DiscoverTrozos de Vida, Trozos de Radio
Trozos de Vida, Trozos de Radio
Claim Ownership

Trozos de Vida, Trozos de Radio

Author: Manolo Garrido

Subscribed: 1Played: 5
Share

Description

Desde 2017 Manolo Garrido realiza el canal de podcasts “Trozos de Vida, Trozos de Radio”
Momentos de vida, momentos de radio para que los escuches cuando quieras y donde quieras.

Más contenidos en www.manologarrido.com

Un placer acompañarte.
97 Episodes
Reverse
Víctor Saura autor d’Aquest confus i desigual món explicat als joves, conversa amb Manolo Garrido sobre el contingut del llibre. Un assaig que vol ajudar els adolescents a l’anàlisi i la reflexió. “El que vull és donar unes quantes eines de com està elmón com si fos una llarga crònica adreçada a joves que potser no han tingut encara temps per reflexionar sobre tot això”
“La desaparición de Valentina Makarov dejó muchos interrogantes en el pasado” éste es el inicio de la sinopsis de la última novela de Alberto Mitjà. Manolo Garrido conversa con el escritor de “Quien sostiene la batuta” un relato en clave de thriller ambientada entre Marbella, Huesca, una isla secreta y Barcelona. Emociones, tensiones, personajes singulares…y la banda sonora de la música que acompañan toda la novela.
La radio es una herramienta clave para informar y concienciar sobre el cambio climático. A través de programas y entrevistas, difunde información sobre sus causas, impactos y soluciones, llegando a comunidades urbanas y rurales, incluso a aquellas sin acceso a internet.Además, permite dar voz a científicos, activistas y ciudadanos afectados, promoviendo la acción climática. En emergencias ambientales, la radio también cumple un rol vital al transmitir alertas y recomendaciones. Con su inmediatez y alcance, sigue siendo un medio poderoso para educar y movilizar a la sociedad en la lucha contra el calentamiento global y la protección del planeta.Radio y cambio climático, el tema del #DíaMundialDeLaRadio de este 2025(𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼 𝘆 𝘃𝗼𝘇 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 - 𝗜𝗔)
La radio es una herramienta clave para informar yconcienciar sobre el cambio climático. A través de programas y entrevistas, difunde información sobre sus causas, impactos y soluciones, llegando a comunidades urbanas y rurales, incluso a aquellas sin acceso a internet.Además, permite dar voz a científicos, activistas y ciudadanos afectados, promoviendo la acción climática. En emergencias ambientales, la radio también cumple un rol vital al transmitir alertas y recomendaciones. Con su inmediatez y alcance, sigue siendo un medio poderoso para educar y movilizar a la sociedad en la lucha contra el calentamiento global y la protección del planeta.Radio y cambio climático, el tema del #DíaMundialDeLaRadio de este 2025
El periodista Xavier Rosell, director del documental “LaCreu Alta, un barri que té ànima de poble” conversa con Manolo Garrido . La peça audiovisual amb Santiago Flecher a la càmera i Jaume Pont com a assessor i guionista, compta amb la col.laboració de l´Associació Veïnal de la Creu Alta. El documental  fa memòria de la història del barri de Sabadell a través de la veu dels seus veïns i un recull de mig miler de fotografíes, algunes inèdites.   “Abans de formar part de Sabadell a la Creu Alta  ja ho tenien tot: cinemes, una església. Plaça principal, comerços, hotel, camp de futbol…És un barri ben diferent de la resta”
Rogeli Herrero autor de la biografía “El Gran Peret” conversa con Manolo Garrido. Un recorrido cronológico por la vida del “rey de la rumba” desde sus inicios, sus películas, su retirada de la música…y su regreso al mundo de la farándula. El fundador de Los Manolos señala que "Peret es un personaje clave en la evolución de la música española desde que apareció. Es la llave que nos da a entender la evolución del pop español", explica Herrero. Asimismo afirma que “Inglaterra tiene a los Beatles, EE.UU. a Elvis y nosotros a Peret” (incluye fragmentos de una entrevista de Peret con Manolo Garrido, realizada en 1991)
Hablamos de los momentos destacados de la historia de la televisión del mes de setiembre. La responsable del portal www.clipinteve.com, Carme Basté conversa con Manolo Garrido sobre Big Brother, Lost y Modern Family, tres aniversarios, tres programas que revolucionaron la televisión. Para suscribirse a la Newletter de Clipinteve: https://clipinteve.substack.com/subsc...
Este es un capítulo especial dedicado a Sergio Dalma. Más concretamente a su cumpleaños. Este sábado 28 de Setiembre, el cantante sabadellense celebra su 60 aniversario. Escuchamos seguidamente 60 felicitaciones, 60 mensajes, 60 testimonios de amigas, amigos que comparten con Sergio Dalma esta magnífica celebración. Muchas gracias a las más de 100 personas que han manifestado su interés en participar en este pòdcast especial. Después de realizado un sorteo, estos son los testimonios, estas son las voces que saludan, que felicitan a Sergio con motivo de su cumpleaños. …Sergio un abrazo gigante, muchas felicidades, muchos besos.
#01 - La calle

