Sana Incertidumbre

Conversations about Mental Health, Uncertainty, Anxiety, Sexual Identity and Orientation, Cultural Differences, and anything you could think off...conducted by Psychotherapist Francisca Venegas and Journalist Sebastián Valdés. Your new friends from Chile. Every chapter a different guest. Follow us on Instagram: @sanaincertidumbre and be part of the podcast with your stories.

24 | Long distance relationships

Global connectivity has given us the ability to connect with people from diverse backgrounds. It also opens up opportunities for work and studies that make us know new places and cultures. In this whole movement, relationships suddenly arise. Whether they started in the same physical place and then life made them migrate, or they met and then returned to their countries. Long-distance relationships present particular challenges. They're not new. Let us remember the relationships through letters, and the waiting for those who had to undertake missions to unknown territories. But the truth is, today's technology, creates the illusion that we must always be close, face-to-face or virtually, to those we want. Join me in a conversation with Netra, from her role as a therapist and her personal experience on this subject. This podcast is conducted by Francisca Venegas, chilean Clinical Psychotherapist and Family Therapist Follow for more: ⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/sanaincertidum

05-30
38:02

53 | ¿Qué son las Disautonomías?

Hoy tendremos a Bárbara Reyes, Vicepresidenta de Disautonomía Chile. Nos llevará por el camino de su propio diagnóstico y de su trabajo acompañando a personas. [Conductora: Francisca Venegas. Psicóloga PUC, Directora del Instituto Latinoamericano de Psicología Sistémica] [Editor de sonido: Joaquín Vallejo]

05-23
43:49

52 | Hablemos de TOC

Para explicar el mundo a veces caemos en metáforas y caricaturas. Nos permiten poder entender y acercarnos a temáticas que no conocíamos. Pero también nos hacen correr el riesgo de simplificar fenómenos humanos y sociales complejos, se minimizan dolores y se exageran síntomas. Es importante volver a las bases científica y a la evidencia comprobable. Hoy hablaremos con Tomás Miño, psicólogo y director de Hablemos de TOC [Conductora: Francisca Venegas. Psicóloga PUC, Directora del Instituto Latinoamericano de Psicología Sistémica] [Editor de sonido: Joaquín Vallejo]

05-17
39:45

51 | Baños de Bosque

Estamos viviendo en un mundo acelerado, con mucho ruido, más presiones, muchas expectativas, alta conectividad, y al mismo tiempo, baja conexión con lo que tenemos cerca. No solo me refiero a los vínculos con otras personas, sino también con la naturaleza. En un mundo con tanto ruido, a veces le podemos temer al silencio, pero ese silencio nos permite notar el entorno y el paisaje de otra manera. La naturaleza no nos juzga, no opina, solo acoge, y eso nos permite bajar la ya cotidiana rumiación mental. En el capítulo de hoy me acompaña Rocio Ferraro, Licenciada en comunicaciones, y Directora de comunicación del Forest Therapy Hub. Es Guia de Baños de Bosque y Profesional Formadora de Baños de Bosque, una de las primeras en Argentina. [Conductora Francisca Venegas] Psicóloga Clínica y Candidata de Master en Terapia Familiar. Chilena, de región, cantante amateur, amante de los gatos y del jugo de frambuesa. [Música por Pedro Longes ⁠⁠⁠⁠⁠http://www.pedrolonges.com⁠⁠⁠⁠⁠]   [Ilustración por ⁠⁠⁠⁠⁠@LolillaPolilla⁠⁠⁠⁠⁠] [Edición de sonido por Joaquín Vallejo]

05-09
41:35

23 | Let's talk about pleasure (and sex)

Many times when we talk about sex, especially when we think about educating young people, words like prevention, fear, disease, teenage pregnancy, shame, anatomy come to mind.It may leave out the word pleasure, which is fundamental when talking about sex and sexuality.Today I will talk to Utkarsha Jagga, psychotherapist, from India, and part of the Pleasure Project Fellowship. https://www.instagram.com/thecopingcentral/ https://www.instagram.com/the_pleasureproject/ This podcast is conducted by Francisca Venegas, chilean Clinical Psychotherapist and Family Therapist Follow for more: ⁠⁠⁠https://www.instagram.com/sanaincertidumbre/

