Todo Noticias - Tarde

Dos horas de directo con el sello Radio 5 para el análisis sosegado de la actualidad, con atención a la cara B de las noticias que escapan a los grandes titulares. Un espacio presentado por Lucía Vilaplana, dirigido por Lucía Vilaplana y Esther Ferrero.

Todo Noticias Tarde - Los sonidos de los 32 años de internet

El 12 marzo de 1989, Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, la Web, el principal servicio de acceso a Internet. ¿Cómo sonaba Internet en sus inicios? Natalia Sprenger hace un recorrido por los sonidos de la red en estos 32 años. Escuchar audio

03-12
02:53

Todo Noticias - Tarde - El Chagas: una enfermedad relegada al olvido

En un momento donde el coronavirus ha cambiado por completo nuestras vidas, las enfermedades no son de países. En un mundo globalizado no estamos exentos, no somos inmunes. El Chagas está incluida en la lista de enfermedades olvidadas. El lugar donde más afecta es en América Latina. Laura Hijón nos acerca la historia de cómo es vivir con una patología que aunque curable, es crónica.Escuchar audio

08-31
06:19

Todo noticias tarde - "La soligamia, una tendencia en auge"

La "soligamia", casarse con uno mismo, es una tendencia cada vez más en boga. Algunos lo consideran un ejemplo de narcisismo pero mucha gente cree que es un gesto para reafirmar la autoestima y empoderarse. La última película de Icíar Bollaín habla de este asunto pero son muchas las mujeres que ya han celebrado estas ceremonias.Escuchar audio

08-25
06:45

Todo Noticias - Tarde - Teatro de la Antigua Mina, a salvo de las llamas - 07/08/2020

El teatro la Antigua Mina de Zarzalejo es una referencia de la escena en los meses de verano, construido sobre las ruinas de una mina de finales del siglo XIX está muy próximo al puerto de la Cruz Verde, donde hace unos días se quemaron más de 1000 hectáreas de monte. Tras salvar los duros meses del confinamiento, su director José María Ontoria consiguió proteger el espacio del fuego y siguen adelante con su programación. Hoy hablamos con él.Escuchar audio

08-07
08:49

Todo Noticias - Tarde - Redes de apoyo mutuo en los trámites de los ERTE - 07/08/2020

Los expedientes de regulación de empleo han llegado para quedarse, dice el gobierno, pero las situaciones de los afectados son muy diversas, hay trabajadores que lo han resuelto de manera agil mientras que para otros aun hoy es complicado. Nuestra compañera María Paredes nos habla de la iniciativa de una afectada que ha acabado por ayudar a otras muchas personas.Escuchar audio

08-07
07:36

Todo Noticias - Tarde - ¿Cómo funciona la app Radar Covid? - 07708/2020

La aplicación Radar Covid para el rastreo de los contactos de los positivos Covid se ha probado en la isla canaria de La Gomera y ahora se llevará a casos reales en distintas comunidades Autónomas. Para conocer mejor cómo funciona esta herramienta, las dudas sobre los riesgos para la intimidad o fraudes, hablamos con Enrique Domínguez, director de Estrategia de Éntelgy Innotec Security.Escuchar audio

08-07
07:02

Todo noticias - Tarde - González, alcaldesa de Aranda de Duero: "No será una Fase 1 sino un confinamiento más relajado"

