DiscoverSabiduría Canina
Sabiduría Canina
Claim Ownership

Sabiduría Canina

Author: Mark Lee y Caracol Pódcast

Subscribed: 1Played: 30
Share

Description

Todo lo que necesitas oír para seleccionar, cuidar y educar a tu perro. Un pódcast de Mark Lee.
34 Episodes
Reverse
Un pódcast con Mark Lee.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Las mascotas nos están cambiando la vida?Los perros le aportan un valor emocional a nuestra vida, sin embargo, cuando tomamos la decisión de integrarlos en nuestro hogar debemos tener en cuenta normas que nos guíen a disciplinarlos correctamente, ponerles límites sanos y enseñarles que es correcto y que es incorrecto hacer. Debe ser un trabajo en conjunto entre la familia, el perro y el día a día. Aquí comienza este proceso de aprendizaje. En este episodio, Mark Lee nos explica el primer pilar de su metodología de educación, "La parametrización". Comprenderás como establecer reglas a tu perro desde un principio. ¡Quédate para conocer más!See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, Mark Lee, explica el segundo pilar de su metodología de educación canina: La disciplina. Para cualquier actividad o tarea que debamos realizar en nuestro día a día requerimos de disciplina, lo mismo sucede con nuestros perros, pues es un elemento indispensable para darles a ellos la continuidad de una vida con un estado emocional equilibrado. Sí queremos que el proceso de formación con nuestros perros sea positivo, debemos incorporar hábitos y rutinas correctas que les generen estado de calma y seguridad, para que de esta forma ellos comprendan lo que sucede minuto tras minutos en su vida. Algunas de estas rutinas son: Horarios de alimentación, hábitos de higiene, tiempo de juego y ejercicio, entre otras, que le van a permitir ser mucho más feliz. ¡Aprende como educar a tu perro en este nuevo episodio de Sabiduría Canina!.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, Mark Lee, explica el tercer pilar de su metodología de educación canina: El ejercicio. A nuestros perros la actividad física les ayuda a fortalecer sus músculos, sus huesos y a tener un sistema inmune mucho más saludable. Sin embargo, más allá de cualquier beneficio físico que este les pueda generar, es un equilibrio para su salud mental, pues según estudios, el ejercicio es la forma más efectiva para reducir los niveles de estrés y ansiedad en nuestros perros.Es importante que establezcas un itinerario correcto que contenga una jornada de ejercicio puntual, de esta manera vas a contribuir a su salud y bienestar. ¡Aprende como educar a tu perro en este nuevo episodio de Sabiduría Canina!.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, Mark Lee, explica el cuarto pilar de su metodología de educación canina: El afecto A medida que pasa el tiempo y compartimos tiempo con nuestros perros, el cariño por ellos se fortalece. Sin embargo, muchas veces nos excedemos en la forma de demostrarlo, pues tendemos a usar un tono de voz mucho más agudo y enternecido, haciendo elogios con palabras como "Mi vida" o "Mi bebé". Si le hablas así a tu perro, debes comprender que no es la forma correcta de hacerlo y que el mejor momento para darles afecto es cuando no lo están pidiendo.¿Cómo empezar a regular a mi perro emocionalmente? En este nuevo episodio de Sabiduría Canina, Mark Lee te lo enseña.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cómo se divierten nuestros perros?  La diversión para nuestros perros es tan importante como para nosotros. Existen distintas actividades para que ellos tengan tiempo de diversión y entretenimiento, pero debemos aprender a identificar que les gusta y que no, de modo que podamos mantener su bienestar físico y mental, estimulando su mente y fortaleciendo el vínculo afectivo entre perro y amo, solo así obtendremos un resultado óptimo. ¡Aprende como educar a tu perro en este nuevo episodio de Sabiduría Canina!.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Has tomado la decisión de tener un perro? Si es así, vas a vivir la mejor experiencia de tu vida, porque tendrás a tu lado un compañero de vida fiel y amoroso.  Sin embargo, no solo debes enfocarte en darle amor y mantenerlo sano, debes tener en cuenta ciertos aspectos que son importantes para brindarles una crianza sana.  ¿Qué implica tener un cachorro?Los perros duran alrededor de 12 a 14 meses siendo bebés cachorros. Desde el principio debemos crearles hábitos positivos que les permita conectarse con nosotros y hacer una transición sana a los cambios que están presentando, tres de ellos son: ¿dónde y a qué hora voy a comer?, ¿dónde y a que hora voy a hacer mis necesidades?, ¿dónde y a qué hora voy a dormir?En este episodio, Mark Lee, nos explica cómo adaptar estos hábitos en la vida de nuestros cachorros, de modo que el proceso de educación canina sea muy productivo y eficiente.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entramos la segunda etapa de crecimiento de nuestro cachorro, estimada entre los 4 meses y 8 meses. A partir de este periodo debemos implementar hábitos correctos para que nuestros perros poco a poco se desapeguen de nosotros y así puedan adaptar una rutina diaria que establezca los momentos para comer, jugar, dormir, entre otras actividades. Para comenzar, el guacal es una buena opción, es cómodo y práctico para que el cachorro se sientan seguro y se adapte poco a poco al estilo de vida que le estamos enseñando. En este episodio, Mark Lee, te brinda todas las herramientas necesarias para crear de forma correcta la rutina diaria de tu perro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Después de los 6 meses, el perro ya es adolescente y comprende más las dinámicas de la vida. Sin embargo, continuamos en el proceso de entrenamiento y educación implementando el uso del collar y la correa, dos elementos claves para fortalecer la comunicación con tu perro. A través de estos creas una conexión y un vínculo sano con él.  Además, le brindas seguridad, tranquilidad y confianza. ¿Les das un manejo adecuado a la correa y el collar de tu perro? Si no es así o quieres aprender un poco más sobre la importancia de estos elementos, Mark Lee te lo enseña en este nuevo episodio de Sabiduría Canina.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si sueñas con tener un perro y tener un nuevo integrante en tu familia, debes ser consiente que su cuidado requiere de tiempo, amor y disciplina. Por eso, antes de escoger tu perro adecuado, es importante que preguntes en tu hogar quien o quienes asumirán la responsabilidad de educación y cuidado del perro, pues debemos velar por su seguridad y tranquilidad. Por eso, si tienes dudas y quieres asegurarte de tomar la decisión correcta, este episodio es una guía perfecta para ti, Mark Lee te enseña y te brinda las herramientas necesarias para que escojas tu perro adecuado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escoge tu perro ideal

