DiscoverTengo Otros Datos
Tengo Otros Datos
Claim Ownership

Tengo Otros Datos

Author: Ibero 90.9

Subscribed: 0Played: 5
Share

Description

Noticiero hecho por y para jóvenes que resume los hechos más relevantes del día y aborda una temática diferente a la de los medios tradicionales.

503 Episodes
Reverse
Daniela Pacheco, latinoamericanista y columnista de Milenio, analizó la relación entre Donald Trump y Gustavo Petro en el contexto político regional. Toribia Lero, integrante de la Asamblea Legislativa de Bolivia y líder de la oposición democrática, habló sobre la situación política en su país. La diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados por el PAN, comentó sobre el relanzamiento del partido. Finalmente, Diego Ruiz presentó una radionovela del robo en el Louvre.
En este episodio, Juan Zavala, vicecoordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, habló sobre una posible alianza entre MC y el PAN. El periodista y académico peruano Marco Avilés explicó el trasfondo de las marchas de la Generación Z en Perú. Andrés Rodríguez, periodista de El País, reveló como científicos de EUA lograron acceder a datos sensibles de México que estaban sin encriptar. Finalmente, Julián Oliveri, Fellow Researcher del Centro de Estudios para las Sociedades Abiertas (CESCOS) en Uruguay, analizó la aprobación de la eutanasia en su país.
En este episodio, el senador Raymundo Bolaños del PAN y el diputado federal Alejandro Peña de Morena, analizaron la aprobación en lo general y lo particular de la reforma a la Ley de Amparo y su envío a la Presidencia. En cuanto a las inundaciones, Héctor Sánchez, Premio Municipal de la Juventud en Hidalgo, reportó sobre las afectaciones en su entidad y Mónica López, coordinadora de Radio Huayacocotla, informó sobre la situación en Veracruz. Jerónimo Sánchez, director general de Animal Heroes, nos explicó sobre la Ley Pay de Limón. Finalmente, Emilio Ríos, oficial de Justicia Fiscal en Oxfam, analizó la reforma al Código Fiscal.
Mónica López, coordinadora de Radio Huayacocotla, reportó la situación en la comunidad de Xalipa. El abogado constitucionalista Javier Martín Reyes explicó los cambios aprobados en la reforma a la Ley de Amparo, que buscan limitar las suspensiones en casos de congelamiento de cuentas y aplicar retroactivamente los nuevos criterios. Finalmente, el dramaturgo David Gaitán presentó su obra En Primera Persona, que se presentará del 17 al 23 de noviembre en el Centro de Exploración y Pensamiento Crítico (Avenida Revolución 1291).
El periodista Alejandro Aguirre reportó sobre las inundaciones en Veracruz. La diputada federal Margarita Zavala del PAN, explicó la discusión en la Cámara de Diputados sobre la reforma a la Ley de Amparo. Alfredo Sarabia Caballero, director general de AS Comercio Exterior y Aduanas y del Grupo de Especialistas en Aduanas y Comercio Exterior, analizó los casos recientes de corrupción en las aduanas. Finalmente, Luis Miguel González, director editorial de El Economista, comentó la liquidación de CIBanco y sus implicaciones para el sistema financiero.
Alex Domínguez, periodista de Milenio y académico de la Ibero, se enlazó desde Tel Aviv para reportar la liberación de rehenes israelíes. Verónica Ayala, periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, investigó el envío de petróleo a Cuba. También se abordaron las lluvias intensas en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, así como el aumento en la detención de jóvenes por narcomenudeo. Además, se analizó la situación del Fonden y su papel frente a los desastres naturales recientes.
Sebastián Erdmenger entrevista a Alejandro "Alito" Moreno
El académico Alejandro Díaz Quiroz, doctor en Ciencias Sociales por la Ibero, analizó la destitución de Dina Boluarte en Perú. El analista internacional Fausto Pretelín, colaborador de Globalitika y El Economista, comentó el reconocimiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado. Además, presentamos la segunda parte de la entrevista con el senador priista Alejandro Moreno y la entrevista con el senador Enrique Vargas del PAN. Finalmente, José Luis Michelena, director ejecutivo de Médicos Sin Fronteras México y Centroamérica, habló sobre la Subasta con Causa de la organización.
En este episodio, presentamos las entrevistas con los senadores Alejandro “Alito” Moreno del PRI y Saúl Monreal de MORENA realizadas en el marco de las jornadas académicas de Ciencias Políticas en la Ibero. Además, Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico en el IMCO, analizó el Foro Económico Mundial y el Plan México. Finalmente, el maestro en letras y escritor Adán Ramírez Serret reflexionó sobre el anuncio del nuevo Premio Nobel de Literatura.
La periodista y asesora lingüística Paulina Chavira analizó las recientes medidas contra el lenguaje inclusivo, desde la prohibición de su uso en escuelas públicas en El Salvador hasta las declaraciones del gobierno de Chihuahua sobre la “verdad biológica”. Verónica Santamaría, periodista especializada en medio ambiente y cambio climático en Animal Político, abordó los retos ecológicos que enfrenta el país. Además, se retomaron las declaraciones de Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sobre la dependencia de México en combustibles fósiles y la falta de auditorías externas en programas como Sembrando Vida.En la mesa de los niños: Paulina Chavira, Verónica Santamaría y Ricardo López Cordero.