Raquel González, alcaldesa de Aranda de Duero, Burgos, ha desmentido en Todo Noticias Tarde de Radio 5 que el plan de contención, que será efectivo a partir de mañana y afectará a más de 30.000 habitantes, sea un regreso a la Fase 1 de la desescalada porque será un “confinamiento mucho más relajado”. Las restricciones de la Junta para aislar durante 14 días la localidad entrarán en vigor a las 8.00 horas. González ha indicado que la tasa de contagios en la localidad es de 675 por cada 100.000 habitantes, lo que significa que en Aranda de Duero hay más de 200 casos. “Es un número importante del que también extraemos un dato positivo: solo uno de ellos permanece ingresado”, ha señalado la alcaldesa que ha destacado que la gran mayoría de los positivos, entre 15 y 55 años, son asintomáticos. “Nuestros mayores no están siendo infectados, que era lo que más nos preocupaba”, ha relatado González. La alcaldesa arandina ha señalado a las reuniones entre familiares y amigos como los focos de contagio: “Nos encontramos más a gusto y nos despreocupamos. En la vía pública la mayor parte de la población utiliza mascarilla, pero con amigos y familiares nos sentimos más protegidos y cualquiera nos puede contagiar”Durante los 14 días de confinamiento en la localidad, ha explicado su alcaldesa, los habitantes podrán realizar “todo tipo de actividades”, pero nadie podrá entrar o salir de Aranda de Duero a no ser que acuda a su domicilio o por causa de fuerza mayor. “Se puede salir a pasear o a tomar un vino, se reabrirán las instalaciones deportivas y se podrán reunir hasta 10 personas”, ha explicado y ha añadido: “A partir de mañana, los arandinos no se podrán ir de vacaciones”. González ha querido mandar un mensaje de responsabilidad: mantener las medidas de higiene de manos, el distanciamiento social y el uso de mascarillas. Y ha recurrido al refranero popular: “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”.Escuchar audio

08-06
06:07

Todo Noticias - Tarde - Un verano en alerta: aumentan las plagas en España

Este año se he registrado en España un incremento de las plagas: más garrapatas, mosquitos, ratas y cucarachas. Debemos estar alerta ante este repunte, y saber qué precauciones debemos tomar. El verano es una época especialmente vulnerable, pero este año hay varios factores que han favorecido el aumento de plagas: una primavera muy lluviosa, las altas temperaturas registradas y el abandono de algunas labores de mantenimiento y poda. Vivimos en un mundo globalizado y expuesto a múltiples enfermedades que estas plagas pueden transmitir. Para entender esta situación, los riesgos a los que estamos expuestos y las precauciones que debemos tomar hemos consultado a Milagros Fernández de Lezeta, la presidenta de la Asociación Nacional de empresas de Sanidad Ambiental; José Manuel Ramos Rincón,  coordinador de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Interna; Vicenta Delgado, vicepresidenta de la Asociación Lyme España y Luis Alberto Calvo, presidente del Consejo General de Veterinarios de España. Es un reportaje de Laura Hijón.Escuchar audio

08-04
06:28

Todo Noticias - Tarde - LauWood, del diseño a I+D para producir mascarillas- 03/'8/2020

Laura Tapias Matesanz es la cuarta generación de una empresa familiar de madera en la Granja de San Ildefonso, Segovia. Su abuelo tenía una fábrica de cajas de embalaje, ella lidera una prestigiosa marca de bolsos y complementos diseñados con madera y otros materiales novedos. .Ahora han creado una linea de producción de mascarillas, son capaces de fabricar 14.000 al día.Escuchar audio

08-03
12:01

Grandes minorías - Montse es autista

Montse tiene 34 años y no supo que era autista hasta hace cinco. La palabra que más había escuchado cuando se referían a ella era "rara". Era una chica rara hasta que llegó el diagnóstico. Entonces todo cambió. En ese momento dejó de sentirse tan confusa. “Tengo sentimientos, cosa que a la gente autista parece que nos achacan que no tenemos. A veces nos cuesta reconocerlos, pero ahí están. Nos afecta el mundo exterior aunque tú no lo percibas”.Escuchar audio

07-31
07:39

Todo Noticias Tarde - 'Perseverance' hacia Marte

Desde Cabo Cañaveral en Florida ha salido la nueva misión, Perseverance, de la NASA con dirección al plantea rojo con el objetivo de encontrar vida microscópica ya sea presente o pasada sobre la superficie. Los estudios de Marte apuntan a que hace miles de millones de años pudo tener condiciones húmedas muy diferentes al aspecto árido y frio que presenta hoy. Son investigaciones lideradas por el Centro de Astrobiología (CAB) del CSIC y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), y este jueves han dado un paso más. Un reportaje de Luisa Pérez. Escuchar audio

07-30
05:07

Todo Noticias - Tarde - Historias del mar, llegados en patera en plena pandemia - 30/07/2020

