Tonos Gratis para tu Móvil

Tonos para movil. Descargar politonos gratis en tu teléfono con la mejor música de ahora y de siempre. Free mp3 ringtones : Download. Tonos Gratis para Iphone. Tonos Gratis para Android. Tonos Gratis para Windows. Tonos Gratis para celulares. Melodías para móvil. Tonos de llamada. Tonos WhatsApp. Tonos de notificación

Punkadiddle

 Mike OldfieldPunkadiddle1979¡Bienvenidas y Bienvenidos a nuestra curiosa Historia del Rock! Dentro de la historia del Rock progresivo, pocos artistas han tenido tanta influencia como Mike Oldfield, creador del mítico Tubular Bells. En su álbum Platinum (1979), Oldfield exploró nuevos sonidos, combinando guitarras, sintetizadores y percusión en una fusión entre el Rock instrumental y el funk.El tema Punkadiddle destaca por su ritmo contagioso y su aire irónico, donde el músico británico mezcla la técnica del rock clásico con la energía del punk. Su estructura instrumental y su toque experimental lo convierten en una pieza única dentro de su discografía.Mike Oldfield: biografía y estilo musicalMike Oldfield (Reading, Inglaterra, 15/05/1953) es uno de los músicos más innovadores del Rock progresivo y la música instrumental contemporánea. El 1 de enero de 1969, con tan solo 15 años, Mike, junto a su hermana Sally, lanzaron un álbum titulado Children of the Sun (Transatlantic, UK). Este dúo de folk británico se llamaba The Sallyangie.Children of the Sun contenía (y contiene) un puñado de bellas canciones, con Mike a la guitarra acústica cantando junto a su hermana.  Una obra delicada y luminosa de folk psicodélico pastoral, donde la juventud, la espiritualidad y la naturaleza se funden en un tono casi mágico y contemplativo. Quizá algunos podrían vislumbrar un futuro de éxito para The Sallyangie, sin embargo, no hubo más discos... Cuatro años después, Mike Oldfield lanzaría el inmortal y apabullante Tubular Bells.Poéticamente, podría decirse que Children of the Sun es la aurora, el instante en que el joven Mike toca la luz por primera vez; Tubular Bells, en cambio, es el mediodía del genio, el momento en que esa luz se expande y lo consume por completo.Tubular Bells fue el primer lanzamiento del nuevo sello Virgin Records del empresario británico Richard Branson. Se puede decir que su triunfo, literalmente fundó el imperio Virgin, financiando los proyectos futuros de la compañía.Alcanzó el número uno en varios países y permaneció en las listas británicas durante más de 250 semanas (¡más de 5 años!). Vendió más de 15 millones de copias en todo el mundo, una cifra inaudita para un disco instrumental progresivo. Su tema inicial fue usado en la película The Exorcist de 1973, que ya revisamos aquí hace tiempo, lo que lo convirtió en un fenómeno global y le dio una aura inquietante y mística que lo distinguió aún más.Desde su "debut" con Tubular Bells (1973), Oldfield se destacó por su capacidad para mezclar estilos tan dispares como el folk celta, el rock sinfónico, el pop o la música electrónica. Multiinstrumentista autodidacta, ha tocado él mismo la mayoría de los instrumentos en sus discos, explorando siempre nuevas texturas sonoras. Su personalidad creativa, perfeccionista y algo introvertida, lo llevó a trabajar de forma casi obsesiva en el estudio, creando obras conceptuales donde la emoción y la técnica se fusionan. Discografía1973 – Tubular Bells1974 – Hergest Ridge1975 – Ommadawn1978 – Incantations1979 – Platinum1980 – QE21982 – Five Miles Out1983 – Crises1984 – Discovery1984 – The Killing Fields1987 – Islands1989 – Earth Moving1990 – Amarok1991 – Heaven’s Open1992 – Tubular Bells II1994 – The Songs of Distant Earth1996 – Voyager1998 – Tubular Bells III1999 – Guitars1999 – The Millennium Bell2002 – Tr3s Lunas2003 – Tubular Bells 20032005 – Light + Shade2008 – Music of the Spheres2014 – Man on the Rocks2017 – Return to Ommadawn.El álbum Platinum (1979)El disco Platinum marcó una etapa de transición en la carrera de Mike Oldfield. Después de sus complejas suites instrumentales de los años 70, este álbum mostró un enfoque más moderno y accesible. Dividido en varias secciones instrumentales y temas más breves, combina influencias del jazz-rock, el funk y la música electrónica.Airborn es una versión alternativa del álbum Platinum de Mike Oldfield, lanzado en Estados Unidos en 1980. Es idéntico, salvo que "Woodhenge" se sustituye por "Guilty", un tema en directo de ritmo rápido basado en un tema del doble Lp Incantations (1978).Grabado entre los estudios Electric Lady (Nueva York) y The Manor (Inglaterra), contó con músicos como Pierre Moerlen (batería), Morris Pert (percusión) y Wendy Roberts (voz). Platinum fue además el primer álbum de Oldfield con su nueva discográfica Virgin, marcando un cambio de sonido hacia lo más rítmico y contemporáneo.PunkadiddlePunkadiddle es uno de los temas más singulares del disco Platinum. Es una pieza instrumental con un tono juguetón y paródico, en la que Mike Oldfield combina el espíritu rebelde del punk con su característico virtuosismo técnico. El tema destaca por su ritmo constante de batería, las guitarras eléctricas con un toque satírico y el uso de percusiones y bajo muy marcados. La melodía, construida sobre una base repetitiva, evoluciona con variaciones y capas de sonido que reflejan el humor y la ironía del título: una “broma musical” sobre el punk desde la perspectiva de un músico clásico del Rock progresivo.A nivel instrumental, Punkadiddle combina guitarras acústicas y eléctricas, bajo, batería y algunos arreglos sintéticos. Su energía, mezcla de folk-rock con guiños al punk, la convierte en una composición rítmica, pegadiza y perfecta para adaptar como Tono de llamada.Nuestra adaptación conserva el ritmo contagioso y la alegría original del tema, resaltando la melodía principal con un sonido limpio y dinámico. Ideal para los fans de Mike Oldfield y para quienes buscan un tono original, instrumental y con personalidad.ESCUCHAR TONO: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONODescargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

10-14
--:--

Country

Música country4 TonosBienvenido al mundo del country: tonos con el espíritu de las grandes leyendasLa música country nació a comienzos del siglo XX en las zonas rurales del sur de Estados Unidos, fruto de la fusión entre las baladas de origen europeo, los cantos de los inmigrantes y el folclore afroamericano. Con el paso de las décadas se convirtió en un género emblemático de la cultura norteamericana, lleno de historias cotidianas, paisajes abiertos y emociones sinceras.Entre los instrumentos característicos destacan la guitarra acústica y eléctrica, el banjo, el violín (fiddle), la armónica, el contrabajo y la pedal steel guitar, que aporta ese sonido tan inconfundible y melódico.La música country no se entiende sin los artistas que marcaron su historia. Desde las raíces con Jimmie Rodgers y The Carter Family, hasta la voz inconfundible de Hank Williams, el sentimiento de Patsy Cline o la rebeldía de Johnny Cash y Willie Nelson, el género se ha nutrido de personalidades únicas.Figuras como Dolly Parton, Loretta Lynn, George Strait o Reba McEntire llevaron el country a nuevas generaciones, mientras que Garth Brooks y Shania Twain lo llevaron a estadios y al mercado global. Y en la actualidad, artistas como Carrie Underwood, Keith Urban, Kacey Musgraves o Chris Stapleton mantienen vivo el espíritu del country, combinando tradición y modernidad para conquistar a nuevos públicos en todo el mundo.Con nuestros tonos, podrás llevar contigo la esencia de estos grandes artistas que hicieron del country una música universal, llena de historias, emoción y autenticidad. Hoy te regalamos 4 Tonos Gratis Exclusivos inspirados en la música country, para que cada llamada o notificación suene con la energía alegre, nostálgica y auténtica de este género que ha conquistado al mundo.ESCUCHAR TONO 1: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2ESCUCHAR TONO 3: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 3ESCUCHAR TONO 4: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 4Para saber másAquí tienes una selección con algunos de los artistas más importantes de la música country, tanto clásicos como contemporáneos:Pioneros y leyendas clásicasJimmie Rodgers – Considerado el "padre del country", activo en los años 20 y 30.The Carter Family – Familia fundamental en el desarrollo del folk y country.Hank Williams – Ícono absoluto del country tradicional de los años 40 y 50.Patsy Cline – Una de las voces femeninas más influyentes en el country.Johnny Cash – El "Hombre de Negro", símbolo de la autenticidad y rebeldía.Willie Nelson – Figura clave del movimiento outlaw country.Dolly Parton – Cantante, compositora y actriz, una de las mayores estrellas del género.Loretta Lynn – Importante por su visión femenina y canciones autobiográficas.Merle Haggard – Representante del sonido Bakersfield.Etapa moderna y neotradicionalGeorge Strait – Apodado "El Rey del Country", muy influyente en los 80 y 90.Reba McEntire – Una de las reinas del country moderno.Alan Jackson – Unió el country tradicional con el sonido contemporáneo.Garth Brooks – Uno de los artistas country más vendidos de la historia.Shania Twain – Fusionó pop y country, alcanzando fama mundial en los 90.Country contemporáneoKeith Urban – Cantautor y guitarrista con gran éxito internacional.Carrie Underwood – Ganadora de American Idol, voz potente del country actual.Kacey Musgraves – Innovadora con letras frescas y estilo crossover.Chris Stapleton – Reconocido por su autenticidad y potente voz soul-country.Luke Bryan – Uno de los artistas más populares del country mainstream.Miranda Lambert – Defensora del estilo outlaw en el country moderno.Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

