Discover
USM

USM
Author: Rocktails
Subscribed: 3Played: 5Subscribe
Share
Description
En USM entrevistamos, reseñamos y escuchamos a aquellos artistas que nos conmueven e inspiran a querer saber más de su obra, sus canciones, discos y experiencias. También hay espacio para compartir música, conocer experiencias alrededor de la industria y reflexionar con colegas de habla hispana.
Lo hacemos Manu Maschi y Martín Guazzaroni.
PD: Esto es un podcast de música, la categoría "Diseño y arquitectura" nunca supimos cómo cambiarla jajaja.
Lo hacemos Manu Maschi y Martín Guazzaroni.
PD: Esto es un podcast de música, la categoría "Diseño y arquitectura" nunca supimos cómo cambiarla jajaja.
131 Episodes
Reverse
Chechi de Marcos acaba de publicar El Ángel Que Soy (Geiser discos), un disco autoral, íntimo y un poquito oscuro ¿por qué no? En esta entrevista la artista nos cuenta todos los detalles detrás de su obra y su sonido.
Seguinos y escuchanos en Youtube, Spotify o tu plataforma preferida
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.
Hace un tiempo que notamos una revitalización de la cumbia como música popular y masiva argentina. Más allá de sus múltiples variantes y sonoridades, gracias a algunas de las características esenciales del género, como movida -antes llamada- "tropical" en general. Este es un episodio clásico de USM, a pura charla musiquera, en donde trataremos de explicar, pensar y entender algunas de las causas de esta nueva ola del movimiento cultural cumbiero. Ah, sí. Ya no hablamos solo de música. Como pasó con otros como el hip hop o el rock, la cumbia abarca mucho más que la rítmica, melodía, letra y armonía: fiestas, banderas, aguante, amistad, artes visuales, solidaridad, respeto y más.
LINKS DATEROS:
SIN MIEDO
UN POCO DE RUIDO
Ilan Amores
Kun El Príncipe del Acordeón
La Delio Valdez
Sabor Canela (Córdoba)
Los Peñaloza (Rosario)
Orquesta Popular Barrilete (La Pampa)
Seguinos y escuchanos en Youtube, Spotify o tu plataforma preferida
https://open.spotify.com/episode/1tB6PlkIyW5Q24LWwQKBEy?si=daa87ea8e2b44030
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.
Javiera Mena publicó este año Inmersión (Geiser discos), un disco en el que se vuelca al mundo de la canción para -como bien sugiere el título- meterse un poco para adentro; que bailen los pensamientos y emociones. Por suerte Javiera viajó a Buenos Aires y pudimos encontrarnos para sortear una previsible entrevista por Zoom. Aprovechamos para recomendarle música argentina y nos llevamos muy buena data de su parte (escuchá el episodio completo y llevate las recomendaciones de Javiera). Episodio express de USM con una de las artistas más importantes del pop latino LINKS DATEROS
Javiera Mena & Santiago Motorizado - Mar de Coral (Video Oficial)
Javiera Mena - Inmersión (2025)
Seguinos y escuchanos en Youtube, Spotify o tu plataforma preferida
https://open.spotify.com/episode/77xpypdU9ecWNPfUEpU5nr?si=794799de91324124
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.
Nuestra tradición de invadir espacios ajenos se cargó una nueva víctima: Isla de Caras. Llegamos a su base donde estaban maquetando nuevas canciones, nos sacamos las zapatillas y armamos nuestro set portátil en el living: algunos sentados en el sillón, otros en el piso, todos con muchas ganas de hablar de Líneas Generales (2025) y el crecimiento regional de la banda en los últimos años; tocaron mucho en México, Perú y se les viene una gira mundial gigante. Ese es el espíritu de este encuentro. Vas a escuchar a Lautaro (voz y guitarra), Pancho (guitarra), Manu (bajo) y Santiago (teclados) hablando sin presentarse, a veces todos al mismo tiempo, otras súper ordenados y prolijos. La idea es que un poco esa nueva escencia de Isla de Caras haya quedado plasmada en este episodio que disfrutamos muchísimo de hacer.
