Discover
SER Ciclista

87 Episodes
Reverse
Conocemos
hisTOURias con Igor González de Galdeano y su libro sobre ganadores
del Tour “Líederes de amarilllo”: Induráin
como líder generoso, Perico líder firme y ambicioso, Pantani líder
despistado por sus debilidades externas, Anquetil y su estilo en
carretera y vida sentimental de torero, Contador y su firmeza y
capacidad de autosuperación, Pereiro y su liderazgo en diferido…Armstrong
y su liderazgo manipulador…¿Es lo mismo
liderazgo que carisma? ¿Cuáles son sus orígenes, contexto histórico y personal
y cómo influyó en lo que ganaron y cómo llegaron a ello? ¿ A cómo fueron como
líderes o compañeros?
Historias de
ciclismo, hisTOURias, con el exciclista Igor González de Galdeano.
Entrevista a
Dori Ruano, ex ciclista y Embajadora de la Vuelta Femenina a
España, que cuenta con un palmarés impresionante: Campeona del Mundo y 16 veces Campeona de España , y un Oro
olímpico.Referente en
el mundo ciclista, es una desconocida para el gran público por una de las
espadas de Damocles del ciclismo femenino: su invisibilidad.Luchadora
por la profesionalización de las corredoras y los equipos, responde a una entrevista
en la que vemos que el ciclismo femenino goza de una salud cada vez mejor
pero aún carece de reconocimiento mediático y apuestas de patrocinadores. ¿Debe el
ciclismo femenino copiar al masculino? ¿Cómo adaptar las carreras a la fisiología
femenina para dar más espectáculo? Nos cuenta anécdotas de aquel ciclismo
en el que se les trataba como deportistas de segunda. Si no se consigue la profesionalización
total del pelotón, la desigualdad genera unas competiciones con espectáculo
que no engancha como el masculino. ¿Cuáles son los retos para su crecimiento? ¿Se
necesitan más mandos intermedios y directivos femeninos?
Con la ganadora
de 2 Tours y 3 Giros Joane Somarriba, el director de la Vuelta, Javier
Guillén, la ciclista Usoa Ostolaza, la directora de la Vuelta a Extremadura
Azucena Lozano y la periodista de Eurosports y narradora de
ciclismo Laura Alvárez, o la ex masajista Arantza Orbegozo “Txitxi”.
Entrevista a
la voz y cara del ciclismo en RTVE desde hace más de 25 años. Con las intervenciones
de Javier Guillén, director de La Vuelta, Fernando Escartín,
Iñigo Markínez, Juan Carlos García ( en la moto de RTVE) , Joaquin
Gonzalez “Chopi “de Lidl Trek, Pablo López Barajas desde
su grupeta, y las voces de Javier Cansado, Evaristo o Eusebio
UnzuéHablamos de
los retos y cambios de contar ciclismo y
entretener en la tele. De las audiencias, de la siesta, de la magia de contar
una etapa de 5 horas en la era de los Reels.La figura de
Pedro Delgado como compañero o fenómeno social, la paradoja del reinado
de Pogacar, el hate, el cuñadismo y las redes sociales y
la comunicación instantánea..Repaso de momentos
emocionantes como el mundial de Valverde o desconcertantes como Froome
andando, y muchos más…
Ciclismo
y comunicación en vena con Carlos de Andrés.
Entrevista
con el manager de Movistar Team, antiguo
Reynolds, Banesto, Illes Balears, ….El que fue descubridor de Indurain “ha marcado
mi vida ”, director deportivo de Olano, Valverde, Perico, Landa, Pereiro….y
tantos otros.El hombre
que “nunca ha dado un titular” cree en la calma y la prudencia como ejes de actuación.Indurain respondió
a una de sus renovaciones “¿no va a ser un poco demasiado?”. ¿Valverde
o Indurain? ¿Es landista? Se
considera otra víctima de Pogacar, a quien admira. La de Luxemburgo
de Perico Delgado le cogió en la boda de su hermano Juan Carlos Unzué.Acaba de
firmar con Quantum, ¿en qué mesas de negociación se ha visto y
con qué protagonistas? ¿Cuáles son los mayores retos de esos cambios de patrocinador?¿Qué opina
de la polémica Valverde-Freire? Nos habla de
aquel ciclismo y del ciclismo de hoy, el mejor testigo de los cambios.
