Discover
Tinkering

Tinkering
Author: JJ Velaz
Subscribed: 2Played: 29Subscribe
Share
© 2021 Tinkering
Description
Charlas con gente joven que ha logrado cierto éxito en su carrera tras tomar riesgos a nivel internacional. Conversaciones reales, auténticas y con poco filtro - una conversación entre amigos. Las experiencias de varios jóvenes españoles en distintos ámbitos pueden aportar mucho al ecosistema español en general, especialmente a la gente más joven. Aquellos que están ahora decidiendo en qué trabajar, qué hacer o donde vivir. Pero también a aquellos que han empezado su carrera y no están seguros de hacia dónde tirar. Yo era uno de ellos hace 6 años.
13 Episodes
Reverse
Charla con Xoel Lopez, maker y Data Scientist de Galicia. Xoel empezó como Data Scientist en Zara, para luego pasar a trabajar en remoto como Software Engineer para Narrativa. Pero lo interesante de Xoel son sus side projects y sus experiencias como maker. Xoel ha montado “FindMeGigs”, “GoodCompanies.io” y “LessHours” en los últimos años. Puedes ver estos proyectos y más en su pagina de Notion: https://xoelipedes.com/ . Ahora mismo está enfocado en NoiceJobs (https://t.me/NoiceJobs), un proyecto con el objetivo de matchear a empresas y trabajadores con el nicho específico de roles en remoto. En esta charla hablamos sobre la vida del maker, pero también sobre otros temas interesantes como la educación del siglo 21 o el impacto de la cultura a la hora de trabajar con distintos países. 0-15’ - Primeros pasos. Modelo educativo actual. Cómo aprender las habilidades necesarias para ser un maker.15-26’ - Tu CV es tu Twitter, tu Notion y tu vida personal. Cómo surge el empezar a ser remoto. Trabajar en remoto y su impacto a nivel de crecimiento profesional. 26-40’ - Cómo elegir proyectos en los que trabajar? El proyecto NoiceJobs y algunos números. 40-45’ - La vida del maker. El impacto psicológico de vivir meses sin generar dinero. 45-53’ - El impacto de la cultura a la hora de trabajar con distintos países. Podéis encontrar a Xoel en:Twitter: https://twitter.com/xoelipedesNotion: https://xoelipedes.com/
Charla con Joaquín Mencía, MD de Tillster EMEA. Antes de Tillster, cofundó Keatz, una empresa que operaba un grupo de Cloud Kitchens a través de gestionar un abanico de marcas virtuales. También ha tenido experiencias en grupos como Telefónica o Vodafone, e incluso lanzado una start up de Rocket Internet. En esta charla hablamos sobre temas varios dentro del ecosistema de las start up. 0-10’ - Entrar directamente al mundo de internet cuando esto empezaba. Skills clave a desarrollar en los 20. Biotecnología como estudio diferenciador. No eres lo que estudias, eres las skills que desarrollas. 10-20’ - Cómo ser un buen gestor. Qué hace Tillster y porque tiene sentido como complemento a las plataformas de food delivery. Canal propio vs plataforma. 20-34’ - El futuro del e-commerce a través de nano warehouses en el centro de las ciudades. ¿Tienen sentido las cloud kitchens? ¿Qué modelos y alternativas existen?34-39’ - El tren perdido de Europa con la transformación digital. El impacto de la regulación en la creación de riqueza. Ejemplo asiático. Saltar directamente de la nada al móvil. Grab/Gojek como medio transformador de una sociedad. 39-50’ - Las oportunidades perdidas en África y Latam. El estado del ecosistema español. El coste de estar invertido por fondos públicos. El ejemplo de Belvo, lanzando desde Barcelona directamente en Latam. Francia aprovechando sus raíces para lanzar en África. Méjico como foco para lanzar empresas.50-60’ - Portugal tendrá un PIB per cápita más alto que España en 5 años. Porque Tillster abrió un hub tecnológico en Portugal y no en España. Un libro.Podéis encontrar a Joaquín en:Twitter: https://twitter.com/joaquinmenciaLinkedin: https://www.linkedin.com/in/joaquinmencia/
Carlos de Ory es el fundador de "The Start Up Island" - https://www.thestartupisland.com/, un proyecto que te permite comprar una casa en Karimunjawa, una isla tropical en Indonesia, por 21,950 euros y sacarle un alto rendimiento mientras no estés viviendo allí. Más allá de este proyecto, Carlos es lo que hoy en día se denomina un nómada digital. Lleva más de 5 años viviendo en Bali y ha lanzado múltiples empresas sin levantar inversión, simplemente boostrapping. En este episodio hablamos hablamos sobre la el pensamiento de un nómada digital, y nos adentramos en su último proyecto.0-10 - Aprender de manera autodidacta. Cómo validar proyectos con la minima inversion posible. Aprender marketing online. El modelo lean start up. El nómada digital.10-17 - Una casa en el paraíso. Validation del modelo con un simple form - sin web. Exito a través de probar mucho y caer rápido. Ejecución siempre más importante que ideas. Bootstrapping siempre. 17-25 - El poder de los referidos. La importancia de delegar. Generar unos 500 euros en ingresos pasivos a través de una casa en el paraíso. Vivir en una isla Indonesia con otros emprendedores. El valor de Bali como comunidad.Podéis encontrar a Carlos en:Instagram: https://www.instagram.com/carlosdeoryTwitter: https://twitter.com/mrstartupsThe Startup Island: https://www.thestartupisland.com/Si compráis y decís que vais referidos por JJ VELAZ, tenéis 100 euros de descuento.
