DiscoverSAP Cast Latin America
SAP Cast Latin America
Claim Ownership

SAP Cast Latin America

Author:

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

67 Episodes
Reverse
Pocos asuntos tan sensibles en el sector público como los contratos de servicios. El dinero del erario reclama usarse con rigor, orden y, fundamental, bajo el cumplimiento de las leyes. Para que los contratos sean inteligentes, automatizados, precisos en tiempos y formas, tanto gobierno como proveedores cuentan con Fieldglass, una solución que da certezas a la operación. Este “gran hermano” tecnológico alinea los procesos y objetivos de todos los protagonistas. Y los ciudadanos que pagan impuestos pueden estar seguros que los servicios -auditables de principio a fin- se cumplen íntegramente. Presentador y contenido, Aníbal Santiago. Producción, Cubetta Records
Adoptar la tecnología, aunque es hoy impostergable, puede dar vértigo. Rise with SAP es una oferta holística de transformación de negocio como servicio: reúne todo lo necesario para el progreso de su empresa del modo que mejor le funcione. Solo importa lo que necesita el cliente. A través de múltiples productos y servicios proporciona a cada organización estrategias muy diversas hacia su evolución. Para un mundo cambiante y complejo, un sistema que permite hacer predicciones y enfrentarse al mercado con inteligencia. Presentador y contenido, Aníbal Santiago. Producción, Cubetta Records.
El consumo de papel en las compañías juega un papel esencial en ese esfuerzo por disminuir la huella de carbono y ser más amigables con el planeta. Los retos para disminuir el papel son múltiples, y en eso deben estar de acuerdo todos los que en el día a día emplean su uso en las organizaciones.
Las obras públicas nos pertenecen a todos los mexicanos. Pero desde que son solo una idea hasta que están funcionando, suponen múltiples procesos que sin trazabilidad y transparencia pueden volverse un caos. Las soluciones tecnológicas de SAP ayudan a que todas las fases –entre ellas la administrativa, financiera, la construcción- estén a la vista de las instituciones que emprenden los proyectos, y también de subcontratistas, proveedores, personal. Es decir, el trabajo se armoniza. Con proyectos públicos controlados digitalmente México será más moderno, generoso, justo, y todos los gobiernos, desde los municipales hasta el federal, rendirán cuentas a los ciudadanos. Presentador y contenido, Aníbal Santiago. Producción, Cubetta Records.
La industria de viajes afronta un momento de reactivación, que busca recuperar la confianza de los viajeros. Fernando Luis, vicepresidente de servicios comerciales de Hilton para el Caribe y América Latina, nos muestra los desafíos actuales del sector y cuál es la expectativa para el futuro cercano.
En la actualidad, afrontamos diversos desafíos para reducir la huella de carbono que dejamos en el planeta. ¿Cómo lo estamos haciendo? ¿Vamos en el camino correcto? Hoy conversamos con Liz Méndez, marketing manager de SAP para Colombia.
Con mercados que se recuperan muy lentamente, es clave para las empresas tener una buena gestión de sus gastos para garantizar la seguridad de cada uno de sus empleados y de la misma compañía. Andrés Moreno, asesor financiero y analista económico y bursátil, nos acompaña con algunas recomendaciones importantes.
Hoy hablamos con Andrea Cheer, Directora de Asuntos Corporativos de Terpel, quien desde su experiencia nos cuenta cómo lograr una transformación sostenible de la mano de la tecnología.
Description: Diversidad e inclusión. Dos palabras cada vez más recurrentes en las conversaciones de las organizaciones de todo el mundo. Pero, ¿qué significa en realidad diversidad e inclusión en entornos corporativos? ¿Cómo pueden las compañías avanzar en este aspecto?
Sea por placer o por trabajo, las dinámicas de la industria de viajes se han modificado y adaptado a las nuevas necesidades que implicó la coyuntura del COVID-19. Medidas de bioseguridad exigentes, la eliminación de viajes de negocios no indispensables y la implementación de nuevas herramientas tecnológicas para la gestión de viajes son solo algunos de los elementos que han acompañado estos cambios de la industria.
¿Qué pasará con los negocios y las industrias en esta época después del COVID-19? ¿Cambiará en algo la manera en la que las empresas hablan con sus consumidores?
El cambio abrupto para muchos empleados durante la pandemia, que llevó a millones a trabajar desde casa, supuso también un reto grande para las organizaciones en todo el mundo. ¿Cómo hacer que los colaboradores puedan compensar su vida laboral y personal? ¿En qué momento se dividen los dos mundos? ¿Serán nuestros empleados felices?
¿Qué es? ¿Por qué es tan apropiada en estos tiempos de pandemia? ¿Cuáles sus beneficios y qué oportunidades tenemos de aprovecharla? Sin duda, es una tendencia que se impone y que en Latinoamérica debemos asumir más allá de los retos de desigualdad digital que pueda tener la región.
Con la pandemia del COVID-19, el teletrabajo llegó para quedarse. Y en ese camino que han tomado las organizaciones hacia este modalidad, la tecnología juega un papel esencial. Dispositivos, software, conectividad, y aun más la forma en la que integramos todo esto a nuestro trabajo, son clave para que las empresas puedan sacar el máximo provecho de la tecnología.
La recaudación de impuestos es un proceso vital en medio de una pandemia que crea un presente comprometedor a las autoridades y las sociedades de todo el mundo. Desde gobiernos municipales a nacionales hoy pueden acceder a plataformas digitales que dan sencillez, practicidad e inteligencia a la tributación. Al mismo tiempo, ciudadanos y empresas se vuelven más disciplinados en sus aportes monetarios si sus agencias tributarias laboran con sensibilidad, automatización y eficiencia. Presentador y contenido, Aníbal Santiago. Producción, Cubetta Records.
En este episodio, descubre cómo predecir lo que no sabemos a través de los datos, de la mano de Ernesto José Gutiérrez de Piñeres, Vicepresidente Digital de Ecopetrol.
Entérese cómo nuevas tecnologías están reimaginando los procesos dentro de las compañías y creando nuevos modelos de negocio. Aproveche los insights de este capítulo de Trending by SAP. Invitados: Tom Raftery – Global VP, Futurist, Innovation Evangelist at SAP and Enterprise Irregular
Maximiliano Serroni, Director Financiero de SAP para la Región Norte de Latinoamérica, comparte su visión sobre cómo han cambiado las dinámicas en las compañías y qué nuevos gastos han surgido en esta era del trabajo remoto.
 En este episodio hablamos con Catalina Rendón, Vicepresidenta de Comunicaciones y Experiencia al Cliente de Viva, sobre los retos y desafíos que ha tenido que afrontar el sector aéreo en tiempos de pandemia.
La tecnología hoy ha permitido que la práctica deportiva se apoye de herramientas para optimizar el desempeño de todos los involucrados. Analítica y procesamiento de datos se han convertido en elemento fundamental para que jugadores, equipos y federaciones de fútbol puedan ser más eficientes a la hora de lograr el triunfo.
loading
Comments