🎙️ Episodio #8 – Cómo diseñar un onboarding con IA generativa: el caso de Shakers, con AlonsoEn este episodio de UX para todo hablamos con Ignacio Alonso, Head de Producto Digital en Shakers, sobre cómo rediseñaron su proceso de onboarding utilizando inteligencia artificial generativa.Durante la conversación, Alonso nos comparte:- Cómo identificaron un problema clave: los clientes no siempre saben explicar bien lo que necesitan.- De qué forma usaron IA para guiarles a través de un flujo conversacional que extrae necesidades reales.- Qué retos enfrentaron al integrar modelos generativos en un entorno orientado a personas, y cómo resolvieron la validación técnica y de experiencia.- Cómo cambiaron los roles tradicionales de diseño, priorizando el research y el prototipado de prompts sobre las pantallas.- Cómo lograron iterar con velocidad sin sacrificar control ni calidad.Una charla interesante y práctica, llena de aprendizajes reales y con una visión muy clara de cómo combinar automatización y enfoque humano en producto digital.Sobre Alonso: https://www.linkedin.com/in/ignacio-alonso-ferreiro/Sobre Shakers: https://www.shakersworks.com/en/
🎙️ Episodio: Duelo Animal en las EmpresasEn este episodio conversamos con Leticia Sal, Educadora Vincular Felina y experta en conciliación familiar con animales, sobre un tema aún silenciado en muchas organizaciones: el duelo por la pérdida de un animal de compañía en el entorno laboral.Hablamos sobre cómo este tipo de duelo afecta el bienestar, la productividad y la salud mental de las personas, y cómo las empresas pueden (y deben) incluirlo en sus políticas de cuidado emocional. Desde la perspectiva de la experiencia de usuario (UX), Leticia nos invita a rediseñar entornos más empáticos, humanos y sostenibles.💡 Casos reales, recomendaciones prácticas y reflexiones poderosas para líderes, equipos de RRHH y toda persona que haya sentido que perdía más que una mascota.📌 Conecta con Leticia: 🌐 https://leticiasal.com/ 📸 Instagram: leticiasal_gatos🔗 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/leticiasal/🕊️ “Reconocer el duelo animal no es un gesto, es una forma de cuidar la experiencia humana en su totalidad.”
En este episodio, conversamos con Pablo Bernal, CEO & founder de la agencia de marketing B2B Kimoon, sobre cómo el marketing B2B ha evolucionado y cómo la experiencia de usuario (UX) está redefiniendo las reglas del juego.Pablo comparte su recorrido profesional y cómo su visión del marketing ha cambiado con el tiempo, especialmente al enfrentarse a una pregunta muy común de sus clientes: “¿Para qué sirve realmente el marketing?”Hablamos sobre:📌 Qué es un lead, un MQL y un SQL, y por qué no siempre están alineados con el viaje real del cliente.🤝 El punto de encuentro entre marketing y UX: dónde hacen "match" y cómo esto puede multiplicar las conversiones.❌ Los errores más comunes que cometen las agencias cuando ignoran la experiencia de usuario.🧪 Casos reales de SaaS que lo están haciendo bien, y el reto de mejorar la UX en plataformas de uso interno.🚀 Tecnologías emergentes como IA, automatización y datos, y su impacto en el diseño de experiencias B2B.🧠 El proceso creativo de Pablo: cómo se cuece una estrategia efectiva y qué la hace verdaderamente diferencial.📘 Recomendaciones personales: libros, herramientas y su propia estrategia de vida, más allá del trabajo.🎧 Si trabajas en marketing B2B, diseño o estás explorando cómo mejorar la experiencia de tus clientes, este episodio te va a inspirar y dar ideas prácticas.
Cuántas veces hemos tenido la sensación de que un profesor/a, jefe, amiga, pareja, lo que sea, nos inspira y nos da alas para conseguir aquello por lo que soñamos, que hace que nos sintamos capaces de todo, de conseguir nuestro propósito, de crecer, de hacer algo por lo que no nos sentíamos capaces, este tipo de personas son las que yo llamo líderes.
En esta fase elaboramos talleres de brainstorming, co-creación, focus group, sketching, en conclusión, ejercicios para entrenar las ideas a los que llamamos Dinámicas.Estos ejercicios favorecen el diálogo, generan un buen clima de confianza y aceptación entre las personas, ayudan a superar trabas emocionales y sociales, permiten un intercambio de experiencias y un acercamiento entre personas, desarrollan las habilidades de expresión y facilitan la transmisión de ideas y opiniones. Hay muchos ejercicios que se pueden utilizar en esta fase, investiga y aplica el que más te convenga, ten confianza y relájate. También puedes usar alguna de estas técnicas de forma puntual si detectas que el trabajo en equipo no fluye.
Cuando estamos en una búsqueda de empleo estamos metidos en nuestro propio proceso de elaborar un currículum, un porfolio y todo el material posible para acceder a ese puesto que deseamos, pero ¿cómo es el lado opuesto?Cómo debe ser un buen feedback en cualquier proceso, contratación, seguimiento o despido.La ley de transparencia de sueldos y sus beneficios.
En el segundo episodio quiero hablaros de reflexiones que podemos hacernos cualquier persona y que si se aplicaran muchas de ellas nos facilitarían la vida.A menudo solemos asociar el diseño UX a productos digitales, sí, a priori es lo que más se consume, porque es lo que manejamos e interactuamos a diario, ya sabéis, el mundo digital que nos absorbe..
Los diseñadores de experiencia de usuario defendemos encarecidamente las necesidades del usuario. Analizamos qué es lo que quieren, lo que necesitan, sus gustos, su comportamiento. Investigamos qué hacéis y cómo lo hacéis. Os preguntamos todo lo que necesitamos saber, organizamos ejercicios para entrenar las ideas, a los que llamamos ideación y lo hacemos con los usuarios, claro. Y ¿qué hacemos con todos esos datos? pues elaboramos un prototipo que recoge todos esos datos que hemos recabado, lo testamos con los usuarios y después de otro meticuloso proceso creativo se diseña una propuesta visual y ale, listo para que el equipo de desarrolladores lo programen y lo hagan funcionar.