En este episodio de Todos Eléctricos Live, se repasan las principales novedades de la feria VEM 2025 en Madrid, se analiza el récord de velocidad del BYD Yangwang U9 y se exploran nuevas tendencias en la electrificación del transporte, la situación de la inversión energética en España y los lanzamientos de vehículos eléctricos más esperados.Capítulos:00:00 - Introducción y resaca del VEM 202506:30 - Colaboradores: Octopus Energy, V2C, AEDIVE10:40 - BYD Yangwang U9: récord de 496 km/h y vuelta en Nürburgring28:50 - Noticias de energía con Sandra Acosta (de El Periódico de la Energía)29:40 - España necesita 50.000 M€/año hasta 2030 en inversión energética34:40 - Caída del autoconsumo industrial y repunte en hogares39:00 - Primera batería gestionada por un representante de mercado (Ignis)43:30 - Incumplimiento del Acuerdo de París y aumento de fósiles hasta 205047:00 - Fortescue Metals: camiones eléctricos de 240 t y 3,2 MWh54:10 - Subaru y la evolución hacia la electrificación (Legacy, Solterra, E-Outback, Uncharted)01:08:00 - Feria VEM: experiencia, asistentes, impacto01:11:00 - Nissan Leaf 2026 y Nissan Micra eléctrico01:16:30 - XPeng G6 y G9 renovados, con carga de hasta 525 kW01:24:30 - Mercedes CLA eléctrico: prueba de conducción y análisis01:33:00 - Leapmotor B10 y Leapmotor C10 (antes C05)01:37:00 - Kia EV4 y Kia PV5: nuevos modelos para público general y taxi01:43:00 - Lexus RZ con volante tipo yoke funcional (steer-by-wire)01:47:30 - Smart #5 Brabus: SUV eléctrico con carga de 400 kW01:52:00 - JAECOO J5 EV: SUV chino con batería BYD y diseño robusto01:56:30 - Ultraviolet F77: moto eléctrica india de altas prestacionesSuscríbete para más análisis, debates y noticias sobre la movilidad eléctrica. ¡Nos vemos el próximo lunes!
En este episodio de Todos Eléctricos Live, se discuten las últimas novedades de la feria de Múnich, incluyendo la presentación de coches eléctricos y la carga inalámbrica. Se abordan noticias sobre la saturación de la red eléctrica en España y la inversión necesaria para mejorarla. Además, se analiza el futuro de las pickups eléctricas y se presenta una entrevista con Octopus Energy sobre sus servicios. Finalmente, se discuten los problemas de carga del nuevo Mercedes CLA.Fabricación nacional, tecnología avanzada y diseño pensado para el usuario.Capítulos: 00:00 - Introducción a la Feria de Múnich 03:05 - Coches y Carga Inalámbrica 12:56 - Noticias del Periódico de la Energía 22:37 - Nuevas Tecnologías en Vehículos Eléctricos 24:04 - La Neue Klasse de BMW 26:22 - Innovaciones en Baterías de BMW 35:25 - El Segmento de Pick-ups en Estados Unidos 45:18 - Desafíos de la Electrificación en Pick-ups 47:59 - Desafíos en la Fabricación de Pickups Eléctricos 54:08 - Octopus Energy y la Feria VEM 01:00:43 - Problemas de Carga en el Mercedes Benz CLA
En este episodio de Todos Eléctricos Live, se presenta una discusión sobre las últimas novedades en el sector de los vehículos eléctricos, incluyendo un análisis de las ventas recientes y una exploración de los prototipos eléctricos de Mitsubishi.Los colaboradores comparten sus experiencias y opiniones sobre los coches eléctricos más populares y las innovaciones en la industria. En esta conversación se abordan temas cruciales sobre la energía, incluyendo la importancia de la energía renovable, las comparativas de precios entre Europa y Estados Unidos, y el crecimiento del mercado de coches eléctricos. Se discuten las inversiones en energías renovables y se comparten experiencias de viaje en vehículos eléctricos, destacando la necesidad de infraestructura adecuada para la carga.Capítulos: 00:00 - Introducción a Todos Eléctricos Live 10:04 - Experiencias de Verónica en la Fábrica de Renault 20:08 - Innovaciones en la Fábrica de Palencia 22:56 - Novedades de Tesla y el Model 3 29:50 - El Model Y L y sus Características 32:10 - Novedades de Juniper y Xiaomi 33:02 - Actualizaciones del Model 3 Performance 34:27 - Baterías y Autonomía en Tesla 36:52 - Eventos de Vehículos Eléctricos en Madrid 39:07 - Experiencias de Taxis Eléctricos 41:58 - Carga Rápida y Eficiencia 44:51 - Comparativa de Modelos de Taxis Eléctricos 48:05 - Xpeng y su Estrategia de LIDAR 51:51 - El Futuro de la Electromovilidad sin Tesla 01:00:05 - La Evolución de Tesla y sus Modelos 01:10:04 - Catalizadores de la Movilidad Eléctrica 01:20:53 - El Impacto de Tesla en la Industria Automotriz
¡Bienvenido a otro episodio de El Garito Eléctrico!En este programa, emitido en directo cada lunes a las 21:00 y ahora también disponible en TDT y para Latinoamérica, analizamos lo más relevante en movilidad eléctrica y energía sostenible con un toque de humor y mucho debate.Temas destacados de este episodio: Presentación del nuevo Nissan Leaf de tercera generación. El BYD Dolphin Surf: un eléctrico pequeño con muchas sorpresas. Repotenciación eólica en Ávila: de 22 aerogeneradores antiguos a solo 4 más potentes. El futuro del almacenamiento con volantes de inercia (flywheels). Robotaxis de Tesla: ¿Marketing o revolución real? Alerta de estafas con QR falsos en cargadores eléctricos.Frases que quedarán para la historia: “Me metí en el maletero del Dolphin y cabía” “Del roce sale el cariño, pero los flywheels no pueden tenerlo” “RoboTaxi... o Robo al Taxi?”Capítulos: 00:00 - Bienvenida y Presentación 06:00 - Repotenciación Eólica con Eli Pardos (Endesa) 30:00 - Estafas con QR en cargadores: ¿Cómo evitarlas? 45:00 - Volantes de inercia: energía cinética como batería 01:10:00 - BYD Dolphin Surf: prueba y valoración 01:35:00 - Nuevo Nissan Leaf: ¿la vuelta del pionero? 01:55:00 - Robotaxis de Tesla: lo bueno, lo malo y lo dudosoRecuerda: comenta en el chat si estás viendo en directo o comparte en redes si lo ves en diferido. ¡Nos vemos en el siguiente episodio de El Garito Eléctrico!
