Sobre la situación de lxs trabajadorxs de prensa y la necesidad de ser vacunados como trabajadores de riesgo.
Juan Monserrat Sobre la insistencia y la irresponsabilidad del Gobierno de Córdoba de obligar a lxs trabajadorxs a las clases presenciales.
A seis años del movimiento social " NI UNA MENOS " Análisis sobre los derechos ganados y los que faltan garantizar hasta el día de hoy 2021.
Informe sobre la Liberación de Patentes de Vacunas contra el COVID-19
Lourdes Rivadeneyra, sobre la situación social y las elecciones en el Perú.
Entrevista a Carlos Guerrero de UTE, nos cuenta de como históricamente el movimiento obrero , genera, produce y hace cultura.
Entrevista a Miriam Lewin Periodista, con amplia experiencia, sobre todo en periodismo de investigación en radio, televisión, medios gráficos y digitales, nos cuenta sobre el gran avance que dio la Cámara de Diputados al aprobar la "Ley de Equidad en los Medios de Comunicación".
Informe de Cristian Dodaro Secretario de Comunicación de FEDUBA y Docente Universitario junto a Silvana Franco Secretaria General de ADAI - UNA, sobre la determinación arbitraria del Gobierno de Rodríguez Larreta de la Ciudad Autónoma Buenos Aires, la de excluir a los docentes universitarios de la prioridad en el plan de vacunación que esta llevando adelante el gobierno nacional de Alberto Fernandez.
Hablamos con José Testoni Secretario General de la CTA Provincia de Santa Fe sobre la situacion del movimiento obrero de la ciudad y recordamos al compañero Lito Sorbellini congresal de la CTA de la Provincia de Santa Fe recientemente fallecido.
Entrevista a Manolo Sueiro, Secretario Adjunto de CTA Ciudad y Secretario Administrativo ATE Capital sobre la aprobacion de la Ley 27.614 para el desarrollo de la ciencia y la técnica en la Argentina.
Entrevista a Alejandra Bonato sobre la prohibición de la presencialidad y virtualidad de las clases en CABA
Entrevista al Sociológo y Politólogo Atilio Boron , sobre los ataques de Israel a Palestina.
Entrevista a Rubén López, Secretario de organización de CTA Ciudad; quien nos conto sobre el día histórico de les trabajadores de Maestranza que luego de una asamblea realizada, se elevo el pedido de contratación directa al Ministro de Justicia y de Derechos humanos Martín Soria. y se movilizaron para reclamar la incorporación inmediata de les trabajadores despedidos.
Entrevista a Gustavo Sorucco, Secretario general de SUTEPA. Sobre DEFENDER AL PAMI PARA TENER TRABAJO Y SALARIO, Hace unos meses emitimos un documento que llamamos “EL PAMI ASI NO SE BANCA MAS” donde reflejamos el sentir y los reclamos de las y los compañeros de todo el país, el destrato a las y los trabajadores y la falta de gestión para resolver problemas prestacionales y laborales. También invocamos la tolerancia, capacidad de diálogo, escucha y buen trato como aptitudes que permiten construir caminos. Pasó el tiempo y nada se modificó. Por el contrario, observamos que se acentuó la intolerancia, la persecución, la amenaza y el amedrentamiento contra nuestra organización por expresar la voz de las y los trabajadores que miran con preocupación el futuro de PAMI que se presenta por lo menos desalentador.
Legislatura Porteña: Grave denuncia de Eduardo Tacconi, quien fue orador el pasado martes 5 de mayo en la comisión de cultura de la legislatura porteña, se sorprendió cuando el presidente de la comisión leyó un informe de inteligencia elaborado por el espacio de Juntos por el Cambio, sobre su currículo.
No a la discriminación de lxs trabajadorxs de Vínculos Saludables. El gobierno de la Ciudad debe incorporar al EPVS en el proyecto de Titularización. Llevamos 10 años precarizados, contratados en Planta Transitoria Docente.
Conversamos con Belén Rodríguez, Secretaria General de CTA Chaco, quien nos sobre el histórico Juicio por la Verdad de la masacre de Napalpí en la provincia de Chaco, donde 423 personas fueron asesinadas, el 90 por ciento de las naciones indígenas Qom y Moqoit, a manos de policías y civiles en 1924.
Hablamos con Remigia Cáceres sobre las actividades que esta llevando adelante desde la CTA de los trabajares y la Secretaría de discapacidad sobre el Dia Internacional de la Concientización de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La muerte por ahogamiento en niños y niñas es rápida y silenciosa. Mas del 75 x ciento de las muertes por ahogamientos en niñas y niños de 0 a 4 años se deben a caídas accidentales en el agua.