DiscoverTodos Cultos
Todos Cultos
Claim Ownership

Todos Cultos

Author: Todos Cultos

Subscribed: 3Played: 54
Share

Description

Se trata de comprender el arte para poder disfrutarlo y juntos formar una comunidad que aprende no para saber más, sino para ignorar menos. Yo soy Julia María Medina y esto es Todos Cultos.
100 Episodes
Reverse
Con esta sesión cierro temporada. Muchas gracias por acompañarme a lo largo de estas semanas. Hoy te platico del "Suprematismo" y de su creador Kazimir Malévich a través de la obra "Cuadro Negro". Quédate porque este movimiento nos enseñará que el arte se puede liberar del pasado a través de la pureza pictórica. Te recuerdo que las imágenes de referencia y el material adicional que complementa el tema lo vas a encontrar en mi página de Instagram @todoscultos y recuerda que también tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre. ¡Espero que esta sesión te pueda acercar al maravilloso mundo del arte de una manera mucho más digerible y amigable. Disfrútalo!
¡Bienvenidos cultos! Hoy traigo para ti a un pintor sincero y osado. A él le debemos las pinturas que retratan con gran sinceridad la modernidad del mundo parisino del Siglo XIX; sus obras son icónicas y fácilmente identificables. Él marcó un antes y un después en la forma de definir el arte, pasando de las bellas artes a simplemente arte. Hoy te platico de Édouard Manet, y comprenderemos la sinceridad de su propuesta a través de una pintura llamada “Retrato del Señor y la Señora. Auguste Manet.” en donde representa a sus padres, pero con una expresión severamente singular. Las imágenes de referencia y el material adicional que complementa el tema lo vas a encontrar en mi página de Instagram @todoscultos y recuerda que también tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre.
¡Bienvenidos cultos! En la sesión de hoy te platico de un pintor que se le recuerda por ser contradictorio, pertenece al neoclásico pero fue muy inspirado por el orientalismo, tendencia relacionada completamente con el romanticismo. Se trata de un artista Francés, galardonado por el Grand Prix de Roma. Su postura del arte era la búsqueda de la belleza, decía “El arte no debe ser otra cosa que la belleza y no debe enseñar otra cosa que la belleza”. Con poco interés en la política, altamente meticuloso y maestro de la silueta limpia hoy traigo para ti a Jean-Auguste Dominique Ingres y te hablaré de su obra La Gran Odalisca. Quédate porque Ingres nos enseña el arte de la deformación a través de su polémica fuente de inspiración, las odaliscas. Las imágenes de referencia y el material adicional que complementa el tema lo vas a encontrar en mi página de Instagram @todoscultos y recuerda que también tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre. Espero que esta sesión te lleve gratamente a la reflexión.
¡Bienvenidos cultos! ¡Estamos a tres sesiones de cerrar temporada! Hoy continúo platicando del arte moderno, pero esta vez le toca el turno a uno de los máximos representantes del Expresionismo Alemán; un hombre que encontró en el mundo animal el centro de su inspiración, gracias a ellos fue capaz de plasmar su expresión y desarrollar su estilo. Hoy te platico de Franz Marc y su obra “La Vaca Amarilla”, una pintura dedicada a alguien muy especial en su vida. Quédate porque la libertad con la que el pintor presenta su arte, te mostrará una manera distinta de concebir el romance. Te recuerdo que las imágenes de referencia y el material adicional que complementa el tema lo vas a encontrar en mi página de Instagram @todoscultos y recuerda que también tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre. ¡Espero disfrutes este episodio tanto como yo!