¡Bienvenido a otro episodio de El Garito Eléctrico! En este programa, emitido en directo cada lunes a las 21:00 y ahora también disponible en TDT y para Latinoamérica, analizamos lo más relevante en movilidad eléctrica y energía sostenible con un toque de humor y mucho debate.Temas destacados de este episodio: Presentación del nuevo Nissan Leaf de tercera generación. El BYD Dolphin Surf: un eléctrico pequeño con muchas sorpresas. Repotenciación eólica en Ávila: de 22 aerogeneradores antiguos a solo 4 más potentes. El futuro del almacenamiento con volantes de inercia (flywheels). Robotaxis de Tesla: ¿Marketing o revolución real? Alerta de estafas con QR falsos en cargadores eléctricos.Frases que quedarán para la historia: “Me metí en el maletero del Dolphin y cabía” “Del roce sale el cariño, pero los flywheels no pueden tenerlo” “RoboTaxi... o Robo al Taxi?”Capítulos: 00:00 - Bienvenida y Presentación 06:00 - Repotenciación Eólica con Eli Pardos (Endesa) 30:00 - Estafas con QR en cargadores: ¿Cómo evitarlas? 45:00 - Volantes de inercia: energía cinética como batería 01:10:00 - BYD Dolphin Surf: prueba y valoración 01:35:00 - Nuevo Nissan Leaf: ¿la vuelta del pionero? 01:55:00 - Robotaxis de Tesla: lo bueno, lo malo y lo dudosoRecuerda: comenta en el chat si estás viendo en directo o comparte en redes si lo ves en diferido. ¡Nos vemos en el siguiente episodio de El Garito Eléctrico!
En este episodio de GARITO ELÉCTRICO, se discuten las últimas novedades en movilidad eléctrica, centrándose en los recientes cambios en los modelos Tesla Model S y Model X. También se habla de cuadriciclos ligeros como alternativas urbanas, el uso de la tecnología V2L, y la historia de la automoción en España. El programa se centra en la movilidad eléctrica y sostenible. Tesla ha presentado cambios sutiles en el Model S y Model X, como nuevas luces LED y un nuevo color. La autonomía del Model S ha aumentado a 660 km. Los cuadriciclos ligeros, como el Citroën Ami, son opciones viables para ciudades. La suscripción mensual de baterías es una opción que está ganando interés. La función V2L permite alimentar dispositivos con la batería del coche. El uso de cargadores no oficiales puede afectar la garantía del vehículo. Las etiquetas de la DGT clasifican los vehículos por su impacto ambiental. Se repasa la historia de la automoción eléctrica en España. Se comentan novedades en la infraestructura de carga, como una nueva electrolinera en Madrid.Frases destacadas: "¿Eso es el clásico EVN culos?" "Tesla se lava las manos." "Me parece muy interesante."Capítulos: 00:00 – Bienvenida y Presentación del Programa 02:05 – Novedades de Tesla: Model S y Model X 14:12 – Cuadriciclos Ligeros: Alternativas Urbanas 30:56 – V2L: Carga de Vehículo a Carga 32:47 – Dispositivos de Carga y Garantías 38:05 – Etiquetas de la DGT y Clasificación de Vehículos 52:39 – Historia de la Automoción en España 01:14:14 – Novedades en Infraestructura de Carga
En este episodio de El Garito Eléctrico analizamos las últimas tendencias en el mundo de la movilidad eléctrica: el fuerte crecimiento de las matriculaciones en España, el auge de los taxis eléctricos, y la eterna pregunta sobre los deportivos eléctricos: ¿pueden emocionar como los de combustión?Contamos con la presencia de Gonzalo Iglesias, con quien exploramos desde los rankings de ventas hasta la historia de marcas como Baker Electric. También hablamos de la problemática del Rapid Gate, el papel del sistema Centinela de Tesla y la seguridad en el sector del taxi.Este episodio está lleno de datos, reflexiones y anécdotas sobre la conducción deportiva eléctrica, la evolución histórica del coche eléctrico y los desafíos actuales de infraestructura y protección a conductores profesionales.Temas destacados: 🚗 Crecimiento de vehículos eléctricos en España 🔋 Modelos más vendidos y sus características 🚖 Impacto de los taxis eléctricos en el mercado 🏁 ¿Puede un eléctrico ser realmente deportivo? 📹 Seguridad, grabación y el sistema Centinela ⚡ Problemas de carga como el 'Rapid Gate' 📜 Historia del coche eléctrico con Baker ElectricCapítulos: 00:00 Introducción al Programa y Presentación de Invitados 02:59 Crecimiento de Vehículos Eléctricos y Matriculaciones 05:55 Top Ventas de Vehículos Eléctricos en España 09:01 Análisis de Modelos y Tendencias en el Mercado 11:57 Impacto de los Taxis Eléctricos en el Mercado 13:20 Top 10 de Coches Eléctricos 15:09 Regalos y Pasiones Automovilísticas 17:31 Deportividad en Coches Eléctricos 26:10 Conexión con la Máquina 30:14 Opiniones sobre Coches Eléctricos Deportivos 35:21 Historia de los Vehículos Eléctricos 47:40 Problemas de Carga en Vehículos Eléctricos 54:42 Un intento de robo y sus consecuencias 59:58 La importancia del sistema Centinela 01:06:07 La seguridad de los taxistas y la necesidad de protección 01:11:59 Reflexiones sobre la privacidad y la grabación en vehículos 01:17:58 Cierre y agradecimientos
Hoy como invitados: Fernando Rivas de @AutoFM y @EmilioAiraSalazarHazte Socio de AEDIVE:https://aedive.es/hazte-socio¿Necesitamos cargar en 5 minutos?Se habla mucho de alcanzar tiempos de carga ultrarrápidos, comparables al repostaje de gasolina, pero… ¿realmente es necesario cargar un coche eléctrico en solo cinco minutos? Exploramos si esta obsesión tiene sentido desde el punto de vista técnico, económico y del usuario medio.BYD Dolphin SurfLa nueva versión más asequible del BYD Dolphin ya está a la venta en España desde 19.990 euros. Veremos qué ofrece este coche, en qué se diferencia del resto de la gama y cómo se posiciona como opción de entrada al vehículo eléctrico urbano.Viajes con baterías pequeñas¿Es posible hacer viajes largos con coches eléctricos de baterías modestas? Analizamos casos reales, buenas prácticas y hasta qué punto una buena planificación y una red de carga adecuada pueden compensar una batería más pequeña.LiDAR Quema Cámaras!!Ha surgido un debate tras reportes de que ciertos sensores LiDAR pueden dañar cámaras fotográficas o de vídeo. ¿Qué hay de verdad en esto? ¿Es un problema generalizado o solo un caso anecdótico?Xiaomi YU7Xiaomi ha presentado su segundo vehículo eléctrico, el YU7, un SUV de tamaño medio a grande que destaca por su diseño deportivo y tecnología avanzada. Disponible en tres versiones (Standard, Pro y Max), ofrece hasta 835 km de autonomía (CLTC) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,23 segundos en su versión Max. Equipa una arquitectura de 800V que permite recargar del 10% al 80% en solo 12 minutos y añadir 620 km de autonomía en 15 minutos. El interior cuenta con una pantalla panorámica “HyperVision”, asientos de cuero Nappa con funciones de masaje y un sistema de conducción autónoma asistida respaldado por el chip Nvidia DRIVE AGX Thor. Con estas características, el YU7 se posiciona como un competidor directo del Tesla Model Y en el mercado chino.Baterías de 1.000 kmMucho se habla de baterías con autonomías de hasta 1.000 km. ¿Son reales, son necesarias, y qué implicaciones tienen en términos de peso, coste y eficiencia? Separaremos marketing de realidad.Capacidad Baterías (¿nos engañan?) – BuffersNo toda la capacidad de una batería está disponible para el usuario. Explicamos qué son los “buffers”, cómo afectan a la autonomía real y si las marcas están siendo del todo transparentes con esta práctica.
