En el programa 404 Pablo Cerezo se acerca hasta nuestro estudio para hablarnos de su primer libro, "El cuerpo enunciado", Yori Moriarty nos cuenta la relación que tiene el tatuaje con el mar y charlamaos con el BAUM Fest de Barcelona que tiene lugar este fin de semana en la ciudad. Escuchar audio
En el programa 403 hablamos con Paula Cheshire sobre su cómic "La receta de la magia", Fernando Llor con su sección "Guionista de barrio" nos cuenta el Código de buenas prácticas que afecta al uso de la inteligencia artificial para su regulación y celebramos el 75 aniversario de Peanuts.Escuchar audio
En el programa 402 hablamos con Sastre y Oliver Marcos sobre el proyecto Arte posithivo que pretende desestigmatizar el vih mediante el arte urbano, os traemos la sección de la revista El jueves, en esta ocasión de la mano de Juanjo Cuerda, Igor Fernández y José Antonio Bernal y nos adentramos en el Salón del Cómic de Getxo.Escuchar audio
En el programa 401 nos ponemos nuestro mejor sombrero de pirata para hablar con Adrià García sobre la película de animación española El tesoro de Barracuda, Oriol Estrada con su sección "Embajada asiática" nos trae de vuelta la revista Halloween y charlamos con Joseba Fernández de La Liga Nacional De Graffiti.Escuchar audio
En el programa 400 hacemos un repaso de todo lo acontecido este fin de semana en la San Diego Cómic-Con Málaga, Iria Ros nos habla de cómics que tienen relación con la segunda guerra mundial y con los campos de concentración e incorporamos al programa la sección "Paredes Sonoras" para descubrir a grandes artistas urbanos, en esta ocasión, Uri KTHR.Escuchar audio
En el programa 399 viajamos hasta Málaga a hacer un especial en unos de los eventos más importantes del tebeo a nivel europeo, la Comic-Con de Málaga. Hablamos con Iván Fernández Lobo, codirector de la primera edición de la San Diego Comic-Con Málaga. Después, entrevistamos en la Green Room a dos autores que trabajan en el mercado estadounidense, a David López y Carmen Carnero para descubrir sus últimos trabajos y cómo están viviendo esta feria del tebeo. Además, charlamos con algunos cosplayers asistentes y con la colaboradora Elisa McCausland.Escuchar audio
En el programa 398 hablamos con Paulina Spucches, por su nuevo trabajo "Brontëana". En él narra la historia de Anne Brönte, una de las tres hermanas junto a Emily y Charlotte que es a menudo olvidada, descrita en el mejor de los casos como la más sensible de las tres hermanas. Después, Sara Jotabé en su "Tirada de Iniciativa" nos recomienda algunos juegos de mesa para poder sobrellevar mejor esta vuelta a la rutina y la entrada del otoño en nuestras vidas. Por último, nos tomamos un café con Sergio Hernández y los cómics clásicos.Escuchar audio
En el programa 397 hablamos con Carla Berrocal, la diseñadora de nuestro nuevo logotipo de Territorio 9, de nuestros marcapáginas e incluso tazas, que ha conseguido una beca de la academia de cine para hacer un proyecto transmedia basado en su último Cómic " La tierra yerma". Después, BAMF, nos recomienda de todo un poco sobre las novedades que podemos encontrar en el mundo del cómic. Escuchar audio
En el programa 396 hablamos con Mia Oberlander con su cómic "Anna" editado por Salamandra Graphic. Aída Santos vuelve para comentarnos todas las novedades del cómic americano sobre todo de los dos titanes DC y Marvel. Y para terminar el programa nos quedamos en la capital porque este fin de semana se celebra en Madrid el mercado de fanzine e ilustración en Guindazine.Escuchar audio
En el programa 395 hablamos con Agustina Guerrero de su cómic "Hoy", Montserrat Terrones nos adentra con su sección "Mujeres entre viñetas" en los cómics "Consumida" de Alison Bechdel y en "Shiki. Cuatro estaciones en Japón" de Rosalie Stroesser. Y además, charlamos con Cristina Rojo, una de las organizadoras del 9400 Urban Fest que se celebra este fin de semana en Aranda de Duero. Escuchar audio
En el programa 394 nos visita Bruno Redondo para hablar sobre su cómic "Superman Treasury Edition 2025", Yori Moriarty nos cuenta los diferentes estilos de tatuaje que existen pasando desde el tribal hasta el japonés y aprovechamos la ocasión para felicitar al autor Juan Díaz Canales por su nombramiento como Caballero de las Artes y las Letras recientemente. Escuchar audio
