DiscoverRiders On The Storm
Riders On The Storm
Claim Ownership

Riders On The Storm

Author: RADIO UNIVERSITARIA LEON

Subscribed: 0Played: 2
Share

Description

Riders on the Storm es un programa cultural dividido en tres secciones de cine, música y misterio. En la sección de cine se hace un repaso histórico de grandes clásicos y de las mejores películas que dado el séptimo arte, así como grandes directores y actores a lo largo de sus más de cien años de historia. La música nos trae lo mejor del Rock & Roll, desde Bob Dylan o los Rolling Stones hasta el panorama nacional. El programa lo cierra una cortina de misterio que traerá los grandes enigmas vividos y por vivir así como múltiples historias de gran interés desconocidas por el público y revestidas de un aura de misterio impactante.
RADIO UNIVERSITARIA DE LÉON
www.radiouniversitaria.com
radio@unileon.es
106.6Fm León
http://blogradiouniversitaria.blogspot.com
87 Episodes
Reverse
Hoy en el último programa de Riders de este año (y a lo mejor el último definitivamente, esperemos que no) contamos con Mario y con Ivi, donde nos deleitarán, en primer lugar, de un análisis del disco “Devil Came to Me” de Dover, coincidiendo con su actuación en las fiestas de León. Después, tendremos unos comentarios y críticas del E3 de este año, con las últimas novedades de este mundillo. Por último, tendremos la nueva entrega de los GP de Mario, cuyos ganadores han sido los músicos de Allrighters. ¡Que lo disfruten!
Hoy en nuestro nuevo programa de Riders tenemos en la sección musical, y en primicia, al grupo musical leonés Allrighters, que tocarán en acústico directo sus canciones más conocidas de la mejor manera posible. Les agradecemos que hayan venido hasta los estudios de la Radio Universitaria para deleitarnos con su presencia. Por otro lado, en la sección audiovisual de Cañoto, traerá los BI Awards como cada año, con las mejores películas y documentales que han acontecido esta temporada. Esperamos que os guste.
Hoy en nuestro programa número 22 de Riders nos vamos acercando poco a poco al final de la temporada. En la sección de cine tenemos, para empezar, una crítica de la recién estrenada película "Mad Max", que resulta ser un espectáculo de acción apoteósica, y continuamos con un apartado al que llamamos "BACK TO DE 80'" donde se analizarán las principales películas que marcaron esa década, con películas como "Carros de Fuego", "Regreso Al Futuro" y otras varias, sin olvidar mencionar el treinta cumpleaños del largometraje de "Los Goonies". Por último, en la sección de música, Mario nos trae una lista veraniega para que disfrutéis de estos días de libertad y calor (no podíamos acabar la temporada sin una listilla de estas). ¡Esperemos que os guste! PD: MEL GIBSON MOLA
Hoy en nuestro vigésimo primer programa de Riders tenemos a Cañoto y a Mario al pie del cañón, que nos comentará, en la sección de Cine, el análisis y sobretodo el fin de la serie Mad Men que tanto ha cautivado nuestros corasones latinos (y un breve comentario del estreno del videojuego Fallout 4, así de gratis, sin anestesia ni nada). En la parte de música tendremos a los Arctic Monkeys con su último disco AM que rompe radicalmente con el estilo de estos artistas, pero que no deja indiferente a ninguno. ¡Esperemos que os guste! :D
Hoy en nuestro programa número veinte de Riders On the Storm, tenemos el regreso de Cañoto al micrófono central, teniendo máximo control y autoridad del programa (mentira): realizará un análisis de la película “Stars Wars Episodio V: El Imperio Contraataca” completando con los temas de sagas de cine. Por otro lado, Alvar y Guillermo hablarán en su sección de misterio sobre apariciones de seres extraños a lo largo de la historia, en concreto las apariciones de “El Hombre Polilla” acontecidos en Virginia. Hoy Mario no trae preparada su sección, pero eso no quita para que no nos pueda deleitar con su melodiosa voz durante estas dos intensas horas. ¡Que lo disfruten!
Hoy en nuestro programa número diecinueve de Riders, seguimos con el golpe de estado realizado por Mario en donde está usurpando el papel de director del programa, donde en su sección musical contará con un análisis de Quique González, con canciones orgánicas como “Las Chicas son Magníficas” o “Tenía Que Decírtelo”. Entrando tanto en directo como en llamada telefónica tenemos a Cañoto con su sección de cine, donde analizará la película de “El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo”, obra de arte en todos los sentidos en los que se pueda interpretar, siendo la película más poética de la trilogía. PD: Petición rideriana: Manuela Carmena, NO PROHÍBAS LAS PELÍCULAS DEL OESTE DE TELEMADRID.