10-08
01:17

clarinete

ClarineteInstrumentos musicales2 Tonos¡Bienvenidas y Bievenidos!En nuestra colección te invitamos a descubrir los sonidos únicos de los instrumentos musicales más emblemáticos. Cada tono ha sido creado para que tu móvil suene con personalidad y estilo, desde la elegancia de los instrumentos clásicos hasta la energía del jazz y otros géneros.A través de esta serie, aprenderás un poco de la historia de cada instrumento y podrás descargar tonos exclusivos en distintas versiones: solos, acompañamientos y mezclas modernas. Una forma original de llevar siempre contigo la magia de la música.El clarinteEl clarinete es un instrumento de viento-madera inventado en Alemania a comienzos del siglo XVIII, a partir del chalumeau. Su sonido cálido y expresivo lo convirtió rápidamente en protagonista de la música clásica y, más tarde, en una de las voces más características del jazz y las big bands. Su versatilidad le permite interpretar desde melodías suaves y melancólicas hasta pasajes brillantes y virtuosos.2 Tonos de regaloHemos elabotado dos tonos gratis bien diferenciados que esperamos sean de vuestro agrado:Clarinete solo: un fragmento delicado y elegante, perfecto para un tono distinguido.Clarinete con acompañamiento jazz: un sonido animado y rítmico, ideal para quienes buscan un toque alegre y sofisticado.ESCUCHAR TONO 1: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

09-24
--:--

Otoño

Autumn / El Otoño Antonio Vivaldi Adaptación : Gelosoft (2025) El 22 de septiembre de 2025 comienza el Otoño. Exactamente a las 20:19 horas. Y para celebrar el regreso de esta entrañable estación queremos ofreceros un tono muy oportunista: El primer movimiento -Allegro- del Concierto Número 3 en Fa Mayor, Opus 8, RV 293, L'autunno, de Antonio Vivaldi. Como bien sabéis, el Otoño forma parte de los cuatro conciertos para violín y orquesta: Le quattro stagioni -Las cuatro estaciones- compuestos por Vivaldi entre 1723 y 1725. Según el propio autor el significado de este movimiento viene a ser algo así como: Los campesinos cantan y bailan; la cosecha ha sido buena y se emborrachan con vino...Realmente bucólico...¿verdad? Nos hemos vuelto a tirar a la piscina para regalaros nuestra adaptación monofónica y retro del fantástico movimiento en formato Mp3 para que podáis usarlo en vuestro Smartphone, teléfono móvil o celular. Escuchar Tono: Descargar Tono Gratis Si no os ha convencido esta adaptación o para todos aquellos melómanos que sean más puristas y queráis el tono en formato original, aquí os ofrecemos el Tono Original. Escuchar Tono: Descargar Tono Gratis Ir a la Primavera Las Cuatro Estaciones Tonos Música clásica Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

09-22
--:--

El gato montes

El Gato MontésPasodoble(1916)Aquí encontrarás melodías únicas para darle un toque especial a tu móvil. Hoy te traemos uno de los pasodobles más famosos de la historia: El Gato Montés, una obra cargada de tradición y energía.El pasodoble El Gato Montés es una de las piezas más emblemáticas de la música española y un clásico inconfundible de las fiestas y las corridas de toros. Su ritmo vivo y su melodía inconfundible lo han convertido en un himno popular que, incluso fuera de España, se asocia inmediatamente con la tradición taurina. Ahora puedes disfrutarlo como tono en tu móvil para darle un aire festivo y lleno de energía.El compositor: Manuel PenellaLa obra fue compuesta en 1916 por Manuel Penella Moreno (1880-1939), un prolífico músico y compositor valenciano. Penella destacó especialmente en el género de la zarzuela, donde fusionó tradición popular con una gran riqueza melódica y orquestal.El Gato Montés nació originalmente como una ópera en tres actos, pero el pasodoble que forma parte de la misma trascendió la obra escénica y se independizó como pieza autónoma, alcanzando una popularidad internacional.El argumentoLa ópera, estrenada, según algunas fuentes, en el Teatro Principal de Valencia en 1917, narra un drama de amor, celos y destino ambientado en la España rural y taurina. La obra cuenta la rivalidad entre el torero Rafael Ruiz y el bandolero Juanillo, el “Gato Montés”,  por el amor de una bella gitana llamada Soleá. Soleá ama en secreto al bandolero Juanillo, pero permanece junto al torero Rafael por gratitud. Los dos hombres se enfrentan en un duelo de navajas por su amor, pero Soleá consigue separarlos. Pocos días después, en una corrida de toros en Sevilla, Rafael muere tras una cogida y Soleá, al verle morir, también fallece de dolor en sus brazos. Desesperado, Juanillo se refugia en la sierra con el cuerpo de Soleá y, sin razón para vivir, ordena que lo maten antes de ser capturado.El pasodoble dentro de la obraEl pasodoble forma parte de la ópera, concretamente en los momentos relacionados con el ambiente taurino. Es la música que acompaña la entrada de Rafael a la plaza, con un aire solemne, festivo y lleno de energía.Por su fuerza rítmica y su carácter popular, esta pieza trascendió la ópera para convertirse en un símbolo musical independiente: el pasodoble El Gato Montés. Hoy en día se interpreta habitualmente en plazas de toros, conciertos de bandas y celebraciones, siendo uno de los pasodobles más reconocidos a nivel mundial. Descarga este Tono Gratis del pasodoble El Gato Montés y lleva contigo un pedacito de historia musical española.ESCUCHAR TONO: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONODescargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

09-09
--:--

sitar

SitarInstrumentos Musicales4 Tonos¿Buscas un sonido exótico y diferente para tu móvil? Te traemos 4 Tonos Gratis de sitar, el instrumento tradicional de la India que ha conquistado al mundo con su timbre único y vibrante.El sitar (सितार) es un instrumento de cuerda pulsada originario del subcontinente indio, con más de 700 años de historia. Alcanzó fama internacional en los años 60 gracias a grandes intérpretes como Ravi Shankar, que lo llevó a los escenarios occidentales e incluso colaboró con grupos como The Beatles.El sitar se reconoce por su caja de resonancia de calabaza, su mástil largo y sus múltiples cuerdas (generalmente entre 18 y 21). Tiene cuerdas principales y cuerdas simpáticas que vibran por resonancia, creando un sonido profundo, brillante y con un toque espiritual.Los tonos de sitar destacan por:Resonancia única que evoca la tradición musical india.Matices melódicos que se adaptan tanto a la calma como al ritmo.Sonoridad mística ideal para llamadas, notificaciones o alarmas.Descarga aquí tus 4 Tonos Gratis de sitar y dale a tu móvil un aire especial.Escuchar Tono 1 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1Escuchar Tono 2 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2Escuchar Tono 3 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 3Escuchar Tono 4 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 4Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

