DiscoverTolerancia cero
Tolerancia cero
Claim Ownership

Tolerancia cero

Author: Radio 5

Subscribed: 22Played: 456
Share

Description

Desde 2004 luchando contra la violencia machista y por la igualdad de oportunidades.
427 Episodes
Reverse
A 7 de cada 10 mujeres jóvenes les salen anuncios de operaciones estéticas y a la mayoría les han hecho comentarios en las redes comentarios sobre su físico. Muchas abandonan este espacio, otras se quedan, pero en lo que todas coinciden es en el malestar que les produce esta violencia que sigue creciendo. Hoy charlamos con Clara Guilló, directora del estudio encargado por el Instituto de las Mujeres "Autopercepción de la imagen de las mujeres en los nuevos entornos digitales", sobre todos los hallazgos de esta investigación.Y hoy, además, hablamos de celos. Escuchar audio
Hoy analizamos con la profesora de la Universidad Complutense Elisa García Mingo qué supuso el caso Rubiales en la visibilización de la violencia sexual. Además, charlamos con Caroline Darian, hija de Giselle Pellicot y autora de "Y dejé de llamarte papá", y hablamos también de mutilación genital femenina.Escuchar audio
Muchas mujeres han encontrado en "Vulnerables" la única forma de tener justicia y de canalizar su dolor. Vulnerables es un proyecto de la artista visual Silvia Marte con el que la murciana quiere contar las historias que hay detrás de la violencia obstétrica. Hoy charlamos con ella y conocemos también el caso de Montse.Escuchar audio
"Te tratan como en una cadena de procesado", nos ha contado Leticia sobre su primer parto. Dice que el trato fue inhumano y meses después le diagnosticaron trastorno de estrés postraumático.Hoy hablamos de violencia obstétrica, una violencia machista muy insivibilizada, con Leticia y con Desirée Mena, profesora de Enfermería de la Universitat Jaume I. Escuchar audio
Esta semana se ha presentado Viogen 2, el nuevo sistema que mejora la protección de las víctimas de violencia machista. Hoy descubrimos todas sus novedades junto a Belén Crego, responsable del Área de Violencia de Género, Estudios y Formación de la Secretaría de Estado de Seguridad. Además, charlamos con el catedrático de Psicología Antonio Andrés Pueyo sobre si se puede predecir el comportamiento humano.Escuchar audio
"Hijas del miedo" es un libro imprescindible con diecinueve relatos de violencia de género contandos por magistradas, juezas y fiscales. Es una iniciativa de la Asociación de Mujeres Juezas de España y hoy nos acompañan cuatro de ellas: Cira García Domínguez, Glòria Poyatos Matas, Cristina Meré Bermejo y Susana Gisbert Grifo.Escuchar audio
Estamos en días delicados, de hecho diciembre y enero son, después de verano, los meses en los que más mujeres han sido asesinadas y hoy ponemos el foco en estas fechas y en cómo las viven las víctimas de violencia de género. Además, repasamos algunos momento del año y no nos olvidamos de la situación de las mujeres afganas.Escuchar audio
La brecha salarial de género en la industria musical supera el 20% y sabemos que en las agrupaciones profesionales el número de mujeres es mucho más bajo que el de hombres. Hoy hablamos de desigualdad en la música con las directoras del Congreso Mujeres y Liderazgo Musical. Además, en fechas navideñas, en un momento en el que todos los eventos se celebran alrededor de una mesa, abordamos las presiones sociales y su relación con los trastornos de alimentación...Escuchar audio
Hoy abordamos un tema que preocupa en muchos hogares, el del consumo de tecnología por parte de los jóvenes. Lo hacemos junto a Marta Labrador, profesora de Psicología Clínica en la Universidad Complutense y directora del Proyecto PSICOLAB Studio. Además, os hablamos de una iniciativa que utiliza los paraguas morados para denunciar que la prostitución es una forma de violencia hacia la mujer. Escuchar audio
