Revista Crisis

Cada semana, un nuevo episodios de #CrisisEnElAire, #ElMundoEnCrisis y ediciones especiales.

| Crisis en el aire #123 | la tierra es de quien la violenta, alberto en la gran manzana y macri ya fue

Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. Hoy nos metemos con un tema clave: la propiedad de la tierra. Salimos de Mar del Plata, pasamos por Mendoza y llegamos a la Patagonia para responder esta pregunta: ¿la tierra es de quién la violenta? Hablan Maximiliano Álvarez (desde Mar del Plata), Gabriel Jofré (desde Mendoza) y Juan Grabois (del Movimiento de Trabajadores Excluidos). En el segundo bloque, reconstruimos el encuentro de Alberto Fernández y Joe Biden en Washington, las inclementes negociaciones con el FMI, mientras en casa se conocieron los últimos índices de pobreza.  Opinan el analista internacional Juan Gabriel Tokatlian y el economista Raúl “Rulo” de la Torre.. Por último, Mauricio Macri anunció su renunciamiento a la carrera presidencial y ese gesto tuvo distintas lecturas: ¿grandeza o arrugue ante las encuestas?  Con el análisis del consultor Facundo Nejamkis y la investigadora Mariana Gené. Bienvenides a la cuarta temporada de Crisis en el Aire. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábados a las 8 en Nacional Rock, FM 93.7

04-01
53:00

| Crisis en el aire #170 | la mejor semana del gobierno: ¿victorias pírricas?

Hoy en el primer bloque reconstruimos cómo fue la aprobación de la Ley Bases en el Senado y recogemos las preguntas de la calle: ¿cómo se resiste a la violencia de la ultraderecha en el estado? Hablan el periodista Claudio Mardones, la investigadora Cristina Agüero, el abogado Alan Iud y el diputado nacional Itai Hagman. En la segunda parte nos metemos con las “buenas noticias” económicas que el gobierno de Milei festejó esta semana: ¿estamos mal pero vamos bien? Opinan las economistas Estefanía Pozzo (Buenos Aires Herald) y Natalia Pérez Barreda (MATE), y el ex presidente del BCRA, Miguel Pesce. El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana. Hoy con la conducción de Mario Santucho, Natalia Gelós y Juan Pablo Hudson. Imagen del episodio: panchopepe Desde los estudios de FM La Tribu, sábado por medio.

06-15
51:44

| Crisis en el aire #169 | la derrota de Pettovello (o del capital inhumano) y el fin de la concordia en misiones

Hoy, en el primer bloque: mientras Milei teje la redes globales de la ultraderecha estalla el escándalo de los alimentos escatimados. ¿Tiene límites la guerra contra la organización popular? Hablan Diego Genoud, Camila Palacin, Pablo Seman y Steven Forti. En la segunda parte, nos vamos a la provincia de Misiones para conocer todas las aristas de un conflicto abierto. Hablan Estela Genesini y Pedro Lacour. El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana, con la conducción de Ximena Tordini, Mario Juan Pablo Hudson  y Natalia Gelós. Imagen del episodio: panchopepe Desde los estudios de FM La Tribu, sábado por medio.

06-01
55:00

| Crisis en el aire #168 | la economía libertaria en el freezer, mientras la persecución se desata

Hoy, en el primer bloque, el gobierno libertario festeja los números económicos como si fueran goles pero ¿realmente hay luz al final del túnel? Opinan Vanesa Ruiz (Centro de Almaceneros de Córdoba), los economistas Gonzalo Finlez y Matías Kulfas y Andrés Nápoli de FARN. En la segunda parte, analizamos los allanamientos del gobierno contra las organizaciones sociales y el ataque lesbo fóbico que se llevó tres vidas esta semana. La pregunta que empezamos a respondernos es qué hacer. Con Mercedes Fossat del FOL, la activista lesbiana María Luisa Peralta y Paula Litvachky (CELS). El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana, con la conducción de Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós. Imagen del episodio: Gala Abramovich Desde los estudios de FM La Tribu, sábado por medio.

