Temas Jurídicos con la Dra. Liz Padilla: Conociendo a fondo la Metodología Geométrica

Un espacio dedicado a abordar temas relacionados con el Combate a la Corrupción de manera multidisciplinaria y transdisciplinaria: Relativismo Punitivo, Derecho Administrativo Disciplinario, Derecho Penal, Derecho Penal del Enemigo, Derechos Humanos a nivel Constitucional y Convencional, Principios a nivel Constitucional y Convencional, Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Conociendo a fondo la Metodología Geométrica para la Operativadad Dogmática y Procesal del Derecho Punitivo con la Dra. Liz Padilla

EP02 T03: La Importancia de la aplicación de las Garantías Mínimas del Debido Proceso Legal establecidas en la materia Penal en el Derecho Administrativo y en el Derecho Administrativo Disciplinario

Conocerás la Importancia de la aplicación de las Garantías Mínimas del Debido Proceso Legal establecidas en la materia Penal en el Derecho Administrativo y en el Derecho Administrativo Disciplinario.

02-11
15:05

EP01 T03: ¿Qué implica el Derecho Punitivo y cual es su Operatividad con la Interpretación Conforme?: Con especial referencia entre la Constitución Mexicana y el Sistema Interamericano

Conocer las implicaciones tiene el Derecho Punitivo y su operatividad con la Interpretación Conforme entre las Constituciones de los Estados y los Tratados Internacionales, con especial referenci entre la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexianos y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

02-02
21:19

Episodio Especial: La aplicación del Control de Convencionalidad. Un homenaje al Dr. Sergio García Ramírez

Episodio especial en homenaje al Dr. Sergio García Ramírez quién fue Juez y Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos así como uno de los juristas más importantes de México.

01-19
09:39

T02 Episodio 08: La Prescripción de la Facultad Sancionatoria en las Faltas Administrativas. Análisis de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de los Criterios establecidos por el PJF

Análisis de la Jurisprudencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con número de registro 2024670 y 2024679

12-10
09:13

T02 Episodio 06: La Teoría de la Imputación Objetiva en el Derecho Punitivo. El desarrollo de la Imputación Objetiva en el Derecho Administrativo Disciplinario

El desarrollo de la Imputación Objetiva en el Derecho Administrativo Disciplinario: ¿Cuáles son las bases y principios que se deben tomar en cuenta?

11-26
22:45

Episodio Especial: ¿Sigue vigente la Supremacía Constitucional?: El Nuevo paradigma de Interpretación y Aplicación de los Derechos Humanos en el Derecho Punitivo

En el Aniversario 106 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que fue promulgada en el teatro de la República de la Ciudad de Querétaro por el entonces Presidente Venustiano Carranza Garza, el 5 de febrero de 1917, es necesario preguntarnos de la validez de la Supremacía Constitucional en la Interpretación y Aplicación de los Derechos Humanos en el Derecho Punitivo.

02-05
07:47

T02 Episodio 05: La Imputación Objetiva en el Derecho Administrativo Disciplinario

¿Sabes como opera la Imputación Objetiva en el Derecho Disciplinario? La Dra. Liz Padilla te lo explica.

01-22
10:27

T02 Episodio 04: El Derecho a la Defensa: Implicaciones desde la perspectiva Constitucional y Convencional en el Debido Proceso Legal

El Derecho a la Defensa: Implicaciones desde la perspectiva Constitucional y Convencional en el Debido Proceso Legal. Reglas del debido proceso legal y el derecho a la defensa.

01-15
09:18

T02 Episodio 03:El Derecho a una Defensa Técnica y Adecuada no es negociable en el Derecho Punitivo en especial referencia en el Derecho Administrativo Disciplinario

El derecho a una defensa técnica y adecuada no es negociable en el Derecho Disciplinario: Bases constitucionales y convencionales de su aplicación.

01-08
06:16

T02 Episodio 02: El Derecho a la Intimidad vs el Secreto Bancario y la Intervención de Comunicaciones. Implicaciones en la obtención probatoria

El análisis del artículo 16 párrafo primero de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 11.2 y 11.3 de Convención Americana de Derechos Humanos referente al derecho a la intimidad de las personas en la intervención de comunicaciones y en el acceso a los datos bancarios de los imputados.

12-25
11:27

T02 Episodio 01: El Derecho a una Tutela Judicial Efectiva desde el ámbito Convencional en el Derecho Disciplinario

Derecho a una tutela judicial efectiva desde el ámbito Convencional en el Derecho Disciplinario

12-18
11:29

Segunda Temporada de Temas Jurídicos con la Dra. Liz Padilla

No te pierdas los Nuevos Episodios en la Segunda Temporada de la voz de la Dra. Liz Padilla

12-09
01:03

Episodio 10: Los Principios de Proporcionalidad y de Razonabilidad en las resoluciones disciplinarias. - Dra. Liz Padilla

Los Principios de Proporcionalidad y de Razonabilidad en las resoluciones disciplinarias: Recomendaciones para las autoridades resoluctoras a la hora de imponer las sanciones.

11-18
17:04

Episodio 09: La aplicación del principio de taxatividad en el Derecho Administrativo Disciplinario. - Dra. Liz Padilla

El Principio de taxatividad y el Principio de exacta aplicación de la norma en el Derecho Administrativo Disciplinario

11-11
12:51

Episodio 08: La exacta aplicación de la norma jurídica en el Principio de Tipicidad en el Derecho Disciplinario. - Dra. Liz Padilla

Prohibición de la analogía y el Principio de Tipicidad en el Derecho Administrativo Disciplinario Mexicano

11-04
12:49

Episodio 07: La importancia del punto 69 del Caso Moya Solís vs Perú - El Derecho Administrativo como parte del Derecho Punitivo. - Dra. Liz Padilla

El Derecho Administrativo como Derecho Punitivo: La Importancia del punto 69 del Caso Moya Solís vs Perú

10-28
14:39

Episodio 06: Las sentencias de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que priorizan el debido proceso legal en el Derecho Administrativo Disciplinario y Administrativo. - Dra. Liz Padilla

Las sentencias de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que priorizan el debido proceso legal en el Derecho Disciplinario y Administrativo

10-21
16:31

Episodio 05: Los principios del Derecho Penal aplicables al Derecho Administrativo Disciplinario. - Dra. Liz Padilla

El derecho administrativo disciplinario no cuenta con el desarrollo de elementos dogmáticos que hagan efectiva su operatividad por ello es necesario acudir a los principios garantistas dispuestos en la Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos así como lo establecido en la Constitución y en la Convencionalidad expresando en materia penal debiendo adecuar estos a la naturaleza disciplianria.

10-14
06:21

Episodio 04: Reglas de la Presunción de Inocencia que rigen el Derecho Punitivo. - Dra. Liz Padilla

Reglas de la Presunción de Inocencia que rigen en el Derecho Punitivo

10-07
07:17

Recommend Channels