Discover
Teachers Chat
41 Episodes
Reverse
Nuestro conductor Josué Sánchez conversa de temas muy interesantes, que nos ayudarán a tomar una decisión para las Elecciones Presidenciales de este 6 de Febrero del 2022 en Costa Rica
Hablamos con don Gerardo Hernández, candidato a la vicepresidencia por el Frente Amplio, conversamos sobre muchos temas de interés. Escúchenos!
Conversamos de manera muy amena con Rodrigo Villalobos, comediante de stand up, escritor, periodista y participante de Tu Cara Me Suena. Escúchenos!
Conversamos con doña Gabriela de varios temas importantes en materia nacional.
Hoy conversamos con Sergio Mena, candidato presidencial del Partido Nueva Generación. Hablaremos de temas varios nacionales.
Hablamos con Gerardo Zamora, el periodista que ha tenido una situación de vida muy difícil, pero que lo ha tomado con mucho positivismo y de ello se puede aprender muchísimo.
Hoy conversamos con Federico Malavassi, candidato presidencial del Partido Unión Liberal. Hablamos de varios temas nacionales.
Hoy conversamos con nuestra colega, la psicóloga Victoria Rodríguez, sobre este Síndrome y cómo podemos sobrellevarlo en estas épocas navideñas o cómo podemos ayudar a alguien que lo sufre.
Don Eric Herrera ha estudiando los beneficios y el impacto de la tecnología en la educación. Al igual que los efectos negativos de la conectividad 24/7. De eso conversamos hoy.
Hoy conversamos con don Carlos Vargas, gerente de Coopetarrazú, cooperativa importante en la Zona de Los Santos y en Costa Rica en el cultivo de café.
En esta ocasión Josué Sánchez conversa con, MSc. Gina Marín Rojas y el Dr. Carlos Bermudez Víves Asesores nacionales de ArtesPlásticas del MEP. Quienes nos compartirán la importancia de las artes plásticas y la formación integral de las personas integrando el DUA.
Hoy conversamos con don Andrés sobre varios temas, entre ellos su ex candidatura a la Alcaldía de Tarrazú y posible candidatura a diputado por el Partido Nueva Generación.
Hoy conversamos con don Rodrigo Cháves, quien fue Ministro de Hacienda en la presente administración y ex directivo del Banco Mundial.
Hoy nuestro CEO, Josué Sánchez, conversa de temas importantes con la señora alcaldesa del cantón de Tarrazú, San José, Costa Rica.
Hoy conversamos con don Leonardo Garnier quien es catedrático en la Universidad de Costa Rica, donde ha trabajado como profesor de la Escuela de Economía e Investigador del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas. Ha sido profesor universitario desde 1975, y ha ejercido diversos cargos en el sector público costarricense.
Ejerció el cargo de Ministro de Educación Pública de la República de Costa RIca, de mayo 2006 a mayo 2010, durante la segunda Administración de don Oscar Arias Sánchez y de mayo 2010 a mayo 2014, bajo la Administración de doña Laura Chinchilla Miranda. Esperamos les guste.
Conversamos con la Viceministra Dra. Melania Brenes, sobre lo que viene para este curso lectivo 2021 y un poco más.
Conversamos con un súper invitado: Randall “Superman” Álvarez, periodista, reconocido en América por su labor ESPN desde 1991 hasta el 2006. Presentador de programas como “Fuera de Juego”, “Perfiles”, Sportcenter. Narrador y Comentarista de fútbol en Champions League, Copa Libertadores, Eurocopa, Copa Oro, etc. Cronista ESPNDeportes.com, espn la revista. En fin, una carrera muy privilegiada. Un honor que nos acompañe Don Randall.
Octavio Vargas y Josué Sánchez conversan con el Ministro de Salud de Costa Rica sobre temas varios relacionados al tema de la Pandemia.
Hoy conversamos con Wendy Calderón, quien nos hablará de los pormenores de la evaluación de este II Semestre en la educación pública.
Conversamos con doña Ana Coralia quien ha representado a Costa Rica en Festivales Internacionales como Festival de Los Silos (Canarias, España), festivales Cuéntamelo todo México D.F. y Festival Internacional de la Oralidad, Zacatecas, México, Feria del Libro en Guatemala, actividades afines en Nicaragua, Honduras y Panamá, Abrapalabra (Bucaramanga), Festival Internacional Ajuentajuî (dos ocasiones), Riohacha y Santa Marta, así como en el Festival El Caribe Cuenta, Barranquilla, Colombia, Festival de la Oralidad (Barquisimeto, Venezuela), Cerrito de Cuentos en dos ocasiones (Guayaquil, Ecuador), y a la FIL de Huancayo Perú.
Mantiene su blog Ana-Lógica , desde donde plantea su opinión en redes sociales.
Ha escrito tres libros para jóvenes: “Cuentos para volar con valor”, “Charrales» y “Sobrevivientes», por medio de una beca de promoción a lectura otorgada por el Ministerio de Cultura y Juventud.























