Tomás Fontaines-Ruiz

Introducción a la escuela de investigadores

Las variables en la investigación

Definimos una variable de investigación, las clasificamos y explicamos detalladamente el proceso de definición operacional, también conocido como proceso de operacionalización. Al final, compartimos reflexiones sobre las pasiones de los tutores y su efecto reactivo en la comprensión de estos procesos

04-22
37:33

Los instrumentos de recolección de datos

Definimos y clasificamos los instrumentos de recolección dd datos en la investigación. Explicamos los criterios para su elección y emitimos las recomendaciones a seguir para un uso razonado de los instrumentos. Exponemos las implicaciones del mal manejo de los instrumentos.

04-20
47:32

Construyendo el marco metodológico de la investigación

Describo el significado del marco metodológico y sus vínculos con los demás apartados del proceso de investigación. Identificamos los elementos que no deben faltar en este apartado. Explicamos el origen de las diferencias que observamos en los esquemas que sugieren las universidades. Indicamos los errores que percibimos en su construcción. Finalmente, reflexionamos sobre las implicaciones que tiene este apartado para el investigador.

04-11
33:47

Entre teorías y marcos teóricos

Explicamos el sentido de la teoría en un proceso de investigación. Mostramos el sentido del marco teórico y los apartados que debe tener. Asimismo, mostramos los errores que no se deben cometer en su estructuración y las acciones que son esperadas. Finalmente reflexionamos sobre el rol de la teoría como indicador de la madurez y compromiso del investigador con su trabajo.

04-02
34:26

La citas en la investigación

Propongo un análisis detallado de lo que significa citar. Ahondo en sus errores y posibilidades. Detallo una serie de clave para mejorar la conciencia del investigador al citar. Cierro con una reflexión sobre la cita como una polifonía en cual, el significado, debe ser el resultado de un concierto de voces en el que las ideas prestadas y las propias, se juntan para crear una unidad de sentido.

03-24
28:22

El tipo de investigación

Analizamos el sentido que tiene declarar el tipo de investigación en un estudio. Abordamos los errores más frecuentes y ofrecemos unos discretos lineamientos y reflexiones para que, este apartado de la investigación, cumpla su cometido.

03-21
15:53

Cómo realizar la justificación de la investigación

Establecemos por qué y para qué justificamos en una investigación. Exponemos errores frecuentes en su construcción y también ofrecemos un conjunto de trucos para que cuando justifiques logres posicionar la ventaja competitiva de tu estudio. Finalmente, ofrecemos unos datos para la construcción textual.

03-18
18:44

Los objetivos de la investigación

Conceptualizamos los objetivos de investigación, sus características, los mitos que se tejen a su alrededor y algu ls criterios para su estructuración

03-09
15:04

El problema de investigación

Explicamos estrategias para construir el problema de investigación y apoyados en Swales, mostramos los movimientos retóricos que influyen en la construcción de un buen problema de investigación. Además, reflexionamos sobre la necesidad de singularizar el modo de escribirlo y el compromiso que tenemos al encontrar y apropiarnos de nuestro nicho de investigación.

03-06
21:33

Recommend Channels