#01 - La calle

2023-06-2201:45

Os dejo la primera entrega de audio, donde cuento lo que veo por la calle. Espero que os agrade. Clica y escúchalo.
El periodista César Prieto analiza en ‘Stock de Ràdio’ la figura de Gato Pérez y la vincula a la Barcelona más cosmopolita.
 “Asesinos de series es un thriller policíaco que parte del fenómeno de las series de televisión para construir una historia en la que la cultura popular tiene una importancia capital… Es un juego que se rinde a las series que nos han hipnotizado y han cambiado nuestra forma de consumir ficción” Así cuenta de que va la novela su autor Roberto Sánchez. Conversamos con él en ‘Stock de Ràdio’ 
Conversamos con el músico Javier Sólo. Nos presenta su nuevo disco “Mejor Sólo y Bien Acompañado” en el que han participado 43 artistas entre ellos Lichis, Litus, Miki Santamaría, Miki Florensa, Joel Rovira, Daniel Higiénico, David Muñoz Gnaposs, Daniel Felices y Jurandir Santana.
Victor Lenore nos propone una mirada crítica sobre la ‘movida madrileña’. Lenore presenta en Stock de Ràdio su ensayo ‘Espectros de la Movida. Por qué odiar los años 80 ‘.
La directora de la revista musical ‘Efe Eme’, Arancha Moreno, nos habla en ‘Stock de Radio’ de “Manolo García en su propia voz” su conversación de casi ocho horas con el cantante. Forma parte del cuaderno Efe Eme ‘Manolo García. Una guía esencial para acercarse a su obra’.
Hablamos con Sergio Dalma en ‘Stock de Ràdio’ Escucha lo que nos cuenta del #TourViaDalmaIII, de la celebración de sus 30 años de carrera, de su participación en una película española, del Festival de Viña del Mar, de la próxima gira internacional…
Fue una noche diferente, inolvidable para todas las personas que se dieron cita en Alcalá de Henares. Fue una noche especial para Sergio Dalma, celebraba sus 60 años y lo hacía sobre un escenario. ¿Cómo se vivió ese concierto? Nos lo cuentan 4 amigas que aportan su testimonio de una noche especial. Estos son sus mensajes, estos son sus emociones, sus felicitaciones para Sergio Dalma.
"El gran Peret" el libro que ha escrito Rogeli Herrero próximamente en conversación aquí
El 22 de Julio de 1986 hablé por vez primera en Radio Sabadell EAJ20. Eran las 12 de la mañana. Después del boletín de noticias arrancábamos El Parasol. Ese era el título. Ese fue mi primer programa. Hace 38 años. Gratos recuerdos. Tantos amigos, tantos maestros.
La cita es este sábado 15 de junio en el Anfiteatro del Parc Catalunya canta Sergio Dalma. Sin duda será un concierto muy emotivo, especial. Tanto para el cantante sabadellense como para los asistentes.  Durante los próximos minutos Manolo Garrido conversa con Montse García, Xavi Roqueta, Raquel Fernández y Tony Marcos. Los cuatro siguen la carrera de Sergio desde hace años y cuentan sus vivencias y que esperan de esta actuación de Sergio Dalma en el Festival Observa de Sabadell.
loading
Comments