Discover
Téctica, el pódcast para los técnicos de pádel

Téctica, el pódcast para los técnicos de pádel
Author: Martín Echegaray
Subscribed: 5Played: 27Subscribe
Share
© Martín Echegaray
Description
Una propuesta para técnicos de pádel.
Esta serie de presentaciones es una manera de compartir con mis compañeros los "coaches" de pádel mis experiencias. Al nacer este pódcast, a finales de 2023, se cumplieron 40 años desde que comencé a trabajar en esto de enseñar deportes de raqueta.
Téctica, así, como técnica o táctica mal escritas, es una manera de expresar que nuestro trabajo debe basarse en la intrincada y poderosa relación que estos términos —y algunos otros— tienen en nuestro mundo, especialmente en un deporte como el pádel donde los aspectos tácticos y mentales son tan importantes.
Esta serie de presentaciones es una manera de compartir con mis compañeros los "coaches" de pádel mis experiencias. Al nacer este pódcast, a finales de 2023, se cumplieron 40 años desde que comencé a trabajar en esto de enseñar deportes de raqueta.
Téctica, así, como técnica o táctica mal escritas, es una manera de expresar que nuestro trabajo debe basarse en la intrincada y poderosa relación que estos términos —y algunos otros— tienen en nuestro mundo, especialmente en un deporte como el pádel donde los aspectos tácticos y mentales son tan importantes.
28 Episodes
Reverse
Normalmente en nuestras sesiones de pádel siempre tenemos en cuenta el ingrediente de la incertidumbre para diseñar nuestros ejercicios. Pero existen dos formas de incertidumbre. Una más conocida que otra.
Es uno de los estilos probablemente más utilizados por los técnicos de pádel cuya metodología es el enfoque basado en el juego, pero tiene alguna sombra. Hablamos del descubrimiento guiado.
A veces tenemos que definir nuestro deporte «por el absurdo». Decir aquello que no es el pádel para que la gente no se confunda, y especialmente a la hora de compartir conocimientos específicos con colegas que vienen al pádel con un pasado tenístico.
Seba Nerone es una de las principales figuras del pádel. Jugador profesional, coach, y muchas cosas más. Pero en esta ocasión la idea es hablar de nuestro trabajo, con un colega.
Sucede a veces que por querer hacerlo demasiado bien nos equivocamos, especialmente en la técnica. Nos obsesionamos con la perfección y no damos lugar a alternativas que pueden ser válidas.
Como coaches, no hace falta saberlo todo en relación a nuestras sesiones de pádel, solamente hace falta intentarlo. No es un problema no saber, o dudar, pero sí lo es no tener interés en mejorar y aprender.
¿Solucionamos los problemas que nos plantean los rivales o los evitamos? Algunas ideas para sacar partido de ambas opciones y para incluir ambos enfoques en nuestras actividades.
Les cuento mi historia en relación a las diferentes metodologías que fui adoptando a lo largo de los años, junto con algunas reflexiones que pueden servir de ayuda para poder decidir cómo encarar nuestro trabajo.
Algunas ideas para implementar actividades para nuestras clases que se basan en asimilar lo que se hace habitualmente en cualquier entidad educativa.
Es posible que a veces nos equivoquemos en el diagnóstico, aplicando soluciones técnicas a problemas tácticos.
Si parte de nuestro trabajo es el de mejorar la técnica o la táctica de nuestros alumnos, entonces necesitaremos alternativas. Aquí les comento las que yo uso.
Algunas ideas sobre el balance de las palas pero también una referencia a Howard Brody, co-autor del libro 'The Physics and Technology of Tennis' (ISBN 978-0972275903), a su relación con el creador de las marcas Head y Prince, y a la necesidad de obtener conocimientos de las ciencias aplicadas al deporte.
«Tecnificación» es una palabra que en España se usa para definir un periodo del proceso en la vida de un deportista, concretamente desde el inicio hasta el nivel avanzado, pero que se circunscribe a la niñez y a la adolescencia. En este episodio, comparto algunas reflexiones al respecto.
Primer episodio en el que se incluye una colaboración con uno de nuestros compañeros de profesión. En este caso Iñaki Balzola, un todoterreno de la raqueta cuya sencillez es inversamente proporcional a sus conocimientos y experiencia. Imperdible.
Una visión de la relación que se establece entre ambos deportes una vez que el pádel comienza a desarrollarse en un sitio nuevo, mencionando unos pocos detalles.
Unas reflexiones sobre la manera en la que interpretamos nuestro Reglamento de Juego, algunos ejemplos, y nuestra responsabilidad para preservar el deporte tal como lo enseñamos.
Algunos datos, referencias y reflexiones sobre uno de los materiales que usamos para nuestras sesiones.
Una reflexión sobre el reconocimiento al trabajo de los técnicos de pádel.
Esta vez les traigo un ejemplo de ejercicio simple que se puede hacer aplicando el concepto del Curriculum Model que Rod Thorpe describió en Rethinking Games Teaching.
Nuestras planificaciones deberían basares en objetivos. Pero, ¿cuáles?, y ¿de quiénes serán esos objetivos?. Especialmente esto debe llevarnos a la reflexión porque necesitaremos satisfacer una variedad imortante de opciones.
Comments