Discover
Toca la fibra, con Gloria Marsé
Toca la fibra, con Gloria Marsé
Author: Gloria Marsé
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Gloria Marsé
Description
Si emprendiste para dejar huella
si quieres atraer a una audiencia comprometida
y tener resultados sostenibles
Quédate.
Empieza Toca la fibra, el podcast de Gloria Marsé sobre comunicación comprometida, emprendimiento sostenible y lo que fluya.
Para que que tu marca deje huella,
y tu comunicación también.
Estrategias de comunicación y copywriting para negocios sostenibles, éticos y bonitos (sin técnicas agresivas de marketing que contaminen tus valores).
si quieres atraer a una audiencia comprometida
y tener resultados sostenibles
Quédate.
Empieza Toca la fibra, el podcast de Gloria Marsé sobre comunicación comprometida, emprendimiento sostenible y lo que fluya.
Para que que tu marca deje huella,
y tu comunicación también.
Estrategias de comunicación y copywriting para negocios sostenibles, éticos y bonitos (sin técnicas agresivas de marketing que contaminen tus valores).
52 Episodes
Reverse
"Todos atravesamos tormentas, la diferencia es cómo decidimos hacerlo", afirma Natalí Pintos, psicóloga especializada en demencias. Desde su formación y experiencia como profesional (como personal, cuidando de un familiar con demencia), Natalí Pintos acompaña a personas cuidadoras, tanto en la Fundació Pasqual Maragall, como de manera independiente.Acompáñanos en esta conversación sobre demencias, vínculos y amor.Y si te aporta, dale al like y compártela para que pueda ayudar a más personas.
¿Qué hemos de tener en cuenta para tener un diseño sostenible que ayude a crear un mundo mejor? Porque va mucho más allá de usar papel reciclado.Mª Carmen Estevan, diseñadora gráfica e investigadora, licenciada en Bellas Artes y Digital Media, fundó Hoy es el día en 2014 como estudio especializado en diseño gráfico sostenible. El objetivo: crear un impacto positivo y real. Porque, como cuenta en esta entrevista de "Toca la fibra", hay que aprovechar el privilegio que supone crear para lograr el mundo que te gustaría tener.Y ello pasa por ver cuál es el impacto negativo y positivo del proyecto y a partir de ahí, definir las líneas de trabajo.Hablamos de ello en la charla, y también de greenwashing y de contar con una estrategia para que la sostenibilidad esté en el ADN y no sea algo externo y puntual.Pero, además de hablar de diseño sostenible, conversamos sobre emprendimiento sostenible, es decir, que sea coherente con nuestra filosofía de vida y que podamos sostenerlo en el tiempo. Bien sea cuando eres madre o como cuando te detectan un cáncer, como le pasó a ella.Una entrevista sobre negocio y sobre la vida. Sobre sostenibilidad 360º.Dale al play y ayúdanos a difundirla.
"Del powerpoint se sale", es una de las frases que más repite Lidia Viso cuando habla sobre cómo crear formaciones online rentables.No es que esté en contra de ello, pero sí de las formaciones que se basan en una diapositiva tras otra. Sin más. Esta forma de crear formaciones online da lugar a alumnos aburridos que no acaban el curso y que por tanto ni lo ponen en práctica, ni lo recomiendan.Es decir, ni es rentable para los alumnos ni para la persona que la ha creado.Y es que para crear una (buena) formación online necesitamos conocer:Los errores evitar.La estrategia a plantear.Las herramientas a usar.Para poder lograr que las personas que se han inscrito experimenten el contenido. Esa es una de las claves: el contenido experiencial.Nos la comparte Lidia Viso en esta entrevista. Profesora de francés y orientadora en un colegio, consiguió una plaza para viajar a Silicon Valley con el proyecto «Apply Sign», que consistía en una aplicación para el aprendizaje de la lengua de signos. La vida le llevó a vivir en París y luego en Nápoles, donde reside actualmente. Y también a tener un negocio basado en enseñarnos a crear formaciones digitales rentables.En la entrevista, que puedes escuchar en "Toca la fibra", nos da las principales claves para ello y también nos comparte una parte más personal.Dale al play y cuéntanos luego qué te ha parecido. Ah, y suscríbete al canal para no perderte más entrevistas sobre emprendimiento, mentalidad y comunicación efectiva.
