Discover
Terrenal

55 Episodes
Reverse
En este episodio corto, Andrés Mejía y Andrés Caro celebran los primeros dos años de Terrenal. Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.comEste episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan sobre la segunda parte de la vida de Martín Lutero, el monje alemán que desató la reforma protestante. Este episodio va de la Dieta de Worms de 1521 hasta su muerte en 1546. Este es el tercer episodio en el ciclo de la reforma protestante.Martín Lutero: https://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_LuteroFederico el sabio: https://es.wikipedia.org/wiki/Federico_III_de_SajoniaCarlos V: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Espa%C3%B1a Dieta de Worms: https://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_de_WormsPhilip Melanchton: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Melanchthon Catalina de Bora: https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_BoraLucas Cranach el Viejo: https://es.wikipedia.org/wiki/Lucas_Cranach_el_Viejo Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.comEste episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro estrenan formato: un episodio corto entre los episodios largos. En este hablan de cine y dan los premios "Oscar Andrés Terrenal" a las mejores películas y a los mejores papeles. Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.comEste episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hacen un anuncio sobre el podcast. Además, hablan de lo que ha sido el gobierno de Donald Trump, volviendo a visitar algunos de los temas de los que hablaron en su episodio 44.Episodio sobre Estados Unidos: https://open.spotify.com/episode/14eIofFffggvTISUgf6NmnConversación con Tatiana Andia: https://open.spotify.com/episode/7h69G3Enb0W5KDMI4GAWl5Lunch with the FT - Henry Kissinger: https://www.ft.com/content/6d4b5fb8-285a-11dd-8f1e-000077b07658Realismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_en_pol%C3%ADtica_internacionalMúsica original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.comEste episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan sobre la primera parte de la vida de Martín Lutero, el monje alemán que desató la reforma protestante. Este episodio va desde su nacimiento, en 1483 al edicto de Worms de 1520. Reforma protestante: https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_protestante Martín Lutero: https://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Lutero Wittenberg: https://es.wikipedia.org/wiki/Wittenberg Las noventa y cinco tesis: https://es.wikipedia.org/wiki/Las_noventa_y_cinco_tesis Dieta de Worms: https://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_de_Worms San Pablo: https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_de_Tarso Agustín de Hipona: https://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hipona Diarmaid MacCulloch: https://es.wikipedia.org/wiki/Diarmaid_MacCullochMúsica original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.comEste episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio , Andrés Mejía y Andrés Caro, celebran los primeros cincuenta episodios de Terrenal.
Lo hacen abriendo la serie sobre la reforma protestante.
En este episodio discuten sobre los antecedentes de la Reforma y del mundo medieval de la iglesia cristiana de occidente.
Reforma protestante: https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_protestante
Edward Gibbon: https://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Gibbon
Diarmaid MacCulloch: https://es.wikipedia.org/wiki/Diarmaid_MacCulloch
Carlos Eire: https://history.yale.edu/people/carlos-eire
El cisma de oriente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cisma_de_Oriente
La controversia de las investiduras: https://es.wikipedia.org/wiki/Querella_de_las_investiduras
La imprenta: https://es.wikipedia.org/wiki/Imprenta#Obra_de_Gutenberg
Indulgencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Indulgencia
San Agustín: https://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hipona
Santo Tomás: https://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquino
John Wycliffe: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Wyclif
Jan Hus: https://es.wikipedia.org/wiki/Jan_Hus
El humanismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo_renacentista
Erasmo: https://es.wikipedia.org/wiki/Erasmo_de_R%C3%B3terdam
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan sobre el "Círculo de Viena", el grupo de filósofos que se organizaron en la Universidad de Viena entre 1924 y 1936 y que intentaron refundar la filosofía basada en premisas exactas y en comprobaciones empíricas.
La gran encuesta de Terrenal: https://forms.gle/WvHjkiGgA4AHLzKt9
El círculo de Viena: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo_de_Viena
Wittgenstein: https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Wittgenstein
Russell: https://es.wikipedia.org/wiki/Bertrand_Russell
"El asesinato del profesor Schlick" - David Edmonds: https://press.princeton.edu/books/hardcover/9780691164908/the-murder-of-professor-schlick?srsltid=AfmBOooZqLA2r3P8OrkLGlq-N9jjjs95L9qlVRdA_4prdUrOXCzHncJ1
"El sueño del círculo de Viena" ("Pensamiento exacto en tiempos dementes") - Karl Sigmund: https://elvuelodelalechuza.com/2023/06/04/el-sueno-del-circulo-de-viena-oasis-de-reflexion-en-tiempos-convulsos/
"El positivismo lógico" - AJ Ayer: https://www.buscalibre.com.co/libro-el-positivismo-logico/9789681608767/p/50151429
Karl Popper: https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popper
Hans Kelsen: https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Kelsen
Willard Van Orman Quine: https://es.wikipedia.org/wiki/Willard_Van_Orman_Quine
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan de Cien años de soledad, la gran novela de Gabriel García Márquez y la gran novela colombiana.
Hablan de la vida de García Márquez, de su historia personal con el libro y del gran peso que tiene el libro sobre la vida de las personas en Colombia.
Gabriel García Márquez: https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez
Cien años de soledad: https://es.wikipedia.org/wiki/Cien_a%C3%B1os_de_soledad
Edición de Cien Años de la RAE: https://www.rae.es/obras-academicas/ediciones-conmemorativas/cien-anos-de-soledad
Discurso del Nobel: https://www.youtube.com/watch?v=dDCz8iiNLAQ
Libro de Silvana Paternostro: https://www.penguinrandomhouse.com/books/220085/soledad-and-compania--soledad-and-co-by-silvana-paternostro/
Artículo de Juan Fernando Mejía: https://juanfermejia.com/2025/01/07/que-sea-un-motivo-una-relectura-de-cien-anos-de-soledad/
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
Andrés Mejía y Andrés Caro reciben a Andrés Acevedo, el creador de Atemporal, para cerrar el año 2024. Atemporal es uno de los podcasts más oídos de Colombia y se ha convertido en el mejor espacio para conocer las experiencias de algunos de los protagonistas de la historia y de la cultura .
En este episodio, hablamos de lo mejor del año 2024: libros, películas, podcasts y series de televisión.
Atemporal – con Andrés Acevedo: https://www.youtube.com/@atemporalpodcast
Substack de Andrés Acevedo: https://news.acevedoandres.com/p/mis-libros-preferidos-del-2024
Scott Galloway: https://www.profgalloway.com
Substack de Tomás Pueyo: https://unchartedterritories.tomaspueyo.com
The Rest is History: https://therestishistory.supportingcast.fm
Hijas de Felipe: https://www.podiumpodcast.com/podcasts/las-hijas-de-felipe-podium-os/
Huevos revueltos con política: https://open.spotify.com/show/5ned5gdkHvxS8Vr54YXfVS
Tyler Cowen con Stephen Kotkin: https://www.youtube.com/watch?v=XCWvAZ0eknY
Pivot: https://open.spotify.com/show/4MU3RFGELZxPT9XHVwTNPR
Monster, de Tommy Bertelsen: https://podcasts.apple.com/co/podcast/monster/id1565176426
The Road to Surrender – de Evan Thomas: https://www.penguinrandomhouse.com/books/545136/road-to-surrender-by-evan-thomas/
Philip Roth - The Plot Against America: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Plot_Against_America
Philip Roth - The Human Stain: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Human_Stain
Karl Ove Knausgård – Mi lucha: https://www.anagrama-ed.es/autor/knausgard-karl-ove-1297
Elena Ferrante - La amiga estupenda: https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/30905-libro-la-amiga-estupenda-dos-amigas-1-9788426420787?srsltid=AfmBOoorHemiKJSVs0wka7fB3qWo_PkSZSEbScwGFdSPBZlpM8ptXprF
Francisco Suniaga - El pasajero de Truman: https://editorialdahbar.com/libros/el-pasajero-de-truman-2/?srsltid=AfmBOorZpmZMwuf7SWR7jymjxJ-bFrEIOmdEZ6JR8A6p3KurUqZSGNxJ
Mataron a Gaitán - Herbert Braun: https://www.penguinlibros.com/co/tiempo-libre/79317-libro-mataron-a-gaitan-9789585454743?srsltid=AfmBOoqYcyp3XbgyUfkKdjkPtg1Ktsdn10ZD08J_aDFfocQVJRqsVlc5
Informes de Malcolm Deas: https://tiendabanrep.co/products/informes-de-malcolm-deas-al-institute-of-current-world-affairs-1964-1966-un-homenaje
Claire Keegan – Small Things Like These: https://en.wikipedia.org/wiki/Small_Things_like_These
Leonardo Padura – Pasado Perfecto: https://www.planetadelibros.com.co/libro-pasado-perfecto/270273
Javier Marías – Tu rostro mañana: https://es.wikipedia.org/wiki/Tu_rostro_mañana
Richard Harris – Conclave: https://en.wikipedia.org/wiki/Conclave_(novel)
Amor Towles – Un caballero en Moscú: https://es.wikipedia.org/wiki/Amor_Towles
Sebastian Edwards - Chicago Boys: https://www.youtube.com/watch?v=t2kf6Nh-6Bs
Nuclear War - Annie Jacobsen: https://en.wikipedia.org/wiki/Nuclear_War:_A_Scenario
Hardcore History - The Destroyer of Worlds: https://www.dancarlin.com/hardcore-history-59-the-destroyer-of-worlds/
The Apprentice: https://www.youtube.com/watch?v=bvPRxy9kmSg
Incendies: https://www.youtube.com/watch?v=0nycksytL1A
The Outsider: https://es.wikipedia.org/wiki/The_Outsider_(miniserie)
The Bear: https://es.wikipedia.org/wiki/The_Bear_(serie_de_televisión)
Zona de Interés: https://www.youtube.com/watch?v=r-vfg3KkV54
Gladiador 2: https://www.youtube.com/watch?v=Ts0N8swyWFI
Anatomía de una caída: https://es.wikipedia.org/wiki/Anatomía_de_una_caída
American Fiction: https://www.youtube.com/watch?v=i0MbLCpYJPA
The Substance: https://www.youtube.com/watch?v=LNlrGhBpYjc
True Detective: https://www.youtube.com/watch?v=fVQUcaO4AvE
Jaime Ruiz – en Atemporal, con Andrés Acevedo: https://www.youtube.com/watch?v=Pll6UggmPIw&t=2843s
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro celebran las 250 mil reproducciones de Terrenal. Para eso, y con gratitud y sorpresa, se unen para responder preguntas de algunos oyentes sobre series de televisión, grandes libros, ideas importantes, sistemas de valores, las críticas al liberalismo y anécdotas nocturnas en Cali.