Charla con Ernest Costafreda [Costa], creativo de Barcelona. Costa fundó la marca Costalamel (www.costalamel.com) hace ya alrededor de 10 años. La ropa fue tan solo su canal para compartir una historia. Dentro del mismo proyecto surgieron films que incluso llegaron a participar en "La Jolla International Fashion Film Festival". Tras su etapa en Costalamel, Costa se ha embarcado en proyectos de cine o incluso de poesía. Incluso ha dado cursos de Moda en universidades de Méjico. Costa es alguien a quien quieres escuchar para entender lo importante que es seguir to propio camino. A mí personalmente siempre me ha ayudado mucho hablar con él para no caer en la trampa de hacer los que otros quieren que hagas.0-10' - Creativo que estudia ADE. Clave para entender cómo funciona el juego de la vida. Cómo decidir qué estudiar? Estudiar a los 18 o viajar? Memoria vs creatividad. 10-20' - Seguir tu propio camino vs el que el sistema ha diseñado. Creación de marca. Empezar una empresa como resultado de un hobbie. La ropa como herramienta para explicar una historia.20-30' - Hacer films. El valor de la marca personal. Escribir poesía. Cerrar empresa, caer y reinventarte. 30-45' - Fidelidad a uno mismo como valor clave. Trabajar en algo que te llene. Ejemplos de como buscar ese trabajo. Como desarrollar skills en el 2020.Podéis encontrar a Costa en:Instagram: https://www.instagram.com/titilamel/Poesía de mierda: https://www.poesiademierda.com/Vimeo: https://vimeo.com/costalamel
Charla con Ezequiel Aranda, Strategy and Operations Lead Pixel en Google. Ezequiel empezó trabajando como consultor en Monitor Deloitte para luego saltar a KPMG. De ahí se unió al equipo de Programmatic Ads de Google en Dublín. Su objetivo fue entrar en el equipo de estrategia desde el día 1, y como no, no tardó demasiado en lograrlo. Ahora justo lleva 1 año en Mountain View, en Google Headquarters. Hablamos sobre todos estos pasos, historias y anécdotas para adentrarnos en Google desde dentro.0-16’ - Volverías a hacer lo mismo? La importancia de las personas en la universidad. El producto de Harvard. MBAs. Entrar en consultoría. Consultoría vs Tech en tus primeros pasos.16-25’ - ¿Cómo entrar en Google? ¿Cuáles son las opciones para trabajar en Google? Anécdotas del proceso para llegar a tu objetivo final. Desarrollar skills como estilo de vida. 25-35’ - El paso de Dublín a Mountain View. Google Pixel. ¿Qué tipo de problemas te has encontrado durante tu experiencia? Estudiar Business vs Computer Science para acabar en una empresa Tech.35-43’ - ¿Dónde te ves en 5 años? Lanzar spin-offs dentro de una empresa Tech vs montar tu propia empresa.