09-05
--:--

Tonos Chinos

Música china2 TonosMúsica China: Elegancia y Armonía en tu MóvilLa música china es un tesoro cultural con más de tres mil años de historia. Su magia radica en el uso de escalas pentatónicas, melodías fluidas y un profundo simbolismo que evoca paz, espiritualidad y conexión con la naturaleza. Escucharla es como abrir una ventana a paisajes de bambú, templos antiguos y lagos tranquilos.Música China Tradicional: Sonidos de Guzheng y ErhuEn la imagen se observa una ilustración tradicional china que representa a un grupo de músicos interpretando diversos instrumentos antiguos. Los más destacados son:Guqin o Guzheng – Cítara china de cuerdas tendidas sobre una caja de resonancia, tocada con las manos. El guzheng es un instrumento de cuerda con un sonido cristalino que recuerda al murmullo del agua, mientras que el erhu, con sus dos cuerdas y arco, produce un timbre cálido y melancólico. Juntos forman una de las combinaciones más reconocibles de la música china.Pipa – Laúd de cuatro cuerdas con mástil corto, que se pulsa con los dedos.Dizi – Flauta transversal de bambú, muy común en la música tradicional china.Sheng – Órgano de boca formado por tubos verticales de bambú, que produce acordes y melodías.Bianqing o campanillas de mano – Pequeña estructura con campanas o placas que se golpean para marcar el ritmo.Tambor tradicional – Percusión de membrana, tocado con baquetas.Konghou o arpa china – Arpa tradicional de cuerda pulsada, ya poco común en la actualidad.Nuestros TonosEn esta ocasión, te regalamos dos tonos exclusivos inspirados en la tradición musical china, para que tu teléfono no solo suene, sino que transmita calma y distinción.Descárgalos y convierte cada llamada en un momento especial, con el encanto atemporal de la música china.Tono 1Un delicado arreglo que combina instrumentos tradicionales como el guzheng con suaves acompañamientos, ideal para recibir llamadas con un toque relajante y sofisticado.ESCUCHAR TONO 1 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1Tono 2Un sonido más melódico y envolvente, perfecto para quienes buscan un timbre único que destaque entre los habituales tonos modernos.ESCUCHAR TONO 2 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

08-17
--:--

Nokia 8800

NOKIA 880022 CLASSIC TUNESNokia 8800: el teléfono de lujo que sigue brillandoEn 2005, Nokia sorprendió al mundo con un móvil que no competía por tener la mejor cámara o la memoria más grande, sino por ser un objeto de lujo. El Nokia 8800 se convirtió en símbolo de estatus, deseado por ejecutivos, celebridades y amantes del diseño. Hoy, casi dos décadas después, sigue siendo una pieza de colección muy valorada.Ficha técnicaAño de lanzamiento: 2005Pantalla: TFT 208 × 208 píxeles, vidrio antirrayadurasCámara: 0,5 MPMemoria interna: 50 MB aprox., sin ranura para tarjetaBatería: 600 mAh (carga diaria con uso intensivo)Materiales: acero inoxidable y cristalPeso: 134 gDiseño: mecanismo deslizante de alta precisiónSonido: tonos exclusivos compuestos por Ryuichi SakamotoRed: GSM 900 / 1800 / 1900HistoriaEl Nokia 8800 nació como parte de la línea premium de la marca finlandesa. Su diseño minimalista, con cuerpo de acero inoxidable y mecanismo deslizante suave, estaba inspirado en la ingeniería de los relojes suizos.No era un teléfono para las masas: se fabricó en cantidades limitadas, y su precio original superaba con facilidad a otros modelos mucho más potentes.En 2006 llegó la versión Nokia 8800 Sirocco, con líneas más refinadas y ediciones especiales como el Sirocco Gold, bañado en oro de 18 quilates.Características destacadasDiseño de lujo: acabados metálicos y sensación sólida al tacto.Mecanismo deslizante preciso: protegía el teclado y ofrecía una experiencia suave al abrirlo.Materiales resistentes: acero, cristal y, en algunas versiones, cuero o detalles en oro.Ediciones limitadas: Sirocco, Arte, Carbon Arte, Gold, y Sapphire.Tonos exclusivos: creados por el reconocido compositor japonés Ryuichi Sakamoto.Sobre su precio hoyEl valor del Nokia 8800 en la actualidad depende del modelo y su estado, pero sigue siendo un terminal muy caro. Veamos algunos ejemplos:Usado, en buen estado: hasta 400 €.Ediciones especiales (Gold Art, Sapphire, Carbon Arte): de 1.000 € a más de 3.500 USD en subastas.Sin uso, en caja original: se pagan cifras muy superiores a su precio de lanzamiento.Unidades desgastadas o sin accesorios: pueden valer apenas 40 USD en sitios de recompra.Su precio se mantiene alto por la combinación de escasez, materiales premium y valor histórico, convirtiéndolo en una joya para coleccionistas.Y ahora os dejamos con 22 Tonos de llamada, Notificación, Alarmas o WhatsApp, no solo para recordar este mítico teléfono, sino para utilizarlos en vuestros teléfonos, tablets, ordenadores... o cualquier otro dispositivo capaz de reproducir archivos mp3.ESCUCHAR TONO 1: BC-110 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2: BIRDSONG Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2ESCUCHAR TONO 3: CHINA STONES Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 3ESCUCHAR TONO 4: DHARMA Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 4ESCUCHAR TONO 5: DUET Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 5ESCUCHAR TONO 6: WORKPHONE Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 6ESCUCHAR TONO 7: FOREST Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 7ESCUCHAR TONO 8: NOKIA Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 8ESCUCHAR TONO 9: PORTAMENTO Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 9ESCUCHAR TONO 10: RANDOM SLICES Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 10ESCUCHAR TONO 11: RS SERIES Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 11ESCUCHAR TONO 12: SANUKITE Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 12ESCUCHAR TONO 13: SKETCH 2 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 13ESCUCHAR TONO 14: SKETCH 1 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 14Alarmas y NotificacionesESCUCHAR TONO 15: ALARM 1 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 15ESCUCHAR TONO 16: ALARM 2 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 16ESCUCHAR TONO 17: DHARMA BELLS Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 17ESCUCHAR TONO 18: GAMELA Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 18ESCUCHAR TONO 19: PULSE Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 19ESCUCHAR TONO 20: RYUDEGAUL Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 20ESCUCHAR TONO 21: SINEPA Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 21ESCUCHAR TONO 22: ZAMAPARA Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 22Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

08-09
--:--

Guitarra Acustica

Guitarra AcústicaInstrumentos Musicales5 TonosTonos de Guitarra Acústica para tu MóvilLa guitarra acústica es uno de los instrumentos más universales, capaz de transmitir desde tranquilidad hasta alegría vibrante. Con sus cuerdas de acero o nailon, suena de forma natural sin necesidad de amplificación. En este post te traemos cinco tonos distintos generados con guitarra acústica, pensados para que puedas personalizar tu móvil con estilo y armonía.Aquí te dejamos cinco fragmentos únicos, cada uno con una personalidad diferente. Desde melodías relajantes hasta ritmos más animados. Escoge tu favorito y llévalo contigo.1. Guitarra Acústica 1 – Melodía NaturalEste tono transmite serenidad con una progresión suave y fluida, perfecta para notificaciones relajantes o alarmas suaves. Su ritmo pausado y natural lo hace ideal para momentos tranquilos.ESCUCHAR TONO 1: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 12. Guitarra Acústica 2 – Fingerstyle en MovimientoUn tono más largo con técnica fingerpicking que mezcla agudos y graves en un flujo melódico constante. Ideal para llamadas o momentos donde quieres dejar sonar la música sin interrupción.ESCUCHAR TONO 2: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 23. Guitarra Acústica 3 – Toque CampestreCon un estilo folk muy marcado, este tono recuerda a paseos por el campo o tardes soleadas. Tiene una cadencia rítmica sencilla pero pegadiza, perfecta para tonos de llamada.ESCUCHAR TONO 3: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 34. Guitarra Acústica 4 – Arpegio ÍntimoUna interpretación más introspectiva, con arpegios en acordes menores que le dan un aire melancólico y elegante. Muy recomendable como tono de mensaje o para momentos de calma.ESCUCHAR TONO 4: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 45. Guitarra Acústica 5 – Rumbita FlamencaEste tono destaca por su ritmo alegre y su aire flamenco. Ideal para quienes buscan un tono con energía positiva, movimiento y un sabor muy español.ESCUCHAR TONO 5: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 5 TonosGratis · Acustic Guitar ¿Quieres más tonos como estos? Visita nuestra colección completa y descarga gratis tus favoritos.Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

