Discover
Top Expansión

1624 Episodes
Reverse
Saber todo sobre tu ahorro para el retiro es importantísimo, pero algunas personas no tienen idea de dónde está su cuenta de Afore. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Si nunca has elegido Afore, el dinero de tu retiro no tiene a dónde ir.
Lo ideal es saber dónde está tu Afore, pero si eres de las personas que todavía no tiene esta información, no te preocupes, porque es fácil averiguarlo.
Otra forma de encontrar tu Afore es en la página aforeweb.com.mx, en la que solo tienes que poner tu nombre completo.
La aplicación Afore Móvil también te ayuda a saber cuál Afore está administrando tus ahorros.
Una vez que tus ahorros para el retiro están en una Afore, debes quedarte en esa institución para siempre.
No te asustes, pero es posible que cuando encuentres tu cuenta de Afore y tengas tus estados de cuenta, veas que una parte está en ceros.
Lee más sobre este tema en Expansión.
Las deducciones te pueden ayudar a pagar menos impuestos y hasta recibir un saldo a favor en tu declaración anual. En este episodio, te contamos sobre los gastos que puedes deducir y cuánto tiempo debes esperar para que el SAT te devuelva ese dinero.
Abril es el mes de la declaración anual de las personas físicas, así que, en este episodio, te vamos a ayudar a responder dos grandes dudas: Si estás obligado a presentar la declaración ante el SAT y qué consecuencias tiene no hacerlo.
Aquí te dejamos el sitio para que puedas hacer el ejercicio en el simulador y verificar la precarga de la información: https://anualpf.clouda.sat.gob.mx/
Tu primer paso para invertir y hacer crecer tu dinero pueden ser los Cetes, pero ¿qué tan buena idea es hacerlo en este momento? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Desde hace meses, los Cetes ya no son un instrumento atractivo para quienes quieren invertir su dinero.
Este año, volvieron a los rendimientos de doble dígito.
Afortunadamente, este 2025 vamos a ver un alza importante en los rendimientos.
De cualquier forma, los Cetes siguen siendo atractivos para los inversionistas.
La baja de los rendimientos se debe al ciclo económico en el que está nuestro país.
Lee la nota completa en Expansión.
Aunque la digitalización de las empresas tiene grandes ventajas, muchas pymes no han implementado estas herramientas y algunas creen que es un gasto, y no una inversión que lleva a aumentar las ventas. Para que sepas lo que puedes ganar al digitalizar tu negocio, en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Gran parte de las micro, pequeñas y medianas empresas en México ya se sumaron a la digitalización de sus negocios.
Para entrar a la digitalización de las empresas, los emprendimientos solo deben enfocarse en implementar pagos con tarjeta y tener un chat de WhatsApp.
La tecnología y la digitalización no son un gasto, sino una inversión.
Los negocios tienen varios obstáculos para la adopción de procesos digitales, entre los que destaca la falta de acceso al crédito.
El comercio en línea te permitirá llegar a más personas y, por lo tanto, vender más.
Aunque los meses sin intereses son un beneficio que puedes ofrecer, en realidad no impacta en las ventas.
Si eres dueño de negocio y quieres tu terminal de cobro de Mercado Pago, ingresa a https://sonoroads.com/TerminalesMercadoPago para obtener la tuya.
Los links de pago son una excelente opción para tener más clientes y, por supuesto, más ventas, pero todavía hay algunas dudas sobre cómo funcionan y qué tan seguros son, así que, en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Para cobrar con links de pago, debes estar en el mismo lugar que tu cliente.
Cualquier empresa puede usar links de pago.
Para vender mediante links de pago, debes tener una página web de tu negocio.
Los links de pago se pueden personalizar.
Los links de pago son peligrosos.
Si eres dueño de negocio y quieres tu terminal de cobro de Mercado Pago, ingresa a https://sonoroads.com/TerminalesMercadoPago para obtener la tuya.
Si estás buscando cómo incrementar las ventas de tu negocio, este episodio es perfecto para ti. Aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Los mexicanos prefieren pagar sus compras a 18 meses sin intereses.
50% de los mexicanos usan tarjetas bancarias.
Existen otras opciones para pagar a crédito más allá de las tarjetas.
Con “Compra ahora y paga después” puedes comprar en todas las tiendas del país.
Si eres dueño de negocio y quieres tu terminal de cobro de Mercado Pago, ingresa a https://sonoroads.com/TerminalesMercadoPago para obtener la tuya.
Aunque en México amamos el efectivo, aceptar pagos con tarjeta tiene muchos beneficios para los negocios, sin importar el giro o el tamaño, así que, en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Los mexicanos amamos el efectivo.
En México, cada vez usamos más nuestras tarjetas para comprar.
Tener una terminal punto de venta en tu negocio solo te ayuda si vendes productos muy caros.
Los mexicanos no usamos los meses sin intereses.
Pero en otros países, la gente tampoco usa sus tarjetas.
Si eres dueño de negocio y quieres tu terminal de cobro de Mercado Pago, ingresa a https://sonoroads.com/TerminalesMercadoPago para obtener la tuya.
