DiscoverTres en la carretera
Tres en la carretera
Claim Ownership

Tres en la carretera

Author: Radio 3

Subscribed: 55Played: 628
Share

Description

El programa de cine de Radio 3. Un viaje a la pantalla, el audiovisual, los géneros trascendidos.
683 Episodes
Reverse
Hoy con dos propuestas: una película estrenada este año, cuyo recorrido continúa, Ciento volando de Arantxa Aguirre. Y una que se estrena el próximo viernes: El impulso nómada de Jordi Esteva.Escuchar audio
Hoy recuperamos dos películas: una coproducción hispano mexicana: Hombres íntegros de Alejandro Andrade Pease y una coproducción hispano peruana: Los bárbaros, con sus directores, Javier barbero y Martín Guerra y su protagonista, Rob Mansilla. Escuchar audio
Agosto en la carretera. Hoy revisitamos dos películas de este año: La isla de los faisanes, con su director Asier Urbieta y Una finca portuguesa, de Avelina Prat, con ella y con su protagonista Manolo Solo.Escuchar audio
Hoy recuperamos dos películas estrenadas este año: Mitología de barrio, de Antonio Llamas Jiménez, Alejandro Pérez Castellanos y Jorge Rojas, con los dos primeros y Objeto de estudio, de Raúl Alaejos.Escuchar audio
Agosto en la carretera. Hoy revisitamos dos películas de este año: Lo carga el diablo, primer largometraje de Guillermo Polo. Y Els buits de Sofía Esteve, Isa Luengo y Marina Freixa, nominado al Goya al mejor cortometraje documental.Escuchar audio
Agosto en la carretera. Hoy con dos cortometrajes: La gran obra, de Álex Lora, Premio Goya en 2025 al Mejor cortometraje de ficción, que nos presenta su protagonista, Daniel Grao y El princep, de Álex Sardá, premio Gaudí, en su última edición, al mejor cortometraje de ficción.Escuchar audio
Agosto en la Carretera. Hoy, con dos películas que llegaron este año a las pantallas: La red fantasma de Jonathan Millet, estrenada en Cannes. Y Call me Paul, de Víctor Matellano, interesante homenaje a Paul Naschy.Escuchar audio
Agosto en la Carretera. Recuperamos dos películas estrenadas este año: Sorda de Eva Libertad, ganadora en el Festival de Málaga. Y La niña de la cabra, segundo largometraje de la actriz, guionista y directora Ana Asensio.Escuchar audio
Segundo viaje por la música en el cine. Una película a la muerte de un grupo. Tres películas que siguen a un grupo. Una película sobre un grupo inventado. Y cuatro ficciones, dos de ellas con Los Bravos, en las que el protagonista de la película es el grupo.Escuchar audio
La música se hace cine en la Carretera. Un viaje en dos etapas que nos lleva, hoy, primera entrega, por tres películas con la música de un grupo; una película que no se pudo hacer; una película con la música de un grupo, pero interpretada por otros; y tres películas por las que, allí, pasaba un grupo.Escuchar audio
Hoy con el artista multidisciplinar Carlos Castillo, perteneciente a la mítica generación de superocheros venezolanos. Un pionero en el uso del formato, homenajeado este año en el (S8), Mostra de Cinema Periférico de Coruña.Escuchar audio
Hoy desde el Festival Internacional de Cine Curtas Vila de Conde, en Portugal. Con su director, Miguel Dias. Y con Gala Hernández López, que ha participado en la Competición Internacional con su último trabajo: +10K.Escuchar audio
Recorremos las Historias feministas del cine (Clásicas, modernas y extrañas), un volumen coordinado por Elisa McCausland y Diego Salgado publicado por Donostia Kultura. Y con Clacowsky - Los Galgos Sedientos y Las Solfamidas, que nos presentan su último trabajo: Campo eléctrico.Escuchar audio
La poesía es una arena tan sensible que registra la edad de nuestra sombra. Con esta cita de Roberto Juarroz comienza el último libro del poeta Matías Miguel Clemente: Una arena tan sensible, publicado por La Bella Varsovia. Con la música de Clacowsky - Los Galgos Sedientos y Las Solfamidas, The National con Taylor Swift, Hozier, Keith Jarrett y Miles Davis.Escuchar audio
Hoy, segundo programa desde Oh Poetry! Fest 25 5.0. Empezamos con un encuentro de editoriales independientes: editores autores. Con Almudena Sánchez, directora del Festival. Ben Clark, de Isla Elefante. Ángelo Néstore, de Letraversal. Y Ángela Segovia, de La Uña Rota, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025. Terminamos con Pablo de María, que nos avanza los contenidos de la 33 edición de Curtas Vila do Conde, que ha empezado este fin de semana.Escuchar audio
Hoy, desde la quinta edición de Oh Poetry!, celebrado esta semana en Albacete. Poesía, cine, talleres, conciertos, teatro.... Con su director, Andrés García Cerdán. Con Dionisio Cañas, artista, poeta, habitante del mundo, homenajeado este año. Con la artista visual Clara López Cantos, directora del documental Las palabras también tiene ojos. Posibilidades de la poesía: Dionisio Cañas. Y con la directora y guionista Marga Meliá, y su documental Cien libros juntas.Escuchar audio
Hoy recorremos el libro Los derechos humanos en el cine, publicado por Palestra, con su autor Benjamín Rivaya y con Pablo de María.Escuchar audio
Viajamos a la 33 edición de la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona con su directora, María Zafra. Y conocemos la programación de verano del cine Doré, sede de las proyecciones de Filmoteca Española, con su director adjunto y de programación, Carlos Reviriego.Escuchar audio
Hoy viajamos a Velintonia 3, la película que ha escrito y dirigido Javier Vila sobre el poeta Vicente Aleixandre y su casa madrileña, centro de reunión escritores, intelectuales y poetas del siglo XX, durante más de 40 años. En la película participan amigos y discípulos de Vicente, entre ellos Javier Lostalé que nos acompaña también en este viaje.Escuchar audio
Hoy con Borau y el cine, un documental de Germán Roda que acaba de llegar a nuestras pantallas. Con su director recorremos la filmografía del polifacético cineasta José Luis Borau cuando se cumplen los 50 años del estreno de Furtivos, su película más emblemática, Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.Escuchar audio
loading
Comments