DiscoverSabes Que con AARP
Sabes Que con AARP
Claim Ownership

Sabes Que con AARP

Author: ¿Sabes Qué? con AARP

Subscribed: 1Played: 16
Share

Description

Hola y bienvenidos a ¿Sabes qué? con AARP, un podcast donde hablamos de temas importantes para los hispanos y en especial para las personas mayores de 50 años.
Para escuchar más pódcast, visita nuestra página web en aarp.org/sabesque.
155 Episodes
Reverse
Según un informe de AARP, para los latinos, hay diferente signos y síntomas de demencia ligeramente diferentes. Cosas como más depresión y ansiedad y una tasa más rápida de deterioro funcional que los negros o los blancos no hispanos. Esta enfermedad, Alzheimer’s y demencia, y los latinos fueron la razón de tras de una investigación por Texas Alzheimer’s Research and Care Consortium. Aquí para hablar más sobre esta investigación es tenemos a Bertha Ortiz con UT Austin Dell Medical School, y Dra. Gladys Maestro quien practica en el Rio Grande Valley.
Si cree que esta muy caliente afuerta, bueno, es porque los es. Muchos lugares en han visto un récord de horas con altas temperaturas. ¿Qué está causando estos números excesivamente altos? ¿Hay algo que podamos hacer para cambiar las cosas? ¿Qué podemos hacer para mantenernos seguros en el calor? ¿Hay algún alivio? Aquí para hablar más sobre el tiempo se encuentra Kim Castro, meteoróloga de KHOU-TV en Houston. También nos acompaña el Dr. David Persse, director médico de la ciudad de Houston y autoridad sanitaria local del Departamento de Salud de Houston. Aqui esta nuestra presentadora Enedelia Obregon, voluntaria con AARP en Texas.
Sabia que los strokes o derrames cerebral son la quinta causa principal de muerte entre las mujeres en los Estados Unidos… y la cuarta entre las mujeres hispanas? También los hispanos son menos propensos a conocer los síntomas, razón por la cual el acrónimo AHORA es tan importante. Aquí para hablar más sobre AHORA y como puede saber uno si esta sufriendo un STROKE esta Joel Silva, educador de salud pública, Departamento de Salud de Houston.
Vamos a hablar de un tema que no se discute mucho en la cultura hispana… estoy hablando de la menopausia. Unos reportes indican que las mujeres hispanas llegan a la menopausia dos años antes de la edad promedio. Aquí para hablar más sobre este tema esta Dra. Glorisel Gonzalez Viera, becaria de salud mental de la mujer en obstetricia y ginecología en Baylor College of Medicine.
Hablar del final de la vida puede ser difícil para cualquiera persona. En la comunidad hispana, hablar del duelo puede ser un proceso muy solitario. Muchas veces, los miembros de esta comunidad no cuentan con la red de apoyo para validar su pérdida. Tambien es posible que algunas personas no quieran hablar abiertamente sobre su dolor. Aquí para hablar más sobre el duelo y cómo digerirlo esta Eduardo Molina. Es un Consejero de salud mental y gerente de programa en Memorial Assistance Ministries.
¿Sabía que cuando uno está inmerso en el dolor del duelo, podría ser difícil hacer cosas, hasta desempeñar tareas sencillas? Hola, soy Enedelia Obregón, presentadora de Sabes Que con AARP. Este es un podcast donde examinamos temas de interés para nuestra población de más de 50 años y sus familias. En el programa hoy vamos a hablar sobre el dolor del duelo. Es común sentirse indeciso, hasta acerca de cuestiones triviales. Muchas personas solo desean que el dolor termine pero están convencidas que eso nunca sucederá. Aquí para hablar sobre este tema esta Michelle Ramirez con Hope for Grievers Bereavement Education. Ese grup empodera a las organizaciones y las familias a las que apoyan a través de la consulta, el duelo y el final de la vida.
Hablemos De Alzheimer