08-02
--:--

tonos africanos

Música Africana4 TonosTonos africanos para tu móvil – ¡Llena tu día de ritmo y energía!La Música africana está llena de fuerza, percusión, tradición y alegría. Hemos preparado una selección de 4 Tonos africanos gratuitos que puedes descargar fácilmente para usar como llamada, notificación, alarma, o simplemente, para escucharlos y disfrutar de estas bellas melodías. Goza del sonido del continente madre, lleno de tambores, melodías tribales e instrumentos como el djembe o la kalimba.Tono 1 – Ritmo tribal intensoUn tono enérgico con percusión tradicional africana, ideal para llamadas o alarmas. Suena potente, guitarrrero y lleno de vida, inspirado en los ritmos del África Occidental.ESCUCHAR TONO 1: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1Tono 2 – Voces y tambores del alma africanaUn patrón percusivo fuerte, seco y rítmico, que evoca escenas de safari y naturaleza salvaje. Kalimba y guitarra, una combinación sublime. Perfecto para destacar entre tus notificaciones.ESCUCHAR TONO 2: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2Tono 3 – Kalimba relajante con esencia étnicaMelodía tranquila con sonido de kalimba, uno de los instrumentos más característicos del África subsahariana. Es ideal como tono suave o de notificación.ESCUCHAR TONO 3: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 3Tono 4 – Fusión moderna con raíces africanasEste composición combina percusión africana tradicional con un toque electrónico sutil y guitarra eléctrica, creando un ritmo moderno y original.ESCUCHAR TONO 4: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 4Y aquí os dejamos todo el álbum para que podáis disfrutar de su escucha en cualquier sitio y en cualquier momento a través de SoundCloud: TonosGratis · Música Africana - Tonos Africanos Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

07-25
--:--

Piano

PianoInstrumentos Musicales4 TonosBienvenido a nuestra colección de tonos inspirados en instrumentos musicalesEn esta sección encontrarás Tonos de llamada únicos creados a partir de los sonidos más emblemáticos de los instrumentos musicales. Desde la calidez del piano hasta la energía de la guitarra o la elegancia del violín, cada tono ha sido cuidadosamente producido para ofrecerte una experiencia sonora auténtica y especial. Explora, elige tu favorito y personaliza tu móvil con la música que más te representa.El piano es un instrumento de cuerdas percutidas inventado a principios del siglo XVIII por Bartolomeo Cristofori en Italia. Su gran innovación fue permitir controlar la intensidad del sonido según la presión sobre las teclas, algo que no ofrecían los instrumentos de teclado anteriores como el clavicémbalo.Desde entonces, el piano ha sido fundamental en la música clásica, el jazz, la música de cine y la producción moderna. Se usa tanto para acompañamiento como para interpretación solista, y es considerado una herramienta esencial para componer y aprender teoría musical. El piano es uno de los instrumentos más elegantes y versátiles que existen. Su sonido limpio, melódico y atemporal lo ha convertido en el favorito de compositores clásicos, músicos de cine y artistas contemporáneos. En tonos-gratis.com.es hemos creado una colección exclusiva de Tonos de llamada o Tonos de despertador, basados en melodías de piano, perfectos para dar un toque de distinción a tu móvil.Comenzamos.Tono 1Tono suave y envolvente con una melodía delicada. Ideal para quienes buscan un sonido breve, elegante y emocional. Perfecto como tono de llamada o notificación.ESCUCHAR TONO 1: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1Tono 2Un recorrido más largo y melódico que combina sensibilidad y armonía. Ideal para quienes quieren un tono relajante o incluso para usar como fondo ambiental.ESCUCHAR TONO 2: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2Tono 3Tono de estilo cinematográfico, con progresiones intensas y emotivas. Evoca escenas nostálgicas y profundas. Muy recomendable como tono de espera o ambientación.ESCUCHAR TONO 3: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 3Tono 4Melodía serena con un aire romántico. Sus acordes suaves crean una atmósfera cálida y cercana. Ideal para tonos personales o momentos tranquilos.ESCUCHAR TONO 4: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 4Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

07-23
--:--

Aladdin’s Magic Lamp

Aladdin’s Magic LampVideojuegoAMIGA1989¡El shooter más raro del desierto digital!En la vasta y a veces olvidada historia del catálogo de Commodore Amiga, hay juegos que destacaron por su calidad, otros por su innovación, y unos pocos simplemente por lo extraños que eran. Aladdin’s Magic Lamp, desarrollado por la enigmática New Line Software en 1989, pertenece con orgullo a esta última categoría.New Line Software fue una pequeña desarrolladora y distribuidora noruega. Aunque su huella en la industria es prácticamente anecdótica (solamente hay dos títulos acreditados), Aladdin’s Magic Lamp logró ganarse un pequeño espacio en el ecosistema europeo de videojuegos gracias a su rareza, SU singularidad, y sobre todo por su apartado sonoro."WELCOME TO ALADDINS MAGIC LAMP BY NEWLINE SOFTWARE. YOU MUST CONTROL THE GENIE IN THE LAMP WITH THE JOYSTICK TO SAVE THE PRINCESS FROM THE EVIL WIZARD."Aladdin’s Magic Lamp es un juego de disparos lateral (side-scrolling shooter) con estética libremente inspirada en Las mil y una noches. Sin embargo, no se trata de una adaptación oficial de Disney ni de ningún cuento clásico, sino más bien de una versión totalmente inventada, casi lisérgica, del universo de Aladino. El argumento tiene como premisa liberar a la princesa secuestrada por el malvado Aladdin, todo lo contrario de lo que cabría esperar...El jugador controla una lámpara mágica flotante, disparando a oleadas de enemigos que aparecen desde los laterales, mientras recoge objetos en su camino. Hay 5 fases, denominadas como "timezone", con sus correspondientes jefes finales. La ambientación mezcla arquitectura árabe con elementos mecánicos, plataformas flotantes, y criaturas que parecen salidas de un sueño colorido y confuso.El diseño de niveles es, por decirlo suavemente, impredecible. No hay una narrativa clara ni progresión estructurada; simplemente avanzas por escenarios cada vez más extraños, enfrentándote a enemigos que no siempre parecen tener sentido.Tras destruir al quinto jefe, rápidamente, aparece este curioso texto: "Congratiolations"Acto seguido, el obligatorio "Game Over".Y finalmente, aparece otra vez la pantalla del título pero con el texto siguiente:"Congratulations, you have saved the Princess from the Evil Wilzard Aladdin and The Prinsess will... We are using TDK, The best micro disks in the world."Aunque nunca tuvo una secuela ni se convirtió en una franquicia, Aladdin’s Magic Lamp ha sido redescubierto por fans del retrogaming como un juego de culto menor, especialmente por su rareza. Es un ejemplo perfecto de esos títulos europeos de finales de los 80 que intentaron destacar a través de lo absurdo y lo surrealista, en lugar de seguir fórmulas seguras.Música tecno, mágica y memorableUno de los aspectos más destacados del juego es su Banda sonora. Compuesta por el compositor noruego Stein Erik Giske, la música de Aladdin’s Magic Lamp combina sonidos electrónicos con ritmos frenéticos y atmósferas misteriosas, creando una experiencia auditiva sorprendentemente tecno y magistral para la época.Y para demostrarlo, hemos preparado 3 Tonos de llamada, con 3 variaciones de la estupenda melodía del videojuego. Estamos seguros que os sorprenderá.ESCUCHAR TONO 1: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2ESCUCHAR TONO 3: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 3Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