¡Bienvenidos a una sesión más! Hoy te platico de la pionera de un movimiento artístico que nació gracias al cubismo, su obra se caracteriza por el color, la abstracción y el dinamismo. Fue una artista multidisciplinaria, que llevó su arte a distintos ámbitos más allá del lienzo, incursionó en el diseño textil, en el diseño de moda, en el diseño de escenografía y en el interiorismo. Hoy te platico de Sonia Sarah Stern Terk, mejor conocida como Sonia Delaunay. Quédate porque la creatividad de Sonia nos enseña el arte que sucede cuando la simultaneidad se encuentra con una mujer polifacética. Te recuerdo que las imágenes de referencia y el material adicional que complementa el tema lo vas a encontrar en mi página de Instagram @todoscultos y recuerda que también tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre. ¡Espero que esta sesión sea muy inspiradora y disfrutable!
¡Bienvenidos cultos! Hoy te platico de un arte que compromete al espectador, no pasa desapercibido, es un movimiento que estimula las opiniones, que se arraiga en las sociedades y hace acto de presencia en todas las culturas; se sabe adaptar a las formas y costumbres de cada entidad y lo más interesante es que visibiliza la cultura popular cada lugar. Hoy te platico del arte Kitsch, y lo vamos comprender a través del autorretrato titulado “The Frame” de la consentida de muchos: Frida Kahlo. Quédate porque la información que te comparto te hará reflexionar en la siguiente pregunta ¿es el kitsch sólo un movimiento artístico o más bien estamos hablando de un estilo de vida? Te recuerdo que las imágenes de referencia y el material adicional que complementa el tema lo vas a encontrar en mi página de Instagram @todoscultos y recuerda que también tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre. ¡Espero lo disfrutes mucho!
¡Bienvenidos cultos! En esta sesión te platico de las virtudes del ser humano a través de la obra “El prestamista y su esposa” del pintor belga Quentin Metsys. Aprenderás sobre el arte flamenco, sus características y el contexto en el que se desarrolló y lo más importante, analizamos la obra para después generar nuestra propia reflexión. Yo espero que este episodio te acerque de una manera reflexiva y más amigable al maravilloso mundo del arte Te recuerdo que las imágenes de referencia y material extra que complementa el tema lo encuentras en mi página de Instagram y en mi cuenta Tik Tok como @todoscultos. ¡Muchas gracias por escucharme! ¡Que tengas un gran día!
¡Bienvenidos cultos! Hoy te platico de una obra que tiene una historia muy peculiar, y ¿qué crees? pues resulta que la madre de un gran emperador está involucrada. No es la típica historia de madres e hijos que probablemente te estas imaginando, no, esta pintura tiene un vuelco interesante. Hoy traigo para ti la imponente obra de medidas majestuosas titulada “La coronación de Napoleón” aunque, acá entre nos, también podríamos llamarle “Hasta en las mejores familias”, su creador es Jacques-Louis David, el maestro de la pintura neoclásica y el pintor oficial de la cámara del emperador Napoleón Bonaparte. Quédate porque Jacques-Louis David nos regala uno de los mejores y más grandes montajes de todos los tiempos. Te recuerdo que las imágenes de referencia y el material adicional que complementa el tema lo vas a encontrar en mi página de Instagram @todoscultos y recuerda que también tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre.
¡Bienvenidos a una sesión más! Hoy el tema principal se centra en un gigante derribado. La pintura es una representación gráfica muy acertada; si hubiera quedado un registro visual, probablemente esta obra hubiera sido la fotografía del evento narrado. Hoy traigo para ti la pintura “David con la cabeza de Goliat” del pintor barroco Michelangelo Merísi mejor conocido como Caravaggio. Recuerda que las imágenes de referencia y el material adicional que complementa el tema lo vas a encontrar en mi página de Instagram @todoscultos y recuerda que también tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre, todos cultos. ¡Espero disfrutes las bondades que la historia, la cultura y el arte nos regalan en esta sesión!
¡Bienvenidos cultos! Hoy te platico de la pintura “La lamparilla” del pintor francés George de la Tour. La sesión de hoy es diferente, porque la interpretación de esta obra será meramente personal; al fin de cuentas entre los grandes beneficios del arte encontramos la libertad de pensamiento y de apreciación. Te recuerdo que las imágenes de referencia y el material adicional que complementa el tema lo vas a encontrar en mi página de Instagram @todoscultos y en mi cuenta de Tik Tok con el mismo nombre, todos cultos. Ahora, yo quedaré al pendiente de tu interpretación y tus reflexiones. ¡Que tengas excelente día!