Pura energía. Lula Ballarino es networker profesiona (enseña a hacer un buen networking estratégico), mentora de emprendedores y cuenta con una sólida trayectoria en innovación y Big Data e IA aplicado a la transformación empresarial. Tras cuatro años como Directora General de Womenalia, acaba de lanzar su propia empresa, ConexIA Learning.Una persona de las de no aceptar un no por respuesta, de ante una negativa, preguntarse cómo lograrlo, sobre todo si es un proyecto en el que cree y que ayuda a cambiar el mundo.Porque Lula Ballarino siempre tiene presente su propósito: hacer del mundo un lugar mejor. Y para ello, sabe de la importancia de hacer un buen networking estratégico. Por eso en esta entrevista nos habla, entre otras cosas, de: Los 4 principios necesarios para hacer un networking estratégico.Por qué hay uno de ellos que nos cuesta especialmente.2 herramientas para romper el hielo.Inicios de preguntas torpes que hemos de evitar.La importancia de cuidar la autoridad transferida.Cómo afrontar las críticas.Qué tener asegurado antes de emprender.Dale al play y cuéntanos luego qué te ha parecido. Ah, y suscríbete para no perderte más entrevistas sobre networking, mentalidad y comunicación efectiva.
«Todos tenemos una historia que contar», un libro que une la historia de Bisila Bokoko con claves para descubrir el gran relato de nuestras vidas, y también para tener un emprendimiento sostenible en el tiempo.Nacida en Valencia de padres que emigraron de Guinea Ecuatorial, Bisila Bokoko es una empresaria que llegó a ser directora ejecutiva de la Cámara de Comercio española en Nueva York y que en la actualidad es CEO de la consultoría BBES y fundadora de Bisila Wines and Cava. Y también fundadora de la ONG African Literacy Project.Nombrada “Ciudadana del mundo” por las Naciones Unidas, portada de Vogue y de Forbes y catalogada como una de las empresarias españolas más influyentes del mundo de los negocios en EEUU.Con Bisila Bokoko hablamos de su infancia en la Terreta, de su momento más dulce (y también del más complicado), de espiritualidad, de miedos, de valentía...De generosidad. Resilencia. Y sonrisas.Casi una hora de entrevista que puedes escuchar en "Toca la fibra".
Suscríbete al podcast y ayúdanos a difundirlo....¿Por qué cuesta nos cuesta tanto vender? ¿Cómo podemos realizar un buen proceso de ventas?¿Cuánto tardamos en decidir si una persona es confiable o no? Son preguntas que nos responde Nuria Martín-Muyo, ingeniera de telecomunicaciones dedicada a la neurociencia aplicada a la consultoría, la formación y las ponencias en liderazgo, ventas y comunicación. También es creadora de los modelos Venta Positiva y Liderazgo Blanco.Con Nuria hablamos también del impacto de nuestro día a día en nuestra salud cerebral y mental, de cómo podemos cuidarnos más...En definitiva, de la importancia del conocimiento, en la vida (y en las ventas).¿Te animas a compartir tu opinión en comentarios?(Ah, y dale al like y si te ha gustado).
Autoconocimiento y autoestima son dos conceptos que solemos ligar de manera habitual al emprendimiento. Pero, como sucede en muchas ocasiones, nos quedamos en la superficie.Hablamos de ello con Marta García (Alimenta tu esencia), psicóloga especializada en conducta alimentaria, duelo y trauma.Y de otros temas como la ecopsicología, los baños de bosque y el acompañamiento en el agua. Porque Marta García ama la naturaleza: "Amor por la naturaleza es amor por la vida y eso es lo que te hace moverte". Un amor que le viene de su abuela y que viviendo en Canadá le marcó su manera de vivir (y trabajar).De todo ello, de tragarnos las emociones, de la importancia de los vínculos, de transitar un duelo... hablamos en esta entrevista de "Toca la fibra".Dale alplay y luego nos cuentas.
