¿Es la predicación una metodología pasada de moda?, ¿por qué la predicación sigue teniendo un lugar tan importante en la vida de los cristianos? Estas y muchas otras preguntas nos ayudarán a pensar la importancia de la predicación para estos tiempos.
En esta segunda parte, profundizamos de manera lúdica en cómo el lenguaje bíblico ha evolucionado. Compararemos versiones bíblicas y reflexionaremos sobre la encarnación como máxima adaptación del mensaje de Dios al ser humano.
En este episodio, exploramos cómo la Biblia ha sido traducida a lo largo de la historia para llegar comprensiblemente al corazón de las personas. Desde la Septuaginta hasta las versiones contemporáneas, destacaremos la importancia de tener la Palabra de Dios en el lenguaje común de la gente.
A lo largo de la historia, frases como "¡Todo tiempo pasado fue mejor!" o "¡Lo viejo ya pasó!" han contribuido a la división y las luchas generacionales. Pero, ¿tienen realmente validez estas pugnas dentro de las comunidades cristianas? ¿Hay alguna orientación bíblica que aborde estas situaciones? En este capítulo, seguiremos reflexionando en estas diferencias y cómo abordarlas desde nuestras comunidades.
No es nuevo que las luchas generacionales han existido a lo largo de la historia, pero ¿Existen estas pugnas dentro de comunidades cristianas? ¿Existe alguna indicación bíblica hacia este tipo de situaciones? Este capitulo te ayudara a reflexionar sobre estas diferencias marcadas.
¿Hay algunos NO que provengan de Dios? Claro que sí los hay, y hay una increíble manera de poder reconocerlos. Y no tiene nada que ver con una fórmula mágica o una denominación en particular que tenga la “verdad”. Te invitamos a esta segunda parte de, Los NO del hombre y los Sí de Dios.
No todo NO de “Iglesia” es un NO de Dios, aunque cueste aceptarlo o no se quiera reconocer públicamente. No es popular afirmar esto, pero es necesario. Si quieres saber más del tema, te invitamos escuchar la primera parte de, Los NO del hombre y los Sí de Dios.
Hoy presentamos un gran texto para tener de cabecera, Ser iglesia para los demás del pastor y teólogo colombiano Harold Segura. Por medio de su aguda pero amigable pluma, tendremos perspectiva sobre la espiritualidad, la vida comunitaria y otros aspectos claves en la vida cristiana. Te invitamos a escuchar y compartir este nuevo episodio de reseña de un gran libro.
No es un misterio que los cristian@s muchas veces ocupamos un lenguaje que sólo se entiende si tienes al menos 20 años de Iglesia y 5 años de estudios teológicos. En este podcast abordamos este interesante fenómeno del cual casi nadie se salva… así que te invitamos a escuchar este “tiempo de gloria”.
En este segundo episodio de la nueva temporada 2024 nos desafiamos a revisar literatura “cristiana” que intencionalmente deja incomodo al lector. Hoy nos toca una interesante propuesta por el autor Dan Kimball, desde su libro: Jesús los convence pero la Iglesia no… no te quedes con la duda y te invitamos a escucharlo y compartirlo.
No es un misterio que los cristian@s muchas veces ocupamos un lenguaje que sólo se entiende si tienes al menos 20 años de Iglesia y 5 años de estudios teológicos. En este podcast abordamos este interesante fenómeno del cual casi nadie se salva… así que te invitamos a escuchar este “tiempo de gloria”.
A estas alturas del partido ya no se puede sostener que hay solo una manera de entender la espiritualidad, de hecho no pocos optan por hablar derechamente de espiritualidades. ¿Qué queremos decir con ésto? No dejes de escuchar este último podcast de la temporada 2023. Gracias por compartir con nosotros este bello proyecto
La ciencia y la fe no son dos realidades irreconciliables, sin embargo, deben unirse por caminos que permitan el diálogo y no la confrontación. Este podcast pretende aportar con una grano de arena a esta interesante discusión... Te invitamos a escucharlo.
" porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre." 1 Timoteo 6:10-11. ¿Que hacer con este recurso y como utilizarlo sabiamente?
La Inteligencia Artificial impacta el mundo de manera transversal, entre editores de videos e imagenes, escritores y consultores virtuales, etc.. Se han convertido en una revolución de información para este tiempo pero ¿La iglesia es exenta de esta tecnología?
Los niños son importantes para Dios, por lo tanto, deben ser importantes para el desarrollo de la Iglesia. Sus pequeñas voces deben ser vinculantes, jamás silenciadas. En este episodio reflexionaremos profundamente el rol de los niños en el quehacer de la vida cristiana.
La música es un potente medio para adorar, pero ¿cualquier música sirve?, ¿Qué relevancia tienen las letras? Desde las escrituras y la propia cultura, el rol importante que ha jugado la música a lo largo de los años.
El ser humano está conectado con su mundo. Por simple que parezca esta afirmación, aún hoy debemos reafirmar que no vasta con predicar un versículo bíblico, el alcance de la misión debe ser integral, debe ser al estilo de Jesús y no de un evangelizador express.
Parece un tema “random” para un podcast, pero te sorprenderías saber que ha separado y unido Iglesias por generaciones. Te invitamos a ver el origen y el impacto presente de la vestimenta en el mundo cristiano.
Si te quedaste con ganas de escuchar más sobre esta segunda opinión. Acá vamos con la segunda parte y final del liderazgo de la mujer.