05-02
39:30

50 | Estoy en duelo

Espero que este episodio les pueda traer un poco de paz, contención y reflexión a quiénes se estén enfrentando a una pérdida en estos momentos. Les invito a seguir las redes de la Clínica de Duelo y utilizar los espacios de apoyo. https://www.instagram.com/clinicadeduelo/ Invitada de hoy: Psicóloga Clínica-Comunitaria Constanza Urrutia. [Conductora Francisca Venegas] Psicóloga Clínica y Candidata de Master en Terapia Familiar. Chilena, de región, cantante amateur, amante de los gatos y del jugo de frambuesa. [Música por Pedro Longes ⁠⁠⁠⁠http://www.pedrolonges.com⁠⁠⁠⁠]   [Ilustración por ⁠⁠⁠⁠@LolillaPolilla⁠⁠⁠⁠] [Edición de sonido por Joaquín Vallejo]

04-25
35:15

49 | Distancia emocional en la pareja

Con Natalia estaremos reflexionando sobre cómo entender la sensación de distancia emocional que a veces se siente con nuestros vínculos cercanos, por ejemplo, con una pareja. Natalia Gilabert es Terapeuta de Parejas, Entrenadora de Terapia Focalizada en Emociones para Sudamérica, certificada por ICEEFT https://www.instagram.com/nataliagilabert.tfe/ [Conductora Francisca Venegas] Psicóloga Clínica y Candidata de Master en Terapia Familiar. Chilena, de región, cantante amateur, amante de los gatos y del jugo de frambuesa. [Música por Pedro Longes ⁠⁠⁠http://www.pedrolonges.com⁠⁠⁠]   [Ilustración por ⁠⁠⁠@LolillaPolilla⁠⁠⁠] [Edición de sonido por Joaquín Vallejo]

04-18
46:13

48 | Qué sabemos del Trastorno por Déficit Atencional

Uno de los conceptos más mencionados en los medios y rrss cuando se piensa en salud mental, en educación, en tratamientos, en desconcentración, pero muchas veces con tanta información y desinformación dando vueltas se nos pierde un poco qué significa. En el capítulo de hoy contaremos con Cristina Badenas, Mg.. en Neuroeducación y Coach en TDAH. [Conductora Francisca Venegas] Psicóloga Clínica y Candidata de Master en Terapia Familiar. Chilena, de región, cantante amateur, amante de los gatos y del jugo de frambuesa. [Música por Pedro Longes ⁠⁠http://www.pedrolonges.com⁠⁠]   [Ilustración por ⁠⁠@LolillaPolilla⁠⁠] [Edición de sonido por Joaquín Vallejo]

04-11
39:52

47 | Aceptación, autoconocimiento, cuerpo y Lipedema

"El lipedema no es moda", se puede leer en una de las publicaciones de Catalina Monsalve⁠ en su instagram. ⁠ ⁠https://www.instagram.com/catalipedema/⁠ Como parte de su propio proceso de autoconocimiento decide darle voz a una condición poco nombre y muchas veces "confundida" como una moda, o una "invención". No es poco frecuente que Catalina reciba reclamos de que no existe el lipedema, que todo tiene que ver con alimentación y ejercicios (como suelen reducir muchas afecciones...alerta de gordofobia), pero también se acercan a ella personas que tienen dudas sobre si pudiesen estar experimentando lo mismo. Por qué no, no es normal que duele, que se hinche, y un sin número de síntomas y expresiones físicas que vivencia en su vida Catalina y muchas otras personas. [Conductora Francisca Venegas] Psicóloga Clínica y Candidata de Master en Terapia Familiar. Chilena, de región, cantante amateur, amante de los gatos y del jugo de frambuesa. [Música por Pedro Longes ⁠http://www.pedrolonges.com⁠]   [Ilustración por ⁠@LolillaPolilla⁠] [Edición de sonido por Joaquín Vallejo]