¿Por qué cuesta tanto comunicar la sostenibilidad? ¿Es el miedo a ser acusados de greenwashing? ¿Es no querer mostrar todo lo que aún queda por hacer?Hablamos de ello con Belén Loredo, asesora en ESG y sostenibilidad empresarial.¿Te animas a compartir tu opinión en comentarios?(Ah, y suscríbete para no perderte ninguna entrevista sobre comunicación, sostenibilidad y emprendimiento consciente).
La niña que pintaba camisetas y se las vendía a las amigas de su madre, ahora pinta en un estudio cerca del Retiro (Madrid), acaba de hacer su primera exposición y cada día pone su granito de arena para hacer un mundo más bonito.
Porque Leire Urzaiz es una buscadora incansable de la belleza en todas partes: en sus cuadros, en Caru Atelier, en sus mentorías y en el día a día.
Y de todo ello hablamos en esta entrevista.
También de:
- su salida de papiroga (la empresa que fundó junto a otras dos personas),
-del ser frente al hacer,
-de sostenibiliad,
-de creatividad,
-de coherencia de marca
-y de impregnar de pasión cada proyecto para conseguir dejar huella.
Dale al play que escuchar a Leire seguro que te inspira.
Annarita di Rubbo soñaba con tener un sitio pequeño donde liberar la fantasía en la cocina. En aquel momento, mientras trabajaba en Milán como economista, aún no pensaba en La Chef Eco, pero sí en volver a conectar con la naturaleza, con una vida más creativa y sostenible.Años más tarde, esa fantasía se transformó en un negocio: creación de menús semanales ecorresponsables. Tarros de cristal, retornables y a demanda semanal para calcular cada gramo que se utiliza en la cocina. No se tira nada. Se saborea todo.Para lograrlo, unió sus tres pasiones: la economía, la cocina y el medio ambiente.Nos lo explica en esta entrevista de "Toca la fibra" y también cómo lograrofrecer menús ecológicos a precios asequibles a la vez que consigue que su negocio sea rentable.Dale al Play y haz circular la entrevista: todo suma para lograr un mundo mejor.
----- Suscríbete para no perderte entrevistas de tanto valor como esta (y apoyar este podcast para que llegue a más personas).
Hablamos de lencería sostenible, enfoque de género y emprendimiento realista con Sandra Sarmiento, creadora de Ecometas, la primera tienda online de España especializada en lencería orgánica y ropa interior sostenible.
Sandra nos habla de sus inicios emprendiendo, del presente y futuro de la moda sostenible y también del momento actual de transición que está viviendo en Ecometas.
Y hace énfasis en resaltar la importancia de llevar lencería sostenible para cuidar nuestro cuerpo y protegerlo de infecciones y lesiones.
Dale al play que Sandra te lo explica de maravilla.
Ah, y si te ha gustado dale al me gusta para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, entra en https://gloriamarse.com/el-refugio/ y empieza (gratis) a trabajar tu comunicación.
---- Suscríbete para no perderte entrevistas de tanto valor como esta (y apoyar este podcast para que llegue a más personas).
Cuando emprendemos pocas veces somos conscientes de la gestión emocional que vamos a necesitar llevar a cabo. Para no frustrarnos, para entendernos, para querernos.
Con Raquel Molero (Nalu Psicología) conversamos sobre ello.
Hablamos de emprendimiento consciente y gestión emocional.
De aprendizajes y retos del emprendimiento y reflexionamos sobre las exigencias (auto)impuestas y de la falta de herramientas que tenemos cuando empezamos este camino.
Fundamentalmente porque no somos conscientes de que las necesitamos.
Enemiga de mensajes wonderfundistas que nos hacen creer que podemos con todo, Raquel defiende la aceptación de lo contrario: no podemos conseguir todo.