Con Perico
Delgado, Juan Carlos Unzué, Javier Laquidáin, Angel Arroyo,
Aleix Espargaró, Juanmari Guajardo, Javier Mínguez o Miguel Induráin.
Gorka Otxoa lo pasa bien en SERCiclista. En este “paseo en bici” el actor analiza la diferencia de
carreras como la más amateur de Goenkale, o la brutal de Machos Alfa
en Netflix, pasando por esa clásica
maravillosa llamada Vaya Semanita. ¿Algún día cambiará de bici para
hacer de malo?Alucina con nueva su fama disparada, que le quita intimidad,
pero le ha llevado a ser reconocido en todo el mundo con gritos como “¡Alfa
Males, Alfa Males! ”Posee en su palmarés una machada de récord inédito de vasco bruto: Subió el
mismo año el Peyresourde, el Tourmalet, Pajares y los Lagos
de Covadonga …en una mountain bike vieja sin haber entrenado nada.(¡)Otxoa ve el postureo en redes sociales en ciclismo
como reflejo del postureo general, como elemento un marketing universal en las
relaciones sociales, en una etapa en la que el manillar va virando
peligrosamente a la Ultraderecha.Como much@s no profesionales, asocia la bici al verano (Verano
azul), o a viajar y disfrutar de diversos destinos internacionales en
bicicleta ( Japón, Amsterdam, París..)Con pedaladas y vaciladas de Fele Martínez, Aitziber
Garmendia ( Machos Alfa ), Borja Cobeaga ( Vaya Semanita, Fe de
Erratas ), su hermano Igor Otxoa (OREKA TX) y Roberto Ramajo.
Nos deconstruimos con Gorka Otxoa eta lagunak en SERCiclista
Arturo Valls no es de zona de confort, cambia con facilidad de proyecto, cadena, bici y camiseta. Como Mikel Landa, porque puede y quiere.No ha logrado involucrar a Ernesto Sevilla ( “se está quedando hecho una sífilis” ) en sus salidas en bici . Formó parte del “equipo ciclista de élite de CQC” sufriendo una pájara difícil cuando un productor quiso despedirle. La propia Mariola Cubells tampoco apostaba al principio por este coleccionista de bicicletas y de un humor fantástico, que ha progresado km a km. Santi Millán bromea sobre su primera prueba ciclista seria: “¿Te tuviste que poner crema en las nalgas?”. Ha manchado la casa y barbacoa de Javier del Pino con sus famosas paellas, excusa fenomenal para etapas con diversidad de invitados, recetas y humor.Valls tiene una fama intergeneracional complicada para disfrutar de paz y una vida tranquila en la era de los móviles, y siente la presión de tener que ser siempre gracioso. Peio Ruiz Cabestany demuestra que Arturo sabe caerse sin teatro, como un ciclistaValls , que no ha logrado mediar entre Hormiguero y Revuelta, celebra la llegada de otro tono y modo de hacer tele ( Broncano ), y echa de menos más humor en Motos.Aleix Espargaró comenta cómo disfruta de la presión, porque para él implica expectativas y preparación previa, pero Valls y Broncano se preguntan : “¿Qué sería de nosotros si lo curráramos? “Un placer y risas de etapa. Arturo Valls y amig@s en SERCiclista.
Charla con
Mikel Ayestarán, corresponsal de guerra en los puntos más calientes y peligrosos del mundo: Ucrania, Gaza, Afganistán , Siria…Nos habla
del papel de la bici en tiempos de guerra, imprescindible por la escasez y
penuria; del absurdo comienzo del Giro en Israel; del papel del dinero de Oriente
medio en el deporte y ciclismo mundial..Mantener la calma
y la salud mental es esencial en su profesión .Se espera del corresponsal eficacia
máxima en momentos de bombardeos, cercos, catástrofes ..” como los ciclistas,
que siempre esperamos que vayan a tope en las etapas pero son humanos también “
Comparamos
personalidades sin escrúpulos en política internacional y ciclismo. Trump, como Armstrong, lleva una estrategia
cortoplacista que hace un daño irreparable: “Lo que sembró Armstrong le pudo ayudar para
ganar mucho, pero esa sombra por su culpa en el ciclismo va a costar mucho tiempo quitarla”Su pasado cicloturista.
