DiscoverTango Argentino
Tango Argentino
Claim Ownership

Tango Argentino

Author: Daniel Battolla

Subscribed: 24Played: 507
Share

Description

El Tango representa parte de la cultura popular de la Argentina. Si unimos la historia que cada tema refleja, descubriremos el inmenso valor histórico de esta música que nació gracias a destacados y talentosos músicos y amantes de su cultura. Tango Argentino una marca para el mundo.
CONTACTO:
Twitter: @danybattolla
Celular/WhatsApp: 1144125072
44 Episodes
Reverse
Hoy presentamos la historia del tango Responso. Cómo surgieron las notas y en qué momento Aníbal troilo decidió componerlo y a quién se lo dedicó. Idea y realización Daniel Battolla Contacto WhatsApp+549 1144125072
Celedonio Esteban Flores (foto) fue un poeta argentino, de gran sensibilidad, muy popular letrista de tangos frecuentador de la bohemia porteña. Autor de versos lunfardos y muy descriptivos de los personajes de la época y su hábitat. Flores fue, al mismo tiempo, poeta culto y popular. De hábitos bohemios, fue también boxeador. Su mejor etapa creativa abarcó hasta los primeros años de 1930, pero la vigencia de su obra se mantuvo. En este episodio contamos la historia del tango Margot el primero de tantos éxitos que tuvo y además una anécdota con Carlos Gardel quién le sugiere cambiar el título de la canción.
Decimos que Arturo Mathon (foto) fue un precursor porque fue uno de los primeros autores que introdujo un argumento en las letras del tango. Hoy les presento un tango antiguo que es una verdadera joya para que juntos podamos disfrutarlo. Arturo Mathón introdujo los primeros conflictos sociales en las letras de la música ciudadana.
Te contamos como compusieron " La Morocha" Enrique Saborido y Ángel Villoldo. Nos sumergimos en la Buenos Aires de los principios del 1900. Te contamos como llegó a imponerse en los salones más distinguidos de París.
Hoy contamos el significado de la letra del tango "Malevaje" compuesta por Enrique Santos Discépolo con música de Juan de Dios Filiberto. Eran muy común a principios del siglo pasado las peleas callejeras entre "guapos", que se jugaban la vida ya sea por amor o alguna circunstancia personal. En el caso del protagonista de la canción se produce una transformación en su modo de actual que lo inhibe pelear hasta las últimas consecuencias. Te contamos porqué.
Transmitimos desde exteriores; nos paramos en la puerta de la casa donde vivió Aníbal Troilo "Pichuco", en la calle Cabrera 2937 Ciudad autónoma de Buenos Aires y lo sentimos presente en un momento fundamental de su vida. Ah! También lo vimos a Francisco Fiorentino y nos cantó el tango de Sebastián Piana y Cátulo Castillo, Tinta Roja.
Daniel Battolla continúa explicando en esta T02 de Tango Argentino, detalles de la creación de las canciones de Carlos Gardel. Hoy "Mi Buenos Aires querido" de Carlos Gardel y Alfredo Lepera. Contacto: WhatsApp +54 9 1144125072
En éstos primeros episodios de la segunda temporada de Tango Argentino, Daniel Battolla cuenta el origen de algunas de las canciones que compuso Carlos Gardel. Hoy presentamos el tango "Volver" de Carlos Gardel y Alfredo Lepera. Contacto: WhatsApp +54 9 11 44125072
En este episodio de despedida de la primera temporada del podcast "Tango Argentino" presentamos a una de las orquestas que tenía una gran atracción entre los bailarines de tango. Se transformó en una de las protagonistas del mítico programa de radio en la Argentina "El Glostora Tango Club"; Me refiero a la agrupación liderada por el maestro Alfredo de Angelis. En esta oportunidad canta Carlos Dante, personalísimo cantor intimista de nuestro tango, la obra Carnaval (Música: Anselmo Aieta, Letra: Francisco García Jiménez) Contacto: WhatsApp +54 9 11 4412 5072
Este tango, cuya letra escribió el poeta, letrista, compositor y director Cátulo Castillo con música del " Bandoneón mayor de Buenos Aires ", Aníbal Troilo "Pichuco", nació en una calurosa noche de 1956. Enterate como..... Contacto: WhatsApp +54 9 11 4412 5072
11 de diciembre el día de los nacimientos que le pusieron fecha a la celebración. Hoy en esta edición especial del podcast Tango Argentino recordamos datos y anécdotas del " Zorzal criollo" y del violinista, creador de la "escuela decareana", Julio de Caro que en 1924 "fundó" un nuevo estilo en el tango. Contacto +54 9 11 4412 5072
