DiscoverTengo Otros Datos
Tengo Otros Datos
Claim Ownership

Tengo Otros Datos

Author: Ibero 90.9

Subscribed: 0Played: 6
Share

Description

Noticiero hecho por y para jóvenes que resume los hechos más relevantes del día y aborda una temática diferente a la de los medios tradicionales.

528 Episodes
Reverse
Eduardo Buendía, periodista investigador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, presentó su investigación sobre las mudanzas millonarias de diplomáticos y las irregularidades detectadas en estos gastos. Dinorah Arceta, coordinadora de Incidencia del Instituto para las Mujeres en la Migración, habló sobre la violencia que enfrentan las mujeres migrantes durante sus trayectos y en los lugares de destino. Finalmente, Michelle Gama, directora del Centro de Estudios Críticos de Género (CECRIGE) de la Ibero, reflexionó sobre los retos que enfrentan los feminismos ante el avance de los autoritarismos.
David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), explicó las exigencias del gremio, las extorsiones e intimidaciones que enfrentan, los supuestos líderes que negocian a espaldas de los transportistas y los siete años de lucha desde los aumentos que detonaron el conflicto. Beatriz Guillén, periodista de El País México, presentó la cronología de los grupos de migrantes desaparecidos en Chiapas, Oaxaca y otras rutas, muchos de ellos con viajes financiados por sus familias rumbo a la CDMX.Finalmente, Emiliano Polo, abogado y asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, analizó las nulas posibilidades de un cese al fuego entre Ucrania y Rusia, y explicó por qué el plan de paz de 28 puntos propuesto castiga a Ucrania mientras premia a Rusia.
Juan Pacheco, reportero de Quadratín Michoacán, informó sobre la detención de “El Licenciado” y el clima de violencia en la región. La periodista Paula Simón presentó su entrevista con Alma Denisse Sánchez, presidenta municipal de Moroleón, quien habló sobre violencia política y la práctica de que un familiar herede el cargo tras el asesinato de un candidato. Además, adelantamos una parte del pódcast Háganle Como Puedan, donde José Luis Barrios y William Clark analizan la nueva serie de Juan Gabriel y reflexionan sobre su figura dionisiaca.
El senador de Morena, Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, explicó la aprobación de la Ley Antiextorsión y sus implicaciones. Luis Miguel González, director editorial de El Economista, analizó cómo Claudia Sheinbaum renovó su pacto con la iniciativa privada. El académico Manuel Alejandro Guerrero, académico de la Universidad Iberoamericana, ofreció un análisis sobre la generación Z con énfasis en las marchas de hoy. Finalmente, Rosa Elba Arroyo, investigadora posdoctoral y profesora de la UNAM en Juriquilla, especialista en comunicación pública, habló sobre el vínculo entre inteligencia artificial, redes sociales y movimientos sociales.
El politólogo Mauricio Rojsen, experto en Estados Unidos y host del pódcast Hablemos de EU, explicó la votación para desclasificar los Epstein Files. Beatriz Pereyra, reportera y editora de Deportes en Proceso, detalló su investigación sobre cómo Rommel Pacheco despojó a Paola Espinosa de una casa. La periodista Valeria Durán, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, presentó su reportaje sobre estafas en modificaciones o cancelaciones de reservas en Expedia. Finalmente, Juan Vázquez, oficial de Comunicación de Artículo 19, analizó las agresiones a la prensa durante coberturas de marchas, en particular en la Marcha de la Generación Z.
Francisco Barrera, Camila Solís y Miguel de Samaniego, líder juvenil y vocero del PAN, compartieron sus perspectivas sobre lo que vivieron durante la Marcha de la Gen Z. Desde Chile, Raúl Alejandro Cisternas, asesor en la Municipalidad de Lo Barnechea, analizó el panorama de las elecciones chilenas. Finalmente, el periodista Pablo Ferri, de El País México, explicó las detenciones en España vinculadas al CJNG.
Julio César Aguirre, reportero de Quadratín Michoacán, informó sobre la visita de Omar García Harfuch a Uruapan y el panorama de seguridad en la región. Enrique Garduño, abogado por la Universidad Panamericana y creador de contenido, analizó el significado y las demandas que buscan realizar en la marcha de la Generación Z. el fin de semana. Finalmente, Antón Bachvarov, académico del Departamento de Estudios Internacionales de la Ibero y maestro en Paz y Seguridad por el King’s College London, explicó los alcances de la Operación Lanza del Sur.
El periodista de investigación Arturo Ángel, ganador del Premio Nacional de Periodismo y del premio Reuters, explicó como magistrados electos revocaron el freno a la construcción de una casa de descanso militar en Laguna Bacalar. La politóloga e internacionalista Sandra Borda, académica de la Universidad de los Andes, analizó la decisión de Gustavo Petro de suspender la colaboración de inteligencia con EUA tras los ataques a narcolanchas. Además, abordamos la marcha de la Generación Z y el avance del caso Salinas en la SCJN.
Hablamos sobre la discusión en torno a los uniformes neutros. Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM), presentó la investigación de la organización sobre trata de personas y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en la CDMX. Finalmente, Fernanda Muraira, integrante del equipo externo de la Relatoría de Derechos Humanos de la ONU, explicó los preparativos y temas clave en la COP30.
El diputado federal por Morena Emiliano Álvarez y la diputada Laura Ballesteros Mancilla de Movimiento Ciudadano hablaron sobre el aplazamiento de la discusión de la revocación de mandato en la Cámara de Diputados. Carlos Ramírez, miembro del colectivo Hasta Encontrarles CDMX, denunció la exclusión de las familias en el nuevo Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas. Finalmente, el internacionalista Jorge Armijo, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, analizó las negociaciones del T-MEC y el papel de las empresas productivas del Estado.