Su falta de calendario. La economía en tiempos de guerra , donde aflora la mayor ruindad del ser humano. Su pasión por el ciclismo, la tortilla de
patata y la Real Sociedad. Rodar con Ayestarán es aprender.Aparecen gregarios
con preguntas interesantes y retadoras : Pablo Morán, Igor González de Galdeano, Andrea
Ropero, Roberto Ramajo, y Roberto López Ufarte.
Mikel
Ayestarán, pedaladas entre guerras y conflictos.
Aleix Espargaró,
de Moto GP a ciclismo profesional. “No es un
capricho de ayer”, dice Aleix, que lleva muchos años considerándose ciclista y
entrenando fuerte y a nivel con los mejores del pelotón UCI World Tour en AndorraEspargaró cree que “Estar bajo presión es un orgullo ”
porque llegar a ese punto es responder a una expectativa y preparación previas .Mezcla de
cuerdo-loco “mi día tiene 26 horas, pero hay un orden mucho más grande de lo
que parece”, el nuevo embajador del equipo LIDL TREK promete ser gregario y
estar a las órdenes y necesidades de la escudería ciclista ….para pedalear y para
Contar desde su nueva atalaya privilegiada.En tiempos
de redes y comunicación considera hay que ganar carreras “los fans piden algo
más, hay que hacer y enseñar algo más”,
y desde su experiencia en Youtube ha demostrado que sabe crear contenido y
enseñar con resultados y números lo que hay en el backstage de su trayectoria
deportiva y vida. Aleix se
declara landista convencido y promete “Vamos a estrujar el cuerpo hasta que
reviente” o “Jamás cuelgo nada para alardear”
.Con preguntas
de Carlos Verona de LIDL TREK, Mela Chércoles, Markel Irïzar, el influencer ciclista
ABCFitrain Antonio Barahora y su fotógrafo y filmaker David Acedo.
Nunca se
mordió la lengua y en esta etapa tampoco.
Charla y etapa
en bici con el jefe de prensa y CM de Movistar Team que ha hecho crecer exponencialmente
las redes del equipo. Pablo Ordorica comunica y nos muestra el ciclismo desde
dentro como nadie. Podcast pasando por lo viral, lo deportivo, la persona,.. que
se ha convertido en estrella con “CAÑITA AL LIKE” y una comunicación
espectacular. Apariciones
de: LIANNE Lippert , 4ª del mundo de Ciclismo en Ruta ( y su pareja), le sorprende
y emociona .. o de Borja Fernández su amigo de la infancia y divulgador con millones de followers (Memorias
de Pez – Memorias de Tiburón-Memorias de Dolly ). Los mediáticos Chente García Acosta
y Escámez demuestran el buen rollo del equipo en sus cometarios. El influencer
Jose María López le reta a contar algo que no ha llegado a publicar..y más…¿Cómo comunica?
¿Es posible vivir sin conexión? ¿Qué aporta el ciclismo como materia de
comunicación? ¿Cómo empezó “Cañita al Like”?¿Cómo lleva el hate en redes?¿Cómo
se integra en el equipo para generar
confianza y sacar lo mejor de Movistar? ¿Cómo logra organizar tanto trabajo?
Todas las
redes, su reels diario, la comunicación de Movistar, multitarea, multiplataforma…ameno,
didáctico, inquieto, Pablo Ordorica pedalea a gusto en el podcast.