LINKS DATEROS
Escuchá Líneas Generales (2025)
Isla de Caras "Veneno" video oficial
Isla de Caras presenta su disco en Vorterix el 11 de septiembre
Seguinos y escuchanos en Youtube, Spotify o tu plataforma preferida
https://open.spotify.com/episode/5aG1YwkedDyme78OgpgrXQ?si=b021988878c14e32
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.
Doble R es nuestro youtuber de música favorito. Crítico, de oreja abierta, con humor ácido y mucho profesionalismo hace de sus reseñas una trinchera desde donde analiza los movimientos de la música latinoamericana -principalmente-: del mainstream de estados hasta el underground más escondido. Doble R es de Venezuela pero hace unos meses que está viviendo en Buenos Aires. Nos solemos cruzar en shows durante la semana y esta vez decidimos invadir su hogar para que nos cuente sobre su vida antes del canal de YouTube, qué piensa acerca de la crítica de arte y, sobre todo, que nos recomiende música nueva. Así conocimos amor de encava de weed420, un colectivo artísticos de jóvenes venezolanos que andan por diferentes partes del mundo. Un disco que habla de la cultura popular venezolana, de la vida urbana allí. Y que tiene un montón de referencias, que juegan un rol central -como la Salsa Baúl-, que sin la ayuda de Doble R y sus explicaciones nunca podríamos haber entendido. Episodio full charla musiquera, espero que disfrutes tanto de escucharlo como nosotros de haberlo hecho :) Momentos claves del episodio:
00:00 - Inicio
02:32 - Sus orígenes
07:35 - Consejos para hacer una crítica
18:06 - ¿Qué tienen los discos 10?
20:57 - ¿Qué escuchaba de chico?
25:56 - ¿El Hip Hop es el nuevo mainstream?
27:03 - "El Reggaeton es la variable más exitosa del Hip Hop en hablahispana"
33:15 - Sobre amor de encava (2025) de weed420
41:31 - Doble R nos recomienda música venezolana
42:50 - ¿Lo autóctono es un valor?
51:32 - Música argentina
LINKS DATEROS
El Instagram de Doble R
Puras verdades de Doble R en X
El canal de Youtube, su trinchera
amor de encava - weed420
Seguinos y escuchanos en Youtube, Spotify o tu plataforma preferida
https://open.spotify.com/episode/3m6o4idLZnutOQHzdDimjp?si=89faf98c4bd243a8
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.
Invitamos a Flor Viva y Agustín Wicki de Lúcuma, uno de nuestros medios musicales de cabecera. Ahí siempre hay algo increíble para descubrir, escuchar y pensar. Expertxs en música argentina, aprovechamos para analizar e intentar explicar qué tiene nuestra música de particular. Porqué estamos en un gran momento de algunos géneros en particular y muuuuucho más. Casi 2 horas de charla musiquera :)
LINKS DATEROS:
La web de Lúcuma
50 Discos argentinos de 2024 - Lúcuma
Instagram de Lúcuma
Seguinos y escuchanos en Youtube, Spotify o tu plataforma preferida
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.
Ca7riel y Paco Amoroso es un dúo que nos encanta pero ahora están haciendo una música que no nos gusta. Su propuesta tampoco. Con Baño María (2024) nos decepcionamos y PAPOTA (2025) confirma lo que creíamos: EL PLAN ESTÁ SALIENDO A LA PERFECCIÓN a pura fórmula y comedia lavadora de culpas ¿artísticas? Desde el lado iluminati de la industria miran bronceados el éxito de marketing global y nos explican su chiste. Pero, como nosotros hacemos un podcast de música y no de mercadotécnica, nos metimos a hablar de eso mismo: su obra.
LINKS DATEROS:
Baño María en VIVO en Buenos Aires
Tiny Desk session
PAPOTA short film
Seguinos y escuchanos en Youtube, Spotify o tu plataforma preferida:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.
Bad Bunny y su disco DtMF es el primer highlight musical de este 2025 que recién comienza. Es su sexto álbum de estudio y, con cada escucha, se va convirtiendo en nuestro favorito. No sólo porque escapa a los sonidos que estamos acostumbrados oír en su carrera (no te asustes, también hay hitazos BB de fórmula), si no porque también está cargado de simbología y protesta social. Todo bajo una manta artística sin bajadas de líneas burdas o innecesariamente literales.
