Charla con Mikel Ayestarán, corresponsal de guerra en los puntos más calientes y peligrosos del mundo: Ucrania, Gaza, Afganistán , Siria…Nos habla del papel de la bici en tiempos de guerra, imprescindible por la escasez y penuria; del absurdo comienzo del Giro en Israel; del papel del dinero de Oriente medio en el deporte y ciclismo mundial..Mantener la calma y la salud mental es esencial en su profesión .Se espera del corresponsal eficacia máxima en momentos de bombardeos, cercos, catástrofes ..” como los ciclistas, que siempre esperamos que vayan a tope en las etapas pero son humanos también “ Comparamos personalidades sin escrúpulos en política internacional y ciclismo. Trump, como Armstrong, lleva una estrategia cortoplacista que hace un daño irreparable: “Lo que sembró Armstrong le pudo ayudar para ganar mucho, pero esa sombra por su culpa en el ciclismo va a costar mucho tiempo quitarla”Su pasado cicloturista. Su falta de calendario. La economía en tiempos de guerra , donde aflora la mayor ruindad del ser humano. Su pasión por el ciclismo, la tortilla de patata y la Real Sociedad. Rodar con Ayestarán es aprender.Aparecen gregarios con preguntas interesantes y retadoras : Pablo Morán, Igor González de Galdeano, Andrea Ropero, Roberto Ramajo, y Roberto López Ufarte. Mikel Ayestarán, pedaladas entre guerras y conflictos.
Aleix Espargaró, de Moto GP a ciclismo profesional. “No es un capricho de ayer”, dice Aleix, que lleva muchos años considerándose ciclista y entrenando fuerte y a nivel con los mejores del pelotón UCI World Tour en AndorraEspargaró cree que “Estar bajo presión es un orgullo ” porque llegar a ese punto es responder a una expectativa y preparación previas .Mezcla de cuerdo-loco “mi día tiene 26 horas, pero hay un orden mucho más grande de lo que parece”, el nuevo embajador del equipo LIDL TREK promete ser gregario y estar a las órdenes y necesidades de la escudería ciclista ….para pedalear y para Contar desde su nueva atalaya privilegiada.En tiempos de redes y comunicación considera hay que ganar carreras “los fans piden algo más, hay que hacer y enseñar algo más”, y desde su experiencia en Youtube ha demostrado que sabe crear contenido y enseñar con resultados y números lo que hay en el backstage de su trayectoria deportiva y vida. Aleix se declara landista convencido y promete “Vamos a estrujar el cuerpo hasta que reviente” o “Jamás cuelgo nada para alardear” .Con preguntas de Carlos Verona de LIDL TREK, Mela Chércoles, Markel Irïzar, el influencer ciclista ABCFitrain Antonio Barahora y su fotógrafo y filmaker David Acedo. Nunca se mordió la lengua y en esta etapa tampoco.
Charla y etapa en bici con el jefe de prensa y CM de Movistar Team que ha hecho crecer exponencialmente las redes del equipo. Pablo Ordorica comunica y nos muestra el ciclismo desde dentro como nadie. Podcast pasando por lo viral, lo deportivo, la persona,.. que se ha convertido en estrella con “CAÑITA AL LIKE” y una comunicación espectacular. Apariciones de: LIANNE Lippert , 4ª del mundo de Ciclismo en Ruta ( y su pareja), le sorprende y emociona .. o de Borja Fernández su amigo de la infancia y divulgador con millones de followers (Memorias de Pez – Memorias de Tiburón-Memorias de Dolly ). Los mediáticos Chente García Acosta y Escámez demuestran el buen rollo del equipo en sus cometarios. El influencer Jose María López le reta a contar algo que no ha llegado a publicar..y más…¿Cómo comunica? ¿Es posible vivir sin conexión? ¿Qué aporta el ciclismo como materia de comunicación? ¿Cómo empezó “Cañita al Like”?¿Cómo lleva el hate en redes?¿Cómo se integra en el equipo para generar confianza y sacar lo mejor de Movistar? ¿Cómo logra organizar tanto trabajo? Todas las redes, su reels diario, la comunicación de Movistar, multitarea, multiplataforma…ameno, didáctico, inquieto, Pablo Ordorica pedalea a gusto en el podcast.
