Discover
The Seed Talks
The Seed Talks
Author: The Seed Talks
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 The Seed Talks
Description
The Seed Talks es una serie de entrevistas a invitadxs especiales para abordar temas relacionados con la sostenibilidad. Desde economía circular pasando por cambio climático hasta desarrollo social. 
¿Te atreves a descubrirlos con nosotras?
¿Te atreves a descubrirlos con nosotras?
12 Episodes
Reverse
Esta vez hablamos de esos pueblos que tenemos entre comillas a la vuelta de la esquina y que tienen mucho que ofrecer. 
¿qué mejor que hacerlo de manera local  y potenciando al mismo tiempo un turismo con impacto social?
Hablamos sobre esto con Auxi de vanwoow, la 1ª plataforma colaborativa de turismo responsable y sostenible que dinamiza micropueblos contra la despoblación. Y todo ello viajando en autocaravana. 
¿Se animan? Pues abrochénse el cinturón , cojan el mapa y sigan escuchando. 
Links de interés:
Página web vanwoow: https://vanwoow.es/
Instagram: https://www.instagram.com/van_woow
Esta conversación ha sido especial, nos hemos dado cuenta que no tenemos que ser perfect@s para actuar o decir que somos sostenibles. 
Por esto, hoy entrevistamos a Irene, una bióloga que comenzó a hacer una serie de cambios en su vida que mejoraron su salud mental y física. Así nació su blog Ideimperfecta, en el que reivindica que no hace falta que seamos perfectos para actuar.
Hablamos somos zero waste, qué es ser imperfectarian@ y cómo conocer nuestros límites. 
¡Dale al play!
Cristina, apasionada de los viajes, estudió Turismo y creó el proyecto Viajar Eslou para hacernos ver que existía otra forma de viajar.
Con su proyecto, potencia la identidad culturar de diferentes pueblos y lugares del mundo y nos enseña una forma de viajar más real y humana combinando turismo slow, cultural, social y responsable. 
Con ella hablamos sobre qué es esta filosofía de viaje, cómo podemos llegar a ser unos turistas más sostenible o incluso de la problemática del turismo masivo. 
¡Abróchense los cinturones y denle al play!
Links de interés: 
Viajar eslou: https://viajareslou.com/category/vivir-como-un-local/
Perfil de Instagram: https://www.instagram.com/viajareslou/
Marynes Rojas diseña estrategias y experiencias para la creación de productos digitales y servicios respetuosos con la sociedad y el medioambiente.
En los proyectos en los que colabora, la base es un modelo económico circular que logre el equilibrio entre las personas, su entorno y los negocios.
Además, es la creadora del podcast: Diseño circular. 
¿Quieres saber más sobre este término? ¡Escucha nuestra charla con Marynes!
Links de interés:
Marynes Rojas: https://marynesrojas.com/
Podcast Diseño circular: https://open.spotify.com/show/03Hg3HxWb7qkDj4hBc8ljh
App Alternativas sostenibles: https://alternativas.glideapp.io/
BCorps: https://www.bcorpspain.es/
Subimos persianas: https://www.subimospersianas.com/
En esta entrevista hablamos con la investigadora y doctora María Dolores Pérez Hernández. Ella trabaja en el Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global de la ULPGC.
Como investigadora, ha participado en estudios de diferentes centros como el Woods Hole Oceanographic Institution, EEUU o Marine Freshwater Research Institute of Iceland, Islandia. 
Recientemente ha sido seleccionada como revisora para el Informe del Grupo Intergubernamental de expertos sobre el cambio climático de la ONU. 
Como ven, no podríamos estar más contentas de poder contar con ella para que nos hable sobre su trabajo y cambio climático.
Links de interés:
http://iocag.ulpgc.es/home
http://iocag.ulpgc.es/people/maria-dolores-perez-hernandez
https://www.ipcc.ch/languages-2/spanish/
¿Cómo informarse? Es una cuestión que nos hacemos muchas personas hoy en día. La sobre-información, fake news, la desinformación.... Estos son temas que hemos tratado con Daniel en este episodio. También sobre activismo y consumo local. 
El está detrás de @Coheris, un proyecto para informarse sobre sostenibilidad de manera independiente. ¿Quieres saber más? Sigue escuchando....
Hoy tenemos como invitada a una emprendedora canaria, Yurena, creadora de Canarias Nature, es la primera tienda online con filosofía ‘Residuo Cero’ en donde podemos encontrar productos para tener un menor impacto en el Medio Ambiente y ser más sostenibles.
Sabemos que vivimos en momentos de sobrecarga informativa, pero nosotros hemos querido abordar el tema con testimonios de personas que están trabajando en la Sanidad pública o aportando su grano de arena de manera altruista para vencer esta crisis sanitaria.
A la hora de comprar productos de higiene personal y cosmética, nos surgen algunas dudas a la hora de  seleccionar aquellos artículos que sean naturales, cruelty free o por ejemplo veganos.
 Tania, dueña de la tienda Juicy Cosmética Natural, nos resuelve estas preguntas. 
¿Quieres saber las diferencias? ¡Dale al play!
Juicy cosmética natural: https://www.juicycosmeticanatural.com/
Hablamos con Cristina, fundadora de @la_sonrojada sobre cómo conseguir ser más sostenible cuando menstruamos, qué tipo de productos podemos utilizar...
Educación sexual, erótica y empoderamiento fueron también parte de nuestra conversación, ¿Quieres saber más? Dale al play.
@la_sonrojada: https://www.instagram.com/la_sonrojada/
Hoy tenemos como invitada a otra emprendedora, Magda, co-fundadora de la app GoZeroWaste. 
Con la idea de ayudar a los usuarios a encontrar negocios locales sostenibles que vendieran a granel, han creado esta aplicación, en la que a forma de mapa podemos localizar aquellas empresas que nos permita comprar con residuo cero. 
Hablamos además sobre crowfunding, emprender, economía circular y como no, ¡zero waste! 
Descarga la app: https://gozerowaste.app/
Nuestra primera invitada es Teresa, fundadora del proyecto @1bolsamenos. Desde que comenzó hace un poco más de un año, ha llevado a la comunidad diferentes prácticas de cómo evitar el plástico de un solo uso, lo importante que es reciclar y cómo el micro-plástico está llenando nuestras playas.