Abrimos la sexta temporada de USM con este episodio FULL ALBUM DtMF, el disco de Bad Bunny que habla de Puerto Rico al mundo, pero también lo hace para adentro de la isla. Hay referencias de PR en absolutamente todas las canciones, la mayoría sólo para entendidos. Es por eso que invitamos a Juan Arroyo, periodista puertorriqueño que escribe en RollingStone, Remezcla y Complex, entre otros medios internacionales, para que nos cuente desde qué es el pitorro de coco hasta cómo fue el recibimiento de este disco en Puerto Rico, y nos aclara algo importante: el sapo Concho no es una rana Coquí.
LINKS DATEROS:
Juan Arroyo escribe sobre DtMF en Complex
Seguí a Juan Arroyo en Instagram
Cortometraje DtMF
Visualizers con la historia de Puerto Rico
Full Album DtMF escuchar
Momentos de este episodio:
00:00 - Intro
02:01 - Claves para antes de escuchar el disco
4:32 - Charla con JUANJO ARROYO desde PUERTO RICO
18:13 - Géneros caribeños y puertorriqueños del disco
19:34 - ¿Qué es la PLENA? Sobre la canción "DtMF"
22:25 - El REGGAETÓN como identidad puertorriqueña
27:41 - El SAPO CONCHO y el COQUÍ
28:31 - ¿Cómo ven a BAD BUNNY en PUERTO RICO?
31:08 - NUEVA YORK y PUERTO RICO
34:25 - ¿Qué le pasó a Hawai?
37:59 - ¿Qué es el PITORRO DE COCO?
45:33 - ANÁLISIS de las TRES PARTES del álbum
Seguinos y escuchanos en Youtube, Spotify o tu plataforma preferida:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.
MARTTEIN es uno de los artistas jovenes más interesantes para ver en vivo hoy en Buenos Aires. Combina drama, performance, agite, eléctronica sucia y un espíritu punk, que hacen de sus shows una de esas experiencias que hay que vivir aunque sea una vez.
Acaba de sacar su ¿primer? disco y es una de las obras que nos voló la cabeza este año: Concepto e historia con pulso urbano, invitados increibles como Dillom, Mariana Enríquez o Juana Rozas y temas que no paramos de tararear inconscientemente.
Por todo esto decidimos juntarnos en uno de los bares mas de viejxs que encontramos y tomarnos unas birras con él. Hablamos de sus orñigenes, el match del disco con el momento social de Argentina y el proceso artístico que lo llevó hasta acá. Spoiler: NOS ECHARON DEL BAR!!!
LINKS DATEROS:
MARTTEIN, UNA PELÍCULA ARGENTINA
la prehistoria de MARTTEIN
Momentos de este episodio:
3:14 - LOS INICIOS DE MARTTEIN9:50 - MARTTEIN LA PELÍCULA14:14 - LOS GÉNEROS QUE SE CRUZAN EN EL DISCO18:40 - El equipo con el que trabajó25:43 - Detalles de la mezcla29:09 - Cómo grabó EL RUBIO43:55 - La ciudad y el paisaje47:39 - El antro50:56 - Juana Rozas y Mariana Enríquez56:19 - Participación de DILLOM58:58 - Influencias de la peli1:10:28 - El show en vivo
Seguinos y escuchanos en Youtube o Spotify:
https://www.youtube.com/watch?v=u-HDuT3v0RU
https://open.spotify.com/episode/2kLbKDrTS1kVDmNUfJSL22?si=b9c5b03b9bcf4245
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram.Escucha nuestros podcasts.
En nuestro podcast, nos gusta meternos de lleno en el mundo de los artistas que más nos gustan de la escena. Esta vez, le tocamos la puerta a elmalamia y nos sentamos a charlar por más de una hora sobre música; la propia y ajena.