05-18
52:01

| Crisis en el aire #167 | nada que esperar del palacio y la calle es un enigma

Hoy, en el primer bloque, analizamos los efectos políticos de la media sanción del proyecto de Ley Ómnibus, que el gobierno de ultraderecha festejó con ganas. Analizan la periodista Noelia Barral Grigera y el diputado nacional Pablo Juliano (UCR). En la segunda parte, nos preguntamos cómo sigue y hasta dónde llegará la movilización popular que rechaza el modelo de país que quiere imponer Milei. Hablan: Daniel Yofra (Federación de Aceiteros), Carlos Greco (UNSAM), Luis Campos (Instituto de Estudios y Formación de la CTA-A) y Gastón Gertner (Universidad Di Tella). El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana, con la conducción de Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós. Ilustración del episodio: Panchopepe Desde los estudios de FM La Tribu, sábado por medio

05-04
52:10

| Crisis en el aire #166 | la revuelta universitaria del 23 y los berretines del tío musk

En el primer bloque analizamos la magnitud del recorte presupuestario a las universidades decidido por el gobierno ultralibertario y las aristas de la batalla cultural que lo impulsa. ¿Podrá la marcha, que se anticipa masiva, del próximo martes ponerle un freno a la motosierra? Opinan Beatriz Gentile (rectora de la Universidad Nacional del Comahue), Catalina Kaplan (militante estudiantil), Nahuel Sotelo (diputado bonaerense por La Libertad Avanza) y el historiador y docente universitario Alejandro Galliano. En la segunda parte, el presidente Milei se reunió con el magnate Elon Musk, ávido por el litio que late bajo el suelo de nuestra patria. Pero las cosas no parecen tan sencillas en el país federal. Mientras tanto de Catamarca a Santiago del Estero, se intensifica la guerra por el metro cuadrado. Hablan la analista Mónica Peralta Ramos, el arqueólogo Gustavo Pisani y la referente campesina Deolinda Carrizo. El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana, con la conducción de Ximena Tordini, Juan Pablo Hudson y Natalia Gelós. Ilustración del episodio: Panchopepe Desde los estudios de FM La Tribu, sábado por medio.

04-20
51:21

| Crisis en el aire #165 | milei no cree en lágrimas y escenas de colonialismo desmesurado

En el primer bloque: el gobierno de ultraderecha profundiza su guerra económica contra la población, con decenas de miles de despidos en el estado nacional y un aumento tarifario sin precedentes. La gran pregunta sigue siendo cuándo la sociedad va a reaccionar. Opinan la doctora en Ciencias Sociales Ana Castellani, Adriana Serquis (presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica), el encuestador Facundo Nejamkis y el filósofo Diego Sztulwark.  En la segunda parte, analizamos las íntimas relaciones entre Estados Unidos y Argentina y la visita de la generala Laura Richardson. La llegada de la jefa del Comando Sur del ejército yanqui coincidió con el aniversario de Malvinas. Viaje al centro del colonialismo más vil. Hablan el analista Juan Gabriel Tokatlián, la investigadora Pilar Calveiro y Marcela Perelman, del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana, con la conducción de Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós. Desde los estudios de FM La Tribu, sábado por medio.

04-06
59:08

| Crisis en el aire #164 | bofetón a la ultraderecha en rosario, la economía en la cuerda floja y un 24 de marzo picante

La violencia en Rosario ingresó a una nueva etapa y las organizaciones narcos desplegaron todo su poder para desafiar al nuevo gobierno, que quiso hacer la gran Bukele pero quedó en ridículo. En el primer bloque, un análisis a fondo sobre el conflicto que amenaza con derramar hacia el resto del país. Milei festeja el supuesto éxito de la gestión económica durante los primeros cien días, pero surgen dudas sobre la sustentabilidad social y la consistencia técnica del ajuste. ¿Funciona el plan o la choca en cualquier momento? Por último, te invitamos a marchar el 24 de marzo en un nuevo aniversario del golpe militar, esta vez en un clima enrarecido por el revisionismo histórico y la prepotencia de la derecha. El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana, con la conducción de Ximena Tordini, Mario Santucho y Juan Pablo Hudson. Desde los estudios de FM La Tribu, sábado por medio.