¿Crédito bancario o Infonavit? He ahí el dilema. Si todavía no sabes cuál elegir para comprar tu nuevo hogar, en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Las tasas de interés que te ofrecen los bancos son mucho mejores que las del Infonavit.
El Infonavit te permite elegir tanto el monto como el plazo de pago cuando sacas un financiamiento.
Todos los créditos para comprar casa, departamento o terreno piden un enganche.
La revisión del Buró de Crédito es opcional en el Infonavit; esto quiere decir que tú puedes decidir si autorizas o no la consulta de tu historial crediticio.
Aunque son menores que en las instituciones financieras, el Infonavit cobra comisión por apertura, cuota de administración y gastos de operación y financieros.
Tanto los bancos como el Infonavit aplican penalización por prepago.
Lee la nota completa en Expansión.
Al viajar en avión, tienes obligaciones, pero también derechos que debes conocer para saber cómo actuar ante ciertas situaciones. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
La aerolínea debe compensarte en caso de que tu vuelo se retrase o demore con descuentos, alimentos y bebidas según la duración del retraso.
Si no usas una parte de un viaje redondo o un vuelo con conexión, la aerolínea tiene el derecho de evitar que hagas el resto del viaje.
La aerolínea debe pagar las compensaciones y las indemnizaciones tres meses después de que hagas un reclamo.
Si aterrizas en un lugar distinto por causas de fuerza mayor, la aerolínea debe llevarte al lugar de destino.
En caso de que pierdan o dañen tu equipaje, la aerolínea debe pagarte la cantidad que calcules que cuestan tus pertenencias.
Si no te dejan subir al avión por sobreventa del vuelo, puedes elegir los beneficios aplicables para la cancelación.
Lee la nota completa en Expansión.
Si eres dueño de negocio y quieres tu terminal de cobro de Mercado Pago, ingresa a https://sonoroads.com/TerminalesMercadoPago para obtener la tuya.
¿Crédito bancario o Infonavit? He ahí el dilema. Si todavía no sabes cuál elegir para comprar tu nuevo hogar, en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Las tasas de interés que te ofrecen los bancos son mucho mejores que las del Infonavit.
El Infonavit te permite elegir tanto el monto como el plazo de pago cuando sacas un financiamiento.
Todos los créditos para comprar casa, departamento o terreno piden un enganche.
La revisión del Buró de Crédito es opcional en el Infonavit; esto quiere decir que tú puedes decidir si autorizas o no la consulta de tu historial crediticio.
Aunque son menores que en las instituciones financieras, el Infonavit cobra comisión por apertura, cuota de administración y gastos de operación y financieros.
Tanto los bancos como el Infonavit aplican penalización por prepago.
Lee la nota completa en Expansión.
Si eres dueño de negocio y quieres tu terminal de cobro de Mercado Pago, ingresa a https://sonoroads.com/TerminalesMercadoPago para obtener la tuya.
Al viajar en avión, tienes obligaciones, pero también derechos que debes conocer para saber cómo actuar ante ciertas situaciones. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
La aerolínea debe compensarte en caso de que tu vuelo se retrase o demore con descuentos, alimentos y bebidas según la duración del retraso.
Si no usas una parte de un viaje redondo o un vuelo con conexión, la aerolínea tiene el derecho de evitar que hagas el resto del viaje.
La aerolínea debe pagar las compensaciones y las indemnizaciones tres meses después de que hagas un reclamo.
Si aterrizas en un lugar distinto por causas de fuerza mayor, la aerolínea debe llevarte al lugar de destino.
En caso de que pierdan o dañen tu equipaje, la aerolínea debe pagarte la cantidad que calcules que cuestan tus pertenencias.
Si no te dejan subir al avión por sobreventa del vuelo, puedes elegir los beneficios aplicables para la cancelación.
Lee la nota completa en Expansión.
Si eres dueño de negocio y quieres tu terminal de cobro de Mercado Pago, ingresa a https://sonoroads.com/TerminalesMercadoPago para obtener la tuya.
El superpeso nos sigue sorprendiendo con su fortaleza, ¿pero en realidad es algo que debemos festejar?, ¿todos ganan con este tipo de cambio? y todavía más importante: ¿cómo podemos sacarle provecho?
Para resolver estas dudas, Gonzalo Soto, director editorial, y Rosalía Lara, editora de Inteligencia en Expansión, platican con José Luis Ortega, responsable de los equipos de inversión de deuda y multiactivos en BlackRock México. Además, explican los factores que han llevado a que el peso mexicano sea una de las monedas que más se ha apreciado frente al dólar y cuáles son los beneficios de esto. Para finalizar, nos dicen si es buena idea comprar dólares en este momento.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Si quieres disfrutarlo antes que nadie, suscríbete al canal de Expansión en Apple Podcast.
Las noticias de expansión.mx para que arranque su día bien informados.
Las noticias de Expansion.mx para arranque sus días bien informados.
Las noticias de Expansión.mx para que arranque si día bien informados.
Las noticias de Expansion.mx para que arranques tu día bien informado.
Las noticias de Expansion.mx para que arranques tu día bien informado.
Las noticias de expansion.mx para que arranques tu día bien informado.
Las noticias de Expansion.mx para que arranque sus días bien informados.
Comments