04-04
40:31

4rd season 22 | An open relationship is not for the faint-hearted

NEW 🆂🅴🅰🆂🅾🅽 We have a new season for all of you. Join me and Rhea Darens, while we talk about partners, love, boundaries, emotions, responsability and compasion. Available at 20:00 on Spotify! *Due to time constraints we didn't have time to explain EFT, we will sure do on a future episode. Follow her on her socials! https://www.instagram.com/rheadarens/ This podcast is conducted by Francisca Venegas, chilean Clinical Psychotherapist and Family Therapist Follow for more: ⁠⁠https://www.instagram.com/sanaincertidumbre/

03-28
40:23

46 | Cómo construir compromisos genuinos con nuestros vínculos

Junto con Juan Carlos Pérez Cortés, autor del libro "Anarquía Relacional", reflexionaremos sobre los compromisos, el ser genuin@s, las jerarquías, y los vínculos. Juan Carlos es profesor e investigador sobre Inteligencia Artificial, además de ser cofundador de la Asociación para Relaciones Afectivas Éticas y No Normativas de Valencia en España. https://www.instagram.com/anarquia_relacional_libro/ Te invito a que te quedes a escuchar el capítulo y nos compartas tus reflexiones a través del instagram ⁠⁠@sanaincertidumbre⁠⁠ [Conductora] Francisca Venegas: Psicóloga Clínica y Magister en Terapia Familiar KCL. Chilena, de región, cantante amateur, amante de los gatos y del jugo de frambuesa.  [Editor de sonido] Joaquín Vallejo: Ingeniero en sonido. [Cortina musical] Pedro Longes  ⁠⁠⁠http://www.pedrolonges.com⁠⁠⁠ [Ilustración] Lucia Ferro ⁠⁠⁠@LolillaPolilla⁠⁠⁠ [Voz en off] Pamela Herrera

03-21
43:56

45 | Por qué nos cuesta tanto permitirnos sentir celos

Invitada internacional: Alba Centauri https://www.instagram.com/poliactivismo/ Psicóloga Social, Educadora Sexual y Poliactivista Cada cierto tiempo las presiones y parámetros con los que se mide "una relación sana" van cambiando. Muchas veces vienen de actos de reparación por negligencia, violencia, desamor. Los celos son un tema polémico. Muchas personas han ejercicio daño extremo utilizando el "sentir celos" como excusa. Pero la sensación de celos también nos da información de cómo nos sentimos y qué necesitamos. Otra cosa es cómo los celos se actúan o ponen en juego en una relación con un otro. Te invito a que te quedes a escuchar el capítulo y nos compartas tus reflexiones a través del instagram ⁠@sanaincertidumbre⁠ [Conductora] Francisca Venegas: Psicóloga Clínica y Magister en Terapia Familiar KCL. Chilena, de región, cantante amateur, amante de los gatos y del jugo de frambuesa.  [Editor de sonido] Joaquín Vallejo: Ingeniero en sonido. [Cortina musical] Pedro Longes  ⁠⁠http://www.pedrolonges.com⁠⁠ [Ilustración] Lucia Ferro ⁠⁠@LolillaPolilla⁠⁠ [Voz en off] Pamela Herrera

