Tercer Cine

Tercer Cine es un podcast que reconoce el papel del cine colombiano como un vehículo discursivo que representa y crea imaginarios, estructuras y experiencias que históricamente se han desarrollado en nuestro país.

El Poder Femenino en la Animación: Conversación con Estefanía Piñeres y María Isabel Escobar

Descubre el Poder Femenino en la Animación: Conversación con Estefanía Piñeres y María Isabel Escobar En este video, exploramos cómo las mujeres están liderando la animación en Colombia y Latinoamérica. Descubriremos cómo la mirada femenina en la animación no solo ha generado historias y personajes más complejos y empoderantes, sino que también ha desafiado las lógicas de producción y los roles establecidos en la industria. Conoce las historias, experiencias y proyectos de dos invitadas extraordinarias: 🎬 Estefanía Piñeres: Actriz, guionista y directora. Ha trabajado en series como Distrito Salvaje (Netflix), protagonista de películas como MALTA, y actualmente dirige el largometraje animado Cleo: y la selva mágica. 🎨 María Isabel Escobar: Creadora, escritora y productora de series infantiles como Ana la Pirata (Discovery Kids) y Pipo, mi amigo imaginario. Su enfoque transforma la televisión infantil con historias originales y educativas. ¿Cómo han logrado las mujeres animadoras cambiar la narrativa y desafiar el status quo? Hablamos sobre los retos, logros y el impacto de sus trayectorias en la animación. Este episodio fue grabado en el marco de Gente Convergente en Maloka.

12-19
47:17

FICCALI SESSIONS: Cine y música | con Sebastián Duque, Nina Marín & José Arboleda

Esto es Ficcali Sessions, una serie de podcasts en vivo grabados en el Festival Internacional de Cine de Cali, donde exploramos lo mejor del cine colombiano y latinoamericano.En el Capítulo 4 exploramos la conexión entre estas dos artes: el cine y la música. Invitados: 🎶 Sebastián Duque 🎶 Nina Marín 🎶 José Arboleda

12-13
01:04:50

FICCALI SESSIONS: Dirección de actores y puesta en escena | con Patricia Castañeda, John Narváez & Victoria Jorge

Esto es Ficcali Sessions, una serie de podcasts en vivo grabados en el Festival Internacional de Cine de Cali, donde exploramos lo mejor del cine colombiano y latinoamericano. En el Capítulo 3 nos sumergimos en el arte de dirigir actores y crear escenas inolvidables en el cine. Invitados: 🎭 Patricia Castañeda 🎭 John Narváez 🎭 Victoria Jorge

12-13
55:10

FICCALI SESSIONS: Cine de animación | con María Fernanda Campuzano, Jean-François Tosti y Marcial Quiñones

Esto es Ficcali Sessions, una serie de podcasts en vivo grabados en el Festival Internacional de Cine de Cali, donde exploramos lo mejor del cine colombiano y latinoamericano. En el Capítulo 2 exploramos el fascinante mundo del cine de animación, donde creatividad y tecnología se encuentran para dar vida a historias increíbles. Invitados: 🎨 María Fernanda Campuzano 🎨 Jean-François Tosti 🎨 Marcial Quiñones

12-13
48:49

FICCALI SESSIONS: Cine latinoamericano | con Laura Citarella, Pedro Adrián Zuluaga & Pierre Saint-Martin

Esto es Ficcali Sessions, una serie de podcasts en vivo grabados en el Festival Internacional de Cine de Cali, donde exploramos lo mejor del cine colombiano y latinoamericano. 📢 Capítulo 1: ¿Existe un Cine Latinoamericano? Invitados: 🎥 Laura Citarella (Argentina) 🎥 Pedro Adrián Zuluaga (Colombia) 🎥 Pierre Saint-Martin (México) En este episodio charlamos sobre las transformaciones y rupturas del cine latinoamericano así como las temáticas y características que han caracterizado las narrativas de nuestra región. Este podcast forma parte de Ficcali Sessions, patrocinado por Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

12-13
01:14:19

🌧️ Bajo una lluvia ajena | Entrevista con Marta Hincapié Uribe

🎬 Entrevista con Marta Hincapié sobre Bajo una lluvia ajena: Cine colombiano y memoria 🌧️ En este video, entrevistamos a Marta Hincapié, directora de Bajo una lluvia ajena, una película que explora la soledad alrededor de la migración, la memoria y la identidad. No olvides suscribirte a Tercer Cine para más contenido sobre cine colombiano y latinoamericano. 🎥✨

