Discover
Soy Mamá por Adopción

Soy Mamá por Adopción
Author: Lina Carrascal S.
Subscribed: 7Played: 87Subscribe
Share
© 2025 Lina María Carrascal S.
Description
Hecho con el corazón por una mamá adoptiva para cualquier persona tocada por o interesada en la adopción. ¿Voy a poder querer a un hijo adoptivo igual que si fuera biológico? ¿Lo va a querer mi familia? ¿Es riesgoso adoptar porque no se conoce la genética? ¿Cuánto tarda y cómo se vive un proceso de adopción? ¿Cuándo le cuentas a tu hijo que llegó por adopción o es mejor ocultarlo? ¿Mi hijo biológico va a aceptar a un hermanito adoptivo?. Encontrarás respuestas a esas y más preguntas a través de mi historia y la de otras personas, con relatos personales, emotivos y llenos de detalles que sólo alguien cercano te compartiría. Cover Art: Photo by Nicolas Postiglioni from Pexels
35 Episodes
Reverse
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Todo el mundo sabe cómo llegan los hijos biológicos. Pocos saben cómo llegan los hijos por adopción. En este podcast busco normalizar y desmitificar la adopción desde mi experiencia y la de otras personas. "Ser mamá por adopción es igual a ser mamá por la vía biológica, pero con magia", y en este episodio de introducción sabrás por qué. Y les contaré de qué se va a tratar la primera temporada. Soy Lina Carrascal. Soy Mamá por Adopción. M...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Desde que nos casamos queríamos ser papás. Evitamos los tratamientos de fertilidad asistida hasta que ya no se pudo más. Pastillas para estimular la ovulación, cirugía por endometriosis, inseminaciones artificiales, in vitros, donación de óvulos, además de varios tratamientos alternativos, desde la sobandera, el doctor tibetano, la medicina ayurvédica, entre otros, conforman el repertorio de cosas que probamos para embarazarme. En medio de todo ...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast ¿Voy a querer un hijo adoptivo igual que a un hijo biológico? ¿Qué va a opinar la familia? Adoptar es riesgoso porque no se sabe cuál es la genética de los niños. Son algunas de las dudas que tuvimos y de los mitos que existen alrededor de la adopción. En este episodio les cuento cómo las manejamos y qué opino sobre ellos. MANTENTE EN CONTACTO Visita www.soymamaporadopcion.com Y sígueme en: https://www.facebook.com/soymamaporadopcion https://twitt...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast En la adopción, la familia extendida y los amigos pueden ser un apoyo y unos mentores, o por le contrario, pueden dificultar la decisión de ser padres adoptantes y hasta influir para que se abandone la idea de adoptar. En medio del proceso mismo de adopción, su participación y la estabilidad familiar, pueden marcar la diferencia entre un final feliz o una solicitud cancelada. MANTENTE EN CONTACTO Visita www.soymamaporadopcion.com Y sígueme en: htt...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Después de considerar otras alternativas, adoptamos e a través del DIF, la entidad del Gobierno Mexicano encargada de la protección de menores. Pero también hay adopciones a través de ONGs que ayudan a mujeres embarazadas en situación de desamparo; y adopciones de niños no institucionalizados, incorrectamente llamadas adopciones directas. Cada pareja o persona adoptante puede investigar qué opciones existen a su alcance y decidir cuál se ajusta mejor ...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast En este episodio hablo sobre los requisitos que tuvimos que reunir para anexar al formato de solicitud de adopción. Una vez entregamos la solicitud, empezó nuestro proceso de adopción. E iniciamos la fase del estudio psicológico, que en nuestra adopción a través de la entidad del Gobierno Mexicano que administra las adopciones (DIF), incluía una serie de pruebas psicotécnicas realizadas por psicólogos de la entidad y varias sesiones de terapia con psi...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Este episodio es sobre el estudio socioeconómico de nuestro proceso de adopción. En el que además de citas en la que a veces teníamos que repetir lo que ya le habíamos contestado hace meses a la psicóloga, fue cuando llegó la temida visita domiciliaria. Hay muchas historias sobre esa visita. Que si te van a abrir cajones. Que si te van a descalificar porque no tienes tu ropa perfectamente organizada o porque tienes comida chatarra en la alacena. ...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Pasamos los estudios de salud, psicológicos y socioeconómico. Llegamos a la recta final: la escuela para padres adoptivos. El último paso en el proceso de adopción para que te declaren persona o pareja viable para adoptar. Puede ser de varias semanas o puede ser intensivo de pocos días. Vas a ver todo tipo de familias y todo tipo de personas. Y así mismo, a unos les parece que no sirve para nada y a otros nos parece que es mucho mejor que nada y que t...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Cuando nos graduamos de la Escuela para Padres Adoptivos, empezamos "la espera", el embarazo en el mundo de los hijos biológicos. Porque lo que esperas es "la llamada" en la que te citan para hacerte una propuesta o asignación En otras palabras, "la llamada" en la que te convocan para decirte que ya tienen un hijo/hija/hijos para tí. Y como no sabes en realidad qué te van a proponer hasta ese momento, la cita puede estar ¡llena de sorpresas! MA...