Discover
Techonomy

38 Episodes
Reverse
En el episodio 37 de Techonomy vamos a hablar de un tema que está tomando fuerza en el debate público: La renta básica universal.
Enlaces a noticias o artículos de actualidad:
EconomíaN
Experimentos
Salario mínimo
Revisando errores
Ideas científicas
Niñas y ciencia
Tecnología
Próximamente nueva app de iVoox
Downloading on Netflix Just Got Smarter
Google to Israeli advertisers: No targeted political ads until after election
No more walking in the wrong direction with the upcoming AR experience on Google Maps
Usuarios de Glovo denuncian el robo de cuentas
Hackean el patinete de Xiaomi para tomar el control remoto sin contraseña
¿Qué supone la prohibición de coches diésel en 2025 y gasolina en 2035 en Baleares?
Capítulo 36 de Techonomy, en el que hablamos de marca personal y marca corporativa. ¿Cuál es más conveniente potenciar en cada caso? Imanol nos cuenta que siempre se ha posicionado y vendido como su empresa, WIDDIAPPS, pero a día de hoy le parece más honesto y efectivo potenciar su marca personal a través de itermar.io.
En el episodio 35 de Techonomy hablaremos de 2 clásicos de la economía del comportamiento: Tversky y Kahneman.
También dejamos por aquí el enlace a la entrada que ha publicado Imanol en su blog esta semana y los habituales enlaces a artículos y noticias de actualidad.
Capítulo 34 de Techonomy, en el que Imanol nos dice qué son los ladrones de tiempo, cómo nos van “robando” día a día nuestro bien más preciado: el tiempo.
Además, nos da algún pequeño “tip” para intentar evitarlos en la medida de lo posible, y empezar así a tomar el control de nuestro día, y dejar de culpar a agentes externos de nuestra mala organización.
Enlaces a noticias o artículos de actualidad:
Economía
Legalización de la marihuana en Canadá
Automatización del trabajo
Desigualdad de la riqueza I
Desigualdad de la riqueza II
Desigualdad de la riqueza III
Tecnología
La Generalitat cede ante la presión del taxi y lleva al límite a Uber y Cabify
Apple vuelve a poner a la venta el iPhone SE en EEUU
Trump ofrece a la NASA presupuesto ilimitado para enviar una misión tripulada a Marte en 2020
Las plataformas de música en streaming cambian la tendencia en la duración de las canciones
IA aprende a traducir los llantos de bebés
Meizu presenta el primer smartphone sin botones físicos, altavoz ni puerto de carga
En el episodio 33 de Techonomy, vamos a hablar de criminalidad. Un tema que está tomando relevancia en el campo de la economia. Para el título del podcast, tomamos prestado el título de la novela más famosa del escritor ruso, Fiódor Dostoyevski.
Por un lado, hablaremos de la relación que tiene el nivel educativo y la actividad criminal, y qué mecanismos se sitúan detrás de esa relación. Por otro lado, comentaremos la relación intergeneracional en el comportamiento criminal.
Capítulo 32 de Techonomy, en el que Imanol nos anima a, si no lo estamos haciendo ya, pasar todos nuestros documentos a “la nube”, de forma que estén siempre accesibles, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Estas son las distintas soluciones que nos recomienda:
Google Drive / Google One
iCloud
Dropbox
Box
OneDrive
Tanto Edu como Imanol nos cuentan qué tal sus respectivas semanas, e Imanol hace un repaso sobre sus nuevos “juguetes” tecnológicos que le han traído los Reyes Magos. Podéis echarles un vistazo aquí:
Taza “Ember”, que mantiene bebida a la temperatura elegida
Funda teclado oficial de Apple para iPad Pro
Auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido Sony WH1000XM3
Nintendo Switch
También nos dicen que ya se puede escuchar el podcast dentro de Google Podcasts, en el siguiente enlace tenéis acceso directo.