Hablemos De Alzheimer

2023-02-1823:16

Más de 6 millones de personas en Estados Unidos luchan contra la enfermedad de Alzheimer, el tipo más común de demencia, pero algunos grupos asumen una mayor carga que otros. Y en Estados Unidos, los hispanos se encuentran entre los primeros en la lista. Según estudios recientes, la población hispana es 1.5 veces más propensa que sus homólogos blancos no hispanos a tener el mal de Alzheimer o algún tipo de demencia relacionada. Y debido a que la edad es el mayor factor de riesgo para la demencia, se prevé que los latinos —cuya población de adultos mayores se anticipa que casi se cuadruplique para el 2060— experimenten el mayor aumento de casos de Alzheimer de todos los grupos raciales o étnicos en Estados Unidos en las próximas décadas. Pero como sabemos si tenemos Alzheimer’s o Demencia? ¿Sabía que es totalmente normal olvidarte de vez en cuando del nombre de alguien o no recordar dónde estacionaste tu auto? Pero para muchos adultos mayores, esos momentos de olvido albergan un temor más profundo: ¿podrían ser las señales iniciales de la enfermedad de Alzheimer? En nuestro podcast de Sabes Que con AARP, vamos a hablar sobre la enfermedad de Alzheimer’s. ¿Qué es el Alzhéimer? ¿Quién contrae esta enfermedad? ¿Cómo sabes si tienes Alzheimer o eres propenso a tenerlo? Jorge Olvera. Él es el El Director de Diversidad con el Alzheimer's Asociación de Houston & Southeast Texas visito nuestro estudio virtual y hablo con nuestra presentadora Enedelia Obregón sobre esta enfermedad y porque los hispanos necesitan información.
¿Sabía que 1 de cada 80 niños fue víctima de robo de identidad en todo el país en 2021? Es cuando un delincuente roba la identidad de un niño y utiliza la información personal del joven para abrir cuentas de tarjetas de crédito o realizar compras móviles. Enedelia Obregón, presentadora de Sabes Que con AARP examina, un podcast que examina temas de interés para nuestra población de más de 50 años y sus familias, va a examinar este tema. En el programa ella va a obtener más información sobre el delito de robo de identidad infantil. Como sucede... A quien le pasa... Por qué este crimen pasa desapercibido y más. Ella es acompañada por Rosario Méndez. La Sra. Méndez es abogada de la División de Educación para el Consumidor y los Negocios de la Comisión Federal de Comercio.
Tradiciones Navideñas

Tradiciones Navideñas

2022-12-0619:24

Tamales, posadas, buñuelos y celebrando la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego y celebrando la nochebuena. Todos estos son eventos que ocurren durante las fiestas. Y eventos que celebramos los hispanos. Aquí, para hablar más sobre estas tradiciones navideñas, está la Doctora Ellen Riojas Clark. Ella es profesora emérita de la División de Estudios Biculturales Bilingües en la Universidad de Texas en San Antonio.
Para la mayoría de nosotros, nos levantamos, nos bañamos, nos vestimos, nos cepillamos los dientes y desayunamos. No pensamos dos veces en lo que tenemos que hacer a diario porque, bueno, tenemos que hacerlo. Las cosas pueden ser un poco complicadas si tienes hijos o nietos. Ahora imagina tener que pasar por eso ... Mientras cuidas a un ser querido porque eres un cuidador familiar. Tienes que despertar a tu ser querido y atender a todas sus necesidades. Chanes es que no tendrás tiempo para lo que necesitas hacer tu mismo a ti mismo. Aquí en AARP décimos que ser Cuidador familiar es un trabajo de amor. Y si lo es, pero si es trabajo. Aquí, para darnos una mirada interna a lo que es ser un creador familiar, está Sonia Ramírez. Ella es una periodista y mama quien se encuentra cuidando a su padre, quién tiene demencia.
Estafas y Consejos

Estafas y Consejos

2022-09-2122:05

Diariamente, millones de personas en Estados Unidos pierden el dinero que tanto les costó ganar, debido al robo de identidad, los fraudes de inversión y otros tipos de estafas. Con los estafadores ideando continuamente nuevas maneras de robarte el dinero, ¿cómo puedes protegerte a ti mismo y a tu familia? Aquí para hablar más sobre estafas y como protegernos tenemos a dos agentes del FBI y un fiscal federal.
La salud cerebral es un tema de gran interés entre los adultos mayores, y con mucha razón. Según la Organización Mundial de la Salud, unos 50 millones de personas de todo el mundo viven con demencia. Esta predicho que esta cifra aumente a 82 millones para el 2030. ¿Cómo podemos proteger nuestro cerebro cuando envejecemos? ¿Que análisis podemos hacernos para saber si vamos a tener problemas con la memoria? ¿Y como podemos evitar problemas? Dr. Jacobo Mintzer, director del South Carolina Institute for Brain Health, habla más sobre la salud de nuestros cerebros.
La temporada de huracanes comenzó el primero de junio y termina el 30 de noviembre. Quiera o no, ahora es el momento de prepararse. Este año, se espera que esta temporada sea activa y se esperan entre 14 y 21 tormentas con nombre y entre seis y 10 huracanes. Kim Castro, Meteoróloga para la estación de televisión KHOU 11, se une a nosotros para hablar sobre los huracanes y ayudarnos a prepararnos para las tormentas.
Preventing Fraud