07-21
--:--

Francisco Alegre

Francisco AlegrePasodoble2 Tonos Gratis(1947)Francisco Alegre es uno de los pasodobles más célebres del repertorio español, especialmente vinculado al mundo taurino y a la copla. Su melodía vibrante y su letra apasionada lo convirtieron en un éxito rotundo en la España de los años 50 y sigue siendo un clásico muy querido por el público.AutoresLa música fue compuesta por José María Lacalle (1859-1937) y Monreal Lacosta (1894-1974), dependiendo de las versiones, lo que ha dado lugar a cierta confusión en los registros como veremos al final de este artículo. Por otro lado, es muy probable que le letra fuese de Salvador Valverde (1895-1975).La composiciónEl pasodoble fue compuesto en 1947 y se popularizó rápidamente en los años siguientes, gracias a su inclusión en el repertorio de grandes figuras de la canción española.La partitura de Francisco Alegre destaca por su estructura clásica de pasodoble, con un ritmo marcado y enérgico que acompaña una melodía fácil de recordar. La música actúa como un lienzo perfecto para la letra, que narra la historia de amor y admiración por un torero. La letra incluye frases inolvidables como: “Francisco Alegre, corazón de acero, valiente y torero, lo mismo que el sol…”¿Quién la cantó?La versión más conocida es la interpretada por la cantante y actriz sevillana Juanita Reina, (1925-1999), La Reina de la Copla, quien inmortalizó el tema en la película Lola la Piconera (1951). Su interpretación marcó un antes y un después en la historia del pasodoble. También protagonizó otras películas míticas como La blanca paloma (1942), Canelita en rama (1943), La Lola se va a los puertos (1947), Aeropuerto (1953) o Sucedió en Sevilla (1955).Posteriormente, Francisco Alegre, ha sido "versionado" por muchísimos artistas como Sara Montiel, Rocío Jurado, Plácido Domingo, Estrella Morente, María del Monte, Falete o Isabel Pantoja.LegadoFrancisco Alegre se convirtió en uno de los himnos no oficiales de la fiesta taurina, así como en un símbolo de la copla española. Ha sido versionado en escenarios de todo el mundo y continúa siendo una pieza habitual en conciertos de bandas de música, festivales y celebraciones populares.Hoy en día, sigue siendo un pasodoble muy solicitado tanto para escuchar como para utilizarlo como Tono de llamada. Y puedes descargarlo en formato instrumental aquí, en Tonos-Gratis.com.es.ESCUCHAR TONO: FRANCISCO ALEGRE Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONOLa polémica y las dudas sobre la autoría de Francisco AlegreLa autoría del pasodoble Francisco Alegre ha generado mucha confusión a lo largo de los años ya que en diferentes ediciones y grabaciones aparecen distintos nombres. Aquí te explicamos brevemente quiénes son los siete autores más relacionados con la obra para que podáis hacer vuestras propias especulaciones. No dudéis en hacer comentarios.José María Lacalle García (Lacalle Jr.). Compositor y director de orquesta nacido en Cádiz en 1860 y emigrado a Estados Unidos, donde firmó obras con el seudónimo de George Lacalle o George L. Spaulding. Aunque falleció en 1937, su nombre aparece a veces asociado a este pasodoble debido a una confusión con otra obra anterior o con su hijo.José Serrano Simeón. Nacido en Sueca (Valencia) en 1873, fue un prolífico compositor de zarzuelas y música popular. Sin embargo, en este caso, es posible que el nombre "José Serrano" que aparece en los créditos de algunas versiones no se refiera al célebre autor de La canción del olvido, sino a otro músico del mismo nombre que compuso pasodobles durante el franquismo. Esta duplicidad ha generado errores en catálogos y recopilaciones.Monreal Lacosta (Antonio o Juan Monreal). Otro nombre que aparece frecuentemente es el de Antonio Monreal Lacosta (algunas fuentes citan Juan Monreal), compositor y arreglista habitual en los años 40 y 50. En muchas partituras figura como el autor de la música de Francisco Alegre, y probablemente sea el responsable de la versión más conocida que popularizó Juanita Reina.Salvador Valverde López‑Bailly nació en Buenos Aires el 10 de enero de 1895, pero regresió a Andalucía, su tierra de origen, a los 4 años de edad. Allí creció y forjó su pasión por la copla. Tras exiliarse durante la Guerra Civil, vivió y falleció en Buenos Aires, el 5 de septiembre de 1975, país en el que también desarrolló buena parte de su carrera. Valverde colaboró con grandes compositores como Quintero y León, y su participación en Francisco Alegre parece estar documentada.Antonio Quintero Ramírez (1895-1977). Colaboró primero con Salvador Valverde, y más tarde con Rafael de León y Manuel Quiroga. Su estilo mezcla lo popular andaluz con tintes dramáticos, muy reconocible en coplas como La Lirio o Tatuaje.Rafael de León Arias de Saavedra (1908-1982). Sevillano, e hijo de marqueses, estudió Derecho, pero se dedicó por completo a la poesía y la canción popular. Fue letrista de más de 1.500 canciones. Gran parte de su legado lo construyó junto a Quintero y Quiroga.Manuel López-Quiroga Miquel (1899-1988). Nacido en Sevilla, Quiroga fue pianista, compositor y autor de cuplé y copla, además de uno de los componentes del trío de autores Quintero, León y Quiroga. Compuso más de 5.000 canciones, entre las que destacan las inmortales María de la O, Ojos verdes o La Zarzamora.Finalizamos esta sección del artículo con este enlace a una grabación sonora de 1947 de este pasodoble torero en la Biblioteca Digital Hispánica interpretado por Juanita Reina. Los créditos arrojan aún más controversia:López-Quiroga, Manuel (1899-1988) - compositorLópez-Quiroga, Manuel (1899-1988) - A la velaQuintero, Antonio (1895-1977) - compositorLeón, Rafael de (1908-1982) - letristaReina, Juanita (1925-1999) - cantanteMelchor de Marchena (1907-1980) - instrumentista.Esperamos que el siguiente pasodoble de nuestra Colección sea más fácil de atribuir.Anexo: Olé Toro (Videojuego, 1985)Aunque Francisco Alegre es un pasodoble surgido del cine y la copla, también dejó huella en el mundo de los videojuegos a través de un título singular: Olé Toro, desarrollado por la legendaria compañía madrileña fundada por los hermanos Pablo Ruiz, Víctor Ruiz y Nacho Ruiz, junto con Carlos Abril y José Ignacio Gómez-Centurión, Dinamic Software, en 1985, para Amstrad CPC y ZX Spectrum.Olé Toro fue uno de los primeros intentos de adaptar una tradición cultural española (la tauromaquia) al lenguaje del videojuego. A pesar de sus gráficos sencillos, el juego buscaba reflejar la estructura y ritual del toreo, y lo hizo acompañado de una melodía instrumental que muchos jugadores identifican como una versión libre o inspirada en Francisco Alegre.Fases del juegoEl juego se desarrollaba en cuatro fases consecutivas, que simulaban la lidia de un toro en una plaza:Capote – El torero debía esquivar las embestidas del toro moviéndose con agilidad.Banderillas – Fase de precisión, en la que el jugador colocaba las banderillas al avanzar hacia el toro.Muleta – Una faena más técnica, con movimientos suaves y riesgosos.Estocada – El momento final: una ejecución limpia requería buena puntería y tiempo exacto.PolémicaEn su época, Olé Toro fue polémico. Algunos lo vieron como un homenaje a las tradiciones españolas, mientras que otros lo criticaron por trivializar la tauromaquia o por su enfoque arcade de una práctica controvertida. Técnicamente, era simple pero desafiante, y hoy es considerado un título de culto del software español de los años 80."Este juego es completamente diferente a cualquier otro que hayas visto. En medio del bullicio de la Maestranza de Sevilla, deberás afrontar toda la suerte de una corrida de toros."Aunque Olé Toro fue concebido inicialmente para el público español, también se publicó en Reino Unido mediante el sello Americana Software, con carátula y descripción adaptadas para los jugadores británicos. Su ambientación en la plaza de toros de Sevilla y el uso del pasodoble como música reforzaban el estereotipo cultural español, convirtiéndolo en un producto “exótico” y único en el catálogo internacional de microordenadores de 8 bits.La músicaPara crear nustro segundo Tono Gratis de Francisco Alegre, hemos desempolvado nuestro querido Amstrad CPC 464 y nos hemos puesto a jugar. La banda sonora está atribuida a Ignacio Bergareche, compositor español que puso música a otro videojuego inolvidable (y menos controvertido) de Dinamic, Camelot Warrios (Varias plataformas de 8 bits, 1985).La melodía del juego no es una versión literal, pero está inspirada claramente (como podréis comprobar vosotros mismos), en Francisco Alegre. Es un homenaje instrumental simplificado, probablemente sin licencia, pero muy reconocible para quienes conocen el pasodoble.Gracias a su ambientación sonora y estética, contribuyó a popularizar el imaginario del pasodoble taurino entre los jugadores de la era de los microordenadores, consolidando su vínculo emocional con Francisco Alegre, aunque fuera de manera no oficial.Os dejamos con el Tono.ESCUCHAR TONO: OLÉ TORO Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONODescargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