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
Con este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro arrancan una serie itinerante sobre grandes libros con Moby Dick , la novela de 1851 de Herman Melville. La conversación pasa por el capitalismo del siglo XIX, con la industria ballenera como ejemplo temprano de las economías basadas en commodities, y las tensiones entre religión, ciencia y expansión industrial.
También hablamos de cómo Melville, inspirado por escritores como Shakespeare y la traducción de la King James, buscó capturar la complejidad de su época. Hablamos de cómo su relación con Nathaniel Hawthorne jugó un papel clave, animando a Melville a hacer una obra muy ambiciosa.
Herman Melville: https://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Melville
Moby Dick: https://es.wikipedia.org/wiki/Moby_Dick
Nathaniel Hawthorne: https://es.wikipedia.org/wiki/Nathaniel_Hawthorne
Industria ballenera: https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_whaling
A la tumba de Melville: - de Hart Crane: https://www.poetryfoundation.org/poetrymagazine/poems/17345/at-melvilles-tomb
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro discuten sobre los resultados de las elecciones de Estados Unidos, en las que Donald Trump resultó ganador.
Fue una conversación difícil sobre las ideas filosóficas del trumpismo, sobre la posibilidad de hacer una crítica moral a la elección individual de un votante y sobre la diferencia entre liberalismo y republicanismo.
La columna de Andrés Caro: https://www.lasillavacia.com/opinion/la-peor-eleccion/
Entrevista a Eric Posner en Freakonomics: https://freakonomics.com/podcast/how-to-predict-the-presidency/
New Labour (nuevo laborismo): https://es.wikipedia.org/wiki/Nuevo_laborismo
Tercera vía: https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_v%C3%ADa
Hillbilly Elegy: https://es.wikipedia.org/wiki/Hillbilly,_una_eleg%C3%ADa_rural
René Girard: https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Girard
Utopismo tecnológico: https://es.wikipedia.org/wiki/Utopismo_tecnol%C3%B3gico
Republicanismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Republicanismo
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan, desde una perspectiva "terrenal", de las elecciones en Estados Unidos, en las que la candidata demócrata, Kamala Harris, se enfrenta con el candidato republicano, Donald Trump.
Hablamos sobre la historia y la filosofía política de Estados Unidos, sobre el problema de la demagogia, sobre la esclavitud y sobre el pensamiento político en Estados Unidos.
Paul Mendes-Flohr: https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Mendes-Flohr
Martin Buber: https://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Buber
Sermón del rabino Eliot Cosgrove de la Sinagoga de Park Avenue sobre Paul Mendes-Flohr: https://www.youtube.com/watch?v=gazJ6yawdK4
Baruch Spinoza: https://es.wikipedia.org/wiki/Baruch_Spinoza
Revolución Francesa: https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa
Programas de The Rest is History sobre la Revolución Francesa: https://www.youtube.com/watch?v=sm5yrVIGJfg
Revolución gloriosa: https://es-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Revoluci%C3%B3n_Gloriosa?_x_tr_sl=es&_x_tr_tl=en&_x_tr_hl=en&_x_tr_pto=sc
Independencia de Estados Unidos: https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_los_Estados_Unidos
Declaración de independencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Independencia_de_los_Estados_Unidos
Constitución de Estados Unidos: https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidos
Papeles federalistas: https://es.wikipedia.org/wiki/The_Federalist_Papers
Republicanismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Republicanismo
Founding Brothers, de Joseph Ellis: https://en.wikipedia.org/wiki/Founding_Brothers
Guerra Civil de Estados Unidos: https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Secesi%C3%B3n#:~:text=La%20guerra%20de%20Secesi%C3%B3n%20o,se%20remonta%20a%20sus%20or%C3%ADgenes.
Colegio Electoral: https://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_Electoral_de_los_Estados_Unidos
Entrevista a Eric Posner en Freakonomics: https://freakonomics.com/podcast/how-to-predict-the-presidency/
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, discutimos el trabajo de Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, ganadores del premio Nobel de economía de este año (2024) con Leopoldo Fergusson, profesor de economía de la Universidad de los Andes, y quien ha sido discípulo y coautor de los tres ganadores.
Leopoldo Fergusson: https://www.leopoldofergusson.com/
TREES: https://trees.uniandes.edu.co/es/
Premio Nobel de Economía: https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/2024/press-release/
Daron Acemoglu: https://es.wikipedia.org/wiki/Daron_Acemo%C4%9Flu
Simon Johnson: https://es.wikipedia.org/wiki/Simon_Johnson
James Robinson: https://es.wikipedia.org/wiki/James_A._Robinson
¿Por qué fracasan las naciones?: https://es.wikipedia.org/wiki/Por_qu%C3%A9_fracasan_los_pa%C3%ADses
"Los orígenes coloniales del desarrollo comparativo": https://www.redalyc.org/pdf/419/41901302.pdf
"Institutions as the Fundamental Cause of Long-Run Growth" (recomendado por Carlos Fajardo): https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/ba407fea-c68d-4eea-ab3f-2cc26bb12707/content
La quinta puerta: https://www.planetadelibros.com.co/libro-la-quinta-puerta/342285
"La miseria en Colombia": https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/6678/6871
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, grabado en vivo el 1 de octubre en la Librería Lerner, en Bogotá, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan de los últimos años de Simón Bolívar, desde la batalla de Boyacá hasta su muerte en Santa Marta, derrotado y triste, en diciembre de 1830.
Librería Lerner: https://www.librerialerner.com.co/
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
Este es el tercer episodio de Terrenal sobre la vida y el pensamiento de Simón Bolívar.
Hablamos sobre Bolívar, por fin, triunfando: primero en Venezuela y luego en la Nueva Granada, y fundando la Gran Colombia.
Manifiesto de Cartagena: https://es.wikipedia.org/wiki/Manifiesto_de_Cartagena
Republicanismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Republicanismo
La campaña admirable: https://es.wikipedia.org/wiki/Campa%C3%B1a_Admirable
José Tomás Boves: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Tom%C3%A1s_Boves
Carta de Jamaica: https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_Jamaica
Discurso de Angostura: https://storicamente.org/sites/default/images/articles/media/1880/Bolivar_Discurso_de_Angostura.pdf
Evento en vivo de Terrenal el Octubre 1 de 2024 en la Librería Lerner del norte de Bogotá (Cra. 11 #93a-43, Bogotá)
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
n este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro continúan su ciclo sobre la vida y el pensamiento de Simón Bolívar (el niño rico de Caracas, el criollo, el diplomático, el romántico, el general, el libertador, el exiliado, el escritor y el pensador político).
En este episodio, hablan de la primera guerra de independencia de Venezuela y de la relación de Bolívar con Miranda.
Simón Bolívar: https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar
Francisco de Miranda:
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Miranda
Rousseau: https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseau
Maquiavelo: https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Maquiavelo
Terremoto de Caracas: https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Venezuela_de_1812
Libro de Lynch: https://www.planetadelibros.com.co/libro-simon-bolivar/293044
Libro de Marie Arana: https://www.librerialerner.com.co/libertador-de-america-bolivar-9789585446724-1585/p
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro abren su ciclo ("el ciclo admirable") sobre la vida y el pensamiento de Simón Bolívar (el niño rico de Caracas, el criollo, el diplomático, el romántico, el general, el libertador, el exiliado, el escritor y el pensador político).