Paseo y entrevista en bici con Rozalén..con much@s amig@s cómplices. Se sorprende con la aparición de alguien a quien ha seguido la rodada, Evaristo; del multiterreno Rodrigo Cuevas; de los vacilones Fetén Fetén .Paula Mattheus es una de tantas gregarias con las que ha compartido kilómetros musicales. Itziar Ituño comparte magia y confidencias…Lourdes Oñederra, miembro de Euskaltzaindia, admira sus pedaladas y valentía cantando en euskera. Jaime Moreno, de Cadena Dial, relata perfectamente cómo la voz de Rozalén evade hacia otros puertos..Rozalén confiesa que por su personalidad le gustan los lugares donde hay ciclistas, siempre la han vacilado con el nombre de su pueblo, LeTour. Una de las artistas más exitosas y vendedoras de los últimos años, sin embargo afirma : “No soy soy más que nadie y ser el número 1 tiene que ser horrible”. Pedales y corazón.
Entrevista al director de Movistar que comenzó como gregario impresionado de Indurain: "¿Qué pasa, tafallés?", fueron las primeras palabras del mito de Villaba.Nos habla de la convivencia de aquellos tiempos, sin aparatos electrónicos: “Estabas mirando al techo toda la tarde" y de la rapidez con la que cambia el ciclismo: “Lo de hace un año ya no vale”. Javier Mínguez le recuerda su cambio de corredor a director. Natural y carismático, la viralidad le ha llegado, tarde pero fuerte, con La fuga de la fuga que “es el ABC del ciclismo”.Muestra de su talante son las vaciladas de Patxi Vila, Aritz Berruezo o un Mikel Landa que lanza una pregunta con mordiente y polémica del pasado “ahora que ha prescrito”. Igor González de Galdeano recuerda a aquel hombre robusto del pelotón de sus comienzos, Juan Mari Guajardo recuerda su actitud y victorias , Rafa Diaz Justo le pregunta por sus innumerables motes : “Me han llamado de todo “.Nos mete en el coche de carrera de Movistar, una auténtica NASA para la que “no hay carnet especial”. Ciclismo del bueno con talante del mejor.
Paseo y Charla en bici con Carles Francino que tras su lesión de rodilla, es un globero habitual.Francino, que comenzó como repartidor de Kas, ha luchado contra las siestas de los españoles (como el propio ciclismo) desde La Ventana de la Cadena SER. Le sorprendemos con la directora del equipo de la competencia, Julia Otero.¿Sustituyó al Indurain de la radio? Ángel Jiménez, técnico de sonido de Gabilondo y Francino, le vacila. Su amigo de la infancia, Jaume Garrabé, recuerda al Francino ciclista, pero no muy buen mecánico. Es ante todo un hombre de equipo. Dos de los suyos, Paco Nadal y Nieves Concostrina, comparan avituallamientos.¿Cómo evitar etapa a etapa que el periodismo de declaraciones y de trinchera lo invada todo? Tras reto de Jose Maria Izquierdo , respuesta muy Francino : “La gente que no se alegra de los éxitos de los demás no sabe lo que se pierde”Su hijo Carlos Francino Jr le emociona al preguntar por su posible jubilación “un pico muy alto cercano”. En el posible tándem de Francino habría una larga lista y después sorteo, aunque se decanta por su mujer.Francino , hombre de equipo y talante.
Paseo en bici con el presentador y actor todoterreno Carlos Sobera. Carlos, que sirve para rodar y para esprintar, para ser gregario y para ser líder, aprende de las caídas y los momentos malos.Como los buenos, ha fichado en diversos “equipos” , dejando buen recuerdo en todos los canales y formatos.No es de llanear, le ponen más las cuestas arriba y salir de su zona de confort.Los retos y los kilómetros le permiten crecer y divertirse.Sus clásicos con el pinganillo son conocidos y virales.Es de los pocos presentadores versátiles que compite consigo mismo en el prime time y ha hecho la transición de la televisión convencional a lo viral con First Dates.¿Su mítico miedo a los aviones puede ser parecido al miedo a los descensos de los ciclistas?Más de tapas y avituallamiento que de etapas, ¿qué miedos tiene?Con Marta Hazas y Miguel Veiga, Jorge Fernández, Iñaki López, Ángel Pardo, y Elisa Matilla. Sobera siempre es pedalear con el viento a favor.