Charla con Pablo Viguera, co-fundador de Belvo. Pablo empezó trabajando en Banca de Inversión para Merrill Lynch en Londres. Tras 3 años allí, hizo un MBA en The University of Chicago Booth School of Business, para luego unirse a Rocket Internet en KL. Durante el camino ha fundado y liderado distintas empresas, incluyendo el lanzamiento de Revolut en España. Ahora está lanzando Belvo, la API del Open Banking e información financiera para Latam.0-10’ - Universidad. Banca de inversión en Londres. Covid vs 2008. Primeras elecciones de carrera. 10-19’ - MBA en Chicago Booth. ¿Merece la pena? Clases con Kevin Murphy o Eugene Fama. Rocket Internet. Asia.19-28’ - ¿Cómo decides lanzar una empresa? De la idea a la realidad. ¿Influencia la seguridad financiera a la hora de decidir montar una empresa? La falsa red de seguridad.28-45’ - Volver a España. Revolut. ¿Cómo decidir dónde vivir? Belvo. Lanzar en Latam estando basados en Barcelona. Trabajar en remoto. El futuro de la banca. Crypto?Spotify: Podéis encontrar a Pablo en:Twitter: https://twitter.com/viguerapablo
Hablo con Berta Herrero sobre el periodismo, carrera en las instituciones europeas y la Europa que viene. Berta empezó a trabajar como periodista en España para después estar de corresponsal en Amsterdam. Dejo el periodismo para entrar en el Parlamento Europeo como consejera del Vice Presidente Ramón Valcárcel. Hoy en día, Berta es la Public Affairs Manager de Huawei en Europa. 0-10’ - Vivir en Bruselas y Amsterdam. Como afecta el tiempo en tu vida. Orígenes en Lanzarote.10-17’ - Elegir carrera. Hace falta estudiar periodismo para ser periodista? Periodista se hace o se nace? Futuro de la profesión. 17-30’ - Se puede vivir bien del periodismo? Salir del mundo del periodismo. Europa como pasión. Entrar en el Parlamento Europeo. Opciones para trabajar en las instituciones europeas.30-37’ - Salir fuera de casa. Aprovechar los Erasmus. Volver a España? Vivir en los Balcanes? Como elegir ciudad. Sarajevo.38-41’ - Norte Europa vs Mediterraneo. Europa más unida o más fragmentada a largo? Ciudades estado.
Charla con Edu Saez, fundador de Antifragile Fintech. Edu estudió ADE en la Universidad Pompeu Fabra para empezar su vida laboral en Bain & Company. Después de casi 3 años con un foco principal en el área de Private Equity, Edu se unió a un amigo de la universidad, Ernest Costafreda, para fundar Costalamel, un fashion e-commerce. Tras esta experiencia, empezó a hacer proyectos de consultoría como freelance con clientes como Mastercard. Ahora mismo es el Fundador y Director General de Antifragile Fintech.0-10’ - Uni. Las notas. Erasmus. Como entrar en Bain & Company? Consejos en tus primeros meses/años en consultoría. 10-19’ - Key skills. Cómo elegir tus primeros pasos. Big Three management consulting vs otras consultoras. 19-27’ - Dejar Bain para fundar un fashion e-commerce. Inseguridad como valor para trabajar duro, pero no para ser feliz. Skin in the game. Importancia de las personas en tu desarrollo. 27-33’ - Freelance consulting. Montar tu propia consultora. Tiene sentido trabajar 12h al día, 5 días a la semana y 12 meses al año? Cuestionar lo convencional como modelo de vida.34-40’ - Educación en 2020. Remote. 40-50’ - Andorra. Impuestos. Pais pequeño vs País grande. Intereses personales y libros.Podéis encontrar a Edu en los siguientes links:Linkedin: https://www.linkedin.com/in/edusaez/Twitter: https://twitter.com/edusaezz
Charla con Gonzalo Melero, jugador del Levante UD. Gonzalo ha pasado anteriormente por el SD Huesca, la SD Ponferradina y la cantera del Real Madrid. Hablamos sobre las decisiones que ha tenido que ir tomando durante toda esta etapa para llegar a ser un futbolista profesional.0-10’ - Cantera del Real Madrid. Estudiar vs fútbol. Se puede compaginar? Como elegir?10-20’ - Salir del Real Madrid. Llegar a la Ponfe. Primeros aprendizajes como adulto independiente. Diferencia entre jugadores que llegan a Primera vs 2aB.20-27’ - Cuál es el plan después de jugador? Se está profesionalizando el fútbol? Como entrar en el mundo del fútbol?27-33’ - Gestión de finanzas personales. Jugadores y entrenadores admirables.
Charla con Carlos Sánchez, Diseñador de Producto en Teampay. Hablamos sobre su experiencia trabajando en producto en distintos países y nos adentramos en cómo compaginar trabajos con side projects.0-20’ - Carrera profesional, cómo dejar y encontrar trabajo. Marca personal. Cómo prepararte para trabajar en producto.20-30’ - Diseño de producto. Función clave en una empresa tecnológica? Diferencias entre hardware y software. 30-40’ - Side projects. Objetivo. Passive income? Ejemplos de sus side projects. Empezar proyectos de la nada y acabas hablando con Lucasfilm (productora Star Wars)40-45’ - Reflexiones finales. Trabajo vs proyectos personales. Remote. Futuro en España?Podéis encontrar a Carlos en los siguientes links:Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-sanchez-garcia/Twitter: https://twitter.com/chocotuits