DiscoverTu riñón y tú
Tu riñón y tú
Claim Ownership

Tu riñón y tú

Author: Esmeralda Castillo

Subscribed: 0Played: 1
Share

Description

Bienvenidos al canal de podcast tu riñón y tú, un canal creado para familiares y pacientes con enfermedad renal que quieren obtener y ampliar, con información de calidad, sus conocimientos respecto a los procesos que está sufriendo su riñón y su cuerpo y conocer alternativas de actuación.

Mi nombre es Esmeralda Castillo, soy médico especialista en Nefrología ejerciendo en Madrid, España. A lo largo de mi experiencia tanto profesional como personal he observado que disponer de información veraz y de calidad puede aportar cierto grado de control y tranquilidad sobre la enfermedad. Ese es el objetivo de este canal, espero que os sea de mucha ayuda.

¡Muchas gracias por visitarlo!

25 Episodes
Reverse
En este episodio aprenderemos en qué consiste tener hipertensión arterial, porqué existen dos cifras de tensión arterial (una baja y otra alta), porqué se han establecido los límites de hipertensión donde se han establecido y que consecuencias tiene para nuestra salud tener hipertensión. Espero que os sirva de ayuda. !Muchas gracias!
En este nuevo episodio hablamos de los distintos tipos de hipertensión que existen. Es recomendable haber visto previamente el episodio 1 de ¿Qué es la hipertensión? Para poder entenderlo más fácilmente.¡Muchas gracias!
En este episodio se explica porqué comer una dieta rica en sal acaba provocando hipertensión.Para acceder a la transcripción resumida podéis hacerlo desde el canal de YouTube Tu riñón y tú, en la descripción de este mismo episodio: https://youtu.be/cdKZp1zW-vMMuchas gracias!
En este episodio aprenderemos a interpretar el etiquetado de los productos de supermercado para poder entender mejor el contenido en sal que llevan y, por tanto, ser capaces de distinguir qué productos van a contribuir más fácilmente a sobrepasar la ingesta de sal diaria en la dieta y cuáles no. Si quieres dejar un comentario puedes hacerlo a través del canal de YouTube asociado Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
Breve audio para corregir un detalle del episodio 4 ¿Cómo puedo llevar una dieta baja en sal? Comprobando los pesos de las latas de atún, he comprobado que en verdad 195 g que comento en el vídeo corresponden a las 3 latas de atún que vienen en el paquete, no a la lata individual, por lo que el bocadillo reducido en sal podría hacerse con una lata con contenido no reducido en sal y obtendríamos una cantidad similar a la calculada, (2.9 g en este caso) sin que fuera necesario usar la lata de atún reducirá en sal. La lata individual de atún, que serían 65 g, tendría un contenido de sal de 0.8 g contando con que lleve 1.3 g por cada 100 g de producto como indica la etiqueta. Disculpad la equivocación. Muchas gracias.
En este episodio aprenderemos cuáles son las funciones principales del riñón. ¡Alguna de ellas seguro que no la esperas!Si quieres dejar un comentario puedes hacerlo a través del canal de YouTube asociado Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En este episodio profundizaremos en la definición de enfermedad renal, qué se entiende por enfermedad renal y qué aporta la palabra crónica a la definición.Si os ha gustado y queréis dejar un comentario podéis hacerlo a través del canal de YouTube asociado Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En este episodio veremos que partes del riñón son susceptibles de recuperarse ante un daño y cuáles no, asi como los factores principales que pueden contribuir a dañar el riñón y que tenemos que intentar controlar si queremos tener unos riñones sanos por el mayor tiempo posible.Dejo aquí la lista de fármacos antiinflamatorios no esteroideos que menciono en el audio: Diclofenaco, Etodolaco, Fenoprofeno, Flurbiprofeno, Indometacina, Ketoprofeno, Ibuprofeno, Ketorolaco, Meclofenamato, Ácido mefenámico, Nabumetona, Naproxeno, Piroxicam, Oxaprozina, Meloxicam, Sulindaco, Tolmetin, Celecoxib, Aspirina (a dosis altas), Diflunisal, Salsalato, Trisalicilato de colina y magnesio.Comentario: la ingesta de agua mencionada al final del vídeo no aplicaría como recomendación únicamente a los pacientes que se encuentran en diálisis.Si os ha gustado podéis dejar un comentario en el canal de YouTube asociado Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En este episodio profundizamos en el diagnóstico de enfermedad renal crónica a través de la