07-17
--:--

Sinfonía de los juguetes

Toy SymphonyEdmund Angerer¡Bienvenidas y bienvenidos a un mundo musical lleno de color y diversión!En esta entrada te invitamos a descubrir la encantadora Sinfonía de los Juguetes, una obra clásica única que mezcla la música orquestal con sonidos de instrumentos de juguete como pitos, tambores, cucos y xilófonos. Atribuida durante años a Leopold Mozart o Haydn, hoy sabemos que, aunque no tengamos una total certeza, lo más probable es que se trate de una obra del compositor austriaco Edmund Angerer (1740-1794), un monje benedictino que supo capturar en esta pieza el espíritu lúdico y alegre del siglo XVIII. Lamentablemente, no existe ningún retrato de Edmund AngererEl origenY es que, en 1996, se descubrió en los archivos del monasterio de Fiecht un manuscrito fechado en 1765 titulado Berchtoldsgaden Musick, firmado por Edmund Angerer. Parece ser que Angerer pasó la mayor parte de su vida en dicho monasterio y allí desempeñó funciones de maestro de capilla y compositor. Este manuscrito incluye una obra que es prácticamente idéntica a lo que hoy conocemos como la "Sinfonía de los juguetes" o Toy Symphony. Este hallazgo es fundamental porque el título sugiere una conexión con la región de Berchtesgaden (Baviera), conocida por la producción de juguetes de madera en la época. Además, la fecha (1765), es anterior a muchas de las otras atribuciones y el estilo musical concuerda con otras obras menores de Angerer.Por ello, hoy se considera a Edmund Angerer como el autor más probable y no a:❌ Leopold Mozart (padre de Wolfgang Amadeus Mozart)Durante mucho tiempo se creyó que era suya, ya que escribió varias obras didácticas y humorísticas, y por el estilo juguetón de la sinfonía.❌ Joseph HaydnA veces se le atribuyó erróneamente, pero no hay evidencia firme. Su estilo más formal no cuadra con el carácter infantil de la obra.La obraEs una obra breve del siglo XVIII, escrita para pequeña orquesta y una serie de instrumentos de juguete como cucos, triángulos, tambores de juguete o silbatos. Está pensada como una pieza ligera, posiblemente para entretenimiento cortesano o para enseñanza infantil.Su estilo galante y humorístico la ha convertido en una obra popular en conciertos infantiles y eventos navideños. Además, es una de las primeras piezas conocidas que incorpora efectos sonoros no convencionales como parte integral de la partitura.La Sinfonía de los Juguetes es perfecta para niños, amantes de la música clásica o simplemente para quienes buscan un Tono diferente y simpático para su móvil.ESCUCHAR TONO: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONODescargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

07-15
--:--

Tubular Bells

Tubular BellsInstrumentos Musicales2 Tonos GratisTubular Bells – Un sonido místico y ceremonialLas campanas tubulares, también conocidas como Tubular Bells, son un instrumento de percusión afinada compuesto por tubos metálicos que se golpean con mazas. Su timbre, claro y resonante, recuerda al de grandes campanas de iglesia, pero con un toque más fino y musical.Este instrumento se ha utilizado en orquestas, bandas sonoras y música ambiental por su capacidad para generar una atmósfera solemne, mágica o incluso inquietante. Famoso por su uso en la obra homónima del músico británico Mike Oldfield (Virgin, 1973) y en películas como El Exorcista, su sonido deja una huella inconfundible.Además de Oldfield, las campanas tubulares se han utilizado en partituras de Gustav Mahler como la Sinfonía n.º 2 "Resurrección", en algunas interpretaciones de La Sinfonía fantástica de Hector Berlioz (5º movimiento), en Así habló Zaratrusta de Richard Strauss; o en bandas sonoras como Harry Potter (John Williams), El Señor de los Anillos (Howard Shore) o Forrest Gump (Alan Silvestri).Te traemos 2 Tonos Gratis de Tubular Bells, una con una melodía exclusiva y otro con un loop exquisito para que personalices tu móvil con algo distinto, elegante y con carácter. Ideales para Tonos de llamada, Alarma, Despertador o Notificación.ESCUCHAR TONO 1: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

07-13
--:--

saxo

SaxofónInstrumentos musicales4 TonosSaxofón – Tonos suaves y con almaEl saxofón es un instrumento de viento-madera creado en el siglo XIX por el fabricante de instrumentos musicales belga Adolphe Sax (1814-1894). Aunque está hecho de metal, se clasifica como de madera porque utiliza una lengüeta simple, como el clarinete. Su sonido cálido, expresivo y versátil lo ha convertido en una pieza clave del jazz, el soul y la música romántica. Desde baladas suaves hasta solos vibrantes, el saxo transmite emociones profundas y es perfecto para tonos de llamada con personalidad y elegancia.Utilizado principalmente en el jazz, el soul, el blues y la música pop, el saxofón tiene la capacidad de emocionar al instante. Desde los suaves solos nocturnos hasta melodías pegadizas y bailables, sus notas se adaptan perfectamente a todo tipo de gustos.En esta sección de tonos-gratis.com.es te ofrecemos una selección de 4 Tonos  exclusivos de saxofón en formato MP3, pensados para dar un toque elegante y original a tu móvil. ¡Disfrútalos!ESCUCHAR TONO 1: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2ESCUCHAR TONO 3: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 3ESCUCHAR TONO 4: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 4Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