Lo que sí que podemos lograr es conocernos mejor, tener una buena gestión emocional y aceptar que estamos aprendiendo.
Una conversación distendida en la que también hubo espacio para hablar sobre comunicación, marketing agresivo y marketing amable.
¿Le das al play?
Ah, y si te ha gustado dale al me gusta para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, entra en www.gloriamarse.com y empieza (gratis) a trabajar tu comunicación. una manera en la que te sientas cómoda haciéndolo.
¿Le das al play?
Ah, y si te ha gustado dale al me gusta para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, entra en www.gloriamarse.com y empieza (gratis) a trabajar tu comunicación.
----- Suscríbete para no perderte entrevistas de tanto valor como esta (y apoyar este podcast para que llegue a más personas).
Hablar con Paula Cabal es conversar con una psicoterapeuta que tiene pasión por su profesión y un profundo respeto por sus pacientes.
Y de ello hablamos:
-de su preocupación por algunas prácticas de las redes sociales,
-y del marketing agresivo que pone la venta por encima de todo.
Pero también conversamos sobre emprendimiento consciente y la importancia del autoconocimiento para ello.
Opinó abiertamente sobre lo que es y no es autoconocimiento y de cómo podemos empezar a trabajarlo (bien).
Y también hablamos sobre la maternidad, sus renuncias...
Una conversación distendida en la que también hubo espacio para hablar sobre cuándo es el mejor momento para cambiar los textos de una web y qué tener en cuenta a la hora de hacerlo.
¿Le das al play?
Ah, y si te ha gustado dale al me gusta para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, entra en www.gloriamarse.com y empieza (gratis) a trabajar tu comunicación.
Hambre emocional, comer con prisas, dejarnos llevar por los alimentos que más nos llaman la atención en los supermercados, dieta Keto, premiarnos con chocolate y vino cuando se acuestan los peques...
Hablamos de alimentación consciente, ciclo hormonal y emprendimiento sostenible con Gina Estapé, nutricionista integrativa, amante de la cocina saludable y creadora de la cuenta de Instagram (@myhealthybites).
Ah, y si te ha gustado dale al like para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, entra aquí y empieza (gratis) a trabajar tu comunicación.
Pasar de jugar a tener una empresa a dirigir Ikigai y Cocoon, dos espacios de salud y bienestar emocional donde aborda junto a su equipo la problemática del paciente de manera integrativa.
Cintia Menor, psicóloga TCA y perinatal, nos cuenta cuáles son las claves para lograrlo.
Y nos habla (entre otras cosas) de:
-qué piensa de la comparación entre una empresa y un bebé,
-de cómo ayuda a madres emprendedoras desbordadas, de la relación entre emociones y comida,
-de cómo afecta la menopausia al emprendimiento…
En definitiva, de emprendimiento, emociones y salud mental.
Ah, y si te ha gustado dale al like para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, entra aquí y empieza (gratis) a trabajar tu comunicación.
----- Suscríbete para no perderte entrevistas de tanto valor como esta (y apoyar este podcast para que llegue a más personas).
"Siempre tienes la posibilidad de hacer las cosas más fáciles y baratas, pero iríamos en contra de nuestros valores", afirma Javier Quintana, co-CEO de Smileat.
Una marca que nació con un propósito claro: ofrecer una alternativa saludable a las madres y padres. Convertirse en la segunda mejor opción para ellos.
Y los números indican que lo han conseguido.
¿Los secretos del éxito?
Dale al play y los descubres.
Ah, y si te ha gustado dale al like para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, entra aquí y empieza (gratis) a trabajar tu comunicación.
----- Suscríbete para no perderte entrevistas de tanto valor como esta (y apoyar este podcast para que llegue a más personas).
El mundo (y la marca personal) es de los valientes.
Le dijeron que no lo iba a conseguir.
Ni trabajar con Alejandro Sanz.
Ni volver a hablar.
Lo consiguió.
Porque Ami Bondía tiene claro que cuando tu propósito supera a tu miedo, puedes con todo.
Logró ser jefa de prensa de Alejando Sanz y viajar por medio mundo con él.