Paseo y entrevista
en bici con Rozalén..con much@s amig@s cómplices. Se sorprende
con la aparición de alguien a quien ha seguido la rodada, Evaristo; del
multiterreno Rodrigo Cuevas; de los vacilones Fetén Fetén .Paula
Mattheus es una de tantas gregarias con las que ha compartido kilómetros
musicales. Itziar Ituño comparte magia y confidencias…Lourdes
Oñederra, miembro de Euskaltzaindia, admira sus pedaladas y valentía
cantando en euskera. Jaime Moreno, de Cadena Dial, relata perfectamente
cómo la voz de Rozalén evade hacia otros
puertos..Rozalén confiesa que por su personalidad le
gustan los lugares donde hay ciclistas, siempre la han vacilado con el nombre
de su pueblo, LeTour. Una de las
artistas más exitosas y vendedoras de los últimos años, sin embargo afirma : “No
soy soy más que nadie y ser el número 1 tiene que ser horrible”.
Pedales y
corazón.
Entrevista
al director de Movistar que comenzó como gregario impresionado de Indurain:
"¿Qué pasa, tafallés?", fueron las primeras palabras del mito de
Villaba.Nos
habla de la convivencia de aquellos tiempos, sin aparatos electrónicos:
“Estabas mirando al techo toda la tarde" y de la rapidez con la que cambia
el ciclismo: “Lo de hace un año ya no vale”. Javier Mínguez le recuerda
su cambio de corredor a director. Natural y carismático, la viralidad le
ha llegado, tarde pero fuerte, con La fuga de la fuga que “es el ABC del
ciclismo”.Muestra
de su talante son las vaciladas de Patxi Vila, Aritz Berruezo o un Mikel
Landa que lanza una pregunta con mordiente y polémica del pasado “ahora que ha
prescrito”. Igor González de Galdeano recuerda a aquel hombre robusto del
pelotón de sus comienzos, Juan Mari
Guajardo recuerda su actitud y victorias , Rafa Diaz Justo le pregunta
por sus innumerables motes : “Me han llamado de todo “.Nos
mete en el coche de carrera de Movistar, una auténtica NASA para la que “no hay
carnet especial”.
Ciclismo
del bueno con talante del mejor.
Paseo y Charla en bici con Carles Francino que tras su
lesión de rodilla, es un globero habitual.Francino, que comenzó como repartidor de Kas, ha luchado
contra las siestas de los españoles (como el propio ciclismo) desde La Ventana
de la Cadena SER. Le sorprendemos con la directora del equipo de la
competencia, Julia Otero.¿Sustituyó al Indurain de la radio? Ángel Jiménez, técnico
de sonido de Gabilondo y Francino, le vacila. Su amigo de la infancia, Jaume Garrabé, recuerda al
Francino ciclista, pero no muy buen mecánico. Es ante todo un hombre de equipo. Dos de los suyos, Paco
Nadal y Nieves Concostrina, comparan avituallamientos.¿Cómo evitar etapa a etapa que el periodismo de
declaraciones y de trinchera lo invada todo? Tras reto de
Jose Maria Izquierdo , respuesta muy Francino : “La gente que no se alegra de
los éxitos de los demás no sabe lo que se pierde”Su hijo Carlos
Francino Jr le emociona al preguntar por
su posible jubilación “un pico muy alto cercano”.
En el posible
tándem de Francino habría una larga lista y después sorteo, aunque se decanta
por su mujer.Francino , hombre de equipo y talante.
Paseo en
bici con el presentador y actor todoterreno Carlos Sobera. Carlos, que
sirve para rodar y para esprintar, para ser gregario y para ser líder, aprende
de las caídas y los momentos malos.Como los buenos,
ha fichado en diversos “equipos” , dejando buen recuerdo en todos los canales y
formatos.No es de
llanear, le ponen más las cuestas arriba y salir de su zona de confort.Los retos y
los kilómetros le permiten crecer y divertirse.Sus clásicos
con el pinganillo son conocidos y virales.Es de los
pocos presentadores versátiles que compite consigo mismo en el prime time y ha hecho
la transición de la televisión convencional a lo viral con First Dates.¿Su mítico miedo
a los aviones puede ser parecido al miedo a los descensos de los ciclistas?Más de tapas
y avituallamiento que de etapas, ¿qué miedos tiene?Con Marta
Hazas y Miguel Veiga, Jorge Fernández, Iñaki López, Ángel Pardo, y Elisa Matilla.