El Garito Eléctrico hoy con @ferranmenescalHazte Socio de AEDIVEEn esta conversación se abordan temas relevantes sobre la movilidad eléctrica, incluyendo los conflictos que surgen en la carga de vehículos eléctricos, la diferencia entre cargadores AC y DC, y la prioridad de carga entre híbridos y eléctricos. Se discuten las novedades en la infraestructura de carga y se comparten experiencias sobre el uso de vehículos eléctricos, destacando la importancia de la colaboración entre empresas para el desarrollo del sector.También se habla sobre la evolución de la nomenclatura de Audi, el evento Emarathon que desafía las capacidades de los vehículos eléctricos, la llegada de la conducción autónoma de Tesla a Europa y la situación del Toyota BZ4X en el mercado. Además, se exploran las características del Toyota BZ4X y el Subaru Solterra, las tarifas de carga y la ocupación de cargadores, así como la historia de un Renault eléctrico de 1975, con participación incluso de la NASA.Índice de temas: 00:00 Introducción y Presentación de Invitados 03:00 Temas Polémicos: Ocupas y Cargadores 05:52 Conflictos en la Carga de Vehículos Eléctricos 09:12 Diferencias entre Cargadores AC y DC 12:07 Derechos de Carga: Híbridos vs. Eléctricos 15:04 Soluciones para la Ocupación de Cargadores 18:13 Novedades en la Movilidad Eléctrica 21:09 Experiencias de Carga y Modelos de Vehículos 24:02 Cierre y Reflexiones Finales 27:34 Evolución de la Nomenclatura de Audi 29:16 El Evento Emarathon: Un Desafío Eléctrico 34:35 Conducción Autónoma: El Futuro de Tesla en Europa 40:01 Toyota BZ4X: La Lucha por la Electricidad 46:31 Características del Toyota BZ4X y Subaru Solterra 49:42 Tarifas de Carga y Ocupación en Cargadores 58:15 Historia del Renault Eléctrico de 1975Invitado especial: @ferranmenescalUn episodio completo para estar al día con lo que realmente importa en el mundo eléctrico.Garito Eléctrico es:Manuel Martos – @Manuel_MartosJavier Costas – @JavierCostasFrancoJC Taxi Eléctrico – @JCTaxiElectricoPresentado por Lars – @TodosElectricosProducido por: Sergio MarcuelloRealización: Sara Hoffmann / Carlos Guillen
En este episodio de Garito Eléctrico, se discuten las últimas novedades en movilidad eléctrica, incluyendo el Salón de Barcelona, donde se presentaron varios vehículos eléctricos destacados. Se analizan pruebas de coches como el Xpeng P7 Performance y el Renault R4, así como la importancia de las aplicaciones para la carga de vehículos eléctricos. Además, se profundiza en las ventajas y desventajas de las baterías LFP, que están ganando popularidad en el mercado. Las puertas del Xpeng P7 Performance son una característica llamativa pero costosa. El Renault R4 se presenta como una opción más práctica que el R5. Las baterías LFP son más seguras y tienen una mayor durabilidad. Cargar un vehículo eléctrico al 100% es seguro para las baterías LFP. El Salón de Barcelona ha evolucionado y se ha adaptado a nuevas tendencias. El Ebro S400 es un ejemplo de la creciente influencia asiática en el mercado. Las aplicaciones de carga son esenciales para los propietarios de vehículos eléctricos. El MG S5 ofrece un precio competitivo en el mercado. El Mobilize Duo es un cuadriciclo innovador con características únicas. La movilidad eléctrica está en constante evolución y mejora.Timestamps: 00:00 Introducción a la Movilidad Eléctrica 02:49 Novedades del Salón de Barcelona 06:06 Prueba del X-Pen P7 Performance 12:08 Comparativa con Tesla y Otras Marcas 14:05 Presentación del Renault R4 20:01 Análisis del Interior y Tecnología del R4 23:13 Consumo y Eficiencia del R4 30:05 Novedades del Salón de Barcelona 37:51 Vehículos Destacados y Tendencias del Mercado 46:16 Nuevos Recambios y Modelos de MG 49:18 Innovaciones en Suzuki y Cuadriciclos 51:09 Movilidad y Seguridad en Cuadriciclos 54:32 Aplicaciones Esenciales para Vehículos Eléctricos 01:01:55 Baterías LFP: Ventajas y Desafíos
Hazte Socio de AEDIVEBienvenidos a El Garito Eléctrico, el programa de tertulia en directo donde analizamos las últimas novedades del mundo de la movilidad eléctrica. Hoy hablamos de ventas, innovación en baterías, resultados de Tesla, y mucho más.Top 10 EV abrilDurante el mes de abril, el mercado español de vehículos eléctricos ha seguido mostrando signos de madurez, con un crecimiento moderado pero constante en las matriculaciones. El Tesla Model Y continúa liderando las ventas, seguido de cerca por modelos como el MG4 y el Tesla Model 3. Se observa también una fuerte entrada de nuevas marcas chinas, consolidando su presencia en el mercado nacional. En conjunto, los datos reflejan una diversificación creciente en las opciones de movilidad eléctrica disponibles para los consumidores.Resultados TeslaTesla ha presentado sus resultados trimestrales, y aunque siguen siendo positivos en términos absolutos, han generado cierta preocupación entre analistas e inversores. Los márgenes de beneficio se han reducido de manera significativa, debido principalmente a continuas bajadas de precios y a una competencia cada vez más intensa en el sector. Además, las entregas de vehículos han estado por debajo de las expectativas de mercado, lo que ha provocado un impacto inmediato en la cotización bursátil de la compañía. La evolución de Tesla en los próximos trimestres será clave para recuperar la confianza de los inversores.CATL Shenxing LFP 2nd GenerationCATL ha anunciado su nueva batería Shenxing de segunda generación basada en tecnología LFP, sorprendiendo por su combinación de alta autonomía y tiempos de recarga notablemente rápidos. Este avance promete superar los 600 kilómetros de autonomía con cargas que pueden completarse en apenas 15 minutos hasta el 80%. El logro es aún más destacable considerando las limitaciones históricas de las baterías LFP en cuanto a densidad