¡Bienvenidos cultos! Esta sesión es muy especial porque es la primera vez que hablo sobre una escultura. Se trata de un monumento conmemorativo que por mucho que lo describa, jamás alcanzarán mis palabras a definir con precisión el sentimiento de impotencia y de aflicción que transmite este bronce; es tan impactante que la frialdad del metal con la que está elaborada se ve intimidada ante la calidad humana de un hombre que pagó el alto precio de la coherencia en medio de una sociedad con la conciencia cauterizada. Hoy te platico de la escultura “Korczak y los Niños del Ghetto” del escultor Boris Saktsier, un bronce elaborado en 1979 ubicado en el Yad Vashem, El Museo del Holocausto de Jesusalén. Te recuerdo que las imágenes de referencia y material extra que complementa el tema lo encuentras en mi cuenta de Instagram y de Tik Tok como @todoscultos. ¡Espero que esta obra te acerque de una manera reflexiva al maravilloso mundo del arte!
¡Bienvenidos Cultos! Hoy traigo para ti una obra maravillosa, se llama “La hemorroísa” del pintor chileno Daniel Cariola. Es una pintura que como creyentes es fácil sentirnos identificados, está inspirada en el evangelio y yo la defino como un instante de fe capturada en un lienzo. Este episodio es una ventana a mi espacio personal, porque te comparto mi creencia y filosofía de vida a través de una pintura que desconocía y que me alegra haber encontrado para compartirla contigo. Te recuerdo que las imágenes de referencia y material extra que complementa el tema lo encuentras en mi cuenta de Instagram y de Tik Tok como @todoscultos. ¡Espero que lo disfrutes mucho y espero que esta obra te acerque de una manera amigable al maravilloso mundo del arte!
¡Estoy de regreso! En este episodio te platico de una mujer que tienes que conocer. Y es que, me quedé pensando... cuando hablamos de impresionismo, por poco que sepamos del movimiento, pensamos en los paisajes de Monet, en las bailarinas de Degas, en el atrevimiento de Manet y en la alegría de Renoir… pero entre ellos hubo una mujer que formó parte del grupo impresionista original; se trata de Berthe Morisot, la que por encima de las restricciones sociales que se le imponían a las mujeres artistas, trascendió gracias a la delicadeza de sus pinturas, sus temáticas y su cosmovisión femenina; y para muestra vamos a analizar la obra “La madre y la hermana del artista”. Te recuerdo que las imágenes de referencia y material que complementa el tema lo encuentras en mi página de Instagram @todoscultos y también en mi cuenta de Tik Tok (con el mismo nombre). ¡Espero lo disfrutes y espero que esta sesión te pueda ampliar tu visión del impresionismo y te acerque de una manera amigable al mundo del arte!
En la sesión de hoy te platico de una pintora que no recibió una formación artística formal, no asistió a ninguna academia prestigiosa, pero le bastó un ojo crítico para aprender de los grandes pintores de vanguardia y cuando digo grandes me refiero a Toulouse-Lautrec, Renoir y Degas. Pasó de ser una de las modelos predilectas de los impresionistas a la creadora de sus propias obras. Hoy te platico de Marie Clémentine Valadon, mejor conocida como Suzanne Valadon y vamos a analizar su obra “La habitación azul”. Quédate porque Suzanne nos enseña las ventajas que existen cuando habitamos cómodamente nuestra propia piel. Recuerda que las imágenes de referencia y material que complementa el tema lo encuentras en mi página de Instagram @todoscultos y también recuerda que tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre. ¡Espero lo disfrutes mucho!