Preventing Fraud

2022-04-0808:31

Tax scams, Zelle, and Venmo red flags are the latest in a line of crimes that are targeting our communities. While scams can take various forms, there are often “red flags” common to many scams. Recognizing red flags will help you avoid new and old scams alike. With the Better Business Bureau Education Foundation, Lilly Chu, Program Coordinator, joined AARP Prepare to Care Podcast host Charlene James to discuss these scams. Ms. Chu also offered tips to help you keep from becoming a fraud victim.
Women and Finance

Women and Finance

2022-03-1719:18

Older Americans are experiencing a variety of financial concerns in the wake of the COVID-19 pandemic. From having enough income to pay bills and managing health care costs to the rising costs of inflation and saving for retirement, Americans 50-plus have a lot to worry about. But for women ages 50–64, those concerns are particularly acute.  In honor of Women's History Month, we are devoting this podcast to women and finance, in particular, life after divorce, retirement funds, and available resources. On the AARP Prepare to Care Podcast, Texas attorney, Jolene Trevino of Trevino Law Firm in Houston, discussed how women can get their finances in order after a life-changing event.
Caring for someone with Alzheimer’s and Dementia can cause emotional, spiritual, and emotional stress. From dealing with the diagnosis to caring for your loved one’s daily needs, caregivers oftentimes find themselves looking for help. AARP Texas and the organization Caregiver Wellness Retreat know there is a huge need to help those caring for someone with this debilitating disease. This is why they’ve teamed up to bring you a caregiver series devoted to helping you get your life back. Melissa Smith-Wilkinson, who founded the organization, is with us to offer easy-to-do mindfulness tools and easy use techniques caregivers can do throughout the day.
AARP has launched the AARP Veterans and Military Spouses Job Center, a new digital platform bringing together valuable information and resources to help Texas’ 1.5M veterans and military spouses compete in today’s job market. The job center includes a new Veterans Career Advantage Course to build on career planning and skills development to help navigate the job market. According to an AARP survey, more than half (56%) of employers say experience and the use of skills in previous positions are 'very important' when evaluating applicants' skills. Here to talk about it is Troy Broussard. He is a Senior Advisor with the AARP Veterans and Military Families Initiative. He’s also a U.S. Army Desert Storm veteran.
Omicron is a word I am sure you’ve heard. It’s the latest COVID-19 variant that is spreading through our communities.  But how will it affect us, and when do you know if you have Omicron, the Delta variant, cold, or flu? It's no surprise that any sniffles or cough may cause concern for many trying to stay healthy. After all, the symptoms associated with familiar illnesses, like a cold and the flu, can also be signs of the coronavirus infection. What should you look for and how soon do you turn to a doctor? Here to help us understand more about this latest variant is Dr. Janeana White, deputy local health authority, with the Houston Health Department. Free at-home COVID tests are available at COVIDtests.gov and by calling 1-800-232-0233. The phone line is open seven days a week from 7 am to 11 pm (CST). Assistance is available in more than 150 languages. Each residential household in the U.S. can order four tests regardless of how many people live there. The tests will be shipped in 7 to 12 days starting at the end of the month. Testing is a critical step in gaining control over the spread of COVID, and we applaud this monumental effort. To get more on COVID-19, symptoms, and testing sites, go to aarp.org/txvaccine.
La reputación de AARP como un amigo sabio y un defensor feroz está creciendo. Ofrecemos recursos, información para ayudar a las personas mayores de 50 años y a sus familias y comunidades. Algunos de los recursos que ofrecemos se ocupan de la prevención del fraude, que es algo que debemos tener en cuenta durante las vacaciones. Aquí con nosotros para hablar sobre los recursos que ofrecemos y el trabajo que hacemos en tu comunidad está Yvette Peña, vicepresidenta de estrategias para la audiencia hispana/latina en Estados Unidos y Puerto Rico.
¿Sabías que las empresas de telefonía móvil planean poner fin al servicio 3G, o red de tercera generación, en 2022? Esto significa que hasta 10 millones de personas necesitarán nuevos teléfonos celulares, presentando un problema adicional a los cuidadores familiares que pudieran encontrarse sin poder usar sus teléfonos celulares 3G y no poder hacer llamadas de emergencia al 9-1-1. ¿Qué tan grande será este problema y qué podemos hacer para asegurarnos de mantenernos conectados con las personas que cuidamos? Aquí para hablar sobre lo que significa perder el servicio 3-G tenemos hoy a Danielle Arigoni directora del programa de Comunidades Habitables de AARP.
loading
Comments