DiscoverSigno de Avance
Signo de Avance
Claim Ownership

Signo de Avance

Author: Avanciencia

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

El podcast de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. El lugar para hablar de temas de Política, Gestion y apropiación de CTeI
26 Episodes
Reverse
En este episodio invitamos a Melina Flórez Cuadros, Rubiel Chica Ríos y Julián Prieto Barrera a hablar y opinar acerca de la relación que existe entre la Diáspora Científica y la Diplomacia Científica. Comentarios y conclusiones: María Piedad Villaveces
En este segundo episodio de la serie Diplomacia Científica, hablamos con María Isabel Marín Cerón y Kemel Ghotme acerca de sus valiosas experiencias de Diplomacia Científica, sus logros, retos y recomendaciones. Con la participación de: María Isabel Marín Cerón, Kemel Ghotme Comentarios y conclusiones: María Piedad Villaveces Producción: María Piedad Villaveces, Kelly Díaz, Francisco González, Narración, edición y musicalización: Francisco González
En este episodio quisimos profundizar en el tema de Bioeconomía e invitamos a dos personas reconocidas en la materia: Elizabeth Hodson Jaramillo y Juan Fernando Martínez Producción: Yamile Castro, Saya Garavito, Marianna Russi y Francisco González Música, edición y narración: Francisco González
Metaverso

Metaverso

2022-06-1527:14

En este episodio abordamos el concepto de Metaverso. Participan: John García, Rodrigo González, Wolfran Parrado, Rodolfo Salazar y Bruce Vargas. Producen: Yamile Castro, Saya Garavito, Marianna Russi, Francisco González. Locución: Marianna Russi. Música: Francisco González.
En este episodio hablamo Mara Benavides Reina, César Torres López y Oscar Amaya Montoya para que nos dieran su visión acerca de la educación de las ciencias. Producción: Saya Garavito, Yamile Castro, Marianna Russi, Francisco González. Música Presentación tema: Ignacio Rodríguez de Rememtería Música: Francisco González Estay
En el primero episodio del 2022, quisimos entender un poco más acerca de la Divulgación científica y la importancia que esta tiene. Hablamos con: Luisa Fernanda Barbosa, Lisbeth Fog, Carlos Guarnizo y Diego Torres.
En  este episodio hablamos con personas que han estado al frente de  procesos de transformación digital en el Estado, la Academia, la  Industria y la Sociedad civil y quisimos saber sus conceptos,  experiencias y recomendaciones sobre este tema. Invitados: María Piedad Villaveces, Carlos Díez, Aura Cifuentes, Nelson Vargas y Ángela Rivera
Hablamos con María Alejandra Tejada, Luis Antonio Orozco, Diego  Chavarro, Gabriel Vélez acerca de la publicación del conocimiento, cómo  medir el impacto de la investigación y de editoriales y revistas  depredadoras.
Hablamos de la evolución de las vacunas, los efectos que estas tienen en nosotros como individuos y como sociedad. Invitados: María Fernanda Gutiérrez María Mercedes Zambrano Andrés Posada
En este episodio hablamos con la Doctora María Teresa Rugeles López. Una de las ganadoras del premio Nacional a la Obra Integral en Ciencia 2021, entregado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y  Naturales y la Asociación Colombiana par el Avance de la Ciencia -  Avanciencia. Nos contó de su historia, intereses y trayectoria.
Ciudades Inteligentes

Ciudades Inteligentes

2021-08-3021:35

En este episodio de Signo de Avance, hablamos con cinco personas expertas en el tema de Ciudades Inteligentes.  Nos contaron el panorama actual y futuro de Colombia y el mundo en este tema. Felipe Bogotá, Paola Herrera,Paola Vargas, Patricia Patiño y Santiago Pinzón amplían nuestro entender sobre esta temática.
Mujeres y STEM

Mujeres y STEM

2021-08-0920:43

En el capítulo de hoy Mujeres y STEM STEM es el acrónimo que se forma de las palabras en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La educación STEM, pretende,a través de una metodología de enseñanza interdisciplinaria, generar capacidades analíticas, de resolución de problemas y pensamiento crítico mejorando el liderazo y competitividad de los estudiantes.
Viajando a Marte

Viajando a Marte

2021-07-0222:00

Estamos logrando como humanidad acercarnos al planeta hermano. Escuchemos lo que expertos en el tema nos dicen.
En sus 50  años de historia muchas cosas han pasado en el país y en la forma en  que la Asociación apoya el desarrollo científico nacional.Avanciencia es una oganización privada sin fines de lucro, fue impulsada en sus orígenes por grupos de investigadores y amigos de las ciencias de manera entusiasta para apoyar las iniciativas de Colciencias, y en ocasiones ser una contraparte independiente y crítica desde la sociedad civil. Hablamos con el Capitán Alberto Ospina, quién fue presidente de la asociación en el período 1976-1980, Carlos Corredor, fundador de la Asociación y miembro de su junta directiva por muchos años y el presidente de Avanciencia desde 1989 hasta hoy, Eduardo Posada Flórez acerca del legado de la Asociación.
Propiedad Intelectual

Propiedad Intelectual

2021-05-1321:56

La Propiedad Intelectual está definida como la propiedad sobre las creaciones del intelecto humano. Cada país ha intentado regular la protección de este derecho e incluso se han hecho acuerdos internacionales para que se garantice la protección de la propiedad de creadores e innovadores durante un período de tiempo determinado.   En este sentido ¿CUÁL ES LA POSICIÓN DE COLOMBIA?, uno de los países fundadores de la Organización Mundial del Comercio y que suscribió el acuerdo sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio o por sus siglas ADPIC.  Hablamos con personas expertas en la temática y nos dieron sus puntos de vista, desde su experiencia y sus estudios acerca de la Propiedad Intelectual. 
Hablamos con Deyanira Duque y Gonzalo Ordoñez. Cada uno lidera una red de participación ciudadana. Les pedimos que nos contaran los aportes a la integridad científica que se hacen desde estas redes.
En este episodio hablamos con Eduardo Posada, Nohora Elizabeth Hoyos, Humberto Muñoz y Sigrid Falla acerca del origen del primer centro interactivo de ciencia en Colombia: Maloka. Nos  contaron sus experiencias, recuerdos e hitos importantes para concretar este importante proyecto en Bogotá
En esta nueva temporada iniciamos con una serie de tres episodios donde abordaremos la Diplomacia Científica y su importancia en Colombia y Latinoamérica. ¿Qué es diplomacia científica? ¿Para qué sirve? ¿Quiénes la hacen? Invitadas: Luisa Fernanda Echeverría-King Alejandra González Carolina Vizcaíno Comentarios y conclusiones: María Piedad Villaveces Producción: María Piedad Villaveces Kelly Díaz Francisco González
En este episodio de Signo de Avance, dialogamos con 3 mujeres expertas que tejen relaciones entre el Enfoque de Género y la política pública de CTeI. Participan: Yesenia Olaya, Ángela Camacho y Mariana Tezón Producción: Saya Garavito, Yamile Castro, Francisco González y Marianna Russi Música: Francisco González Narración y edición: Marianna Russi
Cultura Científica

Cultura Científica

2023-02-0120:37

En este episodio de Signo de Avance, dialogamos con 3 expertos sobre la cultura científica. Participan: Angela Posada Swafford, Laura Galvis y Diego Sandoval. Producción: Saya Garavito, Yamile Castro, Francisco González y Marianna Russi Música: Francisco González Narración y edición: Marianna Russi
loading
Comments