Las víctimas de violencia de género que viven en las zonas afectadas por la DANA pasaron horas de angustia y pánico y, algunas, nos han dicho que a pesar de perder parte de su casa esto le trajo un poquito de calma. Hoy, en este Tolerancia Cero especial por el 25N, os traemos muchos contenidos. Escuchamos las voces de las víctimas de la violencia machista que viven en la zona cero, pero además, veremos qué está pasando con las mujeres en Irán. Escuchar audio
Hoy Tolerancia Cero se desplaza hasta la zona cero de la DANA para contaros varias historias. Veremos iniciativas que han impulsado mujeres, conoceremos cómo trabajan los equipos humanitarios y os traemos, también, una historia de reencuentros. Además, hoy hablamos de mujeres pelotaris.Escuchar audio
Semana y media después de la DANA que ha afectado sobre todo a Valencia, hoy nos centramos en las necesidades sociales e invisibles que hay que atender en una emergencia como esta.Escuchar audio
Estos días se está celebrando el juicio por el asesinato de Samuel Luiz en A Coruña, un asesinato que se produjo al grito de "maricón". Hoy vamos a analizar este caso con José Ignacio Pichardo, profesor de Antropología Social y Psicología Social en la Universidad Complutense y en el máster universitario de estudios LGTBIQ+ de esa misma universidad. Además, en el Día Mundial de la Menopausia, un grupo de mujeres le han contado a nuestra compañera Luisa Pérez cómo es transitar por esta etapa en la que hay mucho desconocimiento incluso desde el sector sanitario. Escuchar audio
La última encuesta del CIS detecta que el principal motivo por el que no se tienen hijos es por falta de recursos económicos, pero encuentra, también, motivos de conciliación. Hoy analizamos estos resultados con la profesora de sociología de la UNED Marta Seiz y entramos en la vida de las mujeres que están enfermas pero que, además, siguen cuidando de los demás.  Escuchar audio
¿Sabías que las mascotas muchas veces son utilizadas por los maltratadores para hacer daño a sus parejas o exparejas? Hoy ahondamos en esta forma de violencia vicaria con el testimonio de varias víctimas. Además, vamos a ver cómo afecta la violencia y el conflicto en Colombia a las mujeres y también charlamos de brecha orgásmica. Escuchar audio
Cansada de leer artículos machistas y misóginos, María Martín Barranco decidió analizar todo lo publicado en 23 años. El resultado: 'La desfachatez machista', un libro ácido, divertido, crítico y muy valiente. Con Martín Barranco charlamos y cuestionamos pero, sobre todo, removemos.Escuchar audio
Estos años se ha hablado mucho de consentimiento, pero nos hemos olvidado de los más pequeños y las expertas insisten en que hay que empezar a trabajar estos temas desde las edades más tempranas. Hoy nos visita Mar López, pediatra, divulgadora y autora de 'El Monstruo de los abrazos' para hablar de consentimiento y de límites, y en un momento de crisis humanitaria ponemos el foco en Mali.Escuchar audio
Estamos en plenas olimpiadas y aunque es el momento de hablar de logros deportivos, también abordamos todas las discriminaciones y las violencias que las mujeres deportistas tienen que soportar. Nos acompañan una deportista olímpica que prefiere no dar su nombre, María Martín Rodríguez, directora del grupo de Investigación Psicosocial en el Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid y Natalia Orive, presidenta de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala. Escuchar audio
Solo el 2% de las denuncias por violencia de género las interpone el entorno y desde las instituciones se está poniendo el foco en la importancia de que actuemos y nos comprometamos. Las expertas hablan de dos escenarios distintos y hoy Ángeles Hernández, de la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista, nos explica qué podemos hacer. Además, visitamos el Punto Violeta de Pedreguer, en Alicante.Escuchar audio
Por el punto de información sobre agresiones sexistas de Pamplona pasan más personas estos días que por el encierro. Hoy descubrimos cómo se prepara una ciudad para tener unas fiestas libres de violencia sexual.Además, varias mujeres nos cuentan cómo es ser mujer en la industria musical.Escuchar audio
loading