03-14
41:30

4ta Temporada - 44 - Las parejas que no pelean nunca

Habemus 4ta temporada!!! Para este gran estreno, contaré con la presencia de una colega, terapeuta de parejas, chilena, llamada Carolina Ulloa @terapiafamiliaryparejas No es poco común escuchar como motivo de consulta en terapia a parejas que buscan no discutir, lograr siempre tener acuerdos, y vivir en paz. Tenemos en muy alta estima la idea de que no tener diferencias, hace la vida más fácil de ser vivida, y más disfrutable. Pero lo cierto, es que tendremos desacuerdos, a veces habrán conversaciones difíciles, cada pareja y relación es un mundo, y como "expectadores" podemos ver una parte muy pequeña de ese mundo. De ahí, que pensemos que varias parejas se llevan de manera tan armoniosa, que no tienen nada que trabajar. Te invito a que te quedes a escuchar el capítulo y nos compartas tus reflexiones a través del instagram @sanaincertidumbre [Conductora] Francisca Venegas: Psicóloga Clínica y Magister en Terapia Familiar KCL. Chilena, de región, cantante amateur, amante de los gatos y del jugo de frambuesa.  [Editor de sonido] Joaquín Vallejo: Ingeniero en sonido. [Cortina musical] Pedro Longes  ⁠http://www.pedrolonges.com⁠ [Ilustración] Lucia Ferro ⁠@LolillaPolilla⁠ [Voz en off] Pamela Herrera

03-07
39:17

43 | Conversando sobre el apego en las relaciones de pareja con Sole Grunert

Final de Temporada!!! Hoy tendremos a la psicóloga y terapeuta de parejas Soledad Grunert! A la Sole la conozco (virtualmente de momento) desde el 2021! Tuve el placer de asistir a uno de sus talleres y supe que debía traerla como fuese a este espacio! Ambas sabemos que costó coordinar, porque si yo me considero una persona con tiempos acotados, a Sole le pasa el triple! Así que primero que nada, muchas gracias @psicologa.solegrunert ❤️Desde el año pasado me he estado enfocando más al trabajo con parejas (monógamas y no monógamas) y cada vez me hace más sentido. Me parece muy lindo ver cómo, incluso parejas que están juntas hace mucho tiempo, logran encontrarse y reencontrarse en distintos momentos, perderse en definiones y mal entendidos comunicacionales, para luego visitar puntos comunes, contenerse en distintos dolores y dejar de pedirle al otr@ que sane todas nuestras heridas. Al bajar esa expectativa y presión, muchas veces hay más espacio para la contención y el amor, el juego, el deseo, y el compañerismo.Sole también ha tenido experiencias muy bellas en su trabajo como terapia de parejas, y un elemento pocas veces mencionado, pero fundamental, es el rol del apego (el cómo hemos ido aprendiendo a relacionarnos con nuestros vínculos más significativos, nuestra manera de regularnos con otr@s e individualmente).Espero que cuando terminen de escuchar el capítulo de hoy, puedan sentirse más aliviad@s y con nuevas reflexiones que llevar a sus vínculos.De momento, se despide el Podcast Sana Incertidumbre

01-05
49:25

42 | Hablando sobre la Niñez Herida con Sebastián León

Hoy tendremos de invitamos al psicólogo PUC y psicoanalista Sebastián León Pinto, quien también es escritor y músico.Estaremos conversando sobre la noción de Niñez Herida, sobre dolor, sobre nostalgia y sobre reparación!No se pierdan este viaje por diferencias ideas sobre la comprensión humana!

01-05
46:34

EN 21 | A journey of Self-Love with Shane Whalley

🅻🅰🆂🆃 🅴🅿🅸🆂🅾🅳🅴 🅾🅵 🆃🅷🅴 🆂🅴🅰🆂🅾🅽We have reached the end of third season!Join me and Shane Whalley in a conversation through the Journey of Self-care!We will talk about self-love, self-care, painful moments, inspiration, relationship with our bodies, the importance of having a healthy network, etc!Available at 20:00 on Spotify! Follow him on his socials! https://www.instagram.com/shane_whalley This podcast is conducted by Francisca Venegas, chilean Clinical Psychotherapist and Family Therapist Follow for more: ⁠https://www.instagram.com/sanaincertidumbre/

06-22
57:34

1313 | Queremos abrir nuestra relación...¿cómo lo hacemos?