Mikel Landa, lesionado, se quita el pinganillo en @SERCiclista.¿Cómo vive Mikel Landa el Landismo? ¿Pesa la ilusión desmedida que los demás ponen en sus piernas?¿Paralelismo entre Landismo y Pericomania? ¿Hay más empatía con los protagonistas de altibajos que con los superhéroes? ¿Cuál es su color de maillot favorito? ¿Qué le hace tomar sus decisiones ciclistas? ¿Desconecta demasiado fácilmente?¿Ha cogido miedo a las caídas? Preguntan Ramón Espinar, Jorge Azanza, Mikel Ilundain, Iban Mayo, Julian Iantzi y el cocinero Ander González. Mikel Landa en esencia pura. De por qué se le quiere.
Paseo-entrevista en bici con Ernesto Sevilla. Este mellizo, que vino al mundo en tándem, es primo del ciclista Oscar Sevilla, pero no es de ciclismo, ni de deportes en general.Desde pequeño se sentía muy bien haciendo reír a la gente, “cuando me echaban de clase por hacer un chiste me iba con sensación de triunfo”.Y ¿cómo se organizaba ese equipo ciclista que fueron Los Chanantes? ¿Cuáles eran los roles?Hombre con suerte, “doy un poco de rabia pero todo me va bien”, es de una naturaleza optimista: “si alguien me mete un palo en la rueda o no me entero o se me olvida”Con apariciones como la de Kira Miro: “¿Viniste alguna vez dopado al plató?”Rozalén aparece pedaleando en el Podcast ¿cómo acabaron en una noche divertida de juerga en la habitación de Bustamante?Su compañero de Tándem Joaquín Reyes, su pareja más duradera, lo tiene claro y bromea con una anécdota deportiva de pequeños.Pablo Chiapella cuestiona su relación con la bici …”la última vez que fue en chándal llevaba uno como Barragán”¿Cuál fue su mayor pájara? Tras haber salido el día anterior, por supuesto.Reconoce ha aprovechado su imagen de juerguista y canalla, que funciona de maravilla, pero está pensando en comprarse una bici, tranquilizarse y empezar a rodar con su amigo Arturo Valls.Aunque le encantan las caídas en escena, y sabe hacerlo sin hacerse daño, en la vida se cae constantemente y tropieza innumerables veces con la misma piedra.Ernesto Sevilla and Friends en @SERCiclista.
Paseo-entrevista en bici con Ernesto Sevilla. Este mellizo, que vino al mundo en tándem, es primo del ciclista Oscar Sevilla, pero no es de ciclismo, ni de deportes en general.Desde pequeño se sentía muy bien haciendo reír a la gente, “cuando me echaban de clase por hacer un chiste me iba con sensación de triunfo”.Y ¿cómo se organizaba ese equipo ciclista que fueron Los Chanantes? ¿Cuáles eran los roles?Hombre con suerte, “doy un poco de rabia pero todo me va bien”, es de una naturaleza optimista: “si alguien me mete un palo en la rueda o no me entero o se me olvida”Con apariciones como la de Kira Miro: “¿Viniste alguna vez dopado al plató?”Rozalén aparece pedaleando en el Podcast ¿cómo acabaron en una noche divertida de juerga en la habitación de Bustamante?Su compañero de Tándem Joaquín Reyes, su pareja más duradera, lo tiene claro y bromea con una anécdota deportiva de pequeños.Pablo Chiapella cuestiona su relación con la bici …”la última vez que fue en chándal llevaba uno como Barragán” ¿Cuál fue su mayor pájara? Tras haber salido el día anterior, por supuesto.Reconoce ha aprovechado su imagen de juerguista y canalla, que funciona de maravilla, pero está pensando en comprarse una bici, tranquilizarse y empezar a rodar con su amigo Arturo Valls.Aunque le encantan las caídas en escena, y sabe hacerlo sin hacerse daño, en la vida se cae constantemente y tropieza innumerables veces con la misma piedra. Ernesto Sevilla and Friends en @SERCiclista.