En este episodio, la Dra. Yadira Gálvez, internacionalista y experta en temas de seguridad, analizó el Plan Michoacán. El diputado federal por Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, habló sobre la revocación de mandato de Claudia Sheinbaum. El politólogo Mauricio Rojsen, cohost del pódcast Hablemos de EU, explicó las causas y consecuencias del cierre de gobierno en Estados Unidos. Finalmente, Neftaly Pérez, abogado del área de Defensa del Centro ProDH, advirtió sobre el aumento del 52% en la crisis forense en la CDMX.
Gabriela Romo, fundadora de Latinamante, presentó su libro “Voces Migrantes”. Sebastián Erdmenger, jefe de Información de Ibero 90.9, nos contó sobre la acusación de Estados Unidos a las Fuerzas Revolucionarias Islámicas de Irán por un presunto plan para asesinar a la embajadora de Israel en México. Además, Alejandro Anaya, vicerrector de la Ibero, y Jacobo Dayán conversaron con el filósofo Rob Riemen sobre pensamiento y democracia. Finalmente, el periodista Iñaki Arriola comentó la visita de Emmanuel Macron a México.
En este episodio, la senadora de Michoacán por Morena, Celeste Ascencio Ortega, habló sobre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, mientras que la senadora de Quintana Roo por el PAN, Mayuli Martínez Simón comentó la toma de protesta de Grecia Quiroz en Uruapan y la violencia en Michoacán. Sau Wa Yu Tan, gerente de Responsabilidad Social Corporativa y Programas de Alianzas en Huawei México, junto con Máximo Nájera, estudiante de la Ibero Puebla, presentaron el programa Seeds for the Future.Además, Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del IMCO, analizó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, y el periodista Iñaki Arriola reflexionó sobre la alarmante cifra de que en México asesinan a un alcalde cada dos meses y medio.
Miguel Meza, presidente de Defensorxs A.C. e investigador de Narcopolíticos, habló sobre la inclusión de Alfredo Ramírez Bedolla en la lista de presuntos narcopolíticos. Además, el periodista Iñaki Arriola analizó la elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York y su relevancia política. En la mesa de los niños: Jose Luis Sabau, editor general de Perpetuo; la periodista Natalia Mandujano; y Mariana Lara, representando a Latinus.
Julio César Aguirre, reportero de Quadratín Michoacán, habló sobre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y las protestas en Uruapan y Apatzingán. Desde Sinaloa, Karina Méndez, reportera y egresada de la beca PRENDE de la Ibero, reportó los enfrentamientos en Guasave. El internacionalista Óscar Vidarte Arévalo, doctor en Ciencia Política y profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú, analizó la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México.Además, Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México–Estados Unidos, y el politólogo Mauricio Rojsen, host del pódcast Hablemos de EU, comentaron las elecciones en Nueva York y la muerte de Dick Cheney. Finalmente, el periodista Iñaki Arriola hizo su debut en los micrófonos de Tengo Otros Datos con un análisis sobre la caída de las remesas.
Juan Pacheco, reportero de Quadratín Michoacán, informó sobre el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, analizó el caso y la creciente violencia contra presidentes municipales y alcaldes en México. Finalmente, Tonatiuh Guillén, profesor del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo y excomisionado del Instituto Nacional de Migración, nos comentó sobre un reportaje de las muertes bajo custodia del ICE en Estados Unidos.
Andrea Horcasitas, coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la Ibero, explicó el uso de inteligencia artificial en la búsqueda de personas desaparecidas. El profesor-investigador Marco Reyes, de la UAM Iztapalapa, analizó las causas y consecuencias de la guerra civil en Sudán. Sebastián Erdmenger, jefe de Información de Ibero 90.9, compartió aclaraciones sobre Simón Levy, y Mayra Dávila, fundadora y representante legal de Adax Digitales, habló sobre la situación del aborto en Querétaro.
El diputado federal de Zacatecas por Morena, Ulises Mejía Haro, presentó su iniciativa de ley contra la violencia vicaria. El periodista y conductor argentino Jorge Noceti analizó las elecciones en Argentina y el periodo presidencial de Javier Milei. Alejandra Macías Sánchez, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, explicó las implicaciones del Paquete Económico 2026. Fernanda Muraira, estudiante de Sustentabilidad Ambiental en la Ibero e integrante de la Alianza Juvenil por la Sostenibilidad, habló sobre su participación rumbo a la COP30. Finalmente, el Mtro. Juan Alberto Prado, líder del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal, detalló el paro de labores del 31 de octubre en el PJF.
En este episodio, Simón Levy, exsecretario de Turismo al inicio del sexenio de AMLO, habló sobre su reciente detención y su posición política actual. Saúl Medina Salazar, representante de Ruta 18 e integrante del Grupo Fuerza Amplia de Transportistas, explicó las razones detrás de los bloqueos y la marcha de transportistas. El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, abordó el desabasto en el Hospital Infantil. Finalmente, el abogado y doctor en Derecho Renato Ribeiro de Almeida, profesor en la Escola Mineira de Direito, analizó el operativo antinarcotráfico en Río de Janeiro.
En este episodio, Erika Leal, directora de Contenidos Musicales en Ibero 90.9, compartió su testimonio tras los bloqueos ocurridos ayer en las carreteras México-Querétaro y Querétaro-Irapuato. Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero y conductor de Ni Plata Ni Plomo, analizó la Ley Antiextorsión y sus implicaciones. Finalmente, el Dr. Miguel Altamirano, consultor en modelación del clima y cambio climático, explicó los efectos y la trayectoria del huracán Melissa.
loading
Comments