Simón Bolívar: https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar
Libro de Lynch: https://www.planetadelibros.com.co/libro-simon-bolivar/293044
Libro de Marie Arana: https://www.librerialerner.com.co/libertador-de-america-bolivar-9789585446724-1585/p
Podcast de Nicolás Bejarano con Joshua Simon: https://podcasters.spotify.com/pod/show/artssalon/episodes/Episode-48-Off-topic-Joshua-Simon--The-Ideology-of-Creole-Revolution-e2dc7kg
Libro de Joshua Simon: https://www.amazon.com/Ideology-Creole-Revolution-Independence-International/dp/1316610969
Las juntas: https://es.wikipedia.org/wiki/Juntas_de_Gobierno_de_Hispanoam%C3%A9rica
Romanticismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo
Napoleón en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a_napole%C3%B3nica
Simón Rodríguez: https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Rodr%C3%ADguez
Andrés Bello: https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Bello
El juramento del Monte Sacro: https://es.wikipedia.org/wiki/Juramento_del_Monte_Sacro#:~:text=%22%C2%A1Juro%20delante%20de%20usted%2C,por%20voluntad%20del%20poder%20espa%C3%B1ol!%22
Canción de Ana y Jaime - https://www.youtube.com/watch?v=YdnPN33IEqQ
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro responden el cuestionario Proust y celebran los 175 mil oyentes del podcast. Descubren su ansiedad, el amor de Mejía por el frío, por la niebla, por la tundra y el páramo y el amor de Caro por la tierra caliente, los mosquiteros, las novelas de detectives y los vasos con mucho hielo.
Diccionario de Proust: https://es.wikipedia.org/wiki/Cuestionario_Proust
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro vuelven a hablar sobre el anarquismo. En este episodio, hablamos del anarquismo en acción y del anarcocapitalismo.
Esta es la segunda parte de un ciclo de dos episodios de Terrenal sobre el anarquismo, la teoría y práctica política que propone abolir el Estado.
Primera parte del ciclo de anarquismo: https://terrenal.substack.com/p/anarquismo
Nada me obliga - La pestilencia: https://www.youtube.com/watch?v=cioG3i7vbkM
Ni dios ni amo - Los muertos de Cristo: https://www.youtube.com/watch?v=3TOnr7CC1_g
Ian Rubbish and the Bizzaros: https://www.youtube.com/watch?v=EEmIIl96zk0
Anarquismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo
William Godwin: https://es.wikipedia.org/wiki/William_Godwin
Max Stirner: https://en.wikipedia.org/wiki/Max_Stirner
Pierre-Joseph Proudhon: https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre-Joseph_Proudhon
Mikhail Bakunin: https://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Bakunin
Piotr Kropotkin: https://es.wikipedia.org/wiki/Piotr_Kropotkin
León Tolstoi: https://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_Tolst%C3%B3i
1848: https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluciones_de_1848
Libro sobre 1848: https://www.penguinrandomhouse.com/books/575663/revolutionary-spring-by-christopher-clark/
Primera internacional: https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Internacional
Pi y Margall: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Pi_y_Margall
Anarquismo en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo_en_Espa%C3%B1a
Segunda república: https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_República_española
Semana trágica: https://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Tr%C3%A1gica_(Espa%C3%B1a)
Errico Malatesta: https://es.wikipedia.org/wiki/Errico_Malatesta
Henry David Thoreau: https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_David_Thoreau
Lysander Spooner: https://es.wikipedia.org/wiki/Lysander_Spooner
Murray Rothbard: https://es.wikipedia.org/wiki/Murray_Rothbard
Robert Nozick: https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Nozick
Ayn Rand: https://es.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand
Anarcopunk: https://es.wikipedia.org/wiki/Anarcopunk
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablamos sobre el anarquismo. Empezamos hablando de sus raíces en el pensamiento clásico y terminamos con el funeral de Peter Kropotkin en 1921.
Esta es la primera parte de un ciclo de dos episodios de Terrenal sobre el anarquismo, la teoría y práctica política que propone abolir el Estado.
Ni dios ni amo - Los muertos de Cristo: https://www.youtube.com/watch?v=3TOnr7CC1_g
Ian Rubbish and the Bizzaros: https://www.youtube.com/watch?v=EEmIIl96zk0
Anarquismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo
William Godwin: https://es.wikipedia.org/wiki/William_Godwin
Mary Wollstonecraft: https://es.wikipedia.org/wiki/Mary_Wollstonecraft
Mary Shelley: https://es.wikipedia.org/wiki/Mary_Shelley
Percy Shelley: https://es.wikipedia.org/wiki/Percy_Bysshe_Shelley
Max Stirner: https://en.wikipedia.org/wiki/Max_Stirner
Pierre-Joseph Proudhon: https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre-Joseph_Proudhon
Mikhail Bakunin: https://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Bakunin
Piotr Kropotkin: https://es.wikipedia.org/wiki/Piotr_Kropotkin
León Tolstoi: https://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_Tolst%C3%B3i
1848: https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluciones_de_1848
Libro sobre 1848: https://www.penguinrandomhouse.com/books/575663/revolutionary-spring-by-christopher-clark/
Primera internacional: https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Internacional
Biófilo Panclasta: https://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3filo_Panclasta
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan con Tatiana Andia, profesora de sociología de la Universidad de los Andes, sobre su vida y su aproximación a su propia muerte, luego de un diagnóstico de cáncer. Hablaron sobre Michel de Montaigne, el ensayista francés, sobre Bolivia y sobre la historia de la sociología en Colombia. Hablaron sobre Marx, sobre el neoliberalismo y sobre la educación italiana.
Sobre todo, hablaron sobre la vida y cómo la vida prepara para la muerte y de cómo la muerte, o la cercanía a la muerte, propia o del prójimo, nos puede enseñar cosas sobre cómo vivir.
Tatiana Andia: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/profesores/tatiana-andia/
Artículos de Tatiana: https://razonpublica.com/author/tatiana-andia/
Observamed: https://www.observamed.org
Michel de Montaigne: https://es.wikipedia.org/wiki/Michel_de_Montaigne
Margarita García Robayo: https://es.wikipedia.org/wiki/Margarita_García_Robayo
Liliana Colanzi: https://es.wikipedia.org/wiki/Liliana_Colanzi
Película del "Che": https://es.wikipedia.org/wiki/Che_(película)
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan del fascismo, el tipo de organización y movimiento político que surgió en Europa después de la Primera Guerra Mundial. Terrenal trata de definir uno de los términos políticos más escurridizos, hablando sobre la historia, el método y las características comunes de los varios "fascismos".
Fascismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Fascismo
Fascismo italiano: https://es.wikipedia.org/wiki/Italia_fascista
Nazismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Nazismo#:~:text=El%20nacionalsocialismo%20(en%20alem%C3%A1n%3A%20Nationalsozialismus,de%20Adolf%20Hitler%20(NSDAP).
Antisemitismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Antisemitismo
Primo Levi: https://es.wikipedia.org/wiki/Primo_Levi
The Rest is History: https://open.spotify.com/show/7Cvsbcjhtur7nplC148TWy
Esparta: https://es.wikipedia.org/wiki/Esparta
Tom Holland: https://es.wikipedia.org/wiki/Tom_Holland_(escritor)
Grabriele D'Annunzio: https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriele_D%27Annunzio
Richard Wagner: https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Wagner
Friedrich Nietzsche: https://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche
Darwinismo social: https://es.wikipedia.org/wiki/Darwinismo_social
Francisco Franco: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Franco
La falange: https://es.wikipedia.org/wiki/Falange_Espa%C3%B1ola_de_las_JONS
La voz de Franco: https://www.youtube.com/watch?v=FcWQLHlefCk
François Furet: https://es.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A7ois_Furet
The Anatomy of Fascism, de Robert Paxton: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Anatomy_of_Fascism
"Ur-Fascismo", de Umberto Eco: https://es.wikipedia.org/wiki/Ur-Fascismo
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal es patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro responden preguntas de los oyentes.