Elmalamia es un productor, músico y compositor chileno que conocimos cuando lanzó su primer disco: DRAMA (2021). Meses después dejó Santiago de Chile y se vino a vivir a Buenos Aires. Al toque empezó a sonar su nombre en el boca a boca musiquero de la ciudad. Que había tocado con Alex Andwanter, que le está produciendo a tal, que es re pibe, que va a debutar en el Primavera Sound Buenos Aires 2023; "que hay que ir a verlo", dijimos.
Después lo vimos metido con la ripgang, sumándose a la producción de Por Cesárea de Dillom, y haciendo equipo con Luis Lamadrid en proyectos increíbles como el último disco de las Cariño.
Este año, elmalamia sacó lo que me queda, otro disco de autor, pero con un universo más grande y explorando nuevas aristas. Nos gustó mucho y le queríamos preguntar de todo: ¿Cuáles son las diferencias entre Buenos Aires y Santiago? ¿Cómo el viaje cambió su música? ¿Cómo pensó el sonido de este disco? ¿Qué se siente producir, componer y cantar tus propias canciones?
Esperamos que disfrutes de este episodio tanto como nosotros disfrutamos haciéndolo.
LINKS DATEROS:
Elmalamia Instagram
lo que me queda
Momentos de este episodio:
0:00 - Invadimos el espacio personal del artista
2:25 - Su llegada a ARGENTINA y su lore en CHILE
11:19 - Sobre la melancolía de Santiago de Chile
16:17 - Cómo las emociones recorren LO QUE ME QUEDA
18:31 - Cambios respecto a DRAMA
22:05 - COMODÍN: Broke Carrey le pregunta a elmalamia
23:05 - ¿Cómo es producir de a muchos?
25:05 - "no, gracias"
33:01 - "usted" ft. BROKE CARREY
36:05 - Sobre BROKE CARREY
37:59 - elmalamía en POR CESÁREA
40:54 - "te tengo ganas"
43:00 - ¿Cómo elegir un single?
47:03 - "MI PRIMERA VEZ" ft LUME y las afinaciones de guitarra
52:52 - "memborracho"
57:33 - Sobre "Señales de Humo"
1:01:57 - ¿elmalamia canta ópera?
1:04:18 - El trabajo en la banda de CARRITO
1:06:42 - Su trabajo produciendo a LAS CARIÑO
1:10:27 - Cómo se toca LO QUE ME QUEDA en VIVO
Seguinos y escuchanos en Youtube:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.
Richard Villegas es un amigo de la casa y de esos embajadores que llevan la música latina a pasear por todo el mundo (escribe para Remezcla, Rollingstone USA, Bandcamp y más). Es un entusiasta de vivir las escenas musicales desde el territorio, descubrir nuevas sonoridades y compartirlas con la comunidad. Sus casi 600 episodios de Songmess dan una pista firme acerca de su tenacidad a la hora de crear archivo de lo que escuchamos hoy (y muchxs más escucharán en el futuro cercano).
Richard está de visita en Buenos Aires y ya generó polémica. Un tweet picante con su opinión sobre el show de NAFTA en el Movistar Arena, desató una serie de comentarios a favor y en contra. Nada nos gusta más que compartir puntos contrapuestos. Así que lo invitamos a charlar sin tiempo límite (ya ven).
Además, nos trajo sus discos favoritos del 2024, qué shows estuvo disfrutando en los últimos meses y qué movidas valen la pena prestarle un oído y echarles el ojo.
Esperamos que disfrutes tanto del episodio como nosotrxs al hacerlo :)
LINKS DATEROS:
Escucha Songmess, el podcast.
Seguí a Songmess en Instagram y X
Leé a Richard Villegas en Remezcla
Seguinos y escuchanos en Youtube:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.
Broke Carrey se convirtió en uno de nuestros artistas favoritos a costa de sus shows en vivo y sus últimos dos trabajos: BUENOS AIRES MOTEL (2023) y Rio de la Plata (2024). El último se trata de un EP que deschava el camino hacia donde se dirige la obra de Carrito; la ciudad más profunda, el folklore y la avanzada vanguardista de los setenta.
El "Me cago en Milei y su hermana" o el estribillo que manifiesta "quiero morir por los míos como un Montonero", hacen gala del estilo de Broke Carrey: provocarnos (provocarse) para pensar, para ir más allá de lo que nos viene dado. Deformar los bordes para expandir la representación del arte.