energética. Esta innovación podría cambiar significativamente la oferta de vehículos eléctricos en los próximos años, acercando las ventajas de las LFP a segmentos más amplios del mercado.Salón de ShangháiEl Salón del Automóvil de Shanghái de este año ha confirmado la posición dominante de China como motor de innovación en la industria de la automoción eléctrica. Se han presentado numerosos modelos nuevos, muchos de ellos con tecnologías avanzadas en conectividad, autonomía y carga ultrarrápida. Marcas como BYD, XPeng, NIO y Li Auto han mostrado propuestas que apuntan no solo al mercado local, sino también a una expansión agresiva en Europa. La tendencia general es clara: más autonomía, más tecnología y precios muy competitivos.160.000 km eléctricosNuestro compañero JC compartirá hoy su experiencia personal tras alcanzar los 160.000 kilómetros recorridos con su taxi eléctrico. Esta cifra permite analizar en profundidad el comportamiento real del vehículo a largo plazo, incluyendo aspectos como la degradación de la batería, los costes de mantenimiento y el confort de uso diario. Su testimonio representa un valioso caso de estudio sobre la viabilidad económica y operativa del coche eléctrico en el sector profesional.Garito Eléctrico es:Verownika - @VerownikaManuel Martos - @Manuel_MartosJavier Costas - @JavierCostasFrancoJC Taxi Eléctrico - @JCTaxiElectricoPresentado por Lars - @TodosElectricosProducido por Sergio MarcuelloRealización: Sara Hoffmann / Carlos Guillen
En este episodio de "El Garito Eléctrico", Lars y el equipo presentan un programa dinámico y lleno de novedades en torno a la movilidad eléctrica.Hoy con Carlos Gonzales de @TestCochesSe discute sobre la movilidad energética, centrándose en las marcas Zeekr y Nio. Se abordan preguntas del público sobre aplicaciones para viajar en vehículos eléctricos y se exploran las estrategias de entrada al mercado europeo de Zeekr, así como la historia y tecnología de Nio, incluyendo su innovador sistema de intercambio de baterías.En esta conversación se analiza la fiabilidad de los coches chinos, destacando la diversidad de calidad entre las marcas. También se menciona la importancia de la infraestructura de carga en Europa y se comentan las colas en los cargadores durante la Semana Santa.Además, se presenta la feria VEM como un evento clave para la movilidad eléctrica en España. Se evalúan varios vehículos eléctricos, centrándose en el Leapmotor T03 y su rendimiento en viajes largos. También se comparan con otros modelos como el ID.7 Tourer y el Dolphin, discutiendo características, precios y la opinión de la audiencia.Se concluye con reflexiones sobre la accesibilidad y la evolución del mercado de vehículos eléctricos.🔋🚗 ¡No te pierdas este episodio! Deja tu comentario y únete a la conversación. #ElGaritoEléctrico #BYD #CochesEléctricosGarito Eléctrico es:Verownika - @VerownikaManuel Martos - @Manuel_MartosJavier Costas - @JavierCostasFrancoJC Taxi Eléctrico - @JCTaxiElectricoPresentado por Lars - @TodosElectricosProducido por Sergio MarcuelloRealización: Sara Hoffmann / Carlos GuillenTimestamps:00:00 Introducción y Presentación del Tema05:09 Preguntas del Público y Aplicaciones para Viajar09:59 Zeekr: Estrategia y Modelos de Vehículos13:54 Nio: Historia y Tecnología de Intercambio de Baterías21:55 Fiabilidad de los coches chinos30:10 Colas en cargadores durante Semana Santa41:13 Feria VEM y movilidad eléctrica en España47:35 Evaluación del D-Motor T0352:20 Comparativa con otros vehículos eléctricos56:27 Explorando el ID.7 Tourer01:01:10 Opiniones de la audiencia sobre vehículos eléctricos01:03:34 Cierre y reflexiones finales
En este episodio de El Garito Eléctrico, se abordan consejos prácticos para viajar con coches eléctricos, se presentan novedades del sector automotriz, y se analiza la evolución de la movilidad eléctrica en China. Con la participación de una invitada especial, se repasan herramientas para calcular ahorros, las innovaciones de BYD y su modelo DENZA Z9 GT, y se reflexiona sobre la percepción del público hacia marcas premium y chinas. También se recuerda la historia del Seat Toledo eléctrico de 1992 y su importancia en la evolución de la tecnología automotriz.Takeaways Es fundamental planificar los viajes con coche eléctrico. Evitar horas punta y cargar hasta el 80% mejora la eficiencia del viaje. Aplicaciones de recarga ayudan a optimizar rutas y evitar esperas. La movilidad eléctrica reduce emisiones urbanas. Herramientas de ahorro permiten calcular costes reales de un coche eléctrico. BYD se posiciona con fuerza en Europa y el DENZA Z9 GT introduce tecnologías avanzadas. Denza compite con marcas tradicionales como BMW y Audi. El tamaño del vehículo puede dificultar su uso en entornos urbanos. El Seat Toledo eléctrico marcó un hito en 1992 en las Olimpiadas de Barcelona. China lidera el desarrollo y adopción del vehículo eléctrico. Shenzhen ha transformado su modelo urbano gracias a la electrificación. La personalización de vehículos es tendencia en la cultura china. La percepción social de los coches eléctricos está mejorando. Los precios de carga varían por red y suscripción, pero son más competitivos. La accesibilidad a la carga es clave para masificar su adopción.Títulos destacados Movilidad Eléctrica: El Futuro de los Viajes Consejos Esenciales para Viajar con Coche Eléctrico Novedades en la Industria Automotriz Entrevista Exclusiva sobre Movilidad Eléctrica BYD y su Impacto en el Mercado Europeo La Importancia de la Planificación en Viajes Eléctricos Herramientas para Ahorrar en Vehículos EléctricosFrases destacadas "Las chicas al poder, aquí." "No todo lo bueno es bueno." "No esperar a llegar con un 5%." "No tenemos un planeta B." "El producto lo vale." "El futuro es eléctrico." "Vi una China muy contaminada." "Es