El principio de Pareto dice que el 20% de las acciones te traen el 80% de los resultados. Eso se traduce a todos los aspectos de la vida. Seguramente en tu trabajo haya algo que no te guste hacer pero que forme parte de ese 20% del que Pareto habla. La pregunta es: ¿Sabes cuál es ese 20%? ¿Esa monotonía que tanto odias... Te está llevando a cumplir tus objetivos?
Poner una empresa hace 40 años era cosa seria. En principio, deberías haber armado un modelo de negocio teórico y a la altura de una tesis de doctorado, y con eso salir en busca de socios y/o inversores. Hoy, todo cambio. Gracias al marketing digital podes armar públicos reducidos dentro del universo de tu nicho de mercado y salir a probar tu idea aún sin tenerla perfectamente terminada. Con un invitado especial que recientemente se lanzó al mundo del emprendedurismo, queremos contarte mas o menos que deberías hacer para poder vivir la vida que soñas en tus propios términos.
Habitamos un mundo que vive en una constante dicotomía. Blanco o negro. Vida o muerte. Hay gente que te dice que emprendas un proyecto porque vas a alcanzar tus sueños y vivir la vida que soñaste, y quienes te desalientan con la premisa de que vas a fracasar. Pero entre fracasar rotundamente y alcanzar tus sueños existe algo. Y ese algo puede desalentarte por momentos. El objetivo de este capítulo es formarte para que, cuando eso suceda, puedas seguir adelante.
Emprender no es para cualquiera. Hay una serie de indicios que pueden hacerte reflexionar acerca de si realmente este es el camino para vos. Querés saber cuales son? Acá te los contamos 😎
¿Alguna vez escucharon la palabra "Dogma"? Para aquellos que no: Un dogma es un sistema de pensamiento que se tiene por cierto y no puede ponerse en duda. ¿Y qué quiere decir cuestionar? Básicamente, poner en duda lo que parece aceptarse. Uno de los tantos dogmas que hubo a lo largo de la historia fue la teoría Geocéntrica, que decía que la Tierra era el centro del universo. ¿Qué habría pasado si nadie nunca hubiera puesto ese sistema de pensamiento en duda? Posiblemente, hoy seguiríamos pensando lo mismo. En este episodio, los invitamos a practicar el Arte de cuestionar absolutamente todo. A alcanzar niveles intelectuales superiores. A romper con los paradigmas existentes y seguir evolucionando. Absolutamente nada de lo que hoy conoces sería como es si nunca nada se hubiese puesto en cuestionamiento. Adoptemos esta práctica. Incorporemos este hábito para hacer de este mundo un lugar mejor.
Nos hemos cansado de escuchar a la gente quejarse de que no encuentra trabajo. Ya sea por el momento que esta pasando el pais o cual fuere el argumento. Pero nunca nadie asumió la responsabilidad del porqué no consigue. Será momento de emprender? Será que hay que formarse para aprobarle cada vez mas valor no solo a la gente, sino también a quienes nos contratan? El mercado del siglo XXI cambió. Pero se puede encajar. Entérate como en 3 simples pasos
Hablemos un poco sobre Cristiano Ronaldo. Un eximio atleta, de los mejores de la última década y posiblemente uno de los mejores de la historia. No es una persona tocada por la varita mágica. Absolutamente cada uno de sus logros los consiguió con esfuerzo, sacrificio y dedicación. Desde el día uno supo que iba a lograr grandes cosas. ¿Cómo lo hizo? Nunca dudo de sus capacidades y su potencial. La confianza que tenía en sí mismo era más fuerte que cualquier tipo de obstáculo que pudiera encontrar en su camino. Y nos parece interesante citar su ejemplo porque este capítulo habla de cómo forjar la autoconfianza necesaria para lograr absolutamente cada uno de tus objetivos. ¿Qué esperás para escucharnos?
El cerebro pasa la mayor parte del día trabajando en piloto automático. ¿Cómo es esto posible? Gracias a los hábitos que incorporamos a lo largo de nuestra vida. Desde levantarnos y cepillarnos los dientes hasta lavarnos las manos después de cenar. Pero los malos hábitos también funcionan en piloto automático. Fumar, pasar mucho tiempo con el celular o mirando la TV. ¿Y si te dijéramos que hay 7 hábitos que podes incorporar en tu día a día que van a volverte una persona mucho más íntegra? ¿Te interesaría saber cuáles son? Imagino que si...
Dos caminos distintos hacia la espiritualidad. Uno, el de un multimillonario que encontró el paraiso en la tierra. Otro, el de una monja budista que descubrió que el dinero efectivamente importa. Un recorrido por un libro acerca de la liberación, diferentes conceptos y dos estilos de vidas distintos que encontraron un punto de intersección. Listo para sumarte al viaje?