Nuevo programa de Riders On the Storm, otra vez, con Mario siendo el dueño de esta pocilga (o mejor dicho, director del programa) con su sección musical, siendo su grupo a analizar Arsel Randez & Cahoots con los álbumes “Blue Spirit”, entrevistando a Jorge, uno de sus componentes. Es un grupo leonés de reciente actualidad que no os va a dejar indiferentes. De segundo plato tenemos a Alvar (sí, Alvar) con su sección de Misterio donde analiza el episodio que ha ocurrido hace pocos días de la aparición de una estrella que emite pulsos que nos dejan a la interpretación de que puede existir una posible civilización queriendo captar nuestra atención, con la colaboración de Guillermo. ¿Será cierta esta teoría? De postre estaremos con Cañoto y su sección de Cine (muy underground, como siempre), donde repasarán los mejores combates de la historia del boxeo y recrear la época dorada que tuvo, con pelis como “Toro Salvaje” o documentales como “Facing Ali” o "Thriller Manila". Espero que disfruten el programa tanto como lo hemos hecho nosotros.
Hoy en nuestro programa número diecisiete de Riders tenemos la sección de Música en primer lugar (con su debida usurpación del trono de hierro, como el la silla del micro central), donde tenemos a una lista de colaboraciones de Andrés Calamaro con cantantes conocidos como Enrique Bunbury o Fito Cabrales, con algunas canciones como "Whisky Barato" o "Sin Documentos". Por otro lado, en la sección de Audiovisuales (ya que hoy no hablamos de cine) tenemos una serie de recomendaciones para curar la fiebre de las series que hay hoy en día (al igual que la fiebre del oro de Deadwood) a gusto del oyente. ¡Que disfruten!
Hoy en nuestro programa número dieciséis de Riders tenemos en la sección de cine un análisis de la carrera como actor y director de Vittorio da Silva (hombre con gusto enfocado en mujeres españolas) y, en la sección de música contaremos con el grupo multicultural Allrighter, cuyo origen es la propia ciudad de León. ¡Vamos con ello!
Hoy en nuestro decimoquinto programa de Riders tenemos en la sección de cine un par de documentales de la cadena HBO (somos muy de documentales), entre los que destacamos "The Jinx", que fue un gran melocotonazo, y "Paradise Lost", con la banda sonora de Metallica. En la sección de música tenemos un análisis del grupo Extremadura... digo.... Extremoduro. ¡Que lo disfruten!
Hoy en nuestro programa número catorce tenemos en la sección de cine un ranking de las mejores actrices que han protagonizado el grupo "Femme Fatal". En la sección de música tenemos a Lone Star, cantante sentimental, que no moñas. Que lo disfruten.
Hoy en nuestro décimo tercer programa tenemos en la sección de cine un análisis de antihéroes. En la sección de misterio tenemos analizaremos el Monte Teleno y la historia que sigue con ella. Por último tenemos una colección de canciones relacionadas con la URSS.
Hoy en nuestro programa número 12 de Riders tenemos en la sección de cine donde haremos una lista de los 7 villanos del cine más épicos, y luego 1 más underground que es sorpresa. En la sección de música tenemos a Townes Van Zawndt para que nos ilustre con su música.
Hoy en nuestro undécimo programa tenemos una tertulia sobre Doggerland y demás civilizaciones antiguas como los hiperbolinos y los chachapoyas. En sección de cine tenemos una valoración de los Óscars, con pelis tuberculosas y hipsters como "Birdman" y, por útimo, analizamos la carrera de Van Morrison con su disco más o menos soul Moondace.
Hoy en nuestro décimo programa (aunque un EP de programa, cortito), tenemos en la sección de cine un análisis de Luis García Berlanga, con películas como "El Verdugo", "Bienvenidp Mr Marshall" o "Plácido"; en la sección musical tenemos a la gran Dolly Parton, inspiración para la música en sí y para darle el nombre a la famosa oveja clonada. ¡Disfruten!
En nuestro décimo programa tenemos un poco de todo: abrimos con las leyendas de los caballeros oscuros; seguimos en la sección de cine tenemos una crítica al recorrido profesional de Brian de Palma y, por último, en la sección de música, analizaremos canciones de cantantes profesionales que se han basado en asesinos en serie famosos.
En el octavo programa de Riders On the Storm tenemos en la sección de cine hablaremos de Montgomery Clift, un ser muy taciturno de Hollywood (coleguilla de Frank Sinatra), y en la sección de música, analizaremos autores y canciones en relación con actores famosos.
Hoy en nuestro séptimo programa analizamos las actuaciones de "Solo Ante el Peligro", "Río Bravo" (con personajes sumidos en la taciturnidad) y "Centauros del Desierto". Como artista musical tenemos a Vinila Von Bismark, una cantante políglota cn un sello y personalidad únicos
Sexto programa de esta cuarta temporada donde, por una parte, hablamos de leyendas urbanas tales como los niños de los ojos negros, comentamos y analizamos la película Her (película que cohabita, con mucho lirismo en sus escenas), y como cantante tendremos a Jack White.
Quinto programa de esta temporada de Riders donde tenemos en la sección de cine la serie Gomorra y comentarios de la última edición de los Globos de Oro (somos muy fan de las miniseries), y en la sección de música comentar las canciones que están en la serie Son Of Anarchy.
loading
Comments