Discover
Tanto por Decir

101 Episodes
Reverse
Sin dudas, uno de los mayores talentos basquetbolísticos que ha dado nuestro país. El mito se ha fortalecido por haber sido el primer argentino drafteado por la NBA a finales de la década del '80. Extendió su carrera profesional por casi treinta años que incluyó haber jugado en siete países diferentes. Hoy, nos visita en Tanto por decir, Hernán Abel Montenegro.
Personaje con todos los gestos típicos del futbolero argentino. Su extensa carrera lo llevó a ser un emblema de Racing, siendo campeón como jugador y también como entrenador. Un nombre importante en la historia de Boca del siglo XXI y marcó una época entrenando al Seleccionado argentino de futbol, al cual dirigió en dos períodos. Nacido en Bahía Blanca pero más porteño que cualquiera que nació en la Capital Federal. Hoy, nos vista en Tanto por decir, en su programa número 100, Alfio Basile.
En su capacidad y profesionalismo se han formado la gran mayoría de nuestros mejores futbolistas de los últimos 25 años. Ha formado, con José Pekerman. una dupla que le dio cinco títulos del Mundo al fútbol juvenil argentino. Un formador como los de antes, compañero de Maradona y el primer seleccionador que tuvo Messi con la camiseta argentina. Hoy, nos vista en Tanto por decir, Hugo Tocalli
Comenzó en el rugby en su Santiago del Estero natal. Luego vino el paso por el San isidro Club, antes de emigrar al fútbol europeo donde hizo escala en Inglaterra y Francia. El regreso a nuestro país se dio vistiendo la camiseta de Jaguares y cuando parecía que colgaba los botines se fue a seguir estirando su carrera a los Estados Unidos. Hoy, nos visita en Tanto por decir, un Puma, Juan Manuel Leguizamón.
Desde lo futbolístico y desde lo mediático ha sido un delantero que ha marcado una época. Surgido de las inferiores de San Lorenzo y elegido para jugar en Primera por Carlos Bilardo, llegó a transformarse en una gloria del conjunto de Boedo. Estudiantes, Boca, Argentinos Juniors fueron algunas de las camisetas que también vistió en su carrera, que incluye los pasos por Colombia, Bolivia y hasta por el futbol coreano. Hoy, nos visita en Tanto por decir, Walter Perazzo.
Como dijo Diego, ya no quedan jugadores como él, que encaren y tiren caños. Apareció en Gimnasia a fines de los 90 que conducía Carlos Timoteo Griguol. Luego comenzó su gira por Cruz Azul de México, Rosario Central, Catania de Italia, San Lorenzo, Grecia y Chile. Volvió, ya retirado, a trabajar a las inferiores del Lobo de La Plata y hoy, luego de la despedida del más grande de todos los tiempos, se encuentra dirigiendo al primer equipo. El invitado de esta semana en Tanto por decir es, Mariano Messera.
A pesar de que hace nueve temporadas que se fue de San Lorenzo, su nombre siempre estará ligado a Boedo donde consiguió la Copa Sudamericana del 2002 y el Clausura del año 2007. Hoy viste la camiseta de Arsenal pero el peregrinar de su carrera lo ha llevado al Calcio, Chile y México, sumado a sus experiencias en River, Unión y Rosario Central. El invitado de esta semana en Tanto por decir es, Jonhatan Bottinelli.
Hoy es el vicepresidente de la Federación de atletismo de la Provincia de Buenos Aires pero antes, cuando era atleta activo, llegó a ser finalista olímpico en la cita de Londres 2012, donde alcanzó el sexto puesto final en el lanzamiento de bala. Fue el atleta argentino que mejor actuación tuvo en una competencia indoor con el sexto lugar en Estambul 2012. Fue galardona con el Konex de platino en el 2020 por ser el mejor atleta argentino de la década. Todavía ostenta el récord sudamericano por haber superado los 21 metros en el lanzamiento que se llevó a cabo en Praga 2014. Hoy, nos visita en Tanto por decir, Germán Lauro.
Desde su aparición en la Primera División con la camiseta de Platense se fue ganando un lugar en el fútbol grande a fuerza de goles. Su exitoso paso por Independiente lo terminó transformando en ídolo del rojo. Luego llegaría su viaje a Ecuador donde fue goleador y se ha transformado en el actual Presidente de Barcelona de aquel país. Hoy, nos visita en Tanto por decir, el Beto, Carlos Alejandro Alfaro Moreno
Comenzó a apretar el acelerador del auto familiar a escondidas de su padre. Se transformó en piloto profesional y se animó competir en casi todas las categorías que tuvo el automovilismo argentino. Ganó carreras con casi todos los autos que piloteó y en su vitrina se pueden encontrar seis títulos de Turismo Carretera, siete de TC2000 y tres de TOP RACE. Ha marcado una época como piloto y hoy, es indiscutida leyenda de nuestro automovilismo. El invitado de esta semana de Tanto por decir es el Flaco, Juan María Traverso
En los primeros años del actual milenio se transformó en profesional con destacadas actuaciones en singles, llegando a ser el mejor tercer tenista del país detrás de Juan Martín Del Potro y Pico Mónaco en el 2009.