¡Bienvenidos cultos! Este mes de Marzo empiezo una serie nueva, en donde las grandes protagonistas serán las mujeres. Así que hoy comienzo platicándote de una mujer que inspiró una obra que representó el concepto de “La Nueva Mujer” de su época, analizaremos la obra “Retrato de la periodista Sylvia Von Harden” pintada por uno de mis artistas predilectos, Otto Dix. No me mal entiendas, vendrán obras elaboradas por mujeres, pero seleccioné esta pintura porque Otto Dix visibiliza a un tipo de mujer muy juzgada y cuestionada incluso en muchas comunidades de nuestros días. Quédate porque Dix nos enseñará que una pintura de los años veinte, aún puede incomodar a una sociedad que se presume muy moderna en la actualidad, pero que demuestra todo lo contrario. Recuerda que las imágenes de referencia y material extra que complementa el tema los encuentras en mi página de Instagram como @todoscultos y recuerda que también tengo una cuenta de Tik Tok con el mismo nombre. ¡Espero lo disfrutes mucho!
¡Bienvenidos a un episodio más! Esta semana cerramos el mes de febrero hablando de una amistad tempestuosa, una amistad que se desgastó muy rápido pero que alimentó extrañamente la creatividad de dos grandes del arte de vanguardia. Hoy te voy a platicar del tiempo que pasaron juntos en la famosa “Casa Amarilla” Vincent van Gogh y Paul Gauguin y específicamente nos vamos a enfocar en una versión de la serie “Los Girasoles” que Van Gogh pintó con un propósito muy específico que hoy vamos a descubrir. Quédate porque estos grandes del arte moderno nos van a poner a reflexionar sobre la incompatibilidad de personalidades que colapsa entre la fragilidad mental y la consolidación artística. Recuerda que las imágenes y material de apoyo que complementan el tema lo encuentras en mi página de Instagram @todoscultos y también te recuerdo que tengo una cuenta de Tik Tok también con el mismo nombre. ¡Disfrutalo mucho!
¡Bienvenidos a un episodio más! Esta semana se celebra el día del amor y la amistad, así que el día de hoy seleccioné para ti una pintura muy interesante, que nos hace reflexionar sobre dos tipos de amor que existen según Tiziano, el máximo representante del renacimiento veneciano. Vamos a desglosar la obra “Amor Profano y Amor Sagrado”. Quédate porque Tiziano nos presenta una alegoría del amor muy al estilo neoplatónico, veremos una obra cargada de simbolismos y para nuestros días ¡con un significado bastante sorpresivo! Recuerda que las imágenes y material de apoyo que complementan el tema lo encuentras en mi página de Instagram @todoscultos y también te recuerdo que tengo una cuenta de Tik Tok, también con el mismo nombre. ¡Disfrutalo mucho!
Hoy les platicamos sobre Clara Peeters, una mujer del siglo XVII pionera en el campo de la naturaleza muerta. Sobre su vida no se sabe mucho, ya que, aparte de que no hay documentación sobre ella, en aquel momento las mujeres la tenían difícil a la hora de pintar. Escucha esta sesión para que sepas cómo es que esta artista se las ingenió para lograr destacar en un mundo completamente masculino. ¡Ponle play!
Hoy les platicamos sobre Gustave Caillebotte, un pintor que pasó a la historia del arte como un gran promotor y mecenas del impresionismo, pero si hablamos de su obra, contamos otra historia completamente diferente, por que resulta ser que sus pinturas quedaron en el anonimato hasta que salieron a la luz pública aproximadamente 100 años después de su muerte, logrando hasta el dia de hoy un alto reconocimiento y apreciación entre los espectadores. ¡Ponle play!
Hoy les platicamos sobre el artista francés Eugène Delacroix, considerado como uno de los más grandes representantes del romanticismo. Su audacia en la aplicación del color junto a los personajes de sus composiciones, que con gran maestría logra imprimirles en sus rostros expresiones y sentimientos, le dan realismo a sus representaciones de temas históricos y literarios. Hoy te contamos sobre su vida y analizamos su obra “La libertad guiando al pueblo” ¡Ponle play!
loading
Comments 
loading