Cuando se han multiplicado las llegadas de pateras o cayucos a Canarias, escapamos de los números y escuchamos las voces de los protagonistas de estas historias de migración. Nuestra compañera Helena Sampedro ha hablado con dos de los recién llegados en marzo, en plena pandemia, y con quienes los asisten.Escuchar audio

07-29
10:08

Todo Noticias - Tarde - Las sectas aprovechan el miedo a la Covid - 29/07/2020

El miedo que genera la covid no solo lo aprovechan los bulos, también se hacen fuertes las sectas. Son organizaciones que recelan de las teorias ortodoxas o científicas para ofrecer argumentos alternativos y rituales a sus seguidores que calman su incertidumbre. Se estima que en españa hay unas 350 organizaciones de este tipo, nuestra compañera María Paredes ha hablado con dos expertos.Escuchar audio

07-29
06:13

Todo Noticias Tarde - Inserción social en tiempos de pandemia

La COVID-19 nos llevó al confinamiento y, sin embargo, nunca estuvimos tan conectados y preocupados por el bienestar de nuestros seres queridos. Algunos, incluso de personas que no nos conocían como los vecinos del portal o del barrio. Ayudar y ser ayudado. Es lo que están haciendo unos jovenes de Almería dentro de un proyecto de inserción social. Viven en un centro de menores y allí cultivan frutas y verduras que luego donan a familias necesitadas. Nos lo cuenta Andrea Briongos. Escuchar audio

07-28
02:53

Todo Noticias - Tarde - JAL: "A día de hoy no se sabe cuánto dura la inmunidad a la covid" - 28/07/20

La evolución de la epidemia del coronavirus está adquiriendo rasgos preocupantes por brotes surgidos dentro y fuera de nuestras fronteras. la proporción de personas asintomáticas está en torno al 60% y surgen propuestas sobre las que han generado anticuerpos, como el carnet covid. Recuperamos las aportaciones de nuestro experto José Antonio López Guerrero, JAL. sobre este y otros aspectos.Escuchar audio

07-28
13:00

Todo Noticias - Tarde - Asilo y libertad de movimientos en el territorio español - 29/07/2020

Este lunes el Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que fijará jurisprudencia sobre la movilidad en el territorio español de las personas solicitantes de asilo documentadas con una tarjeta roja. Defiende el derecho el Servicio Jesuita a Migrantes sobre los casos de solicitantes de asilos atrapados en Melilla. Hablamos con Josep Buades Fuster, director de la Asociación Claver-Servicio Jesuita Migrante y coordinador del área de frontera sur.Escuchar audio

07-28
11:45

Todo Noticias Tarde - El Cencerro digital

Tres ganaderos de la provincia de Ávila participan en un proyecto piloto de la organización agraria UPA para prevenir los ataques de lobos al ganado en explotaciones extensivas. Se trata de la instalación de cencerros digitales. Tradición y tecnología. José Pulido nos cuenta en qué consiste.Escuchar audio

07-28
03:11

Todo Noticias - Tarde - Cholitas derriba prejuicios sobre las mujeres del Altiplano boliviano - 29/07/2020

La película documental "Cholitas" sigue recorriendo el mundo y rompiendo esquemas mentales. Codirigida por Jaime Murciego y Pablo Iraburu, la cinta sigue a cinco de estas mujeres en su pasión por la montaña y una expedición que las lleva a escalar el pico más alto de América, el Aconcagua. Ahora ha llegado a China, como nos cuenta Marta Alzugaray.Escuchar audio

07-28
03:18

Todo Noticias Tarde - Juan Luis Moreno: "La tecnología está, otra cosa es que decidamos utilizarla"

La COVID-19 ha transformado nuestro mundo a todos los niveles y como nos demuestran los brotes, tenemos que aprender a convivir con ella. La tecnología juega y va a jugar un papel fundamental para la adaptación de la atención sanitaria, el trabajo o las relaciones sociales. Todo esto lo analiza el informe “La sociedad postpandemia: la tecnología como vector de cambio”, elaborado por The Valley, un ecosistema de conocimiento digital, colaborativo y abierto. Hablamos con Juan Luis Moreno, su jefe de innovación.Escuchar audio

07-27
08:39

Recommend Channels