Un motivo de conversación cada vez más frecuente dice relación con las relaciones abiertas, el poliamor, las relaciones no monógamas en general. Harto se habla de la inquietud, pero a veces poco de lo que implicaría, de las razones para intentarlo, y del "para qué". En el capítulo de hoy, conversaremos con el psicólogo clínico Danilo Urbina. Danilo es uno de los directores de la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad (etsex) y nos entregará reflexiones, anécdotas e ideas concretas sobre qué pasa cuando una pareja que inicialmente partió "cerrada" o exclusiva, decide abrirse a la posibilidad de ser no monógama. No se lo pierdan! Francisca Venegas: Psicóloga Clínica y Candidata de Master en Terapia Familiar. Chilena, de región, cantante amateur, amante de los gatos y del jugo de frambuesa. Sebastián Valdés: Periodista, Chileno, fiel creyente en el poder de la psicoterapia y de la escucha activa, músico amateur y amante de los perros.    [Música por Pedro Longes http://www.pedrolonges.com]   [Ilustración por @LolillaPolilla]

06-16
40:08

40 | Qué significa ser una Persona Altamente Sensible

🅽🆄🅴🆅🅾 🅲🅰🅿🅸🆃🆄🅻🅾 Hoy nos acompaña Paulina Arias, Psicóloga Clínica especialista en Alta Sensibilidad. https://www.instagram.com/pauliarias_psi/ Probablemente les suena el término: Altamente sensible o "PAS". En los últimos años ha estado haciendo eco en diferentes redes sociales, y también han surgido estudios y tests sobre la alta sensibilidad. Si tienes dudas sobre qué significa o sobre si algunas de las características de este rasgo de personalidad te suenan familiares, este capítulo es para tí. [Francisca Venegas] Conductora Podcast Sana Incertidumbre[Joaquín Vallejos] Editor de sonido[Lolilla Polilla & Paloma Paz] Ilustradoras[Pedro Longes] Creador de la música del podcast[Pamela Herrera] Voz en offNo te pierdas las ilustraciones de salud mental disponibles en el Instagram del podcast @sanaincertidumbreUna nueva cada miércoles!

06-08
48:26

39 | El cáncer es una enfermedad, NO una guerra

🅽🆄🅴🆅🅾 🅲🅰🅿🅸🆃🆄🅻🅾Si pensamos en el poder de las palabras, una de las que más impacto tiene es la palabra "cáncer". Al ser nombrada nos pasan muchas cosas: Nos puede dar miedo, rabia, sensación extrema de incertidumbre, frustración, risa nerviosa, un "no saber qué hacer ni qué decir", lástima, dolor, superación, batalla, guerra...En esa última nos detendremos hoy. Se ha normalizado el relacionar el cáncer a una guerra, a que la actitud positiva podría "salvarnos", a que el cáncer viene a enseñarnos algo...pero la verdad es que, independiente de cómo un@ integre esta experiencia en su vida, el cáncer es una enfermedad. Es un mal funcionamiento a nivel biológico, no una batalla enviada por un ser divino.Con Daniela Rojas, Psicooncóloga, Bioeticista y Directora ejecutiva de la Corporación Yo mujer, hablaremos sin indirectas sobre el cáncer, el diagnóstico, sobre cómo apoyar o estar para un familiar o amig@, y sobre la incertidumbre de estar en remisión.

06-01
41:23

EN 20 | How is to be an immigrant Therapist

It's time to practice your English!Today we air the third English episode of this season!!!If you are a psychotherapist, training or studying to be one, have been an immigrant or know someone that has, this chapter is for you!Gloria aka Maritza López-Henríquez is a bilingual and bicultural psychotherapist and family therapist! She will share with us how has it been for her to practice in the US, working with US and immigrant families, while been a non-US born therapist!We can learn several strategies, and awareness from her experience and story! This podcast is conducted by Francisca Venegas, chilean Clinical Psychotherapist and Family Therapist Follow for more: https://www.instagram.com/sanaincertidumbre/

05-25
44:14

Recommend Channels