Discover
Retrobits Podcast

51 Episodes
Reverse
En la variedad está el gusto así que os traemos un programa en el que hablamos del espacio con "No Man's Sky" y su salida en Switch, del nuevo Monkey Island, Fallout 76 por el aniversario de Fallout y como plato principal viajamos a 1987 y hacemos un repaso de todo lo que dió de sí ese año en cuanto a lanzamientos de hardware y software, que no fue precisamente poco.
Es verano y como ya sabéis siempre es verano con el pepino en la mano. No lo decimos nosotros, lo decían en "La Hora Chanante". Lamentablemente este programa tiene poco de "Chanante" ya que solo estáran Marcos y Javi para sacarlo adelante... Jorge está en un lugar mejor.... No, en serio, en un lugar mejor, la playa o algo así pasándoselo teta. Así q os traen algo de factura ligera, AQUEJ ("A qué estamos jugando") , un poco de Netflix y finalmente una NO recomendación: El Proyecto Adam. Esa película en la que Ryan Reinolds hace de Ryan Reinolds y comparte metraje con Gomera... Gamera... Gim... con la verde de Guardianes de la Galaxia, Elektra y Hulk. Pero en serio, no la veais. Mejor escuchad el programa y así os ahorrais el suplicio.
Volvemos con un programa especial, un poco más corto de lo habitual pero dedicado casi en exclusiva* a GALACTICON, este nuevo-viejo juego. Nuevo porque lleva en el mercado apenas 15 días, viejo porque es el ejemplo paradigmático de juego retro bien hecho. Y por cortesía de Flynn's Arcade, el publisher de GALACTICON, os damos la oportunidad de conseguir una clave para Steam del juego. ¿Cómo conseguirla? Fácil, escuchad el programa... 😜 Por último, y para que también quede por escrito, decir que este programa y análisis del juego se han realizado gracias a Flynn's Arcade, que han tenido a bien darnos acceso al mismo, pero que eso no influye ni influirá en absoluto en nuestra opinión sobre el producto. *El "casi en exclusiva" es por una licencia que nos tomamos al principio para hablar de qué estamos viendo, pero eso es solo al principio.
Volvemos a nuestros derroteros con programa de juego y peli. Como juego un clasicazo, una leyenda, un titán, un... juegazo considerado de lo mejor de Master System que incluso supera a sus hermanos de 16 bits: ASTERIX. Le damos un repaso en profundidad, nivel a nivel, enemigo a enemigo y nos lo "terminamos" durante el programa. Después os contamos la película "La Espada Invencible" o, como reza su título original, "Hawk, the Slayer". Un clásico también pero en este caso de una factura un poco inferior aunque claro exponente de lo que se conoce como "Espada y brujería". Esta vez no ha habido "AQUEJ", ¿eh? Casi 3 horas de programa y sin recurrir a ese viejo truco para rellenar... ¿Os gusta este formato? ¡Dejadnos un comentario con vuestra opinión! :)
Año nuevo, temporada nueva, episodio nuevo. En este leemos vuestros comentarios, lo que será una nueva sección como tal, volvemos a sacar a la palestra el fenómeno de las pelis modernas que son una basura, como la nueva de Matrix, la nueva de Cazafantasmas (aunque a Jorge le gustó), Wonderwoman 84... y ya que este es un podcast de videojuegos os hablamos del port de Tomb Raider a Game Boy Advance (sí, habéis leído bien), Stardew Valley, The Longest Dark y muuuuchos más.
Volvemos de vacaciones con un programa más largo de lo normal (no os acostumbréis). Por un lado, repaso a algunos juegos que han destrozado amistades y familias. Os comentamos nuestros favoritos: - Bomberman, tetris attack, puyo puyo... y los infames Mario Party, Kart y algunos más hechos por Nintendo También os animamos a que nos comentéis en el canal de telegram vuestros juegos traumáticos favoritos. Por otro lado, recuperamos sección cinéfila con Boss Level (disponible en Hulu y Amazon Prime). No es la típica peli mala, nos ha parecido muy divertida y la recomendamos en cualquier caso. El resumen es bastante sencillo: Día de la marmota con referencias de videojuegos. Disclaimer: Es posible que a mitad de programa nos oigáis hablar de otras películas como Llamageddon, finalmente no fue así.
¡Nueva temporada! Lo primero que notareis es una nueva voz... ¡pues no es nueva! Es Dani (@Molondrongo_ en Twitter). Uno de los fundadores de Retrobits que nos acompaña en esta suerte de experimento al que nos ha nominado la buena gente de Pócima Roja (podcast que os encarecidamente os recomendamos escuchar) .
Elegimos tres de nuestros juegos favoritos, los meteremos en "La Máquina de Elegir", programada por Marcos, y de los resultantes fulminaremos uno para siempre, otro se salvara por la gloria eterna y del tercero cambiaremos algo para ajustarlo a nuestro gustos.
A ver qué os parece esta excusa para grabar 😉
Como véis la numeración es un poco imbécil, y es que éste es un nuevo formato de programa encaminado a no teneros tanto tiempo sin escuchar sus pedos mentales. La idea, básicamente, es grabar programas más "sencillos" cuando no puedan estar los cuatro habituales a la vez. Tendrán numeración alfabética correlativa respecto al último programa publicado. Es decir, si cuando publiquemos el 9 sacásemos tres de este formato antes del 10, serían el 9a, 9b y 9c.
