Discover
Talento al máximo

Talento al máximo
Author: Talento Sin Fronteras
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Talento Sin Fronteras
Description
Estas son breves entrevistas sobre empleabilidad y refugiados a personas que llevan adelante Talento Sin Fronteras en Panamá, un programa desarrollado por ACNUR, HIAS y Manpower Group.
9 Episodes
Reverse
¿Cuáles son los puntos de encuentro sobre los cuales podemos trabajar la reducción de nuestros sesgos respecto a la población refugiada? ¿Son los mismos sesgos que surgen en la población que recibe y en la población que llega? Nos lo responde Ángela Florez, vocera de Acnur para la campaña "Somos lo Mismo", para cerrar nuestra temporada de podcast en Talento Sin Fronteras.
Siempre nos han ilustrado las diferencias entre ser un jefe y ser un lider, y por supuesto todos apostamos por ser líderes. Pero además se espera que los líderes sean cada vez más inclusivos. Andrés Soto, de Manpower Group, nos conversa sobre cómo identificar esos puntos donde podemos hacer crecer a nuestros equipos y el poder de nuestro trabajo gracais a la inclusión.
¿Necesita un perfil profesional para su empresa? Iván Carletti, de Talent Solutions, nos conversa sobre la amplia gama de profesionales que pueden encontrar dentro de Talento Sin Fronteras, y cómo se orienta a los beneficiarios del programa en la construcción de un perfil cada vez más sólido en la dinámica laboral de Panamá.
Carlos Bernal, de Manpower Group, nos conversa sobre la importancia que tiene nuestro perfil profesional a la hora de bucar empleo. Nos comparte además herramientas disponibles y gratuitas para obtener información de valor, que podremos usar para conocer y mejorar nuestras aptitudes profesionales, tales como SkillsInSight y DigiQuotient (puedes acceder directamente a los tests haciendo click en los enlaces).
Hay un imaginario alrededor de la contratación de refugiados según el cual pareciera que darle trabajo formal a un refugiado es meterse en camisa de once varas, sobre todo por temas legales. Para aclarar dudas y desmitificar algunas creencias, conversamos en esta oportunidad con Valeska Jiménez, abogada del Consejo Noruego para Refugiados en Panamá.
¿Sabes que todos tenemos sesgos que influyen en todas nuestras acciones de manera consciente o inconsciente? Pues los procesos de reclutamiento e inclusión laboral no escapan a ellos. Lo interesante es que podemos trabajar para hacerlos conscientes y superarlos. Claudia Escobar, de Manpower Group, nos comparte varias ideas bien claras de cómo hacerlo y por qué es importante trabajar estos sesgos en nuestros equipos de trabajo.
Uno de los principales mitos respecto a los refugiados es que son una carga para el país anfitrión. Para Andrés Soto, de Manpower Group es muy fácil tumbar esta idea. Por eso lo invitamos a conversar sobre cómo la inclusión laboral de los refugiados es la gran solución no solo para ellos, sino para sus familias, las comunidad en la que viven y el país que los recibe.
¿Es difícil hablar de promover el empleo en estos tiempos? Invitamos a Carlos Bernal, de Manpower Group, para conversar entonces sobre autoempleo. Nos comenta la diferencia entre autoempleo y emprendimiento, aunque muchos lo tomen como sinónimos, y algunos tips para cambiar nuestra visión sobre la búsqueda de empleo y comenzar a generar nosotros mismos nuestros "puesto de trabajo".
En el primer episodio de Talento Al Máximo, conversamos con Ángela Florez (ACNUR Panamá) sobre los cambios y retos que tiene el programa Talento Sin Fronteras en este tiempo de pandemia, como la adaptación a la modalidad virtual y la posibilidad de crecer personalmente en un tiempo donde hablar de empleabilidad resulta más retador que antes.