Maruan Soto Antaki, experto en Medio Oriente, reflexionó sobre el segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023. Juan Angulo, director del periódico El Sur de Guerrero, informó sobre el hallazgo sin vida del padre Bertoldo Pantaleón, desaparecido el sábado. Finalmente, Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero, analizó la reciente baja en el índice de homicidios en México.
En esta transmisión desde el North Capital Forum, la internacionalista Indira Sánchez, doctora experta en Medio Oriente y el Norte de África, analizó el acuerdo de paz entre EUA, Israel y Hamás. Itzaxaya Campos, periodista verificadora de El Sabueso de Animal Político, revisó el balance del primer año de Claudia Sheinbaum. Los diputados federales Germán Martínez (PAN) y Juan Zavala (Movimiento Ciudadano) explicaron el estatus de la reforma a la Ley de Amparo y el debate en torno al transitorio sobre jurisprudencia. Finalmente, Pedro Casas Alatriste, Executive VP y Director General de la American Chamber of Commerce México, compartió su visión sobre la relación económica en América del Norte.
En este episodio, César Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX, habló sobre las marchas del 2 de octubre. Sebastián Erdmenger analizó la fecha límite de Hamas y la situación en Medio Oriente. Finalmente, Fernanda Lobo, del Programa de Derechos Humanos de la Ibero, explicó el contexto de las desapariciones en el Ajusco.
A 57 años de la matanza de Tlatelolco recordamos el 2 de octubre. El periodista y analista político Ernesto Núñez hizo un balance del primer año de Claudia Sheinbaum. Melissa Ayala, abogada constitucionalista y columnista de El Universal, explicó la aprobación en comisiones de la reforma a la Ley de Amparo. Además, Yael Yancelson, productora de Entre Sonidos y Silencios, nos contó sobre este proyecto. Finalmente, Diego García habló de la vida y obra de Jane Goodall.
En este episodio, el Dr. Carlos Vargas, codirector académico del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa y colaborador en Agua para Todxs, explicó las causas y consecuencias de las inundaciones en la CDMX y el Edomex. La Dra. Margarita Núñez Chaim, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios de la Ibero, habló sobre la caravana migrante que se dirige a la capital. En la mesa de los niños, Marisol Reyes, Mónica Alfaro y Gonzalo Soto.
En este episodio, la abogada y analista política Paula Sofía Vázquez analizó las últimas declaraciones de Adán Augusto López. El periodista Eduardo Buendía, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, investigó cómo parcelas ejidales en Guanajuato se convirtieron en ranchos vinculados a la gobernadora. También revisamos la reunión entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Desde Sinaloa, la periodista Karina Méndez, corresponsal y egresada de la beca PRENDE de la Ibero, reportó sobre el ataque a un hospital y la detención de “El Chucky”. Finalmente, el abogado constitucionalista Daniel Torres Checa explicó los alcances de la reforma a la Ley de Amparo.
En este episodio, la periodista y cronista parlamentaria Ivonne Melgar analizó el papel de Adán Augusto. Un estudiante del CCH Sur compartió su testimonio tras el asesinato de uno de sus compañeros. El piloto Ángel Domínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, explicó el caos en el AICM. El escritor y economista Jaime Panqueva comentó la decisión de EUA de retirarle la visa a Gustavo Petro. La académica Alicia Guzmán, abordó la posible reorganización de la Unidad Nacional de Operaciones bajo Harfuch. Finalmente, en cabina, Raquel Miserachi platicó sobre la participación de Bad Bunny en el Superbowl.
En este episodio, Diego Ruiz y Camila Solís analizaron la investigación de N+ sobre Adán Augusto. Sebastián Erdmenger explicó la participación de Netanyahu en la Asamblea de la ONU. Además, en la editorial por los 11 años de Ayotzinapa, Lucía Panqueva y Mariana Lara reflexionaron sobre la memoria, la exigencia de justicia y la deuda del Estado con las víctimas.
En este episodio, Pablo Cotler, académico del Departamento de Economía de la Ibero, analizó la compra del 25% de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo. Mónica Corona, directora de Inclusión y Desarrollo en “Ethos Innovación en Políticas Públicas”, presentó el informe sobre mujeres en la agricultura. El escritor Maruan Soto Antaki, experto en Medio Oriente, explicó la participación del presidente de Palestina en la Asamblea General y la intervención de Netanyahu. Finalmente, Alicia Guzmán, académica de la Ibero, comentó la llegada de Ana Covarrubias como nueva presidenta de El Colmex.
Nadín Reyes Maldonado, integrante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos y de la Red TDT, habló sobre la exigencia de colectivos a la Comisión Nacional de Búsqueda para contar con peritos independientes. Iván Alamillo, periodista investigador en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, explicó la vinculación a proceso de Hernán Bermúdez Requena.En esta transmisión especial desde la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, Catalina Corcuera y Beatriz de María Campos presentaron su libro “Luis Barragán. Arquitecto de la luz y el silencio”. Leobardo Pacheco y Luis Alberto Martoz reflexionaron sobre la relación de las comunidades originarias con el patrimonio arqueológico.
loading
Comments