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Después de la sorpresa de que no íbamos a ser papás de uno sino de dos niñas, estuvimos listos para ir a conocerlas. Cuando por fin nos las entregaron, fue una escena estremecedora. Ese día, la felicidad se mezclaba con la preocupación porque ellas estuvieran bien, porque no saber a dónde se las estaban llevando estos señores extraños no les estuviera generando demasiado estrés. Pero el sentimiento de rareza con que me fui a dormir esa pri...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Este es un episodio adicional de la Primera Temporada, donde contamos cómo fue el proceso de adaptación una vez recibimos a nuestras hijas. -- MANTENTE EN CONTACTO Visita www.soymamaporadopcion.com Y sígueme en: https://www.facebook.com/soymamaporadopcion https://twitter.com/SoyMamaAdopcion https://www.instagram.com/soymamaporadopcion/ https://www.youtube.com/channel/UCeHyJ3A-log7s-ASvJ7f00w Te invito a unirte al grupo de Facebook "Soy Mamá por ...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast En este episodio hago una introducción a la segunda temporada de este podcast Soy Mamá por Adopción, en la cual voy a contar las historias de familias adoptivas diferentes a la mía, diferentes a las que relatamos en la temporada anterior. Vienen historias de familias "mixtas" (con hijos biológicos y adoptivos), familias monoparentales (personas solteras que adoptan), familias homoparentales (parejas del mismo género), adopciones de "niños mayore...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Esta es la historia de una familia “mixta”. Una pareja tenía una hija biológica de 5 años cuando decidieron adoptar para convertirse en padres por segunda vez. Le llamo “mixta” a este modelo de familia en la que conviven hijos biológicos con hijos adoptivos en un mismo hogar. Ivan y Uxune nos ayudan con su historia a aclarar los mitos o interrogantes más comunes alrededor de adoptar cuando ya se tienen hijos biológicos: ¿Podré querer a un...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Dos mujeres que no se conocen y viven en países diferentes, cuentan cómo vivieron la adopción de sus hijos menores cuando sus hijos biológicos estaban en edad adolescente o preadolescente. Historias paralelas de familias "mixtas", familias que tienen hijos biológicos y adoptivos. La pareja de Ana y su esposo, colombianos, tenía dos hijos biológicos grandes (me disculpan el uso frecuente de etiquetas pero se necesitan para los fines de esta historia) c...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Tres mujeres, dos Mexicanas, una en la Capital y otra del Norte, y una argentina de una provincia al norte de Buenos Aires, nos comparten cómo han vivido sus procesos de adopción siendo mujeres solteras. ¿Han vivido discriminación en sus procesos de adopción por querer conformar una familia monoparental?, ¿cómo las han tratado las instituciones?, ¿han recibido apoyo o rechazo de la sociedad?, ¿qué opina la familia extendida de su decisión de co...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Tres mujeres solteras, dos en México y una en Argentina, dos de ellas madres por adopción y otra en una fase avanzada en su proceso hacia convertirse en ello, comparten detalles poco conocidos para la mayoría de las personas, sobre su viaje hacia la maternidad. ¿Cómo es visto el concepto de familia monoparental por adopción en sus países?, ¿sienten que valió la pena el viaje a convertirse en madres por la vía de la adopción?, ¿qué pueden aportar...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Santiago quería ser papá y no podía hacerlo de manera biológica por una cirugía que lo dejó infértil. Quería adoptar, pero creía que para poder hacerlo tenía que estar casado, y casado por la iglesia, pero no tenía pareja. Un día la vida -o Dios- le trajo a su propio escritorio la respuesta que necesitaba, y esta historia termina con un final muy feliz. La familia monoparental por adopción de este colombiano es preciosa. Esta historia es precios...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Marielos, una mujer de Costa Rica, nos relata momentos tremendamente duros que vivió en el proceso de adopción de un niño de 6 años, y me refiero al chiquito como ”un niño mayor”, porque es así como comúnmente se le llama a los niños que tienen más de 5 ó 6 años, que según varias fuentes, son edades que a partir de las cuales comienza la segunda infancia. El viaje de Marielos hacia la maternidad fue una montaña rusa, que incluye dos divorcios, t...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast Marielos finalmente logró, con mucha ayuda, paciencia, y perseverancia, que su hijo la dejara de agredir. Pero entonces empezó a agredirse a él mismo. Las heridas que tenía el niño eran muy profundas. A sus 6 años de vida había sido separado de su madre biológica, había pasado ya por varias instituciones, y había sufrido una adopción interrumpida. Marielena Hernández de Hogar y Futuro AC, nos explica que es normal que los niños a esa edad, en edad pre...
Envíame un mensaje si te gustó el podcast “Lucía” y “Fernando” (usamos seudónimos en esta historia para proteger la privacidad de la niña, de su hija), Mexicanos, decidieron desde el inicio que querían adoptar una niña mayor al rango de edad que la mayoría de padres adoptantes solicitaba (generalmente era, y sigue siendo, de 3 años para abajo). Pero en su primera sesión de escuela para padres adoptivos se enteraron que habían niños o niñas con hermanos mayores que nadie aceptaba. Y en ese ins...
Comments