una ciudad del futuro." "Los chinos hacen de todo." "BYD es la reina de China." "El humo de los coches, el ruido..." "¿Flipar bien o mal?" "¿Cuánto pagaríamos?" "El precio medio del kilovatio."Capítulos 00:00 – Bienvenida y Presentación del Programa 03:22 – Noticias de Movilidad Eléctrica 05:20 – Consejos para Viajar con Coche Eléctrico 14:51 – Herramienta de Ahorro en Vehículos Eléctricos 18:12 – Entrevista con Telva sobre Movilidad Eléctrica 24:12 – Novedades de BYD y el DENZA Z9 GT 32:51 – Innovación y Tecnología en el Automóvil 34:58 – Percepción del Mercado y Marcas Premium 37:00 – Historia del Seat Toledo y su Impacto 50:35 – Cierre y Reflexiones Finales 50:40 – El Futuro Eléctrico de China 53:03 – La Revolución de los Coches Eléctricos 57:03 – Comparativa de Marcas de Coches Eléctricos 01:01:10 – Precios de Carga y Accesibilidad 01:07:11 – Reflexiones Finales y Despedida
En este episodio de El Garito Eléctrico, se abordan temas clave sobre la conducción autónoma de Tesla, el Plan Moves y la situación actual de los puntos de recarga y la legislación en movilidad eléctrica. Se analiza la llegada del Full Self Driving (FSD) a Europa, el impacto de los aranceles en la industria automotriz, y las ventas del primer trimestre. Además, se comentan los desafíos regulatorios, los problemas de producción del Cybertruck, la evolución de Nissan y Renault, y el futuro de la industria en medio de una creciente competencia global.Takeaways La conducción autónoma de Tesla está llegando a Europa. El Plan Moves ha sido ampliado hasta diciembre de este año. Las ayudas son fundamentales para fomentar la movilidad eléctrica. El Mapa REBE facilita la localización de puntos de carga en España. Las ventas de coches eléctricos aumentaron en el primer trimestre. La legislación sobre movilidad eléctrica está en constante evolución. El FSD promete transformar la conducción autónoma en Europa. Madrid 360 ofrece ayudas más generosas que el Plan Moves nacional. La red de cargadores públicos está creciendo en número. La simplificación del Plan Moves es un reto pendiente. La nueva normativa europea permite decisiones autónomas en autopista. Tesla busca excepciones regulatorias para implementar FSD. Las ventas de Tesla han caído notablemente este trimestre. El Cybertruck enfrenta serios problemas de producción y aceptación. La imagen pública de Elon Musk afecta a la percepción de Tesla. Los aranceles de EE.UU. podrían afectar a varios fabricantes. La guerra comercial genera incertidumbre en la industria automotriz. La producción de baterías es esencial para el éxito de los fabricantes. Los aranceles están elevando los precios de los coches. Toyota está ganando presencia en el mercado eléctrico. El Tesla Model 3 sigue siendo el eléctrico más vendido en España. Renault ha tenido éxito con el nuevo R5. Nissan ha superado el millón de coches eléctricos vendidos. La alianza Renault-Nissan sigue siendo relevante pero cambia de forma. BYD y Kia mantienen cifras de ventas estables y positivas.Títulos destacados El Futuro de la Movilidad Eléctrica Conducción Autónoma y Tesla: ¿Revolución o Riesgo? Plan Moves y Ayudas: Lo Que Debes Saber Aranceles, Normativas y Competencia Global Nissan, Renault y la Evolución del SectorFrases destacadas "Vaya semana que hemos tenido" "¿Qué pasa con los cargadores públicos?" "La ampliación del plan MOVES tan esperado" "El FSD es el Full Self Driving" "Tesla se guarda un AS bajo la manda." "La legislación europea es un mejunje." "Las ventas de Tesla han bajado morrocotuda." "El Cybertruck es un monumental fiasco." "La industria del automóvil está frágil." "Mira qué guerra están dando los americanos." "El Tesla Model 3 estaba muy claro." "¿Se llama así? Lo has oído aquí primero."Capítulos 00:00 – Introducción al Garito Eléctrico 03:09 – Conducción Autónoma y Tesla 06:01 – Plan Moves y Ayudas para Vehículos Eléctricos 08:52 – Novedades en Cargadores y Mapa REBE 12:03 – Legislación y FSD de Tesla 15:37 – Legislación y Conducción Autónoma 20:10 – Desafíos de la Implementación de FSD 24:02 – Ventas de Tesla y su Impacto 40:54 – Aranceles y su Efecto en la Industria Automotriz 44:55 – Impacto de los Aranceles en la Industria Automotriz 46:13 – Ventas de Coches en Marzo: Análisis del Mercado 54:47 – Nissan y su Evolución en la Electromovilidad
En este episodio del Carrito Eléctrico, se exploran las últimas novedades en movilidad eléctrica, incluyendo la experiencia con un coche autónomo de Nissan capaz de alcanzar 96 km/h. Se reflexiona sobre el papel de la regulación, los avances tecnológicos, y la importancia de la representación femenina en ingeniería para mejorar la seguridad vial. También se abordan los retos de la infraestructura de recarga en España, las ayudas del Plan MOVES, y el impacto de asociaciones como iDb en el desarrollo del sector. Se analizan además modelos actualizados de marcas como Smart, BYD, Nissan y Opel.Takeaways La movilidad eléctrica está en constante evolución. Los coches autónomos están más cerca de ser una realidad cotidiana. La regulación es clave para el desarrollo del sector eléctrico. La programación influye directamente en la seguridad vial. Faltan puntos de recarga y los trámites para instalarlos son lentos. Las mujeres ingenieras pueden mejorar significativamente la seguridad vial. El LiDAR y la sensorización son esenciales para la conducción autónoma. Se están desplegando 1.000 nuevos puntos de recarga al mes en España. El Plan MOVES 3 está paralizado, afectando las ventas. El futuro es eléctrico, accesible y descarbonizado. Las asociaciones como iDb son claves para defender al sector. El Nissan Leaf se convertirá en un SUV más grande y eficiente. Smart lanza el innovador Hashtag 5. BYD y Opel actualizan sus modelos para mejorar eficiencia. La educación