Sobera
siempre es pedalear con el viento a favor.
Mikel
Landa, lesionado, se quita el pinganillo en @SERCiclista.¿Cómo vive
Mikel Landa el Landismo? ¿Pesa la
ilusión desmedida que los demás ponen en sus piernas?¿Paralelismo
entre Landismo y Pericomania? ¿Hay más
empatía con los protagonistas de altibajos que con los superhéroes?
¿Cuál es su color de maillot favorito? ¿Qué le
hace tomar sus decisiones ciclistas? ¿Desconecta demasiado fácilmente?¿Ha cogido
miedo a las caídas? Preguntan
Ramón Espinar, Jorge Azanza, Mikel Ilundain, Iban Mayo, Julian Iantzi y
el cocinero Ander González. Mikel Landa
en esencia pura. De por qué se le quiere.
Paseo-entrevista en bici con Ernesto Sevilla. Este mellizo, que vino al mundo en tándem, es primo del ciclista Oscar Sevilla, pero no es de ciclismo, ni de deportes en general.Desde pequeño se sentía muy bien haciendo reír a la gente, “cuando me echaban de clase por hacer un chiste me iba con sensación de triunfo”.Y ¿cómo se organizaba ese equipo ciclista que fueron Los Chanantes? ¿Cuáles eran los roles?Hombre con suerte, “doy un poco de rabia pero todo me va bien”, es de una naturaleza optimista: “si alguien me mete un palo en la rueda o no me entero o se me olvida”Con apariciones como la de Kira Miro: “¿Viniste alguna vez dopado al plató?”Rozalén aparece pedaleando en el Podcast ¿cómo acabaron en una noche divertida de juerga en la habitación de Bustamante?Su compañero de Tándem Joaquín Reyes, su pareja más duradera, lo tiene claro y bromea con una anécdota deportiva de pequeños.Pablo Chiapella cuestiona su relación con la bici …”la última vez que fue en chándal llevaba uno como Barragán”¿Cuál fue su mayor pájara? Tras haber salido el día anterior, por supuesto.Reconoce ha aprovechado su imagen de juerguista y canalla, que funciona de maravilla, pero está pensando en comprarse una bici, tranquilizarse y empezar a rodar con su amigo Arturo Valls.Aunque le encantan las caídas en escena, y sabe hacerlo sin hacerse daño, en la vida se cae constantemente y tropieza innumerables veces con la misma piedra.Ernesto Sevilla and Friends en @SERCiclista.
Paseo-entrevista en bici con Ernesto
Sevilla. Este mellizo, que vino al mundo en tándem, es primo del ciclista Oscar
Sevilla, pero no es de ciclismo, ni de deportes en general.Desde pequeño se
sentía muy bien haciendo reír a la gente, “cuando me echaban de clase por hacer
un chiste me iba con sensación de triunfo”.Y ¿cómo se
organizaba ese equipo ciclista que fueron Los Chanantes? ¿Cuáles eran los
roles?Hombre con suerte, “doy
un poco de rabia pero todo me va bien”, es de una naturaleza optimista: “si alguien me mete un palo en la rueda o no
me entero o se me olvida”Con apariciones como
la de Kira Miro: “¿Viniste alguna vez dopado al plató?”Rozalén
aparece pedaleando en el Podcast ¿cómo acabaron en una noche divertida de
juerga en la habitación de Bustamante?Su compañero de
Tándem Joaquín Reyes, su pareja más duradera, lo tiene claro y bromea con
una anécdota deportiva de pequeños.Pablo Chiapella
cuestiona su relación con la bici …”la última
vez que fue en chándal llevaba uno como Barragán” ¿Cuál fue su mayor
pájara? Tras haber salido el día anterior, por supuesto.Reconoce ha aprovechado
su imagen de juerguista y canalla, que funciona de maravilla, pero está pensando
en comprarse una bici, tranquilizarse y empezar a rodar con su amigo Arturo
Valls.Aunque le encantan
las caídas en escena, y sabe hacerlo sin hacerse daño, en la vida se cae constantemente
y tropieza innumerables veces con la misma piedra.