En el año 2010 hizo su debut en el equipo de Copa Davis en la serie frente a Francia. Tres años mas tarde confirmó su gran momento tenístico venciendo en la final de Viña del Mar al mismísimo Rafael Nadal.
Hoy, ocupando el cuarto puesto en la ranking de dobles se posiciona como uno de los mejores doblistas de la historia de nuestro país.
El invitado de esta semana de Tanto por decir es: Horacio Zeballos.
Ha pasado de ser asistente de Sergio Hernández a asumir la pesada responsabilidad de ser el entrenador de la Selección Argentina de básquet. Divide su tiempo profesional entre el combinado nacional y el Hispano Americano que milita en nuestra Liga Nacional, en la cual supo consagrarse Campeón dirigiendo a Boca en el año 2007. Hoy, nos vista en Tanto por decir, Gabriel Piccato.
En sus etapas como futbolistas han marcado una época con la camiseta de Lanús durante la década del 90 en la que consiguieron ganar la primera copa internacional del granate. Uno, tuvo que atravesar y superar el cáncer cuando estaba en lo más alto de su carrera. El otro, paseó sus goles por Italia, España y México. Hoy, conformando una dupla técnica, desean estar trabajando a la brevedad. Los invitados de hoy de Tanto por decir son Hugo Morales y Ariel López.
Ha marcado una era con la camiseta de San Lorenzo a pesar de haber estado sólo tres temporadas en el fútbol argentino. Llegó a Argentina a comienzos de la década de los 90 luego de haber jugado los Mundiales de1986 y 1990 y de haber pasado por el fútbol de Portugal e Italia, Como entrenador trabajó en Flamengo, Gremio y Atlético Mineiro entre otros. Hoy, nos visita en Tanto por decir, Paulo Silas.
Sus pantalones largos y el alto nivel mostrado en el arco lo llevaron a marcar una época en el arco de Racing Club, al punto que fue convocado por Daniel Passarella a la Selección Argentina. Se terminó transformando en un especialista pateando penales. Pasó por fútbol de México, de Chile y por la Liga española donde terminó su carrera. Hoy, nos visita en Tanto por decir, Ignacio Carlos González, Nacho.
Forma parte del selecto grupo de ser una de las fundadoras de Las Leonas. Durante más de quince años fue parte fundamental del Seleccionado Argentino de Hóckey sobre césped. Retirada de la actividad a fines del 2019, hoy va ganando espacio en los medios mientras estudia periodismo. La invitada de esta semana en Tanto por decir es, Magdalena Aicega
A fines de los ochenta llegó a jugar a la Bundesliga sin haber pasado por el fútbol de Buenos Aires. Jugó dos Mundiales y formó parte del plantel que consiguió la ya mítica Copa América de 1993. Campeón de todo con la camiseta de Vélez como con la de Boca, siempre de la mano de Carlos Bianchi. Hoy, nos visita en Tanto por decir, José Horacio Basualdo.
Forma parte de un selecto grupo de arqueros que fueron héroes en una Copa del Mundo con el buzo del Seleccionado Argentino. El nivel que tuvo en el fútbol europeo lo llevó a ser considerado por el Manchester United para incorporarlo. Atravesó y venció al cáncer para poderse darse el gusto de retirarse jugando. Hoy, nos visita en Tanto por decir, Carlos Ángel Roa.
Hoy es uno de los futbolistas de Argentina de mayor edad en actividad. Surgido de las inferiores de su querido Rosario Central, fue parte importante del Vélez de Ricardo Gareca que se cansó de dar vueltas olímpicas. Llegó al Seleccionado Argentino justo al inicio del ciclo de Diego Maradona como entrenador. Hoy, sigue despuntando el vicio aportando experiencia desde el lateral izquierdo de Arsenal de Sarandí. El invitado de esta semana de Tanto por decir es, Emiliano Papa.
Formado de pies a cabeza en la escuela de Estudiantes de La Plata. Fue hombre de Carlos Bilardo en sus años de futbolista y parte del círculo de confianza de Alejandro Sabella, siendo voz de consulta en el cuerpo técnico que llegó a jugar la final del Mundial del 2014. Hoy, nos visita en Tanto por decir, Julián Camino.