Iván Sánchez fue supermodelo internacional cuando sólo había mujeres en las pasarelas. Dio el paso a la interpretación, triunfando en España y Latinoamérica, ha producido, bailado, concursado en Masterchef, y escrito un libro. Nos acercamos a la pasión de este "chico de barrio "por todo deporte y el ciclismo . Con preguntones top como Laura Sánchez, top model internacional, que evoca sus pedaleos compartidos en la alta costura; Mario Pagano , director de cine y sus proyectos comunes y recientes; Silvia Superstar de Killer Barbies recuerda momentos en los que se formaban en interpretación . Desde Masterchef, Julian Iantzi le recuerda su paso por el programa y su amistad. Y Arkano le pone palos en las ruedas retándole a rimar y rapear.Irene Esser, su pareja , también le hace un guiño en bici. Interpretar a Lance Armstrong sería todo un desafío.
Entrevista a Coke Peinado, ciclista y triatleta aficionado y técnico de sonido de Carrusel Deportivo y La Vida Moderna.¿Prepara la tensión de Carrusel para la tensión de las carreras? ¿Cuál ha sido su puerto de montaña más difícil en un programa tan imprevisible como La Vida Moderna? ¿En casa del técnico.. cómo van las averías en carrera? ¿Tenía un pinganillo virtual para leer la mente del rapidísimo Broncano? ¿Ignatius va cuesta abajo y sin frenos? ¿Qué hacen dos hombres vestidos de triatletas en el control de Carrusel Deportivo? ¿Se puede comparar el equipo de Carrusel con un equipo ciclista? No iría en tándem con … ¡Dani Garrido ¡Un “gregario” de radio con 3 Premios Ondas , varios Ironman, Ultraman, Maratones. Con Quequé ( Héctor de Miguel ), Alex Pinacho, Borja Cuadrado, Roberto García, Alberto Ruano, Iñigo Markínez y Julio López
¿Por qué Joane Somarriba no es una estrella nacional e internacional si cuenta en su palmarés con 3 Tours, 2 Giros y un Campeonato Mundial Contrarreloj? Tuvo que emigrar a Italia para lograr un sueldo ( que a veces sólo era una promesa ) como corredora Profesional.¿Otros tiempos? La Campeona comenzó a rodar cuando no era usual ver a una mujer en bici, ella entrenaba y corría con los hombres. “Oíamos cosas feas en muchas carreras ” con frases como “vete a fregar” o regalos en meta como planchas y lavadoras. ¿Cuánto ha cambiado el mundo del ciclismo? ¿Y el del ciclismo femenino? Mujer fuerte, ganó Todo en su carrera deportiva, y decidió dejarla para ser madre. Acaba de reabrir su contacto con el ciclismo activo. Con la Campeona de España Mavi Garcia ( X4 Ruta y Contrarreloj ), l@s ciclistas Joseba Beloki , Dori Ruano, Abraham Olano, David Etxebarria, el mítico portero del Athletic de Bilbao Jose Angel Iríbar.
Charla con Juan Carlos Unzué y Miguel Induráin sobre la iniciativa solidaria con enfermos de la ELA del equipo Kosner-Saltoki Home. Un equipo de corredores participó en la Titan Desert Morocco recaudando fondos para la lucha contra la ELA.Unzué e Induráin hablan además de sus primeros recuerdos, de bici y ciclismo.¿Con quién iría en tándem Induráin? ¿Cree Unzué que las malas pasadas de la vida como la enfermedad sacan lo mejor de uno mismo? ¿Cuándo se demuestra ser bueno en equipo? ¿Cómo puede Miguelón ser Leyenda y un tipo normal?Aparición estelar de Luis Enrique que cuenta un adelantamiento a Induráin …en furgoneta, y define a Unzué como compañero como “asquerosamente perfecto”.Charla con solidaridad y humor. La lucha de los enfermos de ELA sigue en un cajón político sin atender.