Como siempre, podéis contarnos vuestras opiniones y dudas en el canal de telegram : https://web.telegram.org/#/im?p=@RetroBits
Seguimos en nuestra línea con eso de preparar programas sin guión. Ahora, nos ha dado por hablar con cero propiedad sobre el vetusto Pang, o sobre algunas series Anime que vimos en algún momento.
Menos mal que algunos oyentes nos han mandado algunos audio-correos y han servido para amenizar este despropósito.
Como siempre, podéis contarnos vuestras opiniones y dudas en el canal de telegram : https://web.telegram.org/#/im?p=@RetroBits
Para no dejar pasar mucho tiempo entre programa y programa, decidimos preparar algo rápido... y así ha pasado. En esta ocasión damos un repaso a los juegos a los que estamos jugando en el momento de perpetrar el programa, hablamos de GTA V, y nos echamos unas risas con las barbaridades que se pueden leer en Yahoo Answers. Todo esto aderezado con buena música y poco don de palabra.
Como siempre, podéis contarnos vuestras opiniones y dudas en el canal de telegram : https://web.telegram.org/#/im?p=@RetroBits
Para celebrar el retorno del podcast tras el veranito, estrenamos secciones como "El Juego en 15 Minutos", en la que hablamos de To The Moon, o "El Hit", en la que amenizaremos cada programa con algo de música.
Además, os traemos una entrevista a Óscar, de History of Videogames.
Como siempre, podéis contarnos vuestras opiniones y dudas en el canal de telegram : https://web.telegram.org/#/im?p=@RetroBits
Need for Speed y los Cazadores de Tesoros">Ir a descargar
En este programa hemos decidido darle un repaso a las mejores entregas de la saga Need for Speed, y como Pelitruñón, nos metemos a saco con Cazadores de Tesoros.
Como siempre, podéis contarnos vuestras opiniones y dudas en el canal de telegram : https://web.telegram.org/#/im?p=@RetroBits
En un alarde de originalidad, nos ponemos las pilas con los juegos Cadillacs & Dinosaurs, Jurassic Park (de SNES), Dino Crisis y Primal Rage. Además, como Pelitruñón, le damos caña a Proyecto Dinosaurio.
Como siempre, podéis contarnos vuestras opiniones y dudas en el canal de telegram : https://web.telegram.org/#/im?p=@RetroBits
Programa en el que nos estrenamos con el falso directo al mismo tiempo que tratamos de hablar sobre juegos basados en franquicias de súper héroes, y despotricamos sobre la película de los 90 basada en el Capitán América.
Como siempre, podéis contarnos vuestras opiniones y dudas en el canal de telegram : https://web.telegram.org/#/im?p=@RetroBits
Programa piloto del Podcast Retrobits, en el que tratamos algunos temas de actualidad, fuera de nuestra "jurisdicción", como el E3 y el pollo que se ha montado con la presentación de las nuevas consolas.
Como siempre, podéis contarnos vuestras opiniones y dudas en el canal de telegram : https://web.telegram.org/#/im?p=@RetroBits
Navidad y fin de año es época de amor y concordia... así que como de eso ya hay suficiente os traemos un especial ODIO. De primeras un AQEJ rápido pero desde el punto de vista de lo que NO nos gusta de nuestros juegos favoritos (o al menos esa era la intención) y nuestras impresiones del XCLOUD. Después de eso un chorrazo de recomendaciones de Netflix, Prime y HBO. Ah, recomendar puede ser recomendar NO ver... ¡FELIZ AÑO 2022! Ah, unos duendes se colaron en la grabación y nos fastidiaron algún que otro momento el audio. No os preocupeis, ya les hemos dado unas patada tipo Golden Axe y no volverán a asomar por aquí.
¿Compañías olvidadas que usamos a diario? ¿Netflix en nuestros móviles gracias a unos emprendedores de los 80? ¿De Nokia a Max Payne? Nos juntamos con el gran kaiser77 (Martín Gamero) autor de libros como "El Legado de 3dfx" o "Entre soldados, demonios y polígonos" para que nos cuente de que va su nuevo kickstarter, "El Legado de las Olvidadas". Tranquilos que la temática es menos sesuda de lo que suena, hablamos de gráficas, antiguos ordenadores, juegos... ¡esperamos que os guste!
Tarde pero con ganas. Sí, queríamos uno al mes y este ha salido de dos. No pasa nada porque os traemos un programa bien cargado. El comienzo no es tan agradable como nos gustaría pero es menester dedicar unos minutos al recientemente fallecido Sir Clive Sinclair. Tras esto daremos un repaso a los juegos que nos han mantenido ocupados estos meses y para terminar, despiezamos el Calamar, esa serie con más éxito que calidad.
Programa un poquito más corto de lo habitual que andabamos a carreras pero había ganas de publicar algo. Lo único que nos hemos saltado es la parte de "A qué estamos jugando", pero os ofrecemos un montón de información sobre la malograda consola de SNK, Neo Geo Pocket Color, y hablamos en profundidad de uno de sus mejores juegos, Sonic Pocket Adventure.
Intro: She - Aspire
Blizzard no es solo W.O.W. y Diablo. Hubo un tiempo en el que programaban juegazos para consolas 16 bits, alejados de su modelo actual pero que de un modo u otro han llegado a nuestros días, con elementos que han servido en múltiples ocasiones de inspiración a sus títulos más famosos. Aquí os lo vamos a contar.
También daremos un repaso a tres de los títulos icónicos que les lanzaron a la fama: The Lost Vikings, Rock'n Roll Racing y Blackthorne.