11-04
29:59

Entrevista con Juliana Rojas: Fantasía y Terror en el Cine Latinoamericano

Del 18 al 27 de octubre de 2024, la Cinemateca de Bogotá presenta una retrospectiva dedicada a la obra de la cineasta brasileña Juliana Rojas, reconocida por la combinación en sus películas de cine fantástico, drama y terror. En esta entrevista hablamos con Juliana sobre su trayectoria en el cine latinoamericano, explorando sus visiones críticas sobre el capitalismo, el cuerpo y el trabajo en sus películas.

10-22
14:40

MUBI Fest y Cine Latinoamericano | Entrevista con Sandra Gómez - Directora de MUBI Latam

En esta entrevista conversamos con Sandra Gómez, directora de MUBI Latam, sobre la nueva edición del MUBI Fest, un evento dedicado a los amantes del cine independiente y latinoamericano. En este video dialogamos sobre distribución y promoción del cine en Latinoamérica desde la experiencia de MUBI. Suscríbete para más contenido sobre cine colombiano. Entrevistan: Laura Arias y Sebastián Ramirez Cámara: Samuel Ramirez

09-20
20:44

💥 Entrevista con MARTIN REJTMAN | Conversaciones sobre cine latinoamericano

En esta entrevista exclusiva, Martín Rejtman nos habla sobre su enfoque único en el cine argentino. Reconocido por su estilo singular y su habilidad para capturar situaciones cotidianas con humor y precisión, Rejtman ha dejado una marca profunda en el cine argentino. En esta conversación, nos comparte su visión sobre la creación cinematográfica, sus influencias y el proceso detrás de algunas de sus películas más destacadas. Rejtman es conocido por obras como Rapado (1992), Los guantes mágicos (2003) y Dos disparos (2014), en las que explora relaciones humanas y momentos que desafían las convenciones narrativas. A lo largo de su carrera, ha sido pionero en llevar el realismo y el humor al cine de una manera honesta y cautivadora, lo que lo convierte en una figura clave de la nueva ola del cine argentino. Sumérgete en esta charla con uno de los directores más grandes del cine argentino y descubre más sobre su legado y sus perspectivas para el futuro.

07-22
47:57

Cine transfuturista ☄️✨Entrevista con Tiagx Vélez, Juliana Zuluaga & Analú Laferal

En esta ocasión charlamos con Tiagx Vélez, Juliana Zuluaga & Analú Laferal sobre su más reciente película "El origen de las especies", que recoge el trabajo transfuturista del colectivo Crisálida Cine, durante los últimos años✨ Síguenos para más contenido sobre cine colombiano

06-25
17:12

CINE MUDO EN COLOMBIA | Charla con Jerónimo Atehortúa y Jonathan Hurtado

Nuestro compañero Jonathan Hurtado @elsantojhonny terminó su tesis de maestría sobre la relación entre la identidad colombiana y el cine. En este video la discute con nada más y nada menos que Jerónimo Atehortúa director de Mudos Testigos.

04-04
01:19:05

FIERAS 💥| Entrevista con Andrés Ángel | 🎙️ Conversaciones sobre Cine Colombiano.

En este episodio dialogamos con Andrés Ángel, director del cortometraje Fieras, ganador a mejor dirección, mejor corto de ficción y mejor guión. Hablamos del proceso de realización de la película y de cómo aborda la masculinidad, la infacia y el descubrimiento sexual. Síguenos para más contenido sobre cine colombiano

02-22
50:57

DAGO GARCÍA, productor de El Paseo -🎙️Conversaciones sobre cine colombiano

Este 25 de diciembre por primera vez en ‪@Tercer_Cine‬ DaGod García, el mismo de El Paseo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y todos los que faltan. Apenas pa’ cerrar el año y terminar la temporada decembrina como se debe, vamos a estar hablando con uno de los productores más taquilleros que han visto las salas de cine en este país 🔥 Síguenos para más contenido sobre cine colombiano

12-26
29:13

💥 DOC:CO 5 años| Entrevista a Consuelo Castillo | 🎙️ Conversaciones sobre Cine Colombiano.