Escoge tu perro ideal

2022-11-1807:59

Existen muchas razas de perros de diferentes tamaños y pelajes, cada uno con diferentes cuidados, pero requieren la misma atención que cualquier otra mascota. Por eso a la hora de tener un perro debes elegir de forma correcta con el que mejor te identifiques.  Es una decisión que no debes tomar a la ligera, piénsalo bien y consúltalo con tu familia. Antes de querer cumplir cualquier capricho debes tener responsabilidad afectiva con tu perro, cubrir sus necesidades económicamente y brindarle tiempo de calidad. Si quieres elegir tu perro ideal, en este nuevo episodio Mark Lee te explica cómo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenidos a la segunda temporada de Sabiduría Canina con Mark Lee.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Mi perro se come y muerde todo lo que encuentre por la casa! Este es considerado uno de los comportamientos que más incomoda a los dueños de los perros. ¿Es normal?, o ¿es una conducta que debe ser motivo de preocupación?.Debemos tener claro que para evitar este tipo de comportamientos en nuestros perros es importante educarlos desde cachorros y así implementar en ellos hábitos correctos y una rutina diaria que disminuya su ansiedad. Por eso, cuando evidencies estas acciones en tu perro, debes ponerte en la tarea de identificar las causas. Algunos de los posibles motivos son: ansiedad, aburrimientos, dolor en las encías o hiperactividad. Si no puedes dejar a tu perro solo en casa y no sabes cómo manejar este tipo de comportamientos, Mark Lee en este episodio te brinda consejos que te ayudaran a educar a tu perro. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Te pasa que tu perro se come los calcetines, los zapatos, los juguetes o los muebles? Este es un problema bastante común que viven la mayoría de los dueños de perros. Este comportamiento puede ser conocido como un trastorno compulsivo donde el perro no solo arruina los objetivos de los hogares, sino también pone en riesgo su propia vida, pues estos objetivos son inadecuados para su alimentación y puede generar enfermedades o molestias en su salud. En este episodio Mark Lee nos explica con más detalle por qué nuestros perros se comen objetos raros y alimentos que se encuentran en cualquier lugar. Aquí brinda algunos consejos que pueden ayudar a muchos dueños a comprender por qué sus perros presentan este tipo de comportamientos y cómo los pueden corregir. Su consejo principal: Sé responsable desde un comienzo con tu cachorro y disciplina sus hábitos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es probable que en más de una ocasión le hayas dado a probar tu comida a tu perro, pero ¿por qué no deberías hacerlo? Los alimentos de consumo humano, pueden ser dañinos para su salud, provocar alergias y dañar el sistema inmunológico del perro. Los perros son intolerantes a algunos alimentos, en muchas ocasiones pueden desarrollar alergias de tipo alimentario, siendo complejo el proceso de determinar cuál fue la comida que se la provocó.Por estas y muchas más razones, en este episodio, Mark Lee nos recomienda evitar darle comida de personas al perro, pues ellos también se acostumbran a recibir los restos de cualquier alimento y asimismo a comer cualquier cosa que se encuentren en la calle. Si no estás seguro de cómo debes alimentar a tu perro y cuáles son los alimentos adecuados para ellos, ¡quédate en este nuevo episodio de Sabiduría Canina!See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué hago si no puedo dejar a mi perro solo? Si tu perro no está acostumbrado a quedarse solo en casa, es tu responsabilidad enseñarle, pues es inevitable que no se presenten situaciones en donde lo tengas que dejar solo. Si no te tomas la tarea de educarlo y de disciplinar su rutina del día a día, esto va a provocar que se desarrollen conductas de mal comportamiento en los perros y asimismo que aparezcan cuadros de ansiedad por separación. Es importante que cuides de la salud mental