Discover
Ser Joven en Xoxocotla

12 Episodes
Reverse
Sintonizanos en el 102.1 de FM Señal de Prueba, en http://tsilinkalli.blogspot.com , o facebook: Tsilinkalli Sonora
El programa Ser Joven en Xoxocotla es, del dia 28 de Noviembre hablamos sobre el tema de "La Tecnología".
Ser Joven en Xoxocotla es: "Violencia hacia las mujeres"
La mujer desgraciadamente es más vulnerable por los distintos sistemas que existen en diferentes lugares del mundo.
Sintonizanos 102.1 FM Señal de prueba.
En vivo todos los Miércoles a las 5:00 PM por Facebook: @TsilinkalliSonora ¡Interactua con nosotros!
y escuchanos las veces que quieras, escucha nuestros programas anteriores, escucha toda nuestra programación en vivo y mas.. http://tsilinkalli.blogspot.com/
El programa del dia del 07 de Noviembre en nuestra serie radiofónica "Ser Joven en Xoxocotla es:" se habló del tema "Violencia de género", en donde se debaten las distintas causas que provocan dicho tema, información muy interesante referente al tema e interactuamos con los comentarios de quienes nos vieron en vivo a través de facebook.
Escúchanos y crea tus propias conclusiones.
Este programa fue transmitido en conmemoración al 31 de Octubre haciendo énfasis en la pregunta ¿Y tu que celebras?
Se explican los orígenes así como las diferentes creencias de este dia como: Dia de muertos, Dia de todos los santos, y Halloween.
Escúchanos y crea tu propia conclusión.
El Programa del dia del 24 de Octubre va dirigido al tema de "Los Rumores" ¿Barrera o medio de comunicación?
Los rumores son proposiciones diseñadas para ser creídas, y que se transmiten de persona a persona, habitualmente de forma oral, sin que existan datos para comprobar su veracidad.
¡Escucha nuestra transmisión y haz tus propias conclusiones!
Este es un programa del día 17 de
Octubre con el tema del "Día de la raza" muy interesante lleno de información enriquecedora en conmemoración al fecha 12 de Octubre 1492, cuando fue descubierta América.
Entrevista a Januario Zagal Huerta Lic. en psicología especialidad en psicología en deporte
Ser Joven en Xoxocotla es - Entrevista a estudiantes de la Facultad de Estudios Sociales de la UAEM
n programa radiofónico que aborda el tema de las juventudes en la comunidad indígena de Xoxocotla, Morelos.
En esta ocasión contaremos con la presencia de un Grupo de Tecuanis de Xoxocotla
Dale Click a los medios libres tsilinkalli.blogspot.mx
Y en el 102.1 Fm en nuestra señal de prueba.
Estamos al aire... y eso ya nadie lo puede remediar
Un programa radiofónico que aborda el tema de las juventudes en la comunidad indígena de Xoxocotla, Morelos.
En esta ocasión contaremos con la presencia de Moscka Drawer.
Dale Click a los medios libres tsilinkalli.blogspot.mx
Un programa radiofónico que aborda el tema de las juventudes en la comunidad indígena de Xoxocotla, Morelos.
En esta ocasión contaremos con la presencia del Colectivo Lxs Nadie.
Colectivo Lxs nadie nace como una idea para poder hacer algo por nuestros hermanos, tanto humanos como animales. Y así mismo concientizar a la sociedad acerca de nuestros valores y derechos. Nos hemos dado a la tarea de poder recaudar lo necesario a través de donaciones, así como hacer artesanías como lo son : Pulseras ,separadores de libros, atrapasueños, ect...
Algunas de nuestras actividades realizadas son:
-Entrega de juguetes y ropa en día de reyes
-Entrega de útiles escolares a niños de escasos recursos
-Alimentar a los animalitos de la calle Colectivo que nace sin finés de lucro, no se planea ganar dinero, más allá que la función de ayudar.
Estamos absueltos de cualquier institución gubernamental, debido a que no se busca reconocimiento social, además que está conformado por personas con distintas formas de pensar pero que buscan un mismo fin.
Cualquier persona sin distinción de sexo, edad, raza, género puede unirse y apoyar desde distintos medios. No buscamos reconocimiento alguno por nuestras acciones es por eso que nos autonombramos así LXS NADIE.
Visiten nuestra página en facebook y déjanos tu opinión.
Tsilinkalli Radio. Estamos al aire y eso, ya nadie lo puede remediar.
Mujeres y hombres jóvenes compartiendo su experiencia de vida en esta comunidad integrante del pueblo nahua, de gran tradición indígena marcada por constantes luchas por la defensa de su territorio en el estado de Morelos.