🎙️ En este episodio de Conversaciones sobre Cine Colombiano invitamos a Consuelo Castillo para hablar sobre Distribución y Exhibición de Cine en Colombia. 🎞️ Consuelo es la directora de DOC:CO, una agencia de promoción y distribución colombiana que ha trabajado con películas como Alis, Un Varón, Amparo, Los Días de La Ballena y La Fortaleza. Síguenos para más contenido sobre cine colombiano ➡️IG: https://www.instagram.com/tercer_cine/ ➡️SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/2OPT7nf... ➡️TWITTER: https://twitter.com/CineTercer Entrevista: Laura Arias y Felipe Quintero Cámara: Sebastián Céspedes

10-17
01:08:30

ANHELL69 | Entrevista con Theo Montoya | 🎙️Conversaciones sobre cine colombiano

🎙️ En este episodio dialogamos con Theo Montoya, director de Anhell69, una película que retrata la escena queer de Medellín, callejones y rincones oscuros de la ciudad con s3xo, drogas y vicios desenfrenados. Anhell69 explora los sueños, dudas y miedos de una generación aniquilada, y la lucha por seguir haciendo cine. 🎞️ Theo Montoya es director de cine, guionista y director de fotografía. Es fundador y director de la productora Desvio Visual, que se dedica a la creación de cine de autor y cine experimental. Síguenos para más contenido sobre cine colombiano ➡️IG: https://www.instagram.com/tercer_cine/ ➡️SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/2OPT7nf... ➡️TWITTER: https://twitter.com/CineTercer

08-03
37:33

VICTOR GAVIRIA - 🎙️Conversaciones sobre cine colombiano

🎙️ En este episodio dialogamos con Víctor Gaviria, uno de los directores de cine más importantes y reconocidos en Colombia, en el marco de la retrospectiva Realidad, Desasosiego y Belleza. 🎞️ realizó obras como La Vendedora de Rosas, Rodrigo D No Futuro y La Mujer del Animal. Síguenos para más contenido sobre cine colombiano ➡️IG: https://www.instagram.com/tercer_cine/ ➡️SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/2OPT7nf... ➡️TWITTER: https://twitter.com/CineTercer

08-01
26:45

Al Otro Lado del Mar - Entrevista con Samuel Moreno Alvarez-Eloy Domínguez Serén

🎙️ Esta vez nos acompaña Samuel Moreno Alvarez (COL) y Eloy Domínguez Serén (ESP), co-directores del documental Al Otro Lado del Mar. 🎞️Al Otro Lado del Mar: dos amigos y camaradas cineastas mantienen a lo largo de tres años una íntima, transoceánica correspondencia fílmica entre Galicia y Colombia. En estas cartas filmadas, ambos autores se muestran abiertos y familiares, confesionales y cercanos, haciéndonos partícipes de una sincera amistad. 🎞️ ¿Dónde ver la película? ➡️ https://tercercineco.wordpress.com/20... Síguenos para más contenido sobre cine colombiano ➡️IG: https://www.instagram.com/tercer_cine/ ➡️SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/2OPT7nf... ➡️TWITTER: https://twitter.com/CineTercer

07-31
17:15

Gabriela Samper - Mujeres en el Cine Colombiano | 🎙️Conversaciones sobre cine colombiano

🎙️ En este episodio dialogamos sobre Gabriela Samper, quien fue pionera en hacer documental, cortometrajes y un cine con un tono político y social. 🎞️ Gabriela Samper fue docente, actriz, directora y productora de teatro. Se caracterizó por la búsqueda de un cine feminista. 🎞️ realizó obras como El páramo de Cumanday, El hombre de la sal y Los Santísimos Hermanos que la incluyeron en el grupo del TERCER CINE colombiano.

05-28
43:42

CONVERSACIONES SOBRE CINE COLOMBIANO CON JERÓNIMO ATEHORTÚA

En este episodio de conversaciones sobre cine colombiano nos acompaña Jerónimo Atehortúa: director, productor y crítico de cine, quien está estrenando su más reciente película: Mudos Testigos. Conversamos sobre su quehacer cómo cineasta, el cine con archivos y el rol de la crítica cinematográfica.

04-13
01:08:29

REACCIONANDO A LO NUEVO DEL CINE COLOMBIANO

En nuestro tercer encuentro de Encamara2 reaccionamos a lo que el 2023 trae de cine colombiano. No se pierda nuestros en vivo por Twitch, hablamos de temas variopintos todos los jueves a las 7pm.

02-11
01:05:45

Recommend Channels