07-05
--:--

Sony Ericsson W200

Sony Ericsson W20020 CLASSIC TUNES(2007)¡Seguimos en el viaje retro! Hoy toca un clásico de la música portátil: el Sony Ericsson W200, también conocido como el Walkman de bolsillo. Un móvil que convertía cada llamada en una pista de audio... ¡y cada bolsillo en una pista de baile!Ficha técnica:Lanzamiento: 2007Tecnología: Walkman 1.0, MP3 player integradoPantalla: 128x160 px, 65K coloresCámara VGA (0.3 MP)Memoria interna: 27 MB + ranura Memory Stick Micro (M2)Batería: hasta 7 horas en llamada, y muchas más en músicaGSM 900/1800/1900Juegos Java + temas y tonos personalizadosCuriosidades y legado:🔹Nació tras la fusión entre Sony y Ericsson, que unieron fuerzas en 2001 para combinar tecnología sueca y diseño japonés, revolucionando el mercado con móviles multimedia.🔹El W200 fue uno de los modelos más asequibles de la gama Walkman, pensado para jóvenes que querían música sin pagar un smartphone.🔹El reproductor Walkman tenía ecualizador, listas de reproducción y soportaba MP3/AAC, toda una revolución.🔹La interfaz naranja y negra era inconfundible.🔹Su calidad de sonido con auriculares originales era excelente para su época.🔹Muchos aún conservan el suyo como reproductor MP3 retro.🔹La fusión entre Sony y Ericsson fue un movimiento clave en la historia de los teléfonos móviles.La alianza Sony Ericsson (2001–2012)En 2001, las compañías Sony (Japón) y Ericsson (Suecia) formaron una joint venture llamada Sony Ericsson Mobile Communications. El objetivo era claro: unir la innovación tecnológica de Sony (cámaras, sonido, pantallas) con la experiencia en telecomunicaciones móviles de Ericsson.Objetivos de la fusión:🔹Competir mejor frente a gigantes como Nokia, que dominaba el mercado.🔹Introducir móviles que integraran multimedia, como música, vídeo y fotografía.🔹Crear una marca fuerte y reconocible, con diseño moderno y enfoque juvenil.Productos icónicos:🔹La línea Walkman (como el W200, W800, etc.) puso la música en el centro de la experiencia móvil.🔹La línea Cyber-shot se enfocó en la fotografía con cámaras avanzadas para la época.🔹Fue una de las primeras marcas en apostar por diseño + experiencia de usuario como eje de valor.¿Qué pasó después?En 2012, Sony compró el 50% de Ericsson en la Joint Venture. Desde entonces, la división pasó a llamarse simplemente Sony Mobile. Así nació la línea Xperia, centrada en Android.En resumen: Sony Ericsson fue clave en la transición de los móviles básicos a los teléfonos multimedia. El W200 es un gran ejemplo de cómo lograron hacer música accesible en un teléfono económico, antes de la llegada de los smartphones.Los Tonos:Hemos realizado una selección con 20 Tonos de llamada, Notificaciones WhatsApp o alarmas con las melodías y efectos de sonido de este mítico celular.ESCUCHAR TONO 1: ALERTA 1 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2: ALERTA 2 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2ESCUCHAR TONO 3: ALERTA 3 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 3ESCUCHAR TONO 4: ALERTA 4 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 4ESCUCHAR TONO 5: ALERTA 5 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 5ESCUCHAR TONO 6: ALIEN PHONE Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 6ESCUCHAR TONO 7: ANY ONE THERE? Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 7ESCUCHAR TONO 8: CLASSIC PHONE Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 8ESCUCHAR TONO 9: CAMARA CLICK Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 9ESCUCHAR TONO 10: DING DRUM Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 10ESCUCHAR TONO 11: HAPPY BUGGLE Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 11ESCUCHAR TONO 12: UNDER COVER Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 12ESCUCHAR TONO 13: HEAVENLY HARP Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 13ESCUCHAR TONO 14: LATIN Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 14ESCUCHAR TONO 15: MOVISTAR ON Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 15ESCUCHAR TONO 16: MUSICAL Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 16ESCUCHAR TONO 17: ORBITING Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 17ESCUCHAR TONO 18: PURPLE SUNRISE Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 18ESCUCHAR TONO 19: SONY ERICSSON Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 19ESCUCHAR TONO 20: STORY Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 20Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

07-04
--:--

Tonos Tropicales

Música Tropical2 Tonos Gratis¿Buscas un sonido que te transporte al paraíso desde el primer segundo? Te presentamos dos Tonos de llamada gratuitos con alma tropical, inspirados en los ritmos del Caribe, las playas de Hawaii y el ambiente relajado del verano eterno.La música tropical abarca un amplio espectro de sonidos que evocan climas cálidos, naturaleza exótica y buen rollo. Desde los ritmos suaves del ukulele hawaiano, hasta el calypso caribeño, pasando por influencias de reggae, salsa o incluso, música de playa tipo lounge. Lo que tienen en común: melodías alegres, instrumentos acústicos y una atmósfera relajante.La música tropical y veraniega debe tener:Tempos medios o lentosPercusión suave y natural (congas, bongos, maracas)Melodías sencillas y repetitivasInstrumentos que evocan vacaciones: guitarras, ukuleles, steel drums, sonidos de olas o avesTodo esto reduce el estrés y conecta tu mente con la calma de un entorno natural. Es como ponerle sol y arena al día, aunque estés en el metro. ¿Por qué tenerla en tu móvil este verano?Porque cada llamada te recordará que el verano está aquí, aunque estés trabajando. Porque un Tono relajado es mejor que un zumbido estresante ¡Y porque estos 2 Tonos son totalmente gratuitos y exclusivos!Ya sea para llamadas o como alarma para empezar bien el día, estos tonos tropicales son tu pasaporte sonoro a unas vacaciones mentales.ESCUCHAR TONO 1: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2: Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

07-02
--:--

Kalimba

KalimbaInstrumentos Musicales2 TonosKalimba: el sonido relajante de África en tu móvilContinuamos con nuestra Colección dedicada a los Instrumentos Musicales con la kalimba, también conocida como piano de pulgar, un instrumento tradicional africano que produce sonidos suaves, melódicos y muy relajantes. Fabricada habitualmente en madera y metal, la kalimba se toca pulsando con los pulgares unas lengüetas metálicas de distintas longitudes, cada una afinada a una nota musical.Un instrumento con alma ancestralOriginaria de países como Zimbabue o Mozambique, la kalimba ha sido utilizada durante siglos en ceremonias, celebraciones y momentos de introspección. Su sonido armónico y vibrante tiene un efecto calmante, ideal para meditar, estudiar o simplemente desconectar del estrés diario.¿Por qué elegir un Tono de kalimba?Porque es relajante y original. No es el típico tono estridente de llamada. Suena suave y naturalÚnico. No muchas personas usan sonidos de kalimba como Tono de llamada, así que sabrás que es tu móvilInspirador. Evoca naturaleza, paz y raíces culturales profundasCompatibles con Android e iPhoneExclusivo.ESCUCHAR TONO 1 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2 Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download