analítica de sangre, abordando su interpretación y limitaciones.Si te ha gustado el episodio puedes darle a like o dejar un comentario a través del canal de YouTube asociado, Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En este episodio continuaremos con las pruebas diagnósticas de enfermedad renal. En concreto nos centraremos, en esta ocasión, en la interpretación y alteraciones que podemos encontrar en un análisis de orina en caso de padecer enfermedad renal.Si os ha gustado el episodio podéis dejar un comentario a través del canal de YouTube asociado Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En el episodio de hoy hablaremos de las pruebas de imagen más frecuentemente empleadas para ver el riñón, así como la finalidad de cada una de ellas. Si te ha gustado el episodio puedes darle a like a través del canal de YouTube asociado Tu riñón y yú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En este episodio explicamos con detalle la prueba definitiva del diagnóstico renal, la biopsia renal. Definimos en qué consiste una biopsia, cuándo nos la pueden solicitar y con qué finalidad y paso a paso el procedimiento por el que se lleva a cabo, así como sus complicaciones. Si quieres ver las imágenes del riñón al microscopio puedes hacerlo a través del canal de YouTube asociado Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu, disponible a partir del 29/05.¡Muchas gracias!
En este episodio hablamos de los distintos estadios de enfermedad renal crónica en función del filtrado glomerular. Si te ha gustado puedes acceder a la versión en formato vídeo con esquemas a través del canal de YouTube Tú riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En este episodio completamos la clasificación de la enfermedad renal crónica y hablamos del riesgo combinado de unir la clasificación basada en el filtrado glomerular (visto en el episodio anterior) y la basada en la cantidad de proteínas perdidas en orina.Si quieres ver el episodio en formato vídeo con esquemas, puedes hacerlo a través del canal de YouTube asociado Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En el episodio de hoy hablaremos de qué es la enfermedad renal crónica avanzada y cuáles son los principales síntomas que se pueden notar en caso de padecerla.Si queréis escuchar el audio en formato vídeo con esquemas incluidos podéis hacerlo a través del canal de YouTube Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En este episodio profundizamos en las alteraciones que se producen dentro de nuestro cuerpo cuando padecemos enfermedad renal crónica, porqué se producen y qué tratamientos disponemos para combatirlas.Si quieres ver el podcast en formato vídeo con esquemas visuales puedes hacer a través del canal Tu riñón y tú en YouTube: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En este episodio explicamos a grandes rasgos en qué consiste la diálisis, para posteriormente profundizar en las situaciones en las que existe indicación de realizarla. Si queréis acceder a una versión en vídeo del episodio, con esquemas incluidos, podéis hacerlo a través del canal de YouTube Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu es especialmente recomendable en este episodio para entender mejor en qué consiste la diálisis.¡Muchas gracias!
Nota informativa

Nota informativa

2023-06-1804:44

Breve nota informativa para indicaros que no podré subir nuevos episodios hasta probablemente el jueves 22/06 y daros las gracias a todos los que estáis al otro lado del micrófono. ¡Muchas gracias!
En este episodio comentamos aspectos generales del trasplante renal como en qué consiste la compatibilidad, qué es el trasplante en sí y porqué requiere de medicación tras su realización.Si quieres acceder a la versión en vídeo con esquemas puedes hacerlo en el canal de YouTube Tu riñón y tú: https://youtube.com/@turinonytu¡Muchas gracias!
En este episodio se da una visión general de la diálisis y en concreto se profundiza en qué consiste la hemodiálisis, uno de los dos tipos de diálisis que hay. Se explica también qué es el acceso vascular de hemodiálisis y su papel importante y vital para poder llevar a cabo una diálisis. La hemodiálisis y los conceptos asociados pueden ser un poco más complejos de entender sin un esquema que lo acompañe por lo que esté es un episodio en el que ver los esquemas asociados en versión vídeo a través del canal de YouTube Tu riñón y tú puede ser de ayuda.¡Muchas gracias!
loading
Comments