Discover
Tu Ciencia Joven Podcast

11 Episodes
Reverse
Sulma Valdez Aldana
- Licenciada en Educación- Abogada
- Diferentes cursos en Astronomía-Astrofísica
- Aficionada y divulgadora de la Astronomía
- Encargada del observatorio de Santa Cruz de la Sierra Bolivia
- Directora de ASTROCBA (Aficionados a la Astronomía en Santa Cruz-Bolivia)
- Comité Académico Nacional en Olimpiadas Científicas Nacionales
En esta oportunidad estaremos conversando con Rubén Aldrin Albis Vásquez, ingeniero Industrial, tiene un doctorado en Ingeniería Energética, estudio en la universidad de Bologna - Italia, becario del programa "100 becas para la soberanía científica de Bolivia". Actualmente es COO en una Startup virtual "A&M Conecta Bolivia".
En esta oportunidad estaremos conversando un poco con el Lic. en Economía Nazur Nemer, el es deportista y competidor por más de 16 años en el país en distintas disciplinas deportivas. Inicié con Karate Shotokan, Atletismo y actualmente Halterofilia. Entrenador y dueño de la cadena de gimnasios 3640, apoyando atletas de alto rendimiento de nuestro país en sus respectivos deportes.
Que te pareció este episodio?, quieres recomendarnos alguna otra carrera?, cuéntanos por Instagram que carreras o profesionales quieres oír en los siguientes episodios!!!
En esta oportunidad tendremos de hablar con la Msc. en Biotecnología Médica, Lilian González, ganadoras de varios concursos a nicel internacional
escucha todo lo que necesitas saber para estudiar biotecnología!!!!
Acerca del Dr. Aldo Vacaflores,
PhD, MLS (ASCP)CM
Director Plexus Laboratorio
Especialista en Inmunología y Diagnóstico Molecular
• Científico con énfasis en investigación y desarrollo de herramientas para el de diagnóstico de enfermedades.
• Licenciado en Ciencia de Laboratorio Medico (Magna Cum Laude) de la Universidad Tecnológica de Michigan (USA).
• Ph.D. en Inmunología de la Universidad de Iowa (USA) en el laboratorio del Dr. Jon Houtman.
• Reconocido con premios como el “AAI Young Investigator Award” otorgado por la Sociedad Americana de Inmunología.
• Actualmente es docente de postgrado, revisor de la revista científica Journal of Laboratory Medicine, gerente de la importadora Bionova y gerente del laboratorio PLEXUS.
• Recientemente fue escogido como uno de los 100 líderes de biotecnológica enLatinoamérica.
• Es uno de los 5 miembros en el mundo del comité científico de biología molecular de la IFCC.
Fabio Richard Diaz Palacios
Nacido el 21 de junio del 1989 en la ciudad de La Paz, Bolivia. Actual encargado de la gestión administrativa y profesor de la carrera de Ingeniería Mecatrónica
Además, es miembro activo del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y actual profesor consejero de la IEEE Rama UCB -La Paz Bolivia.
Cuenta con formación en Ingeniería Mecatrónica, Certificaciones profesionales en Diseño de Dispositivos Médicos, Diseño Mecánico CAD, Diseño PCB, Manufactura aditiva y Diseño sustentable, como también tiene en su formación una Maestría (MBA) en Gerencia de Proyectos Tecnológicos y una Maestría en Ciencias de la Educación Superior, además de diversos postgrados (Diplomados) relacionados al área disciplinar de Ingeniería Mecatrónica, sector educativo, gestión académica y liderazgo como tal.
Hoy hablaremos de matemática, con nuestro invitado especial es Mauricio Ledezma,
Licenciado en Matemática de la UMSA,
actual docente de la materia en el colegio Montessori y
además Mauricio es comandante de la 2da Compañía de Bomberos Voluntarios "Santa Bárbara".👨🏻🏫👨🏻🚒
Si alguna vez te preguntaste como es la carrera de matemática, y además si es posible realizar mas de una actividad, acompañanos en el podcast Tu Ciencia Joven conocerás a Mauricio, que es profesor, matemático y bombero.
Las películas de Jurassic park parecían una fantasía antes de biotecnología, esta rama de la ingeniería que trata la modificación de organismos para el beneficio de la humanidad se hace cada mas presente en el mundo, Hoy de la mano de @DanielDominguez estaremos hablando un poco mas acerca de esta carrera que es bastante nueva, y quien sabe tal vez aprendas como hacer tu propio dinosaurio acompañanos en el podcast Tu Ciencia Joven.