y la comunicación sobre movilidad eléctrica son esenciales.Títulos destacados El Futuro de la Movilidad Eléctrica Coches Autónomos: Realidad o Ciencia Ficción La Importancia de la Regulación en la Electrificación Innovaciones en la Movilidad: Nissan y Más Mujeres en Ingeniería: Un Cambio Necesario Desafíos y Oportunidades en la Movilidad EléctricaFrases destacadas "El coche autónomo que va a 96 km/h." "Las mujeres ingenieras nos salvan la vida." "El coche en todo momento funcionó súper bien." "Los coches autónomos serán más caros." "Coche infraestructura, C2X." "La movilidad eléctrica es el futuro." "40.438 puntos de recarga operativos." "El principal reto es la paralización de ayudas." "La administración quiere acortar los plazos." "El futuro es eléctrico, definitivamente." "Invito a todos a hacer sus cálculos." "Smart Hashtag 5, un SUV innovador"Capítulos 00:00 – Introducción al Carrito Eléctrico 02:03 – Novedades en la Movilidad Eléctrica 04:06 – Experiencia con Coches Autónomos 20:20 – Regulación y Futuro de la Movilidad Eléctrica 22:45 – Despliegue de Infraestructura de Carga 25:10 – Retos y Ayudas en la Movilidad Eléctrica 26:54 – Regulaciones y Beneficios Fiscales 29:53 – Asociaciones y Colaboraciones en el Sector 32:06 – Desafíos en la Instalación de Puntos de Recarga 35:09 – Futuro de la Movilidad Eléctrica en España 39:08 – Importancia de la Asociación iDb 40:07 – Novedades de Nissan: El Futuro del Leaf 42:56 – Smart: Innovaciones y Nuevos Modelos 48:46 – Actualizaciones de Modelos: BYD y Opel Corsa 01:00:50 – Cierre y Agradecimientos
En este episodio de El Garito Eléctrico, Lars Hoffmann y sus invitados debaten sobre la estética de los coches eléctricos, los puntos de recarga, y la evolución del diseño automotriz. En un tono distendido y con humor, se analizan los coches eléctricos más criticados por su diseño, incluyendo el Tesla Cybertruck. También se abordan temas como la instalación de cargadores eléctricos, normativas de seguridad, mitos sobre los eléctricos, y novedades de Toyota y Mercedes. Se reflexiona sobre el fracaso de Northvolt y los retos de la industria automotriz europea.Takeaways La movilidad eléctrica está en constante evolución. Los puntos de recarga son clave para la adopción del coche eléctrico. El diseño divide opiniones, pero influye en la decisión de compra. La percepción de la “fealdad” en coches eléctricos es subjetiva. El Tesla Cybertruck es considerado feo pero atractivo para muchos. La instalación profesional de cargadores es cada vez más común. Los cargadores certificados ofrecen más seguridad que un enchufe convencional. Muchos mitos sobre eléctricos aún persisten entre los usuarios. El Plan MOVES sigue siendo clave para incentivar la compra. Los cargadores actuales son en su mayoría compatibles entre sí. Las instalaciones para empresas requieren soluciones específicas. Toyota lanza múltiples modelos como el BZ4X, CHR Plus y Urban Cruiser. El nuevo CHR Plus ofrecerá hasta 600 km de autonomía. El Mercedes CLA llegará con arquitectura de 800 voltios. Northvolt se ha declarado en quiebra, impactando al sector europeo. China sigue siendo un proveedor dominante en baterías. El fracaso también forma parte de la historia del automóvil.Títulos destacados Los Coches Eléctricos Más Feos: Un Debate Abierto Movilidad Eléctrica: Puntos de Recarga y Diseño Coches Eléctricos: Estética vs. Funcionalidad La Opinión Pública y los Coches Eléctricos Feos Análisis de Diseño en Coches Eléctricos Coches Eléctricos: ¿Feos o Innovadores? La Evolución del Diseño Automotriz EléctricoFrases destacadas "¿Qué coche es el más feo?" "El diseño del Honda E es retrofuturista." "El BMW i3 es percibido como un juguete." "¿Es el Nissan Leaf realmente feo?" "El coche más feo es el Tesla Cybertruck." "No me importaría tener un Cybertruck." "Un cargador te da más seguridad en la carga." "La mayoría de cargadores son compatibles." "¿Cuántas marcas hacen eso?" "Eso está muy, muy bien y da mucha confianza." "Toyota parece que no se ha quedado atrás." "Queremos ver un representante Mercedes aquí." "Es una lástima que iba saliendo mal." "No todo es cobrarlos sembrados."Capítulos 00:00 – Introducción y Presentación del Invitado 02:46 – Puntos de Recarga y Movilidad Eléctrica 06:05 – Coches Eléctricos: Los Más Feos Según la Opinión Pública 09:06 – Análisis de Coches Eléctricos Feos: Parte 1 12:03 – Análisis de Coches Eléctricos Feos: Parte 2 14:57 – Análisis de Coches Eléctricos Feos: Parte 3 18:02 – Coches Eléctricos y Diseño: Conclusiones Finales 22:56 – Coches Eléctricos: Belleza y Fealdad 26:12 – Instalación de Cargadores Eléctricos 30:32 – Normativas y Seguridad en Instalaciones 32:54 – Cargadores: Características y Recomendaciones 35:40 – Instalaciones para Profesionales y Empresas 39:22 – Movilidad Eléctrica: Futuro y Tendencias 43:07 – Desmitificando Mitos sobre Coches Eléctricos 46:14 – Novedades de Toyota en el mercado de taxis 49:19 – Innovaciones en el CHR Plus y BZ4X 52:53 – Desarrollo del Urban Cruiser y otros modelos 54:07 – Estrategia de descarbonización de Toyota 58:10 – Presentación del nuevo Mercedes CLA 01:01:22 – El fracaso de Northvolt en la industria automotriz