Henry Kissinger: https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Kissinger
Tucídides: https://es.wikipedia.org/wiki/Tuc%C3%ADdides
Realismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_en_pol%C3%ADtica_internacional
Richard Haass - The World: https://www.cfr.org/book/world
Fareed Zakaria: https://es.wikipedia.org/wiki/Fareed_Zakaria
Fareed Zacharia con Tyler Cowen: https://conversationswithtyler.com/episodes/fareed-zakaria/
Thomas Hobbes: https://open.spotify.com/episode/3eiRIECesUBz7mTvUlw6yh?si=Q4XTBKhNTnasHj6jBPI7pQ
Las fuentes de la conducta soviética, de George F. Kennan: https://es.wikipedia.org/wiki/Las_fuentes_del_comportamiento_sovi%C3%A9tico
Dr. Strangelove: https://es.wikipedia.org/wiki/Dr._Strangelove_or:_How_I_Learned_to_Stop_Worrying_and_Love_the_Bomb
George F. Kennan: https://es.wikipedia.org/wiki/George_F._Kennan
John Le Carré: https://es.wikipedia.org/wiki/John_le_Carr%C3%A9
Erasmo de Róterdam: https://es.wikipedia.org/wiki/Erasmo_de_R%C3%B3terdam
Fundación Juan March sobre Erasmo, de Emilio Blanco: https://www.march.es/es/madrid/conferencia/erasmo-rotterdam-su-vida-su-obra-su-tiempo-i-erasmo-rotterdam-su-vida-su-tiempo
Las manos de Erasmo, de Hans Holbein: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Studies_of_the_Hands_of_Erasmus,_by_Hans_Holbein_the_Younger.jpg
Florentino González: https://es.wikipedia.org/wiki/Florentino_Gonz%C3%A1lez
Miguel Antonio Caro: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Antonio_Caro
El Guardián entre el centeno, de J.D. Salinger: https://es.wikipedia.org/wiki/The_Catcher_in_the_Rye
La Guerra de las Galias, de Julio César: https://es.wikipedia.org/wiki/De_bello_Gallico
Gómez Pereira: https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%B3mez_Pereira
Descartes: https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descartes
Entrevista a Julio Cortázar: https://www.youtube.com/watch?v=ppon2ldpJwU
Octavio Paz, leyendo Piedra de Sol: https://www.youtube.com/watch?v=55Un5zkVPQo
Norberto Bobbio: https://es.wikipedia.org/wiki/Norberto_Bobbio
John Rawls: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Rawls
Nuclear War - Annie Jacobsen: https://www.theguardian.com/books/2024/mar/31/annie-jacobsen-nuclear-war-scenario
Biografía de Hitler - Völker Ullrich: https://en.wikipedia.org/wiki/Hitler_(Ullrich_books)
Erica Jong - Fear of Flying: https://en.wikipedia.org/wiki/Fear_of_Flying_(novel)
John Sellars - Lecciones de Aristóteles: https://www.penguinlibros.com/co/tematicas/338824-ebook-lecciones-de-aristoteles-9788430626519
Parménides: https://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Elea
La Gaviota, de Antón Chéjov en el Teatro Libre: https://teatrolibre.com/boleta/la-gaviota-18/
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
Este episodio de Terrenal fue patrocinado por Desmarginalizar: https://www.desmarginalizar.com/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan con Juan Camilo Cárdenas, profesor titular de la facultad de economía de la Universidad de los Andes, sobre su maestra, Elinor Ostrom (1933-2012), la primera mujer que ganó el premio Nobel de economía.
Elinor Ostrom: https://es.wikipedia.org/wiki/Elinor_Ostrom
Governing the commons: https://www.cambridge.org/core/books/governing-the-commons/7AB7AE11BADA84409C34815CC288CD79
Juan Camilo Cárdenas: https://economia.uniandes.edu.co/cardenas
Robert Axelrod - La evolución de la cooperación: https://es.wikipedia.org/wiki/La_evoluci%C3%B3n_de_la_cooperaci%C3%B3n
Dilema del prisionero: https://es.wikipedia.org/wiki/Dilema_del_prisionero
Tragedia de los comunes: https://es.wikipedia.org/wiki/Tragedia_de_los_bienes_comunales
Problema del polizón: https://es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_poliz%C3%B3n
En este episodio de Terrenal, el segundo de la serie de Terrenal sobre Milton Friedman, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan sobre las ideas de Milton Friedman.
Milton Friedman: https://es.wikipedia.org/wiki/Milton_Friedman
Historia monetaria de los Estados Unidos: https://en.wikipedia.org/wiki/A_Monetary_History_of_the_United_States
Anna Schwartz: https://es.wikipedia.org/wiki/Anna_Schwartz
Monetarismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Monetarismo
Teoría cuantitativa del dinero: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_cuantitativa_del_dinero
Irving Fisher: https://es.wikipedia.org/wiki/Irving_Fisher
"Ahora todos somos Keynesianos": https://en.wikipedia.org/wiki/We_are_all_Keynesians_now
Capitalismo y libertad: https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo_y_libertad
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan de la vida de Milton Friedman, el gran economista e intelectual norteamericano, defensor del libre mercado y del capitalismo. Hablan de sus orígenes familiares, hijo de inmigrantes judíos húngaros, hasta su rol, cuestionado, como defensor de las instituciones liberales y de las reformas adelantadas por gobiernos conservadores en los años 70, 80 y 90. Hablan de sus relaciones de trabajo y románticas, de su paso por varias universidades y de su visita al Chile del dictador Augusto Pinochet.
Milton Friedman: https://es.wikipedia.org/wiki/Milton_Friedman
John Maynard Keynes: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Maynard_Keynes
Rose Friedman: https://es.wikipedia.org/wiki/Rose_Friedman
Gran depresión:
Escuela de Chicago: https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Economía_de_Chicago
Monetarismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Monetarismo
Jacob Viner: https://es.wikipedia.org/wiki/Jacob_Viner
Frank Knight: https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Hyneman_Knight
Henry Simons: https://en.wikipedia.org/wiki/Henry_Calvert_Simons
Saul Bellow: https://es.wikipedia.org/wiki/Saul_Bellow
George Stigler: https://es.wikipedia.org/wiki/George_Stigler
Gran depresión: https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Depresión
Friedrich Hayek: https://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Hayek
Ludwig von Mises: https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_von_Mises
Sociedad Mont Pelerin: https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_Mont_Pelerin
Paul Samuelson: https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Samuelson
Ana Schwartz: https://es.wikipedia.org/wiki/Anna_Schwartz
Biografía de Friedman (premio Nobel): https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/1976/friedman/biographical/
Biografía de Friedman de Jennifer Burns: https://www.jenniferburns.org/milton-friedman-the-last-conservative/
Samuelson vs. Friedman de Nicholas Wapshott: https://www.planetadelibros.com/libro-samuelson-vs-friedman/356421
Libro de Sebastián Edwards sobre los Chicago Boys: https://press.princeton.edu/books/hardcover/9780691208626/the-chile-project
Conferencia de Sebastián Edwards: Políticas Públicas/Sebastian Edwards/"La historia de los ...YouTube · Políticas Públicas1 hour, 41 minutes, 54 secondsOct 7, 2023
Artículo sobre Friedman de Paul Krugman: https://marcushumanities12.weebly.com/uploads/3/7/9/0/37903231/friedman_reading.pdf
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro reciben al economista César Mantilla para conversar sobre Daniel Kahneman (1934-1924), el psicólogo israelí ganador del premio Nobel de economía y que murió el 27 de marzo. En este episodio, Terrenal hace un homenaje a Kahneman, autor del best-seller Pensar rápido, pensar despacio, y cuenta su vida, su trabajo con Amos Tversky y hace una introducción a la economía del comportamiento, a los sesgos y a las heurísticas.
César Mantilla: https://sites.google.com/site/cesarmantila/?pli=1
Daniel Kahneman: https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Kahneman
Amos Tversky: https://es.wikipedia.org/wiki/Amos_Tversky
Kahneman sobre Tversky: https://www.youtube.com/watch?v=w20FiXzzyOM&t=43s
Conferencia del Nobel de Daniel Kahneman: https://www.youtube.com/watch?v=7mxWE-34qCU
Obituario de Kahneman en el New York Times: https://www.nytimes.com/2024/03/27/business/daniel-kahneman-dead.html
Obituario de Kahneman en el Financial Times: https://www.ft.com/content/bcd76311-0bdf-4e53-9af7-2d720a35eaa1
Artículo de Cass Sunstein en el New York Times sobre Kahneman (“El premio Nobel al que le gustaba colaborar con sus adversarios”): https://www.nytimes.com/2024/04/01/opinion/nobel-daniel-kahneman-collaboration.html
The Undoing Project: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Undoing_Project
Pensar rápido, pensar despacio: https://es.wikipedia.org/wiki/Pensar_rápido,_pensar_despacio
Artículos de Mejía y Mantilla sobre economía del comportamiento: https://terrenal.substack.com/p/kahneman-en-terrenal-textos-de-mejia
Richard Thaler: https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Thaler
Eugene Fama y Richard Thaler: https://www.youtube.com/watch?v=bM9bYOBuKF4&t=443s
“Misbehaving”, de Richard Thaler: https://en.wikipedia.org/wiki/Misbehaving:_The_Making_of_Behavioral_Economics
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan con Margarita Serje, profesora titular de antropología en la Universidad de los Andes, y con Erna von der Walde, traductora e investigadora, sobre La Vorágine, la novela de José Eustasio Rivera, que cumple cien años este año.