06-30
--:--

Moonwalker - Videojuegos

Michael Jackson's MoonwalkerVideojuegos1989-1991Bienvenidos a la Historia de los VideojuegosEn esta ocasión os queremos halagar con 11 Tonos y 21 Tonos de Notificación o Efectos de Sonido de una saga de videojuegos inspirados en la mítica película de Michael Jackson: Moonwalker, lanzada en octubre de 1988.Aunque hoy no venimos a habla de Cine, es necesario recordar que Moonwalker fue una película "musical fantástica y episódica" dirigida por Jerry Kramer y Colin Chilvers, con un guión de David Newman basadado en Smooth Criminal, e interpretada por Michael Jackson. La película consiste en una serie de "8 segmentos" o vídeos cortos del artista. Es decir, una especie de antología. La mayoría de estos corresponden al séptimo álbum de estudio de Michael Jackson, Bad (1987), un gran disco, aunque también hay otros temazos como Beat It, o Billie Jean, del Thriller (1982).Y como cabía esperar en aquellos tiempos, no tardaron en llegar las "adaptaciones" de la cinta al mundo de los Videojuegos. No vamos a repasarlos todos; vamos a rememorar solamente aquellos que sonaban mejor. Comenzamos.Michael Jackson's Moonwalker: ArcadeEmpezamos en julio de 1990 con el lanzamiento de la recretiva de SEGA. Este arcade consiste en un beat-em-up de disparos isométrico en el que pueden jugar hasta 3 jugadores simultáneos. Tú y otros dos amigos juegan como Michael Jackson, vestido como su alter ego "Smooth Criminal", cuya misión es rescatar a todos los niños secuestrados por el malvado Mr. Big. Para ello, tienes que eliminar a todos los enemigos que vienen hacia ti en oleadas con golpes cuerpo a cuerpo, magia de baile o con un "robot". A veces, un niño rescatado te dará salud, representada por una barra de salud (horizontal de color amarillo) que se deteriora si los enemigos te "tocan" o te disparan. Para ayudarte en tu búsqueda, tienes un suministro limitado de "bombas inteligentes" (smart-bombs) que hacen que MJ empiece a bailar con los enemigos antes de que todos mueran tras su activación. También, en cada nivel puedes ver a Bubbles the Chimp y, si lo tocas, te conviertes en un robot que puede utilizar un rayo láser.La placa en la que funcionaba (y todavía puede seguir funcionando) este título es la SEGA System 18. Un hardware con conexión estándar JAMMA (Japanese Amusement Machine Manufacturers' Association) que ejecutó otros títulos como Alien Storm (1990), Laser Ghost (1990), Shadow Dancer (1989, segunda parte de Shinobi que puedes revisar aquí en Tonos-Gratis.com.es) o el divertidísimo Wally wo Sagase! (1992), inspirado en la serie ¿Dónde está Wally?.  La PCB System 18 tenía una resolución de pantalla de 320 x 224 píxeles, contaba con una CPU principal Motorola 68000 a 10 MHz; para el sonido se usaba un Zilog Z80 a 8 MHz, con chip de sonido Yamaha YM3438 a 8 MHz + Ricoh RF5c68 a 10 MHz (Chip de 8 canales PCM), que sonaban, y suenan, de maravilla.Tonos ArcadeSegún fuentes como VGMPF y Sega Retro:"Nakabayashi “construyó la música desde cero usando chips de sonido del System‑18." En definitiva, aunque no estamos seguros al cien por cien, otorgamos a Nakabayashi este espléndido trabajo.Hemos "emulado" la ROM de Moonwalker para capturar su sonido y su música. Hemos seleccionado estos dos dos cortes: Billie Jean y Smooth Criminal.ESCUCHAR TONO 1: BILLIE JEAN Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 1ESCUCHAR TONO 2: SMOOTH CRIMINAL Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 2Michael Jackson's Moonwalker: SEGA Genesis/MegadriveMoonwalker salió en Japón en agosto de 1990 para la flamante videoconsola de 16 bits SEGA Megadrive (Genesis en Estados Unidos). Ambos títulos (el anterior y este) salieron casi simultáneamente, pero no os engañéis ya que son juegos completamente diferentes y diseñados por equipos separados dentro de la corporación SEGA. Sigue siendo un "brawler", pero no isométrico. Posee un suave scroll lateral; solamente es para para un jugador, y además, en este cartucho tenemos más libertad de exploración y podemos utilizar nuestro sombrero. El objetivo es el mismo, liberar a los niños secuestrados por Mr. Big que están escondidos detrás de puertas, ventanas, coches, cortinas, ataúdes, árboles o estanterías.No cabe duda de que la jugabilidad también está muy lograda, pero en lo que Moonwalker destaca por encima de todo, es en el apartado sonoro. El compositor fue Hiroshi Kubota, (acreditado como Jimita), que partició en proyectos como Sonic The Hedeghog o Ristar. Le acompañaron otras ilustres figuras como Takayuki Nakamura (Middle Village), Kazuhiko Nagai (Iagan) y Tokuhiko Uwabo (Bo).El chip de sonido principal de la Genesis/Megadrive era un Yamaha YM2612, de tipo FM Synthesis (modulación de frecuencia) con 6 canales de audio (uno reservado para efectos DAC). Era capaz de generar música compleja, con instrumentos electrónicos, bajos potentes, y sintetizadores. Además tenía un chip secundario, un Texas Instruments SN76489 (PSG: Programmable Sound Generator), usado para la retrocompatibilidad con su hermana menor de 8 bits, la Master System. Para desmostrar su potencia, hemos desempolvado nuestra vieja Megradive y os hemos capturado 5 Tonos inolvidables: Another Part of Me, Bad, Beat It, Billie Jean y Smooth Criminal. En algunos nos repetimos, somos conscientes, pero, ¿cuál os gusta más?ESCUCHAR TONO 3: ANOTHER PART OF ME Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 3ESCUCHAR TONO 4: BAD Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 4ESCUCHAR TONO 5: BEAT IT Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 5ESCUCHAR TONO 6: BILLIE JEAN Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 6ESCUCHAR TONO 7: SMOOTH CRIMINAL Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 7Michael Jackson's Moonwalker: SEGA MASTER SYSTEMEl port para los 8 bits de la Master System, también fue una versión exclusiva lanzada por SEGA en febrero de 1991. No se lanzó en Japón ni EE.UU., solo en regiones PAL (Europa) y Brasil. En este país (donde la Master System fue muy popular) este cartucho fue distribuido por la empreasa brasileña de juguetes y electrónica Tectoy.Se trata de una simplificada, pero divertida, adaptación de la versión de Megadrive. Gráficos más simples, con menos detalles, sin embargo, los sprites son grandes y las animaciones, suaves. El audio procedente del chip PSG SN76489 de Texas Instruments, integrado en el VDP, que puede proporcionar tres canales de onda cuadrada y un canal de ruido, es sorprendente. Recordar que la versión japonesa también integra el económico, pero efectivo, chip sonoro FM Yamaha YM2413. Por útilmo, aunque las fuentes tampoco son fiables al cien por cien, decir que el apartado musical es obra del compositor nipón Takayuki Nakamura. En todo caso, un trabajo épico y sorprendente. Lo podéis comprobar con esta versión del Smooth Criminal.ESCUCHAR TONO 8: SMOOTH CRIMINAL Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 8Y aunque jugablemente no son nada del otro mundo, terminamos este post con otros 3 Tonos de Moonwalker para ordenadores de 8 y 16 bits. Este título, publicado por el distribuidor británico U.S. Gold y desarrollado por Emeral Software, también en el Reino Unido, aunque con sede en Irlanda, salió al mercado en 1989 para MSDOS, Commodore Amiga, Atari ST, Commodore 64, ZX Spectrum, MSX y Amstrad CPC. Bajo nuestro punto de vista, a nivel sonoro, solo se salvan dos, el de Amiga en 16 bits y Commodore 64 en 8 bits, el resto nos parecen juegos "muy cutres".Moonwalker: Commodore 64John McCann y Bobby Healy fueron los encargados de programar este título para el C64. Este Moonwalker: The Computer Game se divide en 4 fases. En la primera, con vista cenital, deberás caminar esquivando a tus fans mientras buscas las piezas de un disfraz de conejo para disfrazarte. Luego, deberás encontrar la moto que te espera para escapar al nivel 2, Michaelsville. En este segunda fase irás en moto o a pie, y está dividida en 3 secciones, también con vista aérea. Podrás encontrar orbes que transforman tu moto en el brillante Stratus capaz de saltar barreras... Si llegas lo suficientemente lejos, ¿escaparás en moto acuática?. En el nivel 3, ahora con desplazamiento horizontal, deberás defenderte en el Club 30 contra el grupo operativo de Mr. Big. Y en el nivel final, en el que controlamos un punto de mira, te encontrarás en una arena luchando contra los Storm Troopers y el cañón de plasma de Mr. Big, como el mismísimo Moonwalker, ¡sobrevive y salva a los niños!.Las melodías que suenen en el SID del C64 nos han parecido una auténca maravilla. Os dejamos con estos dos Tonos: una curiosa adaptación de Bad y la encantadora Another Part of Me.ESCUCHAR TONO 9: C64 BAD Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 9ESCUCHAR TONO 10: C64 ANOTHER PART OF ME Tu navegador no soporta audio HTML5. DESCARGAR TONO 10Moonwalker: AMIGASe juega de forma muy similar a la versión de C64 pero con mejores gráficos. Además, es una experiencia mucho más fluida ya que en la versión de 8 bits hay ralentizaciones bastante evidentes. Y otra cosa que cambia es que en las fases de conducción, se utiliza una vista lateral en lugar de cenital.Aunque no tenemos acreditación oficial, el apartado acústico es realmente bueno. Algunas fuentes atribuyen el sonido al prolífico músico escocés Barry Leitch (Lotus Turbo Challenge, TFX, Gauntlet Legends, Gauntlet Dark Legacy, Top Gear...). Lo que sí que es seguro, es que rinde de forma ejemplar en el chip "Paula" MOS Technology 8364 con 4 canales de 8 bits independientes. El Commodore Amiga no generaba notas como los chips PSG o FM, sino que reproducía muestras reales de sonido (samples de hasta 28.000 Hz. Stereo); esto le permitía reproducir voces humanas, baterías reales, efectos ambientales y música muy cercana a la calidad de un CD de Audio.Os dejamos con este loop de Bad, breve, pero muy "funcional" para tu móvil o celular.ESCUCHAR TONO 11: AMIGA Tu navegador no soporta audio HTML

06-28
--:--

Recommend Channels