Tinnitus y Fosfenos: Estación Sonora

Tinnitus y fosfenos son términos científicos que identifican fenómenos neurológicos que afectan al oído y la vista respectivamente. En ambos casos, el lóbulo temporal del cerebro –bajo el estímulo proveniente de alguna irregularidad del organismo y no de la realidad externa al cuerpo– irradia ondas eléctricas que el oído identifica como zumbidos y retumbos y el ojo como destellos y colores. En este sentido, se podría decir que vemos imágenes y escuchamos sonidos virtuales producidos por una mente que ha disparado las alarmas ante una situación de riesgo. Esta metáfora ofrece un punto de partida para revisar la irrupción de expresiones sonoras en el territorio de las artes visuales, así como un escenario para representar la fusión de manifestaciones que tradicionalmente se percibían como independientes, e incluso ajenas, entre sí. Efectivamente, ya sea en forma de música, discurso o ruido, el sonido se ha convertido, por sí mismo o en combinación con objetos o imágenes, en el elemento central que define la expresión y el contenido de obras que deliberadamente se insertan en el ámbito de lo visual. La exposición consta de una amplia y heterogénea selección de obras en medios diversos como escultura, fotografía, dibujo, pintura, video, piezas sonoras, performance, arte de nuevos medios, entre otros, –producida por más de cuarenta artistas tapatíos.

Pelícanos

Pelícanos Yair López, 2009 Duración: 11'52

04-27
00:56

Cooperativa de pescadores

Cooperativa de pescadores Yair López, 2009 Duración: 11'52''

04-27
11:51

Falling

Falling Paula Silva Ruvalcaba, 2006 Duración 4'48"

04-26
04:48

Tremblement d'eau

Tremblement d'eau Luciano Rodríguez, 2013 Duración: 6'07"

04-26
01:21

Metaphysics

Metaphysics Luciano Rodríguez, 2013 Duración: 3'42"

04-26
00:34

Tamal

Tamal Javier Iván Pérez y Luciano Rodríguez, 2013 Duración: 51"

04-26
00:50

Mamá Güera

Mamá Güera Duración: 6'14" Miguel Mesa, 2010 "Pieza de arte sonoro, seleccionada por Transónica para presentarse en el Festival de Arte Sonoro In-Sonora en Madrid, España. También recibió una Mención Honorífica por el jurado de Transónica. Esta pieza es dedicada a mi visabuela."

04-26
06:14

Cortinas de humo

Cortinas de humo Duración: 6'37" Diego Martínez, 2010 Bajo la abstracción que permite la experimentación acústica, Cortinas de humo trata de poner sobre la mesa, o el oído, el clima de incertidumbre de la población mexicana y cierta nostalgia por una dinámica cotidiana que se ha visto afectada por la transformación social a partir del dominio público de la delincuencia organizada y la ineptitud política al respecto en México. Las cortinas de humo son estrategias para desviar la atención de la sociedad hacia temas de menor importancia al tiempo que se presenta un cambio radical en términos políticos. Así, esta pieza genera un ambiente sonoro casi fantasmal, nos diluye en el tiempo, su tiempo, mientras nos impulsa a pensar en escenarios cotidianos que ya no existen más.

04-26
06:38

Ensayo Binaural

Ensayo Binaural Pedro Martínez-Negrete / Diego Orendain Audio, 2013 Duración: 4' Ensayo Binaural es un experimento que nace de reflexionar acerca de lo que ocurre en el cerebro en el momento de ubicar un sonido en el espacio, sin hacer uso del sentido de la vista. Creemos que el simple hecho de escuchar un sonido, puede alterar nuestra percepcio?n del espacio fi?sico. La intencio?n es lograr que el oyente genere lugares o espacios mentales, a partir de escuchar una serie de sonidos especi?ficos.

04-26
04:50

Paisaje sonoro malecón Puerto Vallarta

Paisaje sonoro malecón Puerto Vallarta Yahir López, 2009 Duración: 29'52"

04-26
29:52

Soma

Pieza sonora preparada para audífonos Duración: 19'02'' Armando Castro

04-14
19:12

Detergente

Pieza sonora preparada para audífonos Duración: 7'36'' Arturo Ortega, 2010

04-14
07:36

Hielo en Venus

Pieza sonora preparada para audífonos Arturo Ortega, 2010 Duración: 5'15''

04-14
05:15

Pensamiento binario

Pieza sonora preparada para audífonos Duración: 10'07'' Armando Castro

04-14
10:07

L'Etat terroriste

Pieza sonora preparada para audífonos Duración: 11'04'' Armando Castro

04-14
11:04

El arte por el fin del arte

El arte por el fin del arte Armando Castro Duración: 7’18’’

04-14
07:18

Ilegibilidad

Ilegibilidad Pieza sonora preparada para audífonos Ana Paula Santana, 2012, Barcelona. Duración: 1’04’’ Esta pieza trabaja con el sentimiento de ilegibilidad experimentado frente al mensaje de una narcomanta dejada bajo los Arcos del Milenio el 24 de noviembre de 2011. Dicho texto fue sometido a una desarticulacio?n de 26 partes, con 26 interpretes y una reestructuracio?n posterior de los fonemas aislados.

04-14
01:04

Recommend Channels