Entrevista a periodista Laura Meseguer, presentadora de Eurosport, y autora del libro "Metiendo codos".Hablamos de periodismo deportivo y mujer, ayer y hoy. Las cosas han cambiado ¿cuánto queda por avanzar? Anécdotas ciclistas detrás de la cámara.Prefiere a la persona antes que al ciclista y está interesada tanto en el éxito como en el fracaso.¿Cómo es cubrir el Tour? ¿O la Paris Roubais? ¿Le falta una figura al ciclismo femenino? Con pioneras como Ana José Cancio y Paloma Sanz, con Javier Ares y Pedro Horrillo, su compañera Laura Álvarez, y Olga Ábalos, de Revista Volata.
Hablamos con la Voz del Ciclismo. Juan Mari Guajardo, es el speaker de La Vuelta desde 1997, y ha presentado innumerables eventos deportivos.¿Por qué tiene un maillot de Indurain en casa? Ha presentado todo tipo de eventos ¿Cuáles son sus trucos? ¿Cómo cuida la voz? ¿Qué se ve desde su posición?De estirpe navarra vinculada al ciclismo y a contarlo, hablamos con la voz que cuenta lo que pasa en línea de salida y línea de meta. Ciclismo desde un punto de vista privilegiado.Tiene anécdotas con ciclistas de todas las generaciones ciclistas.Con preguntas de Igor Astarloa, Javier Guillén , Mónica Guajardo, Chente García Acosta, Paloma del Río, Oscar Martínez, y Javier Lekuona.Juan Mari Guajardo
Joxean Fernández Matxin, Team manager de UAE Emirates, nos habla de ciclismo de base y ciclismo de élite. ¿Presente y futuro de Tadej Pogacar? ¿ Puede haber problemas con talentos tan tempranos? Hablamos de su olfato cazatalentos, de ciclismo español y prensa. ¿ Cargamos la mochila a futuro de nuestros ciclistas sin disfrutar de su ciclismo presente? ¿Cómo ha evolucionado el papel del director deportivo con el paso del tiempo?Con anécdotas jugosas de su pasado emprendedor.Carácter, olfato y constancia: Matxin. Con preguntas de Oscar Freire, Gorka Beloki, Pedro Maestre, Roberto San Emeterio ( mecánico de UAE Emirates )
Se han reanudado las visitas guiadas gratuitas en Iruña-Veleia.Nos vamos a visitar la ciudad romana que está además en pleno Plan de revitalización y desarrollo 2022-2025 por el que se están poniendo en marcha varias mejoras e intervenciones ( acaba de empezar la de la muralla) y que busca dar una mayor difusión del propio patrimonio de Iruña-Veleia y del trabajo que allí se hace
Ser Ciclista Best Moments edición mix con dos protagonistas bien diferentes.Pedro Delgado, que ha presentado su libro "La soledad de Perico " con Ainara Hernando, responde con humor a los clásicos de SER Ciclista y a las preguntas que le plantean Contador, Freire, Javi Sancho o La Terremoto de Alcorcón entre otr@s.Todo un repaso a su trayectoria ciclista y comunicadora. Mamen Mendizábal nos habla de la bici desde un prisma de recreo, no profesional, y evocador. De un uso de la bicicleta desde una infancia diferente a la actual.
Entrevista con la leyenda del ciclismo, el director deportivo y seleccionador nacional Javier Mínguez.¿Cómo se vive llegar con Indurain a los Campos Elíseos, o ganar un Mundial?La gran diferencia entre los equipos ciclistas de los años 80-90 y actuales. Y del papel de los directores deportivos.¿Cómo fue tener a sus órdenes a Contador, Purito, Delgado, Indurain, Samuel Sánchez, Cubino, Freire, Pino, Galdeano o Chozas?Conocido como Monglorio, el artífice del Mundial de Valverde compara el ciclismo con el fútbol y se divierte y nos divierte con su sabiduría y humor.Nos habla de la guerra mediática entre De La Morena y García, y cómo benefició al ciclismo. Y de las emociones y adre dentro del coche Preguntan Álvaro Pino, Gabino Ereñozaga, Ainara Hernando, Tornadijo y Jose María López.