En este episodio de El Garito Eléctrico, se abordan temas relevantes sobre movilidad eléctrica, incluyendo la tecnología Plug and Charge, los desafíos en la experiencia de carga, la evolución de las plataformas de vehículos eléctricos, y el potencial de la geotermia como fuente de energía renovable. También se comentan novedades del sector como el BYD Seal, el crecimiento de la industria de baterías en Europa, y la importancia de eventos de movilidad eléctrica para acercar la tecnología al público.Takeaways El Garito Eléctrico es un programa semanal sobre movilidad eléctrica. La geotermia tiene gran potencial como energía limpia y constante. Los eventos permiten al público probar vehículos eléctricos. Plug and Charge facilita y automatiza la experiencia de carga. La seguridad en la carga es esencial para el usuario. Estándares como ISO 15118 mejoran la interoperabilidad. La experiencia de usuario aún puede mejorar en puntos de carga. La autonomía en baterías LFP puede ser difícil de predecir. La industria de baterías europea busca reducir la dependencia de China. El reciclaje es clave para cerrar el ciclo de las baterías. España está impulsando fábricas de baterías a nivel nacional. El BYD Seal destaca por sus acabados, aunque su interfaz es compleja. La carga rápida sigue siendo un desafío técnico clave. La plataforma Super E permite carga a 1000 voltios y alta eficiencia. La carga a 1 MW representa un hito en el desarrollo de EVs. La inversión inicial en geotermia es alta, pero el mantenimiento es bajo. La energía geotérmica no depende del clima y puede ser continua. La arquitectura de 800V y 1000V impulsa eficiencia y velocidad de carga. Las energías solar y geotérmica comparten origen en procesos nucleares.Títulos destacados Movilidad Eléctrica: El Futuro Sostenible Eventos que Transforman la Movilidad Plug and Charge: La Revolución en la Carga Novedades en el Mundo de los Coches Eléctricos La Importancia de Probar Antes de Comprar Seguridad en la Movilidad Eléctrica Geotermia y Energía Limpia: Un Vínculo VitalFrases destacadas "La movilidad eléctrica es el futuro." "La geotermina es uno de ellos." "Lo mejor es probar el coche." "Plug and Charge significa llegar y besar el santo." "Es un sistema interoperable." "La seguridad siempre es un tema importante." "Es muy difícil saltarse todas esas protecciones." "La plataforma Super E funciona a 1000 voltios." "La eficiencia roza el 98%." "Cargar el Bit va a ser tres veces más rápido." "Cargar a 1 megavatio es un reto." "La geotermia no depende del clima." "La energía geotérmica podría ser infinita." "Todo lo que se mueve es energía nuclear."Capítulos 00:00 – Introducción al Garito Eléctrico 04:12 – Noticias de Movilidad Eléctrica 10:32 – Eventos de Movilidad Eléctrica 11:03 – Tecnología Plug and Charge 23:52 – Desafíos y Seguridad en la Movilidad Eléctrica 29:19 – La Industria de Baterías en Europa 36:28 – Experiencias con el BYD Seal 46:02 – Innovaciones de BYD en Carga Rápida 47:57 – Evolución de las Plataformas de Vehículos Eléctricos 01:02:59 – Innovaciones en Carga Rápida y Eficiencia Energética 01:03:28 – Geotermia: Una Energía Renovable del Futuro
En este episodio de El Garito Eléctrico, Lars Hoffmann y su equipo conversan sobre el estado actual de la movilidad eléctrica en España, la homologación de taxis eléctricos, y la llegada de nuevas marcas como MoSanCar y Ebro. El invitado Jorge Cortés comparte su experiencia en el sector automotriz y la importancia de la formación para la venta de coches eléctricos. También se discuten temas clave como las ayudas gubernamentales, el futuro del Volkswagen Every One, las baterías estacionarias y virtuales, y la señalización de puntos de recarga eléctrica.Takeaways La movilidad eléctrica sigue creciendo en España. Los taxis eléctricos son una parte clave de la transición. La homologación de vehículos eléctricos varía por municipio. MoSanCar representa marcas como Leap Motor y Ebro. La formación comercial es fundamental para vender eléctricos. Los clientes están mejor informados gracias a Internet. Es clave entender las necesidades del cliente antes de vender. Las ayudas gubernamentales generan muchas dudas. La percepción pública de los coches eléctricos está mejorando. La transición debe ser progresiva y bien explicada. MG destaca por su buena relación calidad-precio. Las baterías estacionarias permiten almacenar energía renovable. Las baterías virtuales son una alternativa sin propiedad física. La señalización clara de puntos de recarga es crucial. La falta de información puede frenar la adopción del coche eléctrico. Volkswagen lanzará el Every One en 2027 como coche urbano. La señalización vertical ayudará a ubicar puntos de carga. La propiedad de baterías virtuales puede generar dudas. Una comunicación clara sobre recarga es esencial para usuarios.Títulos destacados Movilidad Eléctrica: El Futuro del Transporte Homologaciones de Taxis Eléctricos en España MoSanCar: Innovación en el Sector Automotriz La Formación Comercial en la Era Eléctrica Dudas Comunes sobre Vehículos EléctricosFrases destacadas "¿Qué tal, buenas noches?" "Nosotros como primer concesionario de Lead Motor en España" "Es importante que electrifiquen cuando antes" "¿Qué vehículos tenemos ahora de Ebro?" "La cuota de mercado del eléctrico todavía no está preparado." "Siempre hemos apostado por la movilidad eléctrica." "La gente viene ya con un mínimo de conocimiento." "MG podríamos decir que está de moda." "Volkswagen nos va a hacer esperar." "¿Qué os parece un Volkswagen UPP actualizado?" "La gente necesita esa señalización a la antigua." "La señalización es muy clara."Capítulos 00:00 – Introducción al Garito Eléctrico y Presentación del Invitado 06:25 – Homologaciones y Taxis Eléctricos en España 16:34 – Presentación de MoSanCar y Nuevas Marcas de Coches 22:32 – Cambio hacia la Movilidad Eléctrica y Formación de Comerciales 30:51 – Dudas y Preguntas Comunes sobre Vehículos Eléctricos 31:20 – Ayudas y Dudas en la Movilidad Electrónica 35:24 – Baterías Estacionarias vs. Virtuales 45:41 – Lanzamiento del Coche Every One de Volkswagen 52:42 – Señalización de Puntos de Recarga Eléctrica