Y también superar una enfermedad que le vino de repente y que tiene una tasa de mortalidad del 70%.
Nos habla sin tapujos de ello.
Porque también es de las que cree que mostrar la vulnerabilidad es de valientes...
Y te ayuda con tu marca personal.
Y sobre eso también conversamos: sobre los 3 ingredientes fundamentales para tener una marca personal que conecte (de verdad) con su audiencia.
¿Le das al play y lo descubres?
Ah y si te ha gustado dale al like para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, mejora la comunicación de tu marca con este taller gratuito.
----- Suscríbete para no perderte entrevistas de tanto valor como esta (y apoyar este podcast para que llegue a más personas).
"Me fijo entre poco y nada en lo que hace mi competencia", afirma Mariam Veiga en esta entrevista.
Mariam se dedica a revolucionar los negocios unipersonales mentorizando a emprendedores. Y entre otros aspectos, trabaja la estrategia en Linkedln.
Y hablamos de cómo sacarle partido a Linkedln, de por dónde empezar para trabajar esta red social de manera efectiva.
Pero también de maternidad, de mitos del emprendimiento, de provocación, de comunicación agresiva, de gurús del marketing...
De consejos para tener una marca personal bien trabajada y que te permita tener un emprendimiento sólido y duradero.
¿Le das ya al play?
Ah y si te ha gustado dale al like para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, aprende a mejorar tu comunicación (de manera gratuita).
---- Suscríbete para no perderte entrevistas de tanto valor como esta (y apoyar este podcast para que llegue a más personas).
Conocida como Paulita Vegan (The Vegan Agency), Paula González lleva más de 20 años haciendo activismo vegano.
Confiesa que en ocasiones tiene ganas de dejarlo todo, porque el camino no es fácil, y ella no sabe no implicarse emocionalmente.
Y claro, la salud mental se resiente.
De ello hablamos en esta entrevista, de emprendimiento real, de comunicación activista, de malos momentos, de posibles soluciones...
Una entrevista sobre activismo, comunicación vegana, y emprendimiento compatible con tu salud mental.
¿Le das ya al play?
Ah y si te ha gustado dale al like para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, pásate por El Refugio y empieza a mejorar tu comunicación con el taller gratuito:
"Traza tu camino y deja huella con tus palabras (sin técnicas agresivas de marketing añadidas)".
----- Suscríbete para no perderte entrevistas de tanto valor como esta (y apoyar este podcast para que llegue a más personas).
"Si tiene el sello Torralbo, lo compro".
Susana Torralbo ha logrado que sus cursos tengan una calidad tan grande que quien ha comprado uno, repite.
Y sí, es por lo que cuenta.
Pero también, por cómo lo cuenta.
Publicista de vocación y profesión, lleva toda la vida trabajando la creatividad, el storytelling, el encontrar la forma de conectar con la audiencia.
Y de venderle.
Porque Susana es de las que piensa que el vender no es malo, sino todo lo contrario.
Eso sí, hacerlo de manera honesta y ética.
Sin hacer daño.
Pensando en ayudar y no en el ego de cada cual.
Y de todo ello hablamos en esta entrevista:
De vender humo.
De cómo trabajar la creatividad.
De cómo Stories que soprendan.
De cuáles son los 4 tipos de contenido a trabajar.
De qué tener en cuenta a la hora de crear un infoproducto.
Y más.
¿Le das ya al play?
Ah y si te ha gustado dale a las estrellitas para poder seguir creando otras entrevistas que te ayuden en tu emprendimiento consciente, tu marca personal y tu comunicación comprometida.
Para que aprendas a comunicar tu huella.
Y mientras llega la siguiente entrevista, entra en "El Refugio" y pon en práctica todo lo que te ofrezco (gratis) en el taller:
"Traza tu camino y deja huella con tus palabras (sin técnicas agresivas de marketing añadidas)".
Te ayudará a mejorar la comunicación de tu marca (sin técnicas de marketing añadidas).