Le invadimos su espacio personal (su casa) por casi 2 horas para charlar sobre su pasado, de qué se trata Rio de la Plata, qué libros está leyendo, porqué en la Rip Gang son todxs talentosos y mucha data más.
Esperamos que disfrutes tanto del episodio como nosotrxs al hacerlo :)
MOMENTOS DE ESTE EPISODIO:
0:00 - Invadimos su casa2:05 - CAFÉ LITERARIO CON CARRITO4:19 - Los orígenes de Broke Carrey18:42 - la decisión de hacer REGGAETÓN21:33 - el trabajo con Luis Lamadrid y BUENOS AIRES MOTEL24:05 - Los vinilos del tío de Carrito26:02 - ¿Cómo hacer que la música actual suena nuestra?34:44 - de POR LAS DUDAS a RÍO DE LA PLATA35:05 - la influencia de la música tradicional argentina38:39 - Bronca Buenos Aires41:52 - el mensaje y las letras en RÍO DE LA PLATA43:55 - la estructura de RÍO DE LA PLATA47:46 - los videos de RÍO DE LA PLATA55:09 - la ciudad en RIO DE LA PLATA59:27 - COMODÍN1:04:06 - MONTONERO1:09:34 - LA PLATA1:11:40 - SEÑALES DE HUMO1:19:50 - EL MALAMÍA1:24:09 - el show en vivo y la banda que armó
LINKS DATEROS:
Seguinos y escuchanos en Spotify:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo episodio
Conectá con Rocktails en Instagram.Escucha nuestros podcasts.
Buenos Vampiros es uno de los grupos más representativos de la escena rockera under actual. Lo conocimos por su disco Destruya! (2022) y este año cumplieron con la promesa de un nuevo álbum: Entre Sombras editado por Casa del Puente.. El título es sugestivo, la portada también, pero en este episodio descubrimos todos detalles, texturas, narrativas y pensamos la obra dando rienda suelta a asociaciones, referencias y climas sonoros que nuestro cuerpo percibe.
Si bien viven en la hermosa y dark ciudad de Mar del Plata, aprovechamos uno de sus tantos viajes a Buenos Aires para encontrarnos una mañana muy fría en un café del barrio de Constitución. Todo muy Buenos Vampiros. Conversamos con Irina Tuma e Ignacio Perrotta, compositores, voces y guitarras de la banda.
Esperamos que disfrutes tanto del episodio como nosotros al hacerlo :)
MOMENTOS CLAVES:
0:00 - Inicio
3:05 - La estética de buenos vampiros
6:53 - Portada de Entre Sombras
10:08 - La escena marplatense
14:06 - El agite en sus shows
19:55 - Composición del disco
25:22 - La participación de Ana Curra
35:08 - La esencia de BUENOS VAMPIROS en vivo
39:20 - Conexión entre las bandas de la escena
40:02 - Cómo se conocieron con Mujer Cebra
42:49 - Otras bandas de la escena que le copan
LINKS DATEROS:
Bandcamp Buenos Vampiros - Entre Sombras
Presentación de Entre Sombras en Niceto
Seguinos y escuchanos en Spotify:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.
Prendimos los mics después de una reunión de trabajo de Rocktails para compartir qué bandas estamos escuchando, cuáles fueron los shows que más nos cebaron del año y hasta elegimos algunas alternativas para comer bueno, bonito y barato en la zona donde suceden los shows en vivo en Buenos Aires.
Tomalo como una especie de guía para vivir la ciudad desde un lado under, de vanguardias artísticas y tradición porteña de música en vivo. Sirve si viviste toda la vida en Buenos Aires pero no sos habitué de estos sitios, como también si estás pensando en venir a hacer turismo no convencional.
