DiscoverTamayazo. El pódcast
Tamayazo. El pódcast
Claim Ownership

Tamayazo. El pódcast

Author: RTVE Audio

Subscribed: 99Played: 183
Share

Description

El 10 de junio de 2003, dos diputados socialistas abandonaron por sorpresa la Asamblea de Madrid. Su fuga alteró los resultados salidos de las urnas.
6 Episodes
Reverse
El 27 de junio de 2003, 17 días después del ‘tamayazo’, se celebra en la Asamblea de Madrid la primera jornada de la sesión de investidura de Rafael Simancas. El candidato socialista es consciente de que con la abstención de Tamayo y Sáez su investidura no va a salir adelante, pero, aun así, decide dar el paso para poder contar su versión del ‘tamayazo’ en la Cámara.Tamayo y Sáez acuden a esa sesión de investidura escoltados por un dispositivo de seguridad. El encargado de conducir el vehículo en el viajan Tamayo y Sáez se llama José María Calzada. Una persona llamada José Antonio Expósito le había llamado un día antes para contarle que tenía una “misión” para él. Escuchar audio
Eduardo Tamayo habló mucho por teléfono durante los días previo al ‘tamayazo’. El diputado charló con militantes del Partido Popular, como el constructor Francisco Bravo o el abogado José Esteban Verdes. Los registros de llamadas demuestran que Verdes hablaba también con el secretario general del PP en Madrid, Ricardo Romero de Tejada.La lista de llamadas de Tamayo, Verdes, Bravo y Romero de Tejada son el principal argumento que va a utilizar el PSOE para intentar demostrar que el PP sabía lo que iba a ocurrir el 10 de junio en la Asamblea de Madrid.Escuchar audio
Las negociaciones en la Federación Socialista Madrileña nunca han sido sencillas. Las distintas familias que forman la FSM se han repartido el poder, históricamente, sentados en una 'mesa camilla'. A mediados de los 90, un nuevo grupo quiere formar parte de esa mesa para conseguir cargos e influencia. Es la familia política de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez. Se hacen llamar los 'Renovadores por la base' y su líder es José Luis Balbás, un hombre que lleva en política desde que tenía 17 años y al que le gusta mover los hilos en la sombra.Escuchar audio
Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez se mueven por las calles de Madrid en un coche con chófer. El diputado tiene claro que no va a esconderse de la prensa. Coge el teléfono y da las primeras explicaciones de su huida en Radio Nacional de España. Allí afirma que no está de acuerdo con que su partido pacte con Izquierda Unida y explica, además, que se está dirigiendo a la sede de otro medio de comunicación. Mientras tanto, en Ferraz, la sede nacional del PSOE, un gabinete de crisis formado por José Luis Rodríguez Zapatero y Rafael Simancas, entre otros, debaten acerca de qué respuesta dar a una crisis que pone en cuestión la credibilidad del partido en Madrid y en el resto del país.Escuchar audio
El 10 de junio de 2003 es un día de buenas vibraciones para Rafael Simancas. El líder socialista roza con los dedos la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Los ciudadanos han respaldado a la izquierda en las elecciones celebradas hace unos días. Se espera de una sesión aburrida y protocolaria para elegir al nuevo presidente de la Asamblea. Todo transcurre con aparente normalidad hasta que, de repente, se forma un pequeño revuelo en la bancada socialista. Faltan dos diputados del partido y sus votos son imprescindibles para que la izquierda pueda presidir la Mesa y tener el control de la legislatura. Los diputados se llaman Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez.Escuchar audio
El 10 de junio de 2003 los diputados socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez abandonaron por sorpresa la Asamblea de Madrid. Su fuga alteró los resultados salidos de las urnas 16 días antes y abrió una crisis sin precedentes en la política española. Este pódcast reconstruye esta historia llena de claroscuros que, más de 20 años después, tiene todavía muchas zonas de sombra.Escuchar audio
Comments