En el programa 393 hablamos con Mario Feal ilustrador y diseñador de portadas de grupos y artistas como Niña Polaca, Jordana B, Hipergéminis, Fangoria o Neuman, Fernando Llor nos acerca los eventos comiqueros que hay repartidos por España y nos adentramos en el mundo del cosplay de la mano del cosplayer Gehe para celebrar esta semana de la moda. Escuchar audio
En el programa 392 Oriol Estrada en su sección "Embajada asiática" nos habla de la relación entre la obra de Osamu Tezuka y el trabajo del cineasta Stanley Kubrik. Siguiendo con el cine y el cómic Juanjo Cuerda nos habla de cómo ambas modalidades se entrelazan desde sus inicios. Y, por último, charlamos con Abrazadera Fest de fanzines y autoedición, el festival que tiene lugar este fin de semana en Patraix, Valencia.Escuchar audio
En el programa 391 Territorio 9 aterriza en Zaragoza para contarte todo sobre el festival de arte urbano Asalto en el que conocemos desde la organización hasta los artistas que participan como Pep Walls o Raquel Coba pasando por los talleres y actividades como la subasta suicida, latas 65 o el proyecto Cauces.Escuchar audio
Charlamos en exclusiva con Candela Sierra, recién ganadora en el día de hoy del Premio Nacional de Cómic 2025 por "Lo sabes aunque no te lo he dicho", hablamos con Elva Lombardía de su cómic "Roncas" e Iria Ros comienza su sección en la que relaciona los cómics con la historia y otras artes, siendo en esta ocasión la obra que nos ha traído "Historia del arte en femenino"Escuchar audio
En el programa 389 hablamos del proyecto "Tatuadores por la paz", en el que varios artistas recaudan dinero realizando tatuajes en diferentes convenciones para ayudar a los refugiados sirios en el Líbano y en Homs, Siria. A continuación, abrimos La Fanzinoteca de Elisa McCausland para repasar sus últimos descubrimientos fanzineros. Cerramos la semana con Iván Carretero visitando la librería Generación X de Tirso de Molina, en MadridEscuchar audio
En el programa 388 hablamos con el estudio de animación 3Doubles Producciones sobre la película Heidi. El rescate del lince, que nos vuelve a trasladar a los alpes suizos y que nos trae un mensaje sobre la importancia del cuidado de la naturaleza tanto para los más pequeños como para los más grandes. También Óscar Diaz nos hace una introducción a la que será su sección hablándonos de la relación del mundo de los concursos y los cómics. Y charlamos con el Festival Ultimate Manga de Zaragoza que se celebra este fin de semana. Escuchar audio
En el programa 387 hablamos con el artista urbano Dulk sobre su obra en la que refleja su preocupación por la preservación de la fauna y el medioambiente y que se puede ver en la exposición Origen y Metamorfosis. Además, BAMF nos recomienda las mejores novedades del mercado del cómic que podemos encontrar. Y hacemos un café con los clásicos con Sergio Hernández. Escuchar audio
En el programa 386 montamos en la máquina del tiempo para conocer la historia de Jane Austen gracias a "Jane: Una biografía literaria de Jane Austen", escrita por Cristina Oroño, e ilustrada por Ana Jarén. Autora de algunas de las novelas románticas más importantes de la literatura como "Orgullo y prejuicio". Además, conocemos a una nueva colaboradora del programa Aída Santos que nos habla de algunos de los cómics infantiles y juveniles más interesantes de los últimos tiempos. Y para finalizar el programa viajamos al norte de España, hasta Avilés para conocer sus jornadas del cómic que cumplen ya 30 años.Escuchar audio
En el programa 385 viajamos sin movernos del estudio hasta la ciudad de Valladolid. Reflexionamos sobre los prejuicios de la periferia en las ciudades, y la homofobia interiorizada y familiar que se puede vivir en ciudades pequeñas con "Al otro lado de la vía" de Rut Pedreño. Además, ponemos el punto de vista en ellas, en todas las autoras, dibujantes y protagonistas en la nueva sección de Montserrat Terrones llamada "Mujeres entre viñetas". Y para finalizar el primer día de la segunda semana nos acercamos hasta Huescómic para conocer el cartel que tendrá la feria este próximo fin de semana. Escuchar audio