Esperamos que disfrutes tanto del episodio como nosotrxs al hacerlo :)
Momentos claves del episodio:
00:00 - Intro al episodio
05:54 - La movida del rock está pegadísima
10:41 - Sobre el Rock en español
14:35 - El AGITE en los vivos del rock
16:17 - Link con las nuevas bandas de rock y el rock nacional clásico
18:48 - Emocore
20:19 - Indie, Laptra y el regreso del Festilaptra
24:27 - Compañerismo y la influencia de público joven
31:02 - Situación sociopolítica desde el público
33:30 - Show de Bikini Kill y la participación de Barbi Recanati
41:17 - Discos de Rock que nos gustaron mucho
51:28 - Año de regres en el indie y el pop
57:45 - Rap
1:23:30 - Música instrumental
1:27:23 - Neosoul y ese flash
1:33:13 - Algunos lugares para bajonear post recital
BANDAS, PROYECTOS y DISCOS que mencionamos en este episodio:
LAS SOMBRAS
ISLA MUJERES - BARATO IDEAL
MI AMIGO INVENCIBLE - ARCO Y FLECHA
107 FAUNOS - VANDALISMO COMPARADO
MUGRE - SOMOS PROFESIONALES
WOS - DESCARTABLE
DILLOM - POR CESÁREA
CA7RIEL Y PACO AMOROSO - BAÑO MARIA
MHTRESUNO - DE LA VILLA PAL MUNDO
MIR NICOLAS - SPI
JUAN LOPEZ - CULIADO
ONEY1 - BARRAS POR DEPORTE
MILO J - 166
AGUSFORTNITE2008 Y STIFFY - MURIÓ LA MUSICA
SASSYGRRRL - PURGATORIO
PIBES CHORES - REFLEXIONES DE BOLSILLO VOL 2
CINDY CATS
SACRUM - SACRUM
MAKUMBA
LA FUERZA MAYOR
KIEFA - PUENTE
AN Y ABRIL - EN VIVO
PLENAMENTE
BLANCO TETA
Seguinos y escuchanos en Spotify:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.
Lucy Patané es de nuestras guitarrista-cantantes-compositora-productoras favoritas. Recientemente publicó Hija de ruta, su segundo disco como solista. Después de la primera escucha, ambos coincidimos que queríamos encontrarnos con la artista para preguntarle TODO sobre esta obra llena de potencia, riesgos y, sobre todo, el pincel autoral de Lucy.
Invadimos su sala de ensayo en Palermo, Buenos Aires, donde prepara la presentación del álbum y nos quedamos largo rato conversando sobre su obra, sus trabajos pasados, el estado actual de las cosas, la autogestión y mucho más.
Esperamos que disfrutes tanto del episodio como nosotrxs al hacerlo :)
2:39 - como surgio HIJA DE RUTA5:50 - GLITTER NEGRO y el HECHIZO7:28 - LA PORTADA del disco y la mini lucy9:15 - la producción del disco19:42 - la participación de MARTTEIN y PUNGA y el sonido INDUSTRIAL27:37 - la banda de LUCY en esta etapa31:20 - el sonido de guitarras34:29 - la escena de ROCK INDEPENDIENTE actual38:58 ¿que onda girar por el conurbano?48:09 - la presentacion en niceto del disco
LINKS DATEROS:
Bandcamp Lucy Patané
Seguinos y escuchanos en Spotify:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
https://open.spotify.com/episode/3ShCMo3COeKyRzch42EsYc?si=6b72117462db46a2
Conectá con Rocktails en Instagram.Escucha nuestros podcasts.
Nathy Peluso publicó GRASA (2024) y, como cada vez que escuchamos sus nuevas canciones, se nos dispararon miles de preguntas, puntas, pensamientos y sensaciones. Leímos este análisis de la periodista Fiorella Gonzalo en Lúcuma y la invitamos a este episodio GRASA full album para que nos baje data compartiendo su punto de vista sobre el sonido, concepto y el lugar que ocupa la artista en la escena; el... ¿mainstream?
Comenzamos con un breve repaso de la carrera de Nathy Peluso para meternos de lleno dentro del GRASA full album y comenzar con algunas características generales para ir metiéndonos luego al detalle en las canciones que más disfrutamos escuchar.