03-23
01:07:19

| Crisis en el aire #163 | radiografía política del gobierno trash, por un reseteo anímico ya y bahía blanca se pone negra

Javier Milei se acerca a cumplir sus primeros 100 días en la presidencia y las lógicas de este oficialismo anti-Estado son pura opacidad. En el primer bloque, desplegamos el mapa político del gobierno libertario. Los ingresos se hicieron añicos, el ajuste pide más sangre y el conflicto social no detona. En el segundo bloque, intentamos analizar qué ocurre con los ánimos colectivos.  Por último, vamos al sur bonaerense. En los últimos tres meses hubo al menos cuatro derrames de hidrocarburos en las aguas de los puertos Rosales e Ingeniero White. Anduvimos por allá y te lo contamos.  El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana, con la conducción de Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós. Desde los estudios de FM La Tribu, sábado por medio.

03-09
01:06:12

| Crisis en el aire #162 | la primera derrota del gobierno de milei, en la calle rock & roll y la dolarización avanza

Crisis en el Aire vuelve. Episodio #162. Quinta Temporada. En el primer bloque te contamos por qué el oficialismo tuvo un fracaso estridente en la Cámara de Diputados. Y cómo sigue una disputa institucional que está a punto de estallar. La segunda batalla que sacude al país se dirime en la calle, donde las protestas populares enfrentan una represión estatal cada vez más cruda. ¿Se impondrá el miedo o se viene un desborde social? Por último, analizamos las cifras del deterioro material y nos metemos con el arma principal de Milei: ¿la dolarización ya está llegando? El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana, con la conducción de Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós. Desde los estudios de FM La Tribu, cuando la realidad nos lo demande.

02-10
01:10:10

| Crisis en el aire - edición especial - #161 | la primera batalla del gobierno de milei (un podcast de necesidad y urgencia)

El 20 de diciembre comenzó la batalla política que definirá el futuro inmediato de la Argentina. El gobierno de Javier Milei presentó su plan de reorganización nacional, cuyo contenido es fuertemente neoliberal y su forma linda lo autoritario. En el primer bloque analizamos los pormenores del polémico Decreto presidencial, y del proyecto de Ley Ómnibus. El anuncio fue acompañado por la implementación de un protocolo represivo particularmente severo. Sin embargo, la misma noche en la que se enunció el DNU, una masiva y espontánea protesta ciudadana ocupó la calle en rechazo. Luego vino la marcha y el llamado a un Paro Nacional por parte de la principal central obrera del país, la CGT. Sobre esto hablaremos en el segundo bloque. Por último, nos metemos con la pregunta clave cuya respuesta conoceremos en los próximos días: ¿podrán el Congreso o el Poder Judicial ponerle un freno al atropello libertario? ¿Querrán hacerlo? Una producción del Colectivo Editorial de la Revista Crisis, al calor de los acontecimientos urgentes en Argentina. Ximena Tordini, Natalia Gelós y Mario Santucho le ponen voz al análisis, desde los estudios de FM La Tribu.

12-30
01:12:41

| Crisis en el aire #159 | una transición despeinada, la balada triste de alberto fernández y la ola extractivista

Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque, a horas de la asunción de Javier Milei, hacemos un pantallazo de la rara configuración de su gabinete naciente. En el segundo segmento, repasamos la triste balada de Alberto Fernández, el ex  ahora presidente, que agarró la guitarra para hablar de la pobreza de su gobierno.  Por último, hubo marchas en todo el país para denunciar el extractivismo y sus diferentes caras en Argentina. Los modales del modelo, sin filtro.   Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire.

12-09
52:11

| Crisis en el aire #158 | milei besamanos en estados unidos, viva la estanflación carajo y los despidos llegaron ya

Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque, viajamos a Estados Unidos porque allí estuvo Javier Milei en su primera gira como presidente electo. Analizamos qué se trajo en la maleta.   En el segundo segmento, nos sumergimos en los inquietantes lineamientos del nuevo ministro de Economía y resumimos las certezas que asoman.   Por último, hubo despidos en varias partes del país. ¿Cómo nos preparamos para lo que se viene?  Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire.