Por último, Imanol nos cuenta que esta semana imparte de nuevo la jornada sobre Gutenberg en el Polo de Innovación Garaia en Mondragón, el próximo jueves 17 de 9:30 a 12:30, y suelta la bomba del lanzamiento de su podcast en solitario: Si dudas, hazlo.
Os dejamos el enlace al capítulo cero, en el que presenta el podcast y nos cuenta sobre qué temas va a tratar y con qué frecuencia.
Podcast “Si dudas, hazlo” – Capítulo 0. Presentación
https://www.itermar.io/podcast/
Episodio 31 de Techonomy. Entramos en 2019, y seguimos con la divulgación de artículos académicos de interés social.
El primero de los papers, sobre los efectos de ampliar los permisos de paternidad. El segundo, sobre la influencia de las madres trabajadoras.
Llegamos al capítulo 30 de Techonomy, el 30 de Diciembre de 2018, y creemos que es buen momento para parar, reflexionar, hacer balance de lo que ha sido este año y aventurar lo que vendrá en 2019.
Es por tanto un episodio diferente, en el que no habrá noticias ni artículos de actualidad, y nos centramos por completo en comentar nuestras impresiones sobre lo que ha sido este podcast hasta el momento y qué nos ha aportado a cada uno de nosotros.
Es por supuesto una buena ocasión para comentar en voz alta las intenciones y propósitos que tenemos para el próximo año, un 2019 que se presenta apasionante y el cual afrontamos con mucha ilusión, tanto en lo que a Techonomy se refiere como al resto de nuestros proyectos profesionales y personales.
Como seguro que muchos de vosotros tenéis como propósito tener un mayor control sobre vuestras finanzas personales, Imanol comparte este recurso que ha creado para sí mismo, y que vosotros podéis personalizar y adaptar a vuestras necesidades. Se trata ni más ni menos de la hoja de cálculo en Google Sheets que nos prometió en el capítulo sobre apps para fintech.
Esto es todo, esperamos que os haya gustado el capítulo de hoy, y estaremos encantados de que nos dejéis algún comentario, contándonos vuestros propósitos para 2019. ¡Feliz Año Nuevo a todos!
Entrega número 29 de Techonomy, en la que hablamos sobre Inbound Marketing, o cómo el generar contenido de calidad y relevancia para nuestra audiencia, puede hacer que ganemos en visibilidad y, en consecuencia, atraigamos más visitantes hacia nuestra página web o blog.
Episodio 28 de Techonomy. En nuestro repaso por temas sociales analizados desde la perspectiva de la ciencia de la economia, hoy trataremos el consumo de 2 sustancias conocidas en este país: alcohol y tabaco
El primero, sobre los efectos de las variaciones del precio y liberaciones del mercado del Vodka en Rusia, y su relación con el abuso del alcohol.
El segundo, los efectos de prohibir fumar en las escuelas en Alemania.
Nuevos enfoques para temas habituales.
Bienvenid@s al episodio número 27 de Techonomy, en el que Imanol nos hace un repaso a las principales opciones que tenemos disponibles en el mundo fintech. Apps y servicios que harán que el control de nuestras finanzas personales o profesionales sea mucho más sencillo e incluso divertido, que hasta ahora.
Episodio 26 de Techonomy. Dado que el pasado 25-N fue el dia internacional contra la violencia de género, vamos a presentar 2 estudios relacionados con este tema.
El primero, sobre la relación entre desempleo y violencia de género. Es la violencia contra la mujer una forma de de mantener el status dominante del hombre cuando este pierde el trabajo?
El segundo, sobre la brecha salarial y la violencia de género. Reducir la desigualdad de la renta entre mujeres y hombres dota a las mujeres de mayores oportunidades, como para huir de las manos de un maltratador?
Un problema de nuestra sociedad sobre el que ponemos el foco desde una perspectiva diferente.
En el episodio 25, Imanol nos hablará de minimalismo. Minimalismo aplicado a elementos materiales, a gestión de software, a relaciones personales e incluso a nivel mental. Nos explica que es una filosofía de vida que a él le viene muy bien y que recomienda a todo el mundo. Pero cuidado, porque es adictivo.