Esperamos que disfrutes tanto del episodio como nosotrxs al hacerlo :)
Momentos inolvidables del episodio:
3:07 - Recap de la carrera de Nathy Peluso
7:47 - Nathy y el mainstream
20:26 - El concepto de GRASA
27:37 - La producción musical en GRASA
31:41 - El concepto visual de GRASA
TRACKxTRACK:
37:02 - "CORLEONE"
42:19 - "APRENDER A AMAR"
49:27 - "LEGENDARIO"
53:00 - "TODO ROTO" con CA7RIEL Y PACO
54:31 - NATHY PELUSO Y C TANGANA
57:24 - "ENVIDIA"
59:26 - "MENINA" con LUA DE SANTANA
1:02:10 - NATHY PELUSO y DUKI
1:03:42 - NATHY PELUSO y BLOOD ORANGE
1:08:48 - NATHY PELUSO en VIVO
LINKS DATEROS:
Fiorella Gonzalo en X
Lúcuma web
Lúcuma en X - Instagram
Nathy Peluso - GRASA FULL ALBUM visualizers
Seguinos y escuchanos en Spotify:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conectá con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.
Rocktails cumple 15 años este 2024 así que decidimos ir a las bases y descubrir el "detrás de escena" de los inicios de este medio independiente. Rocktails comenzó siendo un blog de noticias para ir mutando en un proyecto multimedia que ya es un condimento clásico de la escena musical argentina.
Ezequiel de la Parra junto con Mauricio Waddle crearon Rocktails en 2009. La primera nota fue sobre la cancelación de Oasis en China y la catarata de info no paró nunca más. Hoy, con el terreno de Internet cooptado por individualidades influencers, donde cada vez es más difícil distinguir las recomendaciones genuinas de las interesadas, Rocktails mantiene el amor por compartir música.
Esperamos que disfrutes tanto del episodio como nosotros al hacerlo :)
Momentos inolvidables del episodio:
0:00 - Inicio. Presentación Ezequiel de la Parra
3:09 - ROCKTAILS ORIGINS: ¿Cómo surgió nuestro amado medio?
6:15 - Se suma Mauri Waddle
8:15 - El filtro para estar en Rocktails
11:10 - Sobre el INDIE
15:39 - Se suma FES
17:55 - El estilo ROCKTAILS en redes
22:11 - Las fiestas de ROCKTAILS
27:07 - El primer APAGÓN y la reconversión a PLATAFORMA
35:00 - El nuevo pop chileno
36:09 - Las coberturas de ROCKTAILS
39:20 - ¿Cómo está AHORA la escena que cubría ROCKTAILS hace 15 años?
42:56 - ROCKTAILS audiovisual
45:45 - El compilado del mundial 2014
49:00 - Recomendaciones musicales de Eze
53:18 - ¿Qué onda la escena española?
54:19 - La faceta como músico y productor de Ezequel
LINKS DATEROS:
Los Jardines de Bruselas
Seguinos y escuchanos en Spotify:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conecta con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.
Doppel gangs, uno de los tantos proyectos musiqueros de Simón Saieg a.k.a. Simón Poxyran de Perras on the Beach, sacó nuevo disco. Es por eso que lo visitamos en su casa a altas horas de la noche para que nos cuente todos los detalles de este álbum onírico y psicodélico.
A diferencia de SAIEG, su primer disco, en ZZZ todo es alta definición, sonido súper limpio y voces más claras; con la confianza necesaria para plantarle cara a melodías cantadas.
Pero además de ZZZ, charlamos mucho sobre ATLAS, una obra audiovisual que lleva más de 3 años de producción y todavía no ve la luz. Simón nos adelanta de qué se trata ese misterioso álbum conceptual que está preparando hace tanto tiempo y que, según sus palabras, es súper ambicioso.
Como nos quedamos un rato muy largo, hubo tiempo para que doppel gangs recomiende sus nuevos descubrimientos musicales e indagamos un poco sobre la movida de los swaggerboyz y toda su crew que no para de llamar la atención en la escena.