12-02
54:07

| Crisis en el aire #157 | la posdemocracia ya llegó, los vencedores se pusieron violentos y el bramido del agua en el litoral

Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque desmenuzamos los resultados del balotaje, en un rally por distintas provincias, para encontrar los motivos y razones del triunfo de Milei y Villarruel. Con el análisis de Magdalena Chirom y los reportes desde distintos puntos del país de Emiliana Cortona, Sebastian Pisarello, Oscar Riveros, Agustín Cesio y Luis Zegarra. En el segundo segmento, ante la intensificación de la violencia de ultra-derecha luego de las elecciones, proponemos claves de lectura para reaccionar antes los ataques.  Por último, vamos al litoral argentino atravesado por las inundaciones que se sostienen desde hace semanas ¿son efectos colaterales del cambio climático?  Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire.

11-25
52:00

| Crisis en el aire #156 | la hora de la milanesa, boca juega una final política, las caras del extractivismo

Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque, a horas de la elección más importante desde la vuelta de la democracia, con una lluvia de ataques y fake news ¿cómo leer un tiempo de descuento que se pica más y más? En el segundo segmento, nos metemos con otra elección: la de Boca Juniors. Riquelme versus Macri, una final para alquilar balcones.  Por último, recorremos la patagonia con dos conflictos que son bombas de tiempo a futuro. Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire.

11-18
49:52

| Crisis en el aire #155 | el affaire zanchetta, quien garpa la salud y el último debate electoral

Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque, nos sumergimos en las turbias aguas del espionaje político en medio de un nuevo escándalo que explotó a días de ir a las urnas.  En el segundo segmento, ante el anuncio de cobro de copagos para usuarios de obras sociales y prepagas, nos preguntamos por las costuras estructurales de nuestro sistema de salud. Por último, compartimos las fotos del tramo final de la carrera por la presidencia ¿Cuáles son las claves en esta definición que corta el aliento?  Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire.

11-11
56:01

| Crisis en el aire #154 | el fraude de la buena pipa, un gobierno con poca nafta y la llegada del niño

Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque, analizamos la estrategia de la ultraderecha para sembrar la semilla de la duda sobre el proceso eleccionario. Y demostramos los desvaríos del planteo. En el segundo bloque, desculamos por qué el país se quedó sin nafta en los últimos días.  Por último, la temporada de lluvias llegó con todo y además de inundaciones nos trajo una pregunta clave: ¿es el clima o es el modelo? Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire.

11-04
50:18

| Crisis en el aire #153 | la libertad se atasca, juntos se desarma y el lamento jujeño

Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque, apuntamos las claves de lectura para entender lo sucedido en las sorpresivas elecciones presidenciales. En el segundo bloque, luego del fracaso electoral de Juntos por el Cambio estalló la interna sobre qué hacer en el balotaje: seguimos las huellas de la estampida.  Por último nos vamos a Jujuy, donde la criminalización de la protesta social no se detiene.  Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire.

10-28
50:25

| Crisis en el aire #152 | votar con cuiqui, feminismo en furilofche y economía con alambre.

Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque, un recuento de cómo llega cada candidate a la decisiva elección de mañana domingo. ¿Habrá balotaje? En el segundo bloque, viajamos a Bariloche donde se realizó el 36 Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries y analizamos cómo se preparan para los tiempos que asoman Por último, las escaramuzas en las cuevas de la city porteña para parar la suba del dólar y un viaje a China en busca de la estabilidad perdida.  Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire

10-21
47:20

| Crisis en el aire #151 | guerra económica en el cierre de campaña, la fiebre del cobre y una ley de alquileres que resiste

Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós analizan los tres temas más importantes de la semana. Hoy en el primer bloque, a una semana de las elecciones presidenciales, el dólar paralelo perforó la barrera de los 1000 pesos y se conoció el índice de inflación. ¿Cuáles son las opciones del gobierno para atravesar su crisis de octubre? En el segundo bloque viajamos a San Juan, donde una inversión millonaria en la minería de cobre nos permite hablar de metales críticos y el lugar de Argentina en las disputas que se vienen. Por último, una buena: la ley de alquileres no fue derogada. Repasamos cómo queda la situación para les inquilines del país.  Bienvenidos y bienvenidas a Crisis en el Aire.

10-14
48:34

Recommend Channels