Discover
Seguridad del internauta

Seguridad del internauta
Author: Radio 5
Subscribed: 42Played: 1,704Subscribe
Share
Description
Radio 5 e Incibe, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, ponen en antena el espacio 'Seguridad del internauta', en el que se plantea la misión de promover la ciberseguridad. Desde la emisora de RNE en León, los técnicos de Incibe elaboran un programa orientado a los usuarios de internet, en el que se incluyen los aspectos relacionados con la seguridad del servicio.
379 Episodes
Reverse
El INCIBE nos habla hoy del "wishing" , una estafa de ingeniería social por teléfono en la que, a través de una llamada, se suplanta la identidad de una empresa u organización para obtener información personal, incentivar la descarga de programas maliciosos o provocar que la víctima realice pagos.Escuchar audio
El INCIBE analiza la repercusión de las noticias falsas, las conocidas como "fake news". Responden a fines políticos, ideológicos o económicos pero también se usan para captar la atención o generar controversia. Un caso real en el 017 es ejemplo de ello.Escuchar audio
El INCIBE nos habla del spoofing o suplantación de identidad y las consecuencias que provocó en una empresa. La prevención es, de nuevo, la mejor herramienta contra este tipo de ataques.Escuchar audio
El INCIBE nos habla de la estafa a través del "bizum inverso". Se trata de engañar al usuario haciéndole creer que está recibiendo un pago cuando en realidad se lo están solicitando. Escuchar audio
La práctica de comportamientos saludables en el uso de las nuevas tecnologías se hace más necesario que nunca con la llegada de las vacaciones estivales cuando el tiempo libre incrementa las horas que tanto adultos como menores pasan delante de los dispositivos. El INCIBE nos ofrece consejos para gestionar nuestro tiempo en Internet.Escuchar audio
El INCIBE nos ofrece algunas pautas sencillas para proteger nuestra privacidad y seguridad en época estival y que nuestras vacaciones sean ciberseguras. El alquiler vacacional puede terminar, por ejemplo, en estafa.Escuchar audio
La inclusión de nuestros datos personales en formularios, redes sociales o foros puede traernos problemas si no somos precavidos y utilizamos el sentido común. Nuestra información puede acabar en malas manos y ser víctimas de una estafa como en el caso que expone el INCIBE.Escuchar audio
Detrás de ofertas de productos, servicios y sorteos pueden esconderse fraudes si no somos precavidos. Facilitar nuestros datos personales puede ser la puerta abierta para terminar suscritos a servicios premium o de tarificación especial sin que lo sepamos. El INCIBE nos ofrece consejos al respecto y pautas a seguir en caso de ser victimas de estos fraudes.Escuchar audio
La suplantación de identidad para cometer fraudes está a la orden del día tanto en el mundo real como en línea. El INCIBE nos explica medidas para proteger nuestra privacidad y el modo de actuar si somos víctimas.Escuchar audio
El INCIBE nos habla del "sexting", una práctica de riesgo a la hora de proteger nuestra privacidad en la red. El envío de videos con connotación sexual puede ser utilizados de forma dañina por otros.Escuchar audio
El INCIBE nos habla del "catfishing", una práctica engañosa a través de la construcción de una identidad falsa que utilizan los ciberdelincuentes en redes sociales y aplicaciones de citas para estafar a sus víctimas.Escuchar audio
El "timo de las hamburguesas" es uno de los últimos casos conocidos de "smishing", una estafa mediante mensajes SMS. El Incibe nos lo explica con un caso real con un menor de edad afectado.Escuchar audio
El INCIBE nos ofrece consejos para mantener la seguridad en nuestros dispositivos ya sea en el ámbito personal o en el profesional.Escuchar audio
El uso generalizado de dispositivos conectados en el hogar hace necesario extremar las precauciones de seguridad si los menores tienen acceso a ellos. El INCIBE nos explica qué riesgos corren y como prevenirlos.Escuchar audio
El avance de la tecnología supone también la aparición de nuevas amenazas que afectan a nuestra seguridad. Es el caso de la "voice hacking" o suplantación de voz. El INCIBE nos explica en qué consiste y cómo protegernos.Escuchar audio
La popularidad de las aplicaciones de mensajería como WhatsApp las convierte también en blanco de la acción de los ciberdelincuentes siempre deseosos de comprometer nuestra privacidad. El INCIBE alerta sobre las estafas para robar cuentas en esta aplicación.Escuchar audio
Los ciberdelincuentes afinan sus estrategias para conseguir acceder a nuestros datos y cometer fraudes. Incluso aprovechan las situaciones solidarias para realizar sus ataques. El INCIBE nos ofrece consejos para protegernos y las medidas a adoptar en caso de ser víctimas de algún fraude online.Escuchar audio
Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier circunstancia para intentar cometer sus estafas. Es el caso del fraude que circula cuando hay alertas metereológicas. Simulan mensajes de organismos como la Aemet para acceder a información de los usuarios que acceden a los enlaces maliciosos cuando buscan información sobre el tiempo. El INCIBE nos explica qué debemos hacer ante este tipo de ataques.Escuchar audio
El INCIBE analiza a través de un caso real la repercusión que tienen nuestros mensajes y acciones en redes sociales y plataformas de mensajería. No somos conscientes de que la viralización de determinados contenidos puede tener consecuencias legales y morales.Escuchar audio
El INCIBE aborda los métodos utilizados por los ciberdelincuentes para cometer estafas dirigidas especialmente a personasEscuchar audio
Comments