Hoy invitamos a Steve Erique, coleccionista por casi 40 años de Star wars, quien nos cuenta la experiencia y vivencias de ser coleccionista. Además nos adentramos en esta forma de vida y sobre todo que aprendemos de Star wars como una de las legendarias sagas que cada día gana seguidores.
Hoy hablamos sobre salud sexual y el peligroso VIH. Mencionamos algunas pautas de como se trata el te ma desde el Ministerio de salud Pública, además de las acciones a tomar ante este suceso, que es un problema social y que ataca a todo el mundo.
Para este programa muy interesante por la diversidad cultural de nuestro querido ecuador, invitamos a carlos Chalaco, investigador y especialista en estos temas, para dialogar sobre toda la identidad cultural y muchos elementos que diferencian la cultura del país así como algunas situaciones que crean hermandadd de pueblos. Un poco de historia y mucho más.
En este espacio invitamos al Dr. Freddy paredes, quien nos comenta del reconocimiento facial a partir de una exposición ósea en la que se explica como se puede reconocer algunos rasgos y la importancia de los mismos para los estudfiantes de medicina, y como algo novedoso para la colectividad en general.
En esta oportunidad hablamos con algunas personas que nos visitan de la Biblioteca Benjamín carrión de la UTPL y los proyectos que se estan desarrollando para compartir con los estudiantes, además las normas y procesos a seguir para ser parte del recurso de consulta digital y físico de la biblioteca. Acompáñanos y conoce toda esta temática muy interesante.
En esta ocasión los invitamos a escuchar un programa especial, para hablar y conocer sobre el proyecto Saber amar. Aquí se involucran docentes de la utpl para dar a conocer el arduo trabajo en educación básica, para obtener una colección de libros ilustrados con la finalidad de dar a conocer temas de interés para los niños y que busca romper con la educación tradicional.
Hoy invitamos a Paul Calderón, con quien hablamos del chequeo preventivo ginecológico que es un tema muy importante para la familia en especial para las mujeres ya que con esta acción se ayuda a prevenir el cancer o a detectarlo y controlarlo. Así que te invitamos a escucharnos.
En esta ocasión invitamos al psicólogo Diego hidalgo con quien hablamos sobre la educación sexual, vista desde la parte integral, considerando la especialización del invita en ciencias de la sexología. Te invitamos a este diálogo de un tema muy interesante que debes conocer.
Hoy en un gran programa invitamos a Jinmy Sarango, representante del Ministerio de Salud Pública de Ecuador, con quien hablamos sobre la prevención del embarazo en niñas y adolescentes. Te invitamos a escuchar este espacio donde abordamos el tema desde una perspectiva joven, adaptada a la realidad actual.
En este espacio invitamos a Israel Celi y Ana Verdú, quienes nos dan su apreciación de la violencia de género y la violencia como tal desde una perspectiva jurídica y antropológica. Considerando que faltan voluntades políticas y compromiso en la sociedad para enfrentar este mal de la sociedad que se ha enquistado y busca ser erradicado.
En esta oportunidad invitamos a Karina Carrión, comunicadora social de FEDES y Ana Játiva Soto, administradora de los espacios de coffe shop. Se pudo conocer los emprendimientos y las historias que giran alrededor de los mismos. Te invitamos a escuchar este relajado espacio con música y algo más.
Hoy en nuestro espacio tenemos dos invitadas que nos comentan todo lo que se realiza en un museo y algunas exposiciones que podemos encontrar en el mismo. Además nos cuentan algo de historia de los museos en general.
En este programa invitamos a Mileni Suquilanda y Alex Jaramillo, para hablar de la organización y participación del día Bee, un evento por aniversario de Medialab Utpl. Conversamos sobre los proyectos que se viene trabajando y lo que se tiene a futuro.
En esta ocasión nos acompañan artistas visuales quienes nos cuentan su expereincia al hacer productos visuales, la acogida y recomendaciones al trabajar en este maravilloso arte.
Hoy hablamos sobre la pedagogía contextualizada desde un enfoque cultural, la invitada para hablar del tema es Natalia Brizuela Camacho, docente de ciencias de la educación básica, quien nos indica lo referente al tema planteado y todo lo que se debe tomar en cuenta al momento de aplicar esta técnica.
En esta entrevista con Xiomara Carrera habalamos de lo importante que puede ser los objetos que rodean un niño menor de 6 años, para estimular la motricidad para orientarse, en fin para un sin número de acciones que son parte del menor. Conduce Fabiola Ludeña
En este espacio invitamos a Byron Bustamante, docente de psicología de la UTPL, quien nos cuenta todo lo referente a la campaña antidrogras y alcohol, Toma Actitud. Nos dá algunos detalles de la propuesta y así mismo riesgos y consecuencias propios del consumo de sustancias estupefacientes.
En este episodio hablamos sobre el consumo de alcohol y la personalidad que define a estos usuarios frecuentes de este mal social, acompaña a Fabiola y su invitado en este espacio que deja muy buenas recomendaciones.
En este espacio invitamos a Ana Santos, responsable de vinculación de la UTPL, que nos cuenta todo el proceso de vincular a los estudiantes, antes de terminar