Momentos inolvidables del episodio:
00:00 - Inicio, llegamos a la casa de doppel gangs
06:55 - El sonido de ZZZ
11:07 - El trabajo con CAJÚ en la producción
21:31 - Estructura y el concepto de ZZZ
26:44 - "Nemo en el País de los Sueños" y el mundo onírico
31:29 - La participación de Fermín en el disco
37:20 - Producción artística y el laburo visual con Anita Rod
47:24 - SWAGGERBOYZ
57:27 - SARAMALACARA y la escena de música nueva
1:00:44 - ¿Cómo es ZZZ en vivo?
LINKS DATEROS:
Doppel gangs - ZZZ full album visualizer
Doppel gangs - trance ZZZ (Official Video)
Seguinos y escuchanos en Spotify:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conecta con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.
Dillom publicó Por Cesárea (2024) , un disco conceptual que aborda en primera persona la vida de inicio a fin de un personaje perturbado y perturbador; que teme y asusta; que mata y muere.
El disco no tuvo adelanto ni mucho tiempo previo de aviso. Salió completo, de una, con una presentación en el Teatro Coliseo prácticamente a ciegas. Todo en contra de lo que las fórmulas de marketing musical obligan hoy a seguir.
En este episodio full album nos metemos de lleno en Por Cesárea y discutimos sobre la sonoridad, concepto, personaje y obra de este nuevo disco de Dillom. Repasamos canción a canción, detalle por detall, sample a sample, bueno se entendió.
Espero que disfrutes este episodio tanto como nosotros disfrutamos haciéndolo :)
Momentos inolvidables del episodio:
0:00 - Inicio full album Dillom
2:46 - La maldición de Post Mortem y USM
4:17 - Contexto Dillom
11:05 - BOHEMIAN GROOVE, el sello
13:02 - La producción de Por Cesárea
TRACK X TRACK:
19:01 - 01 ULTIMAMENTE
26:08 - 02 LA NOVIA DE MI AMIGO
29:32 - 03 CIRUGÍA
33:26 - 04 MI PEOR ENEMIGO
42:41 - 05 - (MENTIRAS PIADOSAS)
43:58 - 06 - LA CARIE
48:17 - 07 - BUENOS TIEMPOS
57:14 - 08 - MUÑECAS
1:03:08 - 09 -IRREVERSIBLE
1:04:43 - 10 - COYOTE
1:06:56 - 11 - REIKI Y YOGA
1:10:38 - 12 - CIUDAD DE LA PAZ
LINKS DATEROS:
Dillom - Por Cesárea visualizers
Seguinos y escuchanos en Spotify:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conecta con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.
Bestia Bebé publicó Vamos a Destruir, un disco en donde todo se pone un poco más oscuro, pesado y metalero. Tal evento aprovechamos como excusa para visitar el mítico estudio Resto del Mundo, ahí se grabaron discos como Fuego Artificial de Las Ligas Menores y Madura el dulce fruto de 107 Faunos, y charlar con Tom Quintans por una hora y media.
Conversamos sobre el recorrido de más de 10 años que tiene la banda, las giras autogestionadas, el armado de los shows, las nuevas formas de distribuir sus canciones y sobre todo Vamos a Destruir, el nuevo álbum.
Espero que disfrutes esta entrevista tanto como nosotros disfrutamos de hacerla :)
Momentos inolvidables de la charla:
1:30- Tom Quintans es un padre de familia
2:18 - ¿Que pasó desde el primer disco (2013) hasta hoy?
6:15 - ¿Las canciones de Bestia Bebé son simples?
10:58 - Diferencias en cómo se pública música ahora y cómo se hacía antes
12:58 - Las giras de la banda: organización e independencia
26:31 - Vamos a Destruir
32:27 - La portada del disco
36:08 - ¿El rock and roll pasó de moda?
45:30 - El sonido del disco y cómo fueron los ensayos
52:37 - Hilo conductor y gustitos que se dieron en el álbu,
1:00:57 - El rol de Pipe Quintans, el productor
1:06:14 - Tom Quintans solista
1:17:38 - Bandas nuevas que le copan
LINKS DATEROS:
Bestia Bebé Bandcamp
Bestia Bebé - Vamos a Destruir FULLALBUM en YouTube
El rock and roll pasó de moda (video oficial)
Seguinos y escuchanos en Spotify:
Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio
Conecta con Rocktails en Instagram.
Escucha nuestros podcasts.