Serje y Von der Walde son las editoras de una nueva edición “cosmográfica” de La Vorágine, que recupera los mapas de la quinta edición y documentos contemporáneos sobre la región amazónica, las caucherías y el genocidio del Putumayo.
Terrenal va a regalarle a una persona la edición cosmográfica de La Vorágine, editada por las profesoras Margarita Serje y Erna von der Walde. Para eso, tienen que compartir en Twitter su top 3 de episodios de Terrenal y las razones por las cuales fueron sus episodios favoritos, y etiquetarnos (@AndresMejiaV @andrescarob) con el hashtag #Terrenal.
Anunciaremos al ganador en el próximo episodio.
Margarita Serje: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/profesores/margarita-serje/
Erna von Walde: https://www.researchgate.net/profile/Erna-Von-Der-Walde
La edición cosmográfica de La Vorágine: https://ediciones.uniandes.edu.co/library/publication/la-voragine-una-edicion-cosmografica
José Eustasio Rivera: https://es.wikipedia.org/wiki/José_Eustasio_Rivera
La vorágine: https://es.wikipedia.org/wiki/La_vorágine
Horacio Quiroga: https://es.wikipedia.org/wiki/Horacio_Quiroga
José Carlos Mariátegui: https://es.wikipedia.org/wiki/José_Carlos_Mariátegui
El caucho y las caucherías: https://es.wikipedia.org/wiki/Fiebre_del_caucho
Casa Arana: https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_César_Arana_del_Águila
Genocidio del Putumayo: https://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_del_Putumayo
Roger David Casement: https://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Casement
Joseph Conrad: https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Conrad
Fetichismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Fetichismo_de_la_mercancía
Enrique Olaya Herrera: https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Olaya_Herrera
“Romeo y Julieta”, traducida por Erna von der Walde y Martín Caparrós: https://koha.llavedelsaber.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=43751
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
En este episodio, Andrés Mejía y Andrés Caro celebran el primer aniversario del podcast, estrenando música y Substack.
Música original de Nicolás Bejarano (www.bejaranomusic.com)
Nuestro Substack: https://terrenal.substack.com
Nuestro correo: terrenalpodcast@gmail.com
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan con Alf Onshuus, profesor titular de matemáticas de la Universidad de los Andes, sobre "factfulness", una corriente del pensamiento social que invita a las personas a analizar sus propios sesgos y a observar el mundo poniéndoles atención a los hechos y a las tendencias estadísticas.
Alf Onshuus: https://matematicas.uniandes.edu.co/en/professors/alf-angel-onshuus-ni%C3%B1o
Factfulness: https://elpais.com/elpais/2018/12/19/planeta_futuro/1545228991_915560.html
Hans Rosling: https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Rosling
"Pensar rápido, pensar despacio": https://es.wikipedia.org/wiki/Pensar_r%C3%A1pido,_pensar_despacio
Gapminder (fundación dedicada al "Factfulness"): https://www.gapminder.org/
Terridata - del Departamento Nacional de Planeación (DNP): https://terridata.dnp.gov.co/
Geoportal: https://geoportal.igac.gov.co/
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro conversan sobre uno de sus libros favoritos y uno de los libros más importantes del pensamiento político: Leviatán, de Thomas Hobbes, publicado en 1651.
Este es el segundo episodio en nuestra serie sobre Thomas Hobbes.
Thomas Hobbes: https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Hobbes
Leviatán: https://es.wikipedia.org/wiki/Leviat%C3%A1n_(Thomas_Hobbes)
Portada de Leviatán, por Abraham Bosse: https://en.m.wikipedia.org/wiki/File:Leviathan_by_Thomas_Hobbes.jpg
Con este episodio, Andrés Mejía y Andrés Caro empiezan el ciclo de Terrenal sobre Thomas Hobbes (1588-1679), el filósofo inglés autor de Leviatán (1651).
Thomas Hobbes: https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Hobbes
John Aubrey: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Aubrey
Enrique VIII: https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_VIII_de_Inglaterra
Isabel I: https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_I_de_Inglaterra
María Tudor: https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_I_de_Inglaterra
Felipe II: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_II_de_Espa%C3%B1a
Armada invencible: https://es.wikipedia.org/wiki/Armada_Invencible
Reforma protestante: https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_protestante
Reforma en Inglaterra: https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_anglicana
Los Cavendish: https://en.wikipedia.org/wiki/Cavendish_family
Rey Jacobo: https://es.wikipedia.org/wiki/Jacobo_I_de_Inglaterra_y_VI_de_Escocia
Rey Carlos I: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Inglaterra
Rey Carlos II: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_II_de_Inglaterra
Descartes: https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descartes
Marin Mersenne: https://es.wikipedia.org/wiki/Marin_Mersenne
Guerra Civil Inglesa: https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_inglesa
Revolución gloriosa: https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Gloriosa
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro responden algunas preguntas que nos ha mandaron oyentes de Terrenal.
Adonay: https://www.youtube.com/watch?v=kTb2pLF2QeA
Lawrence de Arabia: https://es.wikipedia.org/wiki/Lawrence_de_Arabia_(pel%C3%ADcula)
Master and Commander (Capitán de mar y guerra): https://es.wikipedia.org/wiki/Master_and_Commander:_The_Far_Side_of_the_World
El tercer hombre: https://es.wikipedia.org/wiki/El_tercer_hombre_(pel%C3%ADcula)
Escena de "El tercer hombre": https://www.youtube.com/watch?v=HP1VPuXEMbg
Shakespeare enamorado: https://es.wikipedia.org/wiki/Shakespeare_in_Love
Argentina, 1985: https://es.wikipedia.org/wiki/Argentina,_1985
Azor: https://es.wikipedia.org/wiki/Azor_(pel%C3%ADcula)
Mario Vargas Llosa: https://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Vargas_Llosa
Mariana Enríquez: https://es.wikipedia.org/wiki/Mariana_Enr%C3%ADquez
Tom Stoppard: https://es.wikipedia.org/wiki/Tom_Stoppard
Ali Smith: https://es.wikipedia.org/wiki/Ali_Smith
Emmanuel Carrère: https://es.wikipedia.org/wiki/Emmanuel_Carr%C3%A8re
Octavio Paz: Octavio Paz
Jorge Luis Borges: https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges
T.S. Eliot: https://es.wikipedia.org/wiki/T._S._Eliot
Gabriel García Márquez: https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez
Wallace Stevens: https://es.wikipedia.org/wiki/Wallace_Stevens
Nicolás Maquiavelo: https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Maquiavelo
Aristóteles: https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles
Voltaire: https://es.wikipedia.org/wiki/Voltaire
Bertrand Russell: https://es.wikipedia.org/wiki/Bertrand_Russell
William James: https://es.wikipedia.org/wiki/William_James
Hilary Putnam: https://es.wikipedia.org/wiki/Hilary_Putnam
Henry Kissinger: https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Kissinger
Ludwig Wittgenstein: https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Wittgenstein
Evangelio de San Juan: https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelio_de_Juan
Apocalipsis: https://es.wikipedia.org/wiki/Apocalipsis
Alfred, Lord Tennyson: https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Tennyson
Horacio Quiroga: https://es.wikipedia.org/wiki/Horacio_Quiroga
Walt Whitman: https://es.wikipedia.org/wiki/Walt_Whitman
Generación del 27: https://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_del_27
Ángel Rama: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Rama
José Martí: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mart%C3%AD
Simón Bolívar: https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar
José María Samper: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Samper
Soledad Acosta de Samper: https://es.wikipedia.org/wiki/Soledad_Acosta_de_Samper
Frantz Fanon: https://es.wikipedia.org/wiki/Frantz_Fanon
Carl Schmitt: https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Schmitt
Leo Strauss: https://es.wikipedia.org/wiki/Leo_Strauss
En este episodio especial de Terrenal por el día de los inocentes, Andrés Mejía y Andrés Caro conversan con el ingeniero Andrés Camargo sobre su experiencia en la justicia y la injusticia y sobre el diálogo "Critón", de Platón.
Andrés Camargo, entrevistado por Andrés Acevedo en Atemporal: https://www.youtube.com/watch?v=47Q-7X1Up_s
"Andrés Camargo: el estoico que no perdió la sonrisa": https://cumbre.cesa.edu.co/andres-camargo-el-estoico-que-no-perdio-la-sonrisa/
Critón - Platón: https://es.wikipedia.org/wiki/Crit%C3%B3n_(di%C3%A1logo)
Critón: https://www.uv.es/arete/textos/platon-criton__traduccion_.PDF
Diálogos cortos de Platón: https://plato.stanford.edu/entries/plato-ethics-shorter/
Juicio a Sócrates: https://es.wikipedia.org/wiki/Juicio_de_S%C3%B3crates
Documental de la Radio Danesa (Danish Radio) sobre la transformación de Bogotá (dir. Andreas Dalsgaard): https://www.youtube.com/watch?v=4lOkLNIT3gI
TransMilenio: https://es.wikipedia.org/wiki/TransMilenio
Enrique Peñalosa Londoño: https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Pe%C3%B1alosa
Enrique Peñalosa Camargo: https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Pe%C3%B1alosa_Camargo
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan de la navidad: hablan de las navidades de Mejía con Estralandia en una finca en la tierra caliente caldense y de las navidades de Caro recorriendo las calles de Bogotá de noche, buscando a Papá Noel/ Niño Dios. Pero sobre todo hablan de la Navidad como aparece en la Biblia (en los evangelios de San Mateo y de San Lucas). Hablamos de Lucas, de Mateo, de Estralandia, de Die Hard, del First Folio y de nuestro presidente gringo favorito... Ah, y Mejía volvió a cantar (villancicos).
