Discover
Tejiendo Redes

82 Episodes
Reverse
¿Alguna vez has pensado en cómo puede afectar tu autoestima en la relación con tu pareja? La relación que tienes contigo mismo es inevitable que afecte a nuestras relaciones de pareja. Si quieres saber las claves para mejorar nuestro autoconcepto en pareja, no te pierdas este episodio.
Cuando conoces a una persona, ¿tiendes a idealizarla? ¿sientes que no cumple tus expectativas? ¿sueles terminar las relaciones por la frustración de lo que pudo haber sido y no fue? Estas y otras muchas preguntar pueden estar indicando que tiendes a idealizar al otro. Si quieres saber si tiendes a idealizar y saber qué puedes hacer, ¡este episodio es para ti!
¿Te has planteado alguna vez si tu pareja y tú habláis en idiomas distintos? Pues Gary Chapman dice que cada uno de nosotros hablamos un idioma en el amor, y es por esto que a veces puede parecer que no nos entendemos.
¿Sabes por qué superar a un ex es tan duro? La clave está en la pregunta: es porque estás intentando superarlo. Es una resistencia hacia lo que sientes.
El dolor termina de fluir por nosotros cuando termina de enseñarnos algo. Si todavía te encuentras pensando en esa persona, viendo a ver como está, ya sea a través de las redes sociales o llamadas inocentes y esporádicas, sintiendo incertidumbre por la situación, confusión, el corazón roto… Todavía queda sanar, y todavía quedan aprendizajes por integrar. Y el mejor consejo posible que nos podemos dar a nosotros mismos, es embarcarnos en ese viaje, en lugar de intentar distraernos con el trabajo, las fiestas, el sexo por despecho, las redes sociales, los videojuegos… Te animamos a que le ofrezcas una mirada diferente a la situación por la que estás pasando.
¿Sabes lo que es el gaslighting o luz de gas? ¿Sabes qué relación tiene con la bulimia? ¿Cómo saber si lo has sufrido o si alguien a tu alrededor te está haciendo luz de gas?
Todas y muchas más preguntas las resolvemos en este podcast.
¿Sabes qué es realmente el TCA o trastorno de conducta alimentaria y cómo se origina? ¿Cómo puedo ayudarme si lo sufro? ¿Cómo puedo ayudar a un ser querido que lo está sufriendo? ¿qué indicios nos pueden indicar que se está sufriendo un TCA?
Estas y algunas otras claves te las damos en este podcast.
¿Sabes qué es realmente el TCA o trastorno de conducta alimentaria y cómo se origina? ¿Cómo puedo ayudarme si lo sufro? ¿Cómo puedo ayudar a un ser querido que lo está sufriendo? ¿qué indicios nos pueden indicar que se está sufriendo un TCA?
Estas y algunas otras claves te las damos en este podcast.
¿Cómo te relacionas con tu niño interior? ¿Sabes de qué manera fue herido? Si quieres saber cómo relacionarte con él y cómo sanar esta relación para poder relacionarte de manera saludable con tu pareja, no te pierdas este episodio.
Las Constelaciones familiares son una herramienta terapéutica creada por Bert Hellinger, que nos ayuda a sanar situaciones en las que sentimos que estamos bloqueados, circunstancias que se nos repiten en la vida y que no sabemos cómo resolverlas para que no vuelvan a suceder o se desbloquee aquello que sentimos que está trabado por algún motivo.
¿Sabías que En enero de 2022 el 16,4% de los usuarios activos de Instagram a nivel mundial eran mujeres de entre18 y 24 años? En España es la mujer la que más usa las redes sociales.
¿Te has planteado alguna vez que papel tienen las mujeres en las redes sociales?
Tal y como entendemos el género y las normas de género desde una perspectiva tradicional, se ven las dinámicas de poder en cosas tan simples como cuchillas de afeitar, en los colores, o los juguetes que les compramos a nuestros hijos o que nos regalaron nuestros padres, el tipo de juegos que elegíamos en el colegio, el espacio que ocupamos en nuestros círculos sociales, entre otros.
Retomamos el tema del otro día, con los 10 hábitos para ser una madre feliz. Continuaremos con los siguiente 5 puntos para vivir una maternidad feliz.
Tener hijos es una experiencia maravillosa, e indudablemente te cambia la vida, pero no es una tarea sencilla.
En este episodio, vamos a contarte 5 de los 10 puntos más importantes para ser una madre feliz. En el siguiente episodio, te contaremos los otros cinco. Que nos ponemos muy intensas y damos demasiada información. Además, como te vamos a proponer diferentes ejercicios, así podrás hacerlo más tranquilamente.
¿Te sientes desbordado emocionalmente en tu relación de pareja, crees que tienes muy mala suerte? Si te sientes identificado con esta pregunta, o sientes que tu pareja cumple este patrón, seguramente te estés vinculado con una forma de apego desorganizado.
¿Tienes tendencia a evitar la intimidad o das poca importancia a las relaciones? Las personas con apego evitativo tienen una tendencia a evitar la intimidad o dar poca importancia a las relaciones, y todo es debido a que del alguna u otra manera sufrieron negligencias en su infancia. Escucha el podcast de hoy y descubrirás las consecuencias de este tipo de apego en las relaciones de pareja, y además damos consejos para personas con parejas que tienen apego evitativo.
¿Sientes que das más en tus relaciones que tu pareja, tiendes a idealizarla y nunca te sientes lo suficientemente segura? Si es así, es probable que tengas un apego ansioso, sigue leyendo y descubrirás como es que te vinculas de esta manera y qué puedes hacer para vivir de una forma más saludable tus relaciones.
Hablamos sobre los tipos de apego, cómo afectan a las relaciones de pareja y cómo puedes identificarlos en ti o en tu pareja. Tejiendo Redes.
Si te interesa saber qué tipo de apego tienen tus hijos, y cómo mejorar el vínculo con ellos, escucha nuestro podcast atentamente porque en episodio donde te damos las claves de los tipos de apego menos saludables.
El apego se construye a través de el sistema de exploración que es lo que permite al bebé entrar en contacto con lo que le rodea y esto sucede a través de los 5 sentidos, y el sistema afiliativo, que es el sistema que se activa para poder entrar en contacto con los otros.
¿Sabes que todos tenemos tres estados del Yo? Yo Padre, Yo Adulto y Yo Niño. Descubre todo sobre el análisis transaccional de Eric Berne.