Acerca de Daniel Domínguez
Ingeniero Biotecnólogo,
Instituto Politécnico Nacional (México)
Co-fundador y Director Ejecutivo
Allbiotech
Coordinador de Partnerships and Outreach
iGEM Design (International Genetically Engineered Machine Competition)
Elegido entre los 100 Líderes del Mañana en Biotecnología por Global Biotech Revolution
Especialista en bioeconomía y biotecnologo
Hey tú, si tú, el bachiller que aún no sabe qué estudiar!!! 👀👩🎓👨🎓👩🎓👨🎓👩🎓👨🎓
¡YA TENEMOS TERCER EPISODIO DEL PODCAST ACERCA DE CARRERAS STEAM! 🤩😆🥳
Hoy hablaremos de INGENIERÍA QUÍMICA 👨🏻🔬🧪 y estaremos junto con Marcelo Lopez (Tarija, Bolivia).
Estudió ingeniería química en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, realizo prácticas profesionales en las principales problemáticas de Tarija (vino, agua y gas) :
Análisis y Elaboracion de Vinos y Singanis - CEVITA
Analisis de aguas residuales y balance hidrico en PTAR - COSAALT
Evaluación del proceso de envasado GLP - YPFB
Trabajo en EMBOL y realizo distintos cursos en gestión de calidad.
Tiene una maestría en Gestión ambiental de la UAJMS. Esto le permitió apliar sus horizontes, abriendo su primer emprendimiento "Cerveceria Artesanal Alquimia".
Marcelo tuvo la oportunidad de realizar un MBA en la INCAE Bussines School en Costa Rica, con orientacion a Operaciones y tecnología, desarrollo sostenible y gerencia en tiempos de crisis.
Sin duda un profesional muy completo.👨🏻🔬
¡Acompáñanos de esta entrevista para enterarte sobre más detalles sobre su trayectoria profesional y los consejos que nos deja a todos nosotros!
LINK DE TCJ ⬆️💙💚
http://linktr.ee/TuCienciaJoven
Dinos, ¿la información te fue útil? ¡Déjanos en un comentario qué más quisieras saber sobre esta carrera o qué otras carreras te gustaría conocer! 🙌🙌🙌
Hey Voluntarios, en esta oportunidad tenemos un episodio con Allison Silva ella es "Ingeniera de Sistemas, con una Maestría en Gestión de Sistemas de Información en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Tiene una especialidad en Tecnologías de Información. Con experiencia en concepción y desarrollo de proyectos, liderazgo y generación de impacto social, emprendimientos, negocios sociales y startups de base tecnológica; trabaja en la implementación de proyectos relacionados a Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), el fortalecimiento de los emprendimientos y empresas con negocio en marcha y la generación de talento en tecnología mujeres jóvenes"
No olvides seguirnos en nuestras Redes Sociales y contarnos que te pareció el episodio
Hey tú, si tú, el bachiller que aún no sabe qué estudiar!!! 👀👩🎓👨🎓👩🎓👨🎓👩🎓👨🎓
El equipo de Tecnología te trae más información acerca de algunas de estas carreras y donde podes estudiar, esperamos que esto pueda ayudarte a tomar una buena decisión. 💡⏳
Hoy hablaremos de FÍSICA 🤯💫🚀
y estaremos con José Edelstein (Buenos Aires, 1968), acá te contamos mas sobre él.
Profesor de física teórica de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) e investigador del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE). Licenciado en el Instituto Balseiro, doctorado en la Universidad Nacional de La Plata y post-doctorados en la USC, Harvard y el Instituto Superior Técnico de Lisboa. Es autor de setenta artículos científicos y de los libros: "Antimateria, magia y poesía” (Editorial USC 2014, junto a Andrés Gomberoff; Premio Nacional de Edición Universitaria en España 2015; reeditado en Chile, Debate 2021), "Cuerdas y supercuerdas” (RBA 2016, junto a Gastón Giribet; traducido al francés y al italiano) y “Einstein para perplejos” (Debate 2018, junto a Andrés Gomberoff, Premio Prismas 2019).
Dinos, ¿la información te fue útil? ¡Déjanos en un comentario qué más quisieras saber sobre esta carrera o qué otras carreras te gustaría conocer! 🙌🙌🙌
Te dejamos los links de algunas universidades del país para que conozcas los requisitos de admisión en nuestra página de Facebook.
linktr.ee/TuCienciaJoven
#RobbyTeInforma #TCJ #EquipoTech #AseguraTuFuturo
Comments