Por otro lado, como siempre, Edu e Imanol nos hacen un repaso a sus respectivas semanas y nos dejan varios enlaces interesantes sobre lo que nos gusta a los oyentes de Techonomy: tecnología y economía.
En el episodio 24 de Techonomy vamos a modificar un poco el enfoque que le hemos estado dando a los estudios en economía. En este episodio, vamos a hablar de la economia española y ciertos aspectos relacionados con la Gran Recesión. Por una semana dejamos de lado los estudios con un enfoque "social" y miraremos a la macroeconomía.
En concreto, utilizando 2 trabajos del Banco de España, vamos a entender cómo se originó, en parte, el Boom crediticio de principios del siglo XXI, y cómo era la economia entonces. Por otro lado, hablaremos de la evolución de la deuda pública contraída por los gobiernos regionales.
Bienvenido todo el mundo al capítulo número 23 de Techonomy. En esta ocasión hablamos de la tan cacareada "era post-PC". Aprovechando la salida al mercado de los nuevos iPad Pro, con procesadores A12X Bionic, más potentes que muchos ordenadores portátiles de la actualidad, se plantea la gran pregunta ¿podemos prescindir ya de nuestros ordenadores para realizar tareas profesionales?
Aunque para ello habrá que tener en cuenta otras cuestiones como si el software del que disponen hoy en día estos dispositivos está realmente a la altura de estas "bestias" de hardware.
Sobre todo esto y mucho más nos habla Imanol en este episodio.
Esta semana volvemos a traer un tema de actualidad, del cual hemos hablado en otras ocasiones, y sin duda seguiremos hablando de él. La inmigración.
En concreto, este episodio repasa el impacto de la inmigración en los salarios y tasas de empleos de los individuos nativos. Por otro lado, repasamos un estudio centrado en analizar cómo la mayor movilidad de los inmigrantes ayuda a absorber los shocks (negativos) de empleo.
En el capítulo 21 de Techonomy, tratamos un tema muy de actualidad, relacionado con la tecnología y con nuestro día a día:el patinete eléctrico
Tras multitud de noticias en cuanto a su uso un ciudades, empresas de alquiler...y un largo etcétera, sumado al interés de Edu en comprarse uno para sus desplazamientos urbanos, Imanol intenta arrojar un poco de luz sobre este tema, abordando desde aspectos técnicos de estos dispositivos, hasta temas de legislación y regulación sobre su uso en ciudad.
Y, como siempre, Edu e Imanol nos cuentan cómo ha ido la semana para ellos y cómo van avanzando con sus respectivos proyectos.
Bienvenid@s al capítulo 20 de Techonomy. Una semana después de la subida del SMI, en Techonomy vamos a comentar varios estudios y debatir sobre esta medida: Genera paro? es la solución a nuestros males?
Además, como es habitual, Edu e Imanol nos contarán qué tal sus semanas a título personal y cómo van avanzando con sus respectivos proyectos, además de repasar las noticias más destacables de la semana
Bienvenid@s al capítulo 19 de Techonomy. En este capítulo, Imanol nos contará qué necesitamos para poder poner en marcha nuestro propio proyecto web. Conceptos como dominio, hosting, CMS, HTML...eso y mucho más para que al menos sepamos por dónde tirar en el mundo web.
Además, como siempre, Edu e Imanol nos contarán qué tal sus semanas a título personal y cómo van avanzando con sus respectivos proyectos.
Una semana más tenemos distintos estudios en economía, y esta vez con un tema que puede ser polémico: Las diferencias de género.
Uno de los estudios nos habla del impacto que tiene la discriminación de origen y la discriminación residencial (veremos que es eso) en distintas variables (salario o decisión de matrimonio). El otro, nos habla del impacto del sueño infantil en el sueño materno, y de este último en ciertas variables.