de tu perro. Prevenir la ansiedad por separación es mucho más fácil que solucionarla una vez aparece. Debes encargarte de enseñarle a tu perro a pasar tiempo solo desde el primer momento. Si a tu perro le cuesta estar solo, quédate en este nuevo episodio con Mark Lee, aprenderás consejos para saber cómo educar a tu perro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La ansiedad en los perros genera inquietud, nerviosismo e inseguridad. Son muchos los motivos que pueden ocasionar este malestar en nuestros perros, pero en este episodio queremos resaltar la ansiedad por separación.Los perros son animales sociales, es decir necesitan sentirse parte de un grupo para estar seguros. Los perros saben que les proporcionamos protección, por eso cuando nos vamos o nos alejamos ellos no saben cómo sobrellevar la situación.Si tu perro sufre de este problema va a tratar de liberar su sensación de estrés desarrollando alteraciones en su comportamiento, lo que puede afectar la convivencia. Este tipo de cambios los puedes controlar con el ejercicio diario, esto les va ayudar a liberar energía, a divertirse y mantener su salud mental sana. ¡Dale play a este nuevo episodio y aprende algo nuevo con Mark Lee!See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Que debo hacer si mi perro babea cuando se sube al carro? El montar en carro puede ser una actividad nueva para nuestros perros, por esta razón debemos tener un mapa de conocimiento que los guíe a explorar y comprender cómo deben comportarse una vez se suben al coche. La falta de costumbre les puede generar intranquilidad y una reacción negativa. Intenta ofrecerle un viaje tranquilo, relajado y cómodo. Lo recomendable es que las primeras subidas al carro sean sin andar o para darle un paseo muy corto que les muestre una identificación de otros espacios que no están relacionados con su intimidación física. A medida que vamos construyendo estos mapas de conocimiento ellos van a ir regulando su ansiedad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Tu perro se vomita apenas se sube al carro?Son muchas las razones que pueden llevar a tu perro a vomitar una vez se sube al carro: exceso de comida, mucho consumo de agua o simplemente puede ser una reacción generada por el estrés y la ansiedad que le produce montarse en un vehículo. Entender las diferencias de las razones por las que tu perro se vomita en el carro es importante para enfrentar esta situación de forma correcta y ayudar a tu perro a disfrutar el viaje. Hoy en día el carro es un elemento fundamental en nuestra vida y en la de nuestras mascotas. Si tu perro no se adapta bien al carro puede ser un problema en la rutina diaria, pues la falta de costumbre le puede provocar agitación, mareo, náuseas y finalmente vómito. En este nuevo episodio pódcast Mark Lee te trae todos los consejos y aspectos que debes tener en cuenta a la hora de ayudar a tu compañero perruno a llevar un viaje en carro tranquilo y ameno.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Viajar con nuestro perro en el carro implica una gran responsabilidad, principalmente por el bienestar y seguridad del animal, así como también de los ocupantes del vehículo. Debemos ser consecuentes con las normas, la disciplina y el autocontrol.Uno de los consejos principales es llevar a nuestro perro sujetado con un arnés acolchado que le permita moverse y sentirse cómodo. Como usuarios debemos evitar cometer actos irresponsables que afecten la integridad de la familia y del perro, de modo que la mascota asocie desde un comienzo cuál es la forma correcta de comportarse una vez se suba al carro. Estas normas deben ser parte del sentido común de la familia, pues los perros no dimensionan los riesgos a los que están expuestos con el transporte que están utilizando. ¡Consejos, tips y recomendaciones sobre cómo debes transportar a tu perro en el carro en este nuevo episodio junto a Mark Lee! See omnystudio.com/listener for privacy information.
loading
Comments