¿Alguna vez te preguntaste qué tienen en común un multimillonario, un Buda y un deportista? Seguramente no, nadie lo hace xD Pero dejame decirte que hay algo que tienen en común: todos conocen los 4 elementos que componen a la Riqueza. No, la riqueza no es exclusivamente material. Hay otro 3 pilares fundamentales que hacen a su definición y que son súper importantes de desarrollar para lograr tener una vida plena y feliz. ¿Te interesa saber cuáles son? Mandale cumbia ;)
¿Alguna vez te dijeron que no debes hacer promesas estando feliz? ¿...o responder estando enojado? ¿...o tomar decisiones estando triste? Bueno, a nosotros si. Muchas veces. Y dejame decirte que es súper importante tener esto en mente para poder tener una vida plena y feliz. Esta habilidad se llama "Inteligencia emocional." Nosotros pudimos desarrollarla. ¿Te gustaría hacerlo? Si la respuesta es ¡SI!, en este capítulo te contamos la fórmula secreta ;)
¿Algunas vez se preguntaron cuál es la llave que abre la puerta que los separa de la felicidad? Porque nosotros sí. Muchas veces. Y si bien es imposible encontrar una respuesta que sea 100% precisa, nos animamos a decir que gran parte de ella radica en la autodisciplina. Ahora bien... ¿Qué es la autodisciplina? ¿Cómo la forjamos? Dos preguntas sumamente importantes cuya respuesta hemos logrado conseguir a lo largo del camino que llevamos recorriendo. ¿Te interesa conocerlas? ¡Que suerte tenés! Nosotros lo contamos en este increíble episodio. ¿En serio te lo vas a perder? Mmmm...
Con Kito estábamos decididos a emprender. Era la única opción viable que teníamos en nuestra cabeza para el resto de nuestros días. Pero no podíamos si no cambiábamos nuestra situación actual. Los dos trabajábamos en relación de dependencia. Nos asustaba renunciar a lo "seguro". Pero lo hicimos. Dimos ese gran salto. Y hoy nuestra vida no podría ser mejor: manejamos nuestros horarios, somos nuestros propios jefes. Y vencer el miedo a cambiar de trabajo es solo uno de los 3 que mencionamos en este increíble capítulo. Te invito a que nos acompañes en esta gran aventura!
No creemos que el concepto de ocio y trabajo funcionen por separado. En realidad, durante muchos años nos enseñaron que eran conceptos homogéneos. El concepto de WanderAd viene a romper con ese paradigma. Nosotros creemos y promovemos en que el concepto de ocio y trabajo, no solo funcionan separados, sino que tienen que ir de la mano.
¿Alguna vez sentiste que no te alcanza el tiempo para hacer varias de las cosas que tanto te gustaría? Eso se debe principalmente a que pasamos mucho tiempo trabajando y estudiando, lo cual está muy bien. La parte mala surge cuando eso te consume más tiempo del que debería. Y la mejor forma de evitar que el trabajo te consuma es poder diferenciar tu "yo" trabajador de tus otros "yo". En este capítulo te vamos a contar como gestionamos nuestro tiempo y qué sugerencias prácticas podrías aplicar para identificar los roles que ocupás en tu vida y cómo podés hacer para mejorarlos un poquito más cada día.
Imaginen si les prometiésemos que tenemos el secreto de la felicidad. Nos creerían? Difícil. Pero la comunidad WanderCast consiste en creer o reventar. Así somos. Y efectivamente, tenemos el secreto. Se llama CUMPLIR OBJETIVOS. Y lo mejor es que solo se necesitan seguir 4 simples pasos. Estás listo/a para cambiar el curso de tu vida?
Hay 3 indicadores que revalidan tu "yo" emprendedor. La obtención de tu primer cliente, el pago del primer salario y el primer despido por bajo rendimiento. A nosotros nos daba mucho miedo empezar porque lo primero que se debe hacer es conseguir ese ansiado primer cliente. Sabemos a vos también. Por suerte, sabemos la importancia que tiene enfrentarse a situaciones que a uno lo ponen incómodo para progresar, y eso fue lo que hicimos. Salimos a la calle y conseguimos nuestro primer cliente. Con más errores que aciertos, el propósito de este capítulo es poder contarte nuestra experiencia y darte algunos consejos prácticos para que vos también puedas vencer ese miedo.
The WanderCast es el podcast que tanto esperaste. Aquel que te entiende. Que comparte tus inquietudes, tus deseos, tus miedos. El que te motiva a ser mejor. A ser tu mejor versión. A cumplir tus sueños. Te invitamos a que recorramos juntos el difícil pero hermoso camino de liberación intelectual y emocional. Decile "chau" a tu zona de confort y abrazá fuerte el desconocido camino que va a llevarte hacia la vida que siempre deseaste.