En este episodio de El Garito Eléctrico, se analizan las últimas noticias y tendencias del mundo del coche eléctrico, incluyendo la normativa CAFE de la Unión Europea, las novedades de marcas como Kia y Volvo, y un análisis de ventas de febrero. También se exploran los desafíos normativos, la competitividad frente a fabricantes chinos, la evolución del mercado y el papel del autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas como alternativas sostenibles.Takeaways El coche eléctrico enfrenta desafíos importantes en Europa. La normativa CAFE de la UE influye directamente en los fabricantes. Dacia apuesta por una estrategia distinta de electrificación. Las ventas de coches eléctricos subieron un 61% respecto al año pasado. El Tesla Model 3 sigue siendo el más vendido. Volvo está invirtiendo en nuevos modelos eléctricos. Las berlinas están recuperando popularidad. La Comisión Europea ha flexibilizado los objetivos de emisiones. Los fabricantes tendrán más margen de adaptación normativa. Las multas afectan la competitividad de la industria europea. Los coches eléctricos son clave para cumplir objetivos climáticos. Relajar las normativas puede frenar el impulso del coche eléctrico. La historia regulatoria ayuda a entender los retos actuales. Existen problemas de desinformación sobre la autonomía real. Las comunidades energéticas permiten compartir energía de forma eficiente. La electrificación es el futuro de la industria automotriz. Los fabricantes deben cumplir las normativas para evitar sanciones. La colaboración vecinal impulsa el autoconsumo colectivo.Títulos destacados Desafíos en el Mundo del Coche Eléctrico Novedades en el Mercado Automotriz Ventas de Coches Eléctricos en Febrero Kia y Volvo: Nuevos Modelos en el Horizonte Normativa Europea y su Impacto en la Industria Automotriz Desafíos de la Industria Automotriz EuropeaFrases destacadas "Hablamos de la normativa café." "Dacia tiene una táctica distinta." "Los 10 coches más vendidos en febrero." "El Tesla Model 3 ha sido el más vendido." "Las berlinas van a empezar a surgir un poquito." "La Comisión Europea flexibiliza los objetivos de CO2." "Esto puede ser bueno o malo para la industria." "La industria europea es menos competitiva." "Los fabricantes tienen que ajustarse a los objetivos." "El futuro es el coche eléctrico, punto." "Las multas pueden oscilar entre 5,000 y 10,000 euros." "No todo el mundo tiene un tejado para paneles solares."Capítulos 00:00 – Introducción al Mundo del Coche Eléctrico 03:00 – Novedades y Tendencias en el Mercado Automotriz 05:51 – Análisis de Ventas de Coches Eléctricos 09:02 – Presentación de Nuevos Modelos: Kia y Volvo 11:45 – Impacto de la Normativa Europea en la Industria Automotriz 32:18 – Competitividad de la Industria Automotriz Europea 34:12 – Historia y Contexto de las Normativas de Emisiones 37:52 – Desafíos en el Cumplimiento de Objetivos de Emisiones 39:18 – Reacciones ante el Aflojamiento de Restricciones de Emisiones 43:06 – Encuesta sobre la Industria Automotriz Europea 45:13 – Investigaciones por Prácticas Comerciales Engañosas 57:23 – Autoconsumo Colectivo y Comunidades Energéticas
En este episodio de El Garito Eléctrico, se analizan temas clave sobre la movilidad eléctrica, como las últimas novedades de Kia y la degradación de las baterías en vehículos eléctricos. Se explican los factores que influyen en este proceso y se presentan datos que tranquilizan a los consumidores. También se comenta la experiencia real con el nuevo Tesla Model Y, incluyendo sus mejoras en confort, tecnología y diseño. Además, se habla sobre el papel de la energía solar en la sostenibilidad y la historia del primer coche eléctrico que superó los 100 km/h.Takeaways La degradación de las baterías es un fenómeno natural y gestionable. Los coches eléctricos pueden durar mucho más que sus baterías. La salud promedio de las baterías es del 93% tras 70.000 km. La mayoría no pierde más del 10% en 200.000 km. Las baterías LFP tienen menor degradación y estrés. El Tesla Model Y ha mejorado en insonorización y confort. La cámara delantera facilita el aparcamiento. Las marcas ofrecen cada vez más modelos eléctricos. La degradación no es lineal: se estabiliza tras los primeros kilómetros. La experiencia de conducción del Model Y ha evolucionado. Eliminar palancas puede ser beneficioso en diseño. Los materiales del coche deben mantener buena calidad. El paso a controles en pantalla requiere adaptación. La intuitividad es clave en la interfaz de usuario. La energía solar es esencial para una movilidad sostenible. Las granjas solares pueden convivir con la agricultura. El diseño de coches eléctricos está en constante cambio. La historia del coche eléctrico es rica y fascinante. El precio de un coche eléctrico puede variar mucho. La percepción del diseño es subjetiva.Títulos destacados Movilidad Eléctrica: Novedades y Desafíos Degradación de Baterías: Lo Que Debes Saber Tesla Model Y: Análisis y Opiniones Kia y su Apuesta por la Movilidad Eléctrica La Verdad Sobre la Degradación de Baterías Experiencias Reales con Vehículos EléctricosFrases destacadas "¿Por qué la gente tiene tanto miedo a las baterías?" "La salud de las baterías es del 93%." "La degradación de las baterías es gestionable." "El Tesla Model Y ha mejorado en insonorización." "La suspensión es más cómoda en el nuevo Model Y." "La cámara delantera es una mejora claramente." "Es un cambio similar" "Hay una pequeña curva de aprendizaje" "Lo más intuitivo es que el drive sea hacia abajo" "Es una mejora, yo creo que importante" "No, necesidad no es" "El diseño exterior es polémico" "El huevo de Pascua consiguió superar la velocidad"Capítulos 00:00 – Introducción y Presentación del Programa 03:07 – Novedades en Movilidad Eléctrica 06:07 – Degradación de Baterías: Mitos y Realidades 21:01 – Experiencia con el Tesla Model Y 31:50 – La evolución de los controles en los vehículos 41:17 – La importancia de la energía solar en la movilidad 54:47 – Historia del primer vehículo eléctrico que superó los 100 km/h