Noticias, efemerides, mitos y recomendaciones
Malware para Android en aplicaciones de préstamos con 8 millones de instalaciones Streamer de trece años, habría ganado treinta mil dólares tras crear una criptomoneda 'meme'. Cibercriminales distribuyen Malware utilizando los servicios de Spotify. El grupo de hackers rusos RomCom, explotaron vulnerabilidades día cero en Firefox y Windows en países de norteamérica y europa. La criptomoneda Tether, se ha convertido en una herramienta de lavado de dinero para los narcotraficantes mexicanos, afirman los federales Estadounidenses.
Ransomhub ataca y secuestra información del gobierno de México Hackeo masivo expone datos sensibles de mexicanos Canadá arrestó a un hacker detrás del hackeo a Snowflake WormGPT, el hermano maligno de ChatGPT Hackers chinos explotan 0Day de VPNs de Fortinet para robar credenciales
En este espisodio, retomamos el podcast y hablamos del hackeo a Internet archive, Casio, Moah.ia y los ciberataques a Latam
Esta semana tenemos: Reichsadler, grupo cibercriminal que ya está explotando vulnerabilidades de WS FPT. Grupos hacktivistas entran a la ciberguerra entre Israel y Palestina. Desnudos con Inteligencia Artificial en una universidad de México. Luz verde a la Agencia de Ciberseguridad en España. Top 10 de configuraciones erróneas de ciberseguridad. Torre Centinela, el gran hermano espía en Chihuahua.
Esta semana tenemos: Octubre, el mes de la ciberseguridad. El hackeo a MGM Resorts, les costó más de 100 millones de dólares. Sony Interactive Entertainment confirma hackeo. La PoC del exploit para WS_FTP es pública. Cloudflare, la vecindad problemática. DarkBeam, la firma de seguridad de protección contra riesgos, generó miles de millones de riesgos a sus usuarios. Exploits Día 0 para WhatsApp ahora valen millones de dólares. El Comité Internacional de la Cruz Roja publicó 8 reglas para las guerras cibernéticas.
Esta semana tenemos: El Tribunal de Justicia de Madrid, avala que las empresas vigilen los whatsapp de los empleados. Los costos de los exploit día 0 llegan a 20 Millones de dólares. Progress Software, encuentra otra nuevas vulnerabilidades críticas en uno de sus productos. Cuarto informe de privacidad de la información de los usuarios en el uso de servicios digitales. RansomedVC hackeó por completo a Sony Corporation. LostTrust, el grupo de ransomware que sale de las sombras. ShadowSyndicate, la mano que mueve a las marionetas de grupos de ransomware.
Esta semana tenemos: Filtran una supuesta base de datos de Monex BlackByte hackea al gigante Xcaret resorts. Nuevo sitio apócrifo suplantando al gobierno de México Cárteles mexicanos tienen “Bunkers de inteligencia” Hackean por octava vez a T-Mobile Nuevos parches para vulnerabilidades Día0 en Apple Cytrox Predator, otro ciber depredador Signal, la resistencia contra la computación cuántica
Esta semana tenemos: Google y Mozilla parchan una vulnerabilidad crítica, probablemente utilizada por Pegasus Hackean la cuenta de X de Vitalik Buterin y roban más de 691,000 dólares Actualicen Adobe Acrobat y Adobe Reader para parchear una vulnerabilidad explotada activamente Una empresa de Israel desarrolló una herramienta de espionaje usando publicidad en linea IFX Networks, el Single Point of Failure del gobierno de Colombia Okta alerta sobre ataques de ingeniería social, hacking Las Vegas Parte 1 MGM Resorts y Caesars Entertainment caen ante un ransomware, hacking Las Vegas Parte 2
Esta semana tenemos: Una contraseña de 50,000 dólares guardada en un blog de notas 350,000 registros extraídos de la Universidad Autónoma Metropolitana de México Surgieron 41 nuevos ransomware tan solo el mes pasado Pegasus ha vuelto y viene con nuevos 2 exploits silenciosos: BLASTPASS Corea del Norte sigue cazando investigadores de ciberseguridad El sistema financiero mexicano perdió más de 67 millones en tan solo 4 ciberataques Cibercriminales lograron subir una aplicación apócrifa del SAT al Edge Store de Microsoft
Esta semana tenemos: Ciberespías ligados a China, dirigen sus ataques a usuarios de Signal y Telegram Una vulnerabilidad en Skype, revela la dirección IP de los usuarios ¿Qué ha pasado con el hackeo a Caja Popular Mexicana? Trás décadas de neglicencia, Costa Rica ha fortalecido su ciberseguridad La agencia de ciberseguridad de Japón fue vulnerada por hackers chinos durante 9 meses En solo 5 días, los grupos de ransomware comprometen y extraen información. Y para finalizar: El FBI desmanteló la infame red de bots Qakbot
En el episodio de esta semana tenemos: Vulnerabilidades en los sistemas del Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México Campaña activa de phishing dirigida a usuarios de Bancoppel Vulnerabilidades en los sistemas de los laboratorios El Chopo que expone los resultados de los estudios médicos de sus clientes 9 millones de registros criminales de la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León, México en venta Filtrados 2.6 millones de registros de usuarios de la plataforma de aprendizaje de idiomas Duolingo Hackers del grupo Carderbee ataca a organizaciones de Hong Kong a través de su cadena de suministro El grupo de hackers Lazarus, se preparan para retirar 40 millones de dólares robados en criptomonedas
Para este capitulo, tenemos 5 notas de lo más importante de la semana: Anonfiles baja sus operaciones Venden acceso a una plataforma del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CDMX Caimán manipulado, un ciberdepredador del sistema bancario mexicano Más de 120 000 computadoras comprometidas por info stealers vinculadas a usuarios de foros de ciberdelincuencia Google One ahora monitorea tu información en la web oscura
Este es el episodio piloto. Una breve introducción de lo que escucharán todos los lunes