La encuesta para el tema de 2024: https://forms.gle/xELCbbQ5GLjrFSPVA
Duro de matar: https://es.wikipedia.org/wiki/Die_Hard
The Family man: https://es.wikipedia.org/wiki/The_Family_Man
It's a Wonderful Life: https://en.wikipedia.org/wiki/It%27s_a_Wonderful_Life
El Jesús histórico: https://www.youtube.com/watch?v=d_dOhg-Fpu0
Flavio Josefo: https://es.wikipedia.org/wiki/Flavio_Josefo
Augusto: https://es.wikipedia.org/wiki/Augusto
Tiberio: https://es.wikipedia.org/wiki/Tiberio
Solsticio de invierno: https://es.wikipedia.org/wiki/Solsticio_de_invierno
Anunciación: https://es.wikipedia.org/wiki/Anunciaci%C3%B3n
Inmaculada Concepción: https://es.wikipedia.org/wiki/Inmaculada_Concepci%C3%B3n
San Mateo: https://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_el_Evangelista
San Lucas: https://es.wikipedia.org/wiki/Lucas_el_Evangelista
Epifanía: https://es.wikipedia.org/wiki/Epifan%C3%ADa
Noche de reyes: https://es.wikipedia.org/wiki/Noche_de_reyes
First Folio: https://en.wikipedia.org/wiki/First_Folio
Emmanuel Carrère - El reino: https://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/el-reino/9788433979322/PN_902
Michael Ondaatje - El paciente inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/The_English_Patient
Jenny Erpenbeck - Kairós: https://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/kairos/9788433911261/PN_1110
Jonathan Freedland - The Escape Artist: https://www.theguardian.com/books/2022/jun/12/the-escape-artist-by-jonathan-freedland-review-how-an-auschwitz-breakout-alerted-the-world
Ada Calhoun - Also a Poet: https://www.nytimes.com/2022/06/14/books/review-also-a-poet-ada-calhoun-frank-o-hara-peter-schjeldahl.html
Aaron David Miller - The Much Too Promised Land: America's Elusive Search for Arab-Israeli Peace: https://www.amazon.com/gp/aw/d/B0013TTKF8/ref=tmm_kin_swatch_0?ie=UTF8&qid=1702349155&sr=8-1
Matt Zwolinski y John Tomasi - The Individualists: https://www.amazon.com/gp/aw/d/B0BHKN3V54/ref=tmm_kin_swatch_0?ie=UTF8&qid=1702349126&sr=8-1
David McCullough - The Wright Brothers: https://www.amazon.com/Wright-Brothers-David-McCullough/dp/1476728755
Dean Acheson - Present At Creation: https://en.wikipedia.org/wiki/Present_at_the_Creation
Tom Holland - Dominion: https://en.wikipedia.org/wiki/Dominion_(Tom_Holland_book)
Peter Baker y Susan Glasser - James Baker: The Man Who Ran Washington - https://www.theguardian.com/books/2020/oct/11/the-man-who-ran-washington-review-james-baker-republican-susan-glasser
Susan Glasser: https://twitter.com/sbg1?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor
La encuesta para el tema de 2024: https://forms.gle/xELCbbQ5GLjrFSPVA
En este tercer episodio del ciclo sobre Hannah Arendt (1906-1975) invitamos a Helena Sanint, filósofa de la Universidad de los Andes y experta en el pensamiento político de Arendt. Hablamos sobre las originales teorías de Arendt sobre la política y la acción.
Este ciclo de Terrenal lo hacemos en asocio con el Hannah Arendt Center for Politics and Humanities de Bard College: https://hac.bard.edu/
Hannah Arendt: https://es.wikipedia.org/wiki/Hannah_Arendt
Podcast del Hannah Arendt Center: https://hac.bard.edu/publications/reading-arendt-podcast/
El Valle Encantado: (re)construyendo la comunidad política frente al desplazamiento forzado en Colombia a la luz del pensamiento de Hannah Arendt - de Helena Sanint: https://una.uniandes.edu.co/images/pdf-edicion1/articulos/Sanint2016-Artculo-UNA-Revista-de-Derecho.pdf
Hannah Arendt - "Comprensión y política": https://revistas.um.es/daimon/article/view/12041/11611
La condición humana: https://es.wikipedia.org/wiki/La_condici%C3%B3n_humana_(obra_de_Hannah_Arendt)
La promesa de la política: https://www.planetadelibros.com.co/libro-la-promesa-de-la-politica/158133
G.W.F. Hegel: https://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Wilhelm_Friedrich_Hegel
Entrevista a Arendt: https://www.youtube.com/watch?v=WDovm3A1wI4
Película de Margarethe von Trotta sobre Arendt: https://es.wikipedia.org/wiki/Hannah_Arendt_(pel%C3%ADcula)
El trailer: https://www.youtube.com/watch?v=KDO5u2YSbm0
Carta de Arendt sobre Kissinger: https://twitter.com/Samantharhill/status/1730053418662646180
La música de Helena Sanint y de Muet Trío: https://www.youtube.com/watch?v=3TsORJd8A8o
En este segundo episodio del ciclo sobre Hannah Arendt (1906-1975), Andrés Mejía y Andrés Caro hablan sobre la visión de Arendt sobre el totalitarismo. La conversación se centra en dos de sus libros más conocidos: Los orígenes del totalitarismo (1951) y Eichmann en Jerusalén (1963).
Este ciclo de Terrenal lo hacemos en asocio con el Hannah Arendt Center for Politics and Humanities de Bard College: https://hac.bard.edu/
Hannah Arendt: https://es.wikipedia.org/wiki/Hannah_Arendt
Podcast del Hannah Arendt Center: https://hac.bard.edu/publications/reading-arendt-podcast/
W.H. Auden: https://es.wikipedia.org/wiki/Wystan_Hugh_Auden
Funeral Blues: https://www.babelmatrix.org/works/en/Auden%2C_W._H.-1907/Funeral_blues/es/34452-Funeral_blues
La escena en "Cuatro bodas y un funeral": https://www.youtube.com/watch?v=bPgkl2dPqGw
Los orígenes del totalitarismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Los_or%C3%ADgenes_del_totalitarismo
Eichmann en Jerusalén: https://es.wikipedia.org/wiki/Eichmann_en_Jerusal%C3%A9n
El Holocausto: https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/introduction-to-the-holocaust
El Gulag: https://es.wikipedia.org/wiki/Gulag#:~:text=GULAG%20es%20un%20acr%C3%B3nimo%20para,y%20el%201%2C2%25.
La ESMA: https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/museo-sitio-de-memoria-esma
Testimonio de Claudio Marcelo Tamburrini, un sobreviviente de la ESMA: https://www.youtube.com/watch?v=n_gZ5hhJxqc
Artículos de Arendt en la revista New Yorker: https://www.newyorker.com/magazine/1963/02/16/eichmann-in-jerusalem-i
Eichmann Before Jerusalem, de Bettina Stangneth: https://en.wikipedia.org/wiki/Eichmann_Before_Jerusalem
Deborah Lipstadt: https://es.wikipedia.org/wiki/Deborah_Lipstadt
Deborah Lipstadt hablando del proceso de Eichmann: https://www.youtube.com/watch?v=5LZ9Gen6GHs
Adolf Eichmann: https://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Eichmann
Película de Margarethe von Trotta sobre Arendt: https://es.wikipedia.org/wiki/Hannah_Arendt_(pel%C3%ADcula)
El trailer: https://www.youtube.com/watch?v=KDO5u2YSbm0
En este episodio Andrés Mejía y Andrés Caro discuten sobre el libertarismo (o libertarianismo), que Javier Milei ha puesto de moda en Argentina y en América Latina. Más allá de la coyuntura electoral, hablan sobre las ideas centrales y la historia de este movimiento.
Libertarismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Libertarismo
Liberalismo clásico: https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo_cl%C3%A1sico
John Locke: https://en.wikipedia.org/wiki/John_Locke
Libertarianism (Stanford Encyclopedia of Philosophy): https://plato.stanford.edu/entries/libertarianism/
The individualists: https://press.princeton.edu/books/hardcover/9780691155548/the-individualists
Disclaimer: en este episodio Andrés Mejía canta.