Ernesto Sevilla and
Friends en @SERCiclista.
Iván Sánchez
fue supermodelo internacional cuando sólo había mujeres en las pasarelas. Dio el paso
a la interpretación, triunfando en España y Latinoamérica, ha producido,
bailado, concursado en Masterchef, y escrito un libro. Nos acercamos a la
pasión de este "chico de barrio "por todo deporte y el ciclismo . Con
preguntones top como Laura Sánchez, top model internacional, que evoca sus
pedaleos compartidos en la alta costura; Mario Pagano , director de cine y sus
proyectos comunes y recientes; Silvia Superstar de Killer Barbies recuerda
momentos en los que se formaban en interpretación . Desde Masterchef, Julian
Iantzi le recuerda su paso por el
programa y su amistad. Y Arkano le pone palos en las ruedas retándole a rimar y
rapear.Irene Esser,
su pareja , también le hace un guiño en bici.
Interpretar
a Lance Armstrong sería todo un desafío.
Entrevista a
Coke Peinado, ciclista y triatleta
aficionado y técnico de sonido de Carrusel Deportivo y La Vida Moderna.¿Prepara la
tensión de Carrusel para la tensión de las carreras? ¿Cuál ha sido su puerto de
montaña más difícil en un programa tan imprevisible como La Vida Moderna? ¿En casa del
técnico.. cómo van las averías en carrera? ¿Tenía un pinganillo virtual para
leer la mente del rapidísimo Broncano? ¿Ignatius va cuesta abajo y sin frenos?
¿Qué hacen dos hombres vestidos de triatletas en el control de Carrusel
Deportivo? ¿Se puede comparar el equipo de Carrusel con un equipo ciclista? No iría en tándem
con … ¡Dani Garrido ¡Un “gregario”
de radio con 3 Premios Ondas , varios Ironman, Ultraman, Maratones.
Con Quequé (
Héctor de Miguel ), Alex Pinacho, Borja Cuadrado, Roberto García, Alberto
Ruano, Iñigo Markínez y Julio López
¿Por qué Joane Somarriba no es una estrella nacional e internacional si cuenta en su palmarés con 3 Tours,
2 Giros y un Campeonato Mundial Contrarreloj? Tuvo que emigrar a Italia para lograr un sueldo ( que a
veces sólo era una promesa ) como corredora Profesional.¿Otros tiempos? La Campeona comenzó a rodar cuando no era
usual ver a una mujer en bici, ella entrenaba y corría con los hombres. “Oíamos cosas
feas en muchas carreras ” con frases como “vete a fregar” o regalos en meta
como planchas y lavadoras. ¿Cuánto ha cambiado el mundo del ciclismo? ¿Y el del
ciclismo femenino? Mujer fuerte, ganó Todo en su carrera deportiva, y decidió
dejarla para ser madre. Acaba de reabrir su contacto con el ciclismo activo.
Con la Campeona de España Mavi Garcia ( X4 Ruta y Contrarreloj ), l@s ciclistas Joseba
Beloki , Dori Ruano, Abraham Olano, David Etxebarria, el mítico portero del Athletic
de Bilbao Jose Angel Iríbar.
Charla con Juan Carlos Unzué y Miguel Induráin sobre la
iniciativa solidaria con enfermos de la ELA del equipo Kosner-Saltoki Home. Un
equipo de corredores participó en la Titan Desert Morocco recaudando fondos para
la lucha contra la ELA.Unzué e Induráin hablan además de sus primeros recuerdos, de
bici y ciclismo.¿Con quién iría en tándem Induráin? ¿Cree Unzué que las
malas pasadas de la vida como la enfermedad sacan lo mejor de uno mismo? ¿Cuándo
se demuestra ser bueno en equipo? ¿Cómo puede Miguelón ser Leyenda y un tipo
normal?Aparición estelar de Luis Enrique que cuenta un adelantamiento
a Induráin …en furgoneta, y define a Unzué como compañero como “asquerosamente
perfecto”.Charla con solidaridad y humor.
La lucha de los enfermos de ELA sigue en un cajón político sin
atender.
Comments