Carlos Dante tuvo su gran época de esplendor junto a la Orquesta del maestro Alfredo de Angelis. Hay que destacar que antes de reintegrarse al tango luego de un impasse ., había participado con la orquesta de Elvino Vardaro, en la película argentina "Muchacho de la ciudad", interpretando íntegramente el tango “Ciudad”. Contacto WhatsApp: +54 9 11 44125072
Homenaje a Diego Armando Maradona. Canta el tango: "El sueño del pibe". Un fiel reflejo de parte de su historia; el deseo de jugar en un club de fútbol de primera división y ganar la copa del mundo jugando para el seleccionado nacional. También contamos cuál fue el origen del tango que siempre provoca que nos embargue la emoción cada vez que lo escuchamos. En el final del episodio presentamos la versión de la Orquesta de Ricardo Tanturi con la vos de Enrique Campos.
"Garúa " fue compuesto por Enrique Cadícamo en la letra y la música Aníbal Troilo. Enrique Cadícamo, uno de los poetas fundamentales de la historia del tango , comenzó a ponerle los versos a la creación instrumental de Aníbal Troilo "Pichuco", mientras caminaba por Buenos Aires, volviendo de una velada tanguera en la que actuó el mismo Troilo. Saben porqué se llama Garúa?? Se van a sorprender...... Contacto: WhatsApp +54 9 11 4412 5072. Referencias: Fernanda jara (Infobae).
Miguel Caló es una de las figuras más representativas de la década de 1940, con un estilo sobrio, depurado y elegante. Integró una familia de músicos. Fueron 17 hermanos!!, . Los más destacados fueron Miguel y Roberto, pero no se puede dejar de mencionar a Armando, el contrabajista que en su momento integró la orquesta de Miguel. O Juan, que también llegó a dirigir su propia orquesta. En éste episodio escucharemos a uno de sus grandes cantores, Alberto Podestá y además como regalito un instrumental para que se luzcan los bailarines escuchando este podcast, Sans Souci. Contacto: WhatsApp, +54 9 11 4412 5072
Nació el 15 de octubre de 1949 y prematuramente falleció el 2 de julio de 1987. Se destacó por los matices de su voz, que muchos quisieron imitar infructuosamente y el romanticismo que le imprimía a cada una de sus interpretaciones. El tema que canta en este episodio, "El amor desolado" ,cuenta una verdadera y trágica historia de amor. Contacto: WhatsApp +54 9 11 4412 5072
Nelly Omar canta el tango centenario de Francisco Canaro y Homero Manzi, "Nobleza de Arrabal". Se estrenó en su primera versión el 8 de octubre de 1919 en el Teatro Variedades, de Plaza Constitución en Buenos Aires, con versos de Juan Andrés Caruso, pero eran tan largos que no llegaron a ser cantados nunca. Este tango contiene una segunda vida, que es la que le da Homero Manzi poniéndole unos versos entrañables en 1946, que pintan de manera cómplice la vida en una casita de Valentín Alsina. Contacto: WhatsApp +54 9 12 4412 5072
Carlos Gardel amaba los caballos y el universo burrero. Cantó y grabó numeros tangos sobre el tema, como “Por una Cabeza”, “Preparate p’al Domingo”, “Canchero”, “Bajo Belgrano” y otros. Pero ninguno alcanzó el espectacular suceso de “Leguisamo Solo”. Contacto: WhatsApp: +54 9 11 4412 5072
En este tango compuesto por el poeta Francisco Gorrindo y el músico Roberto Grela se hace alusión a la expresión de un juego de cartas. Aquí el letrista que para algunos críticos su poesía está a mitad de camino entre Celedonio Flores y Enrique Santos Discépolo, se expresa con cierta rebeldía y una fuerte dosis de escepticismo. En el final de este tango Francisco Gorrindo se maneja con ciertas ambigüedades que le otorgan mayor intriga y valor a su composición. Contacto WhatsApp: +54 9 11 4412 5072 (Daniel Battolla)
El café que describe el tango existió realmente y era el lugar donde el autor del tema, el popular cantante, músico y letrista Cacho Castaña se reunía con su "barra eterna" de amigos. Una hermosa pintura del lugar y una semblanza del barrio donde nunca faltan los amigos, la aventuras, las tristezas y la alegrías. Contacto: WhatsApp +54 9 11 4412 5072
loading
Comments (1)

Rashed Karkajynasiry

love i or Tango

Apr 19th
Reply
Download from Google Play
Download from App Store