Con este episodio, Andrés Mejía y Andrés Caro empiezan el ciclo sobre la teórica política Hannah Arendt (1906-1975), hablando sobre su vida.
Este ciclo de Terrenal lo hacemos en asocio con el Hannah Arendt Center for Politics and Humanities de Bard College: https://hac.bard.edu/
Hannah Arendt: https://es.wikipedia.org/wiki/Hannah_Arendt
La emancipación judía: https://es.wikipedia.org/wiki/Emancipaci%C3%B3n_jud%C3%ADa
Liga Espartaquista: https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Espartaquista
Immanuel Kant: https://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kant
Martin Heidegger: https://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Heidegger
Karl Jaspers: https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Jaspers
Kurt Blumenfeld: https://en.wikipedia.org/wiki/Kurt_Blumenfeld
Walter Benjamin: https://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Benjamin
Sionismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Sionismo#:~:text=El%20sionismo%20cristiano%2C%20es%20un,fecha%20(Ice%2C%201997).
Theodor Herzl: https://es.wikipedia.org/wiki/Theodor_Herzl
Heinrich Blücher: https://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Bl%C3%BCcher
Biografía de Arendt: https://www.ojosdepapel.com/Index.aspx?blog=227
Biografía de Arendt: https://press.uchicago.edu/ucp/books/book/distributed/H/bo95657649.html
En este episodio, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan sobre las "Meditaciones" del emperador romano y filósofo estoico Marco Aurelio.
Marco Aurelio: https://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Aurelio
Meditaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Meditaciones
Estoicismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Estoicismo
Poema Diario: https://open.spotify.com/show/0vaMOcSSH0Rx2ab6b5oGcJ
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro conversan con el filósofo colombiano Juan Fernando Mejía (@juanfermejia en Twitter/ X), experto en Platón, Nicolás Gómez Dávila y la filosofía post-estructuralista.
John Le Carré: https://es.wikipedia.org/wiki/John_le_Carr%C3%A9
Platón: https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n
Nicolás Gómez Dávila: https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_G%C3%B3mez_D%C3%A1vila
Michel Foucault: https://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Foucault
Jacques Derrida: https://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_Derrida
Pontificia Universidad Javeriana: https://es.wikipedia.org/wiki/Pontificia_Universidad_Javeriana
Javier Marías: https://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Mar%C3%ADas
Blog de Juan Fernando Mejía: www.juanfermejia.com
En este episodio de Terrenal discutimos libros y textos que nos cambiaron la vida:
Los de Mejía:
The Pursuit of the Ideal (Isaiah Berlin): https://isaiah-berlin.wolfson.ox.ac.uk/sites/default/files/2018-09/Bib.196%20-%20Pursuit%20of%20the%20Ideal%20by%20Isaiah%20Berlin_1.pdf
En español: https://www.marcialpons.es/media/pdf/100856667.pdf
Los hombres detrás de las ideas (Bryan Magee): https://www.fondodeculturaeconomica.com/Ficha/9789681611217/F
Men of Ideas en YouTube:https://www.youtube.com/watch?v=RDgw6ydB6lU&list=PLhP9EhPApKE9Wx2lorEbG_e6UZJgEW9Vx
Los de Caro:
La Biblia: https://es.wikipedia.org/wiki/Biblia_del_rey_Jacobo
Hamlet (William Shakespeare): http://shakespeare.mit.edu/hamlet/full.html
Hamlet (Lawrence Olivier): https://www.youtube.com/watch?v=tsPPI_7x1dk
Hamlet (Robert Icke): https://www.youtube.com/watch?v=Q3VleU6au9E&t=5502s
El que los cambió a los dos:
Leviatán (Thomas Hobbes): https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Hobbes
Los que se quedaron afuera:
Investigaciones filosóficas (Ludwig Wittgenstein): https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaciones_filosóficas
El deber del genio (Ray Monk): https://www.anagrama-ed.es/libro/compactos/ludwig-wittgenstein/9788433967251/CM_294
Cien años de soledad (Gabriel García Márquez): https://es.wikipedia.org/wiki/Cien_años_de_soledad
Los trabajos perdidos (Álvaro Mutis): https://www.literatura.us/mutis/bajos.html
La señora Dalloway (Virginia Woolf): https://es.wikipedia.org/wiki/La_señora_Dalloway
La tierra baldía (T.S. Eliot): https://es.wikipedia.org/wiki/La_tierra_bald%C3%ADa
Enfócate (Cal Newport): https://www.buscalibre.com.co/libro-enfocate/9786287578012/p/54309221
En este episodio de Terrenal, Andrés Mejía y Andrés Caro conversan con Mario Barrero Fajardo, profesor del departamento de literatura de la Universidad de los Andes, sobre la vida y la obra de Álvaro Mutis, el poeta y novelista colombiano, que nació el 25 de agosto de 1923.
Mario Barrero: https://literatura.uniandes.edu.co/miembro/mario-barrero/
"Maqroll y compañía", de Mario Barrero: https://tienda.uniandes.edu.co/es/libros/maqrollycompania-detail
"Viaje a la 'tierra caliente' de Álvaro Mutis", de Mario Barrero: https://uniandes.edu.co/es/publicaciones/libro-viaje-a-la-tierra-caliente-de-alvaro-mutis-mario-barrero-fajardo
Álvaro Mutis: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Mutis
Valery Larbaud: https://es.wikipedia.org/wiki/Valery_Larbaud
Joseph Conrad: https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Conrad
"¿Quién es Barnanabooth?", de Álvaro Mutis: https://www.revistadelauniversidad.mx/download/0d79b99b-97bb-48e7-ae00-a1db72eb37fe?filename=quien-es-barnabooth
"La desesperanza", de Álvaro Mutis: https://www.theguardian.com/books/2013/oct/09/alvaro-mutis
"La muerte del estratega, de Álvaro Mutis": https://ciudadseva.com/texto/la-muerte-del-estratega/
Conferencia de Álvaro Mutis: https://www.youtube.com/watch?v=vGOfdd50utk
Con este episodio, Terrenal concluye su celebración de los 300 años del nacimiento de Adam Smith (1723-1790), el economista y filósofo escocés, autor de La teoría de los sentimientos morales (1759) y Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, más conocida, simplemente, como La riqueza de las naciones (1776). En este episodio nos acompaña Jimena Hurtado, vicerrectora y profesora titular de historia del pensamiento económico de la Universidad de los Andes y editora del Journal of the History of Economic Thought.
El episodio fue grabado el 11 de agosto de 2023 en la Universidad de los Andes.
Jimena Hurtado - https://economia.uniandes.edu.co/en/hurtado
Adam Smith - https://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smith
La ilustración escocesa - https://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n_escocesa
Presbiterianismo - https://es.wikipedia.org/wiki/Presbiterianismo
Acta de la unión - https://es.wikipedia.org/wiki/Acta_de_Uni%C3%B3n_(1707)
John Knox - https://es.wikipedia.org/wiki/John_Knox
Calvinismo - https://es.wikipedia.org/wiki/Calvinismo
Francis Hutchenson - https://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Hutcheson
Lord Kames - https://es.wikipedia.org/wiki/Lord_Kames
David Hume - https://es.wikipedia.org/wiki/David_Hume
James Boswell - https://es.wikipedia.org/wiki/James_Boswell
Samuel Johnson - https://es.wikipedia.org/wiki/Samuel_Johnson
Edward Gibbon - https://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Gibbon
Jean-Jacques Rousseau - https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseau
Mercantilismo - https://es.wikipedia.org/wiki/Mercantilismo
Fisiocracia - https://es.wikipedia.org/wiki/Fisiocracia
Smith Around the Globe: https://www.gla.ac.uk/explore/adamsmith300/world/smitharoundtheworldlectureseries/
En este episodio de Terrenal hablamos sobre Heráclito "el oscuro", el filósofo presocrático de Éfeso, con Carolina Sánchez, profesora del Instituto de FIlosofía de la Universidad de Antioquia y directora de la revista Estudios de Filosofía
Carolina Sánchez: https://udea.academia.edu/Lili–anaCarolinaSanchez
Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia: http://filosofia.udea.edu.co/
Revista Estudios de Filosofía: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/index
Heráclito: https://es.wikipedia.org/wiki/Heráclito
Heráclito (en la Stanford Encyclopedia of Philosophy): https://plato.stanford.edu/entries/heraclitus/
Los presocráticos: https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_presocrática
Diógenes Laercio: https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3genes_Laercio
En este episodio, Andrés Mejía y Andrés Caro hablan de libros.
Ali Smith - Cuarteto estacional
Joseph Henrich - The WEIRDest People in the World
David McCullough - Los hermanos Wright
Timothy Snyder - Tierras de sangre: Europa entre Hitler y Stalin
Ada Calhoun - Also a Poet: Frank O'Hara, My Father and Me
Malcolm Gladwell - Mirale and Wonder: Conversations with Paul Simon
Saul Kripke - Naming and Necessity
Jenny Erpenbeck - Kairos
Kai Bird y Martin J. Sherwin - Prometeo Americano: el triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer
Heráclito de Éfeso
Diógenes Laercio - Vidas de filósofos ilustres
Plutarco - Vidas paralelas
Mariana Enríquez - Nuestra parte de noche
Carolina Sanín - Tu cruz en el cielo desierto
Nicolás Gómez Dávila - Escolios a un texto implícito
Gabriel García Márquez - Cien años de soledad
Mario Vargas Llosa - La ciudad y los perros
Conversación en la catedral
Entrevista de Tyler a Malcolm Gladwell - https://conversationswithtyler.com/episodes/malcolm-gladwell/
Malcolm Gladwell - David and Goliath
Viktor Frankl - El hombre en busca de sentido
Albert Speer - Memorias
J.R.R. Tolkien
Nicholas Wapshott - Keynes Hayek
Nicholas Wapshott - Samuelson Friedman
Phil Knight - Shoedog
Stephen Pinker - The Better Angels of Our nature
Stephen Kotkin - Stalin: Paradoxes of Power
Stephen Kotkin - Stalin: Waiting for Hitler
Marco Aurelio - Las meditaciones
Isaiah Berlin - El fuste torcido de la humanidad
Hilary Putnam - Razón, verdad e historia
Ludwig Wittgenstein - Investigaciones filosóficas
Descartes - Meditaciones
Aristóteles - Física
Thomas Hobbes - Leviatán
Niccolò Maquiavelo - El príncipe
Niccolò Maquiavelo - Discursos
Hannah Arendt - La condición humana
Immanuel Kant - Ideas para una historia universal en clave cosmopolita
Heinrich Böll - Opiniones de un payaso
Tom Holland - Pax: War and Peace in Rome's Golden Age
Jonathan Eig - King: A Life
Con este segundo episodio de su ciclo sobre Adam Smith (1723-1790), Terrenal se une a la celebración por los 300 años del nacimiento del economista y filósofo escocés, autor de La teoría de los sentimientos morales (1759) y Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776). En este ciclo nos acompaña Jimena Hurtado, profesora titular de historia del pensamiento económico de la Universidad de los Andes y editora del Journal of the History of Economic Thought.
En este episodio nos detenemos en los dos libros y, con ellos, en las ideas de Smith.
Jimena Hurtado - https://economia.uniandes.edu.co/en/hurtado
Adam Smith - https://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smith
Teoría de los sentimientos morales: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_los_sentimientos_morales
La riqueza de las naciones: https://es.wikipedia.org/wiki/La_riqueza_de_las_naciones
Thomas Hobbes: https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Hobbes
Bernard Mandeville: https://es.wikipedia.org/wiki/Bernard_Mandeville
Encyclopédie: https://es.wikipedia.org/wiki/Encyclop%C3%A9die_ou_Dictionnaire_raisonn%C3%A9_des_sciences,_des_arts_et_des_m%C3%A9tiers
Con este episodio Terrenal se une a la celebración por los 300 años del nacimiento de Adam Smith (1723-1790), el economista y filósofo escocés, autor de La teoría de los sentimientos morales (1759) y Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, más conocida, simplemente, como La riqueza de las naciones (1776). En este ciclo nos acompaña Jimena Hurtado, profesora titular de historia del pensamiento económico de la Universidad de los Andes y editora del Journal of the History of Economic Thought.
Jimena Hurtado - https://economia.uniandes.edu.co/en/hurtado
Adam Smith - https://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smith
La ilustración escocesa - https://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n_escocesa
Presbiterianismo - https://es.wikipedia.org/wiki/Presbiterianismo
Acta de la unión - https://es.wikipedia.org/wiki/Acta_de_Uni%C3%B3n_(1707)
John Knox - https://es.wikipedia.org/wiki/John_Knox
Calvinismo - https://es.wikipedia.org/wiki/Calvinismo
Francis Hutchenson - https://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Hutcheson
Lord Kames - https://es.wikipedia.org/wiki/Lord_Kames
David Hume - https://es.wikipedia.org/wiki/David_Hume
James Boswell - https://es.wikipedia.org/wiki/James_Boswell
Samuel Johnson - https://es.wikipedia.org/wiki/Samuel_Johnson
Edward Gibbon - https://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Gibbon
Jean-Jacques Rousseau - https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseau
Mercantilismo - https://es.wikipedia.org/wiki/Mercantilismo
Fisiocracia - https://es.wikipedia.org/wiki/Fisiocracia
En este episodio, Andrés Mejía y Andrés Caro responden algunas preguntas de los oyentes de Terrenal
Entrevista de Andrés Acevedo a Andrés Caro en Spotify: https://open.spotify.com/episode/5o88APlcGel6fzuGPxkLwd?si=W3yRAbTkS_KOalD2KRCykg
Andrés Acevedo: https://acevedoandres.com/
Marqués de La Fayette: https://es.wikipedia.org/wiki/Marqu%C3%A9s_de_La_Fayette
Hyman Minsky: https://es.wikipedia.org/wiki/Hyman_Minsky
Locomía: https://www.youtube.com/watch?v=k00rMX9GFR0
"Manfred" de Tchaikovsky, dirigido por Nelson: https://open.spotify.com/album/3ThXNFprFWNwTczofiQQ8W
Leonard Bernstein enseñando: https://www.youtube.com/watch?v=Gt2zubHcER4
Bernstein dirigiendo (y tocando) Gershwin: https://www.youtube.com/watch?v=cH2PH0auTUU
Arturo Benedetti Michelangeli tocando Debussy: https://www.youtube.com/watch?v=P2xhiiqp71A
"A Man Could Get Arrested" de Pet Shop Boys: https://www.youtube.com/watch?v=GKJtNK8v0SU&feature=youtu.be
Oscar Wilde: https://es.wikipedia.org/wiki/Oscar_Wilde
David Hume - Sobre los milagros: https://es.wikipedia.org/wiki/Sobre_los_milagros
Charles Darwin - "I think": https://www.amnh.org/exhibitions/darwin/the-idea-takes-shape/i-think
"El relojero ciego" de Richard Dawkins: https://es.wikipedia.org/wiki/El_relojero_ciego
John Rawls: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Rawls
Diógenes Laercio: https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3genes_Laercio
Diógenes el cínico: https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3genes_de_Sinope
Diógenes y la autosuficiencia: https://aeon.co/essays/from-the-cynics-self-sufficiency-to-an-ecology-of-wanking
Paradojas de Zenón: https://es.wikipedia.org/wiki/Paradojas_de_Zen%C3%B3n
Andrés Mejía sobre Milei: https://twitter.com/AndresMejiaV/status/1662117355411980288?s=20
Andrés Mejía sobre la coherencia: https://www.descartesenbata.com/home/2023/2/10/coherencia-cundo-cmo-y-para-qu
Peter Singer y liberación animal: https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/liberacion-animal-peter-singer-controversia_132_2708211.html
Kissinger sobre la Inteligencia Artificial: https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2019/08/henry-kissinger-the-metamorphosis-ai/592771/
Andrés Caro sobre la inteligencia artificial: https://www.lasillavacia.com/la-silla-vacia/opinion/articulos-columna/qui%C3%A9n-est%C3%A1-pensando-en-el-futuro-/
La inteligencia artificial y el trabajo: https://www3.weforum.org/docs/WEF_Future_of_Jobs_2023.pdf?_gl=1*185qc7b*_up*MQ..&gclid=Cj0KCQjw4NujBhC5ARIsAF4Iv6eIpr0OmKGqESbHuRgFsKi897H_iLOg9gIcvz8kEz9czCOSMs2thNEaAmYAEALw_wcB
"Las posibilidades económicas de nuestros nietos" de John Maynard Keynes: https://www.funcas.es/wp-content/uploads/Migracion/Articulos/FUNCAS_PEE/006art18.pdf
Robert E. Lucas Jr.: https://en.wikipedia.org/wiki/Robert_Lucas_Jr.
"Bob Lucas" por John Cochrane: https://johnhcochrane.blogspot.com/2023/05/bob-lucas.html
Robert E. Lucas Jr. - "What Economist Do?": https://home.uchicago.edu/~vlima/courses/econ203/fall01/Lucas_wedo.pdf
Teoría de las expectativas racionales: https://es.wikipedia.org/wiki/Expectativas_racionales
Harry Frankfurt - On Bullshit: https://www.youtube.com/watch?v=W1RO93OS0Sk
Teoría monetaria moderna: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_monetaria_moderna
Stephanie Kelton: https://stephaniekelton.com/
Comments
Top Podcasts
The Best New Comedy Podcast Right Now – June 2024The Best News Podcast Right Now – June 2024The Best New Business Podcast Right Now – June 2024The Best New Sports Podcast Right Now – June 2024The Best New True Crime Podcast Right Now – June 2024The Best New Joe Rogan Experience Podcast Right Now – June 20The Best New Dan Bongino Show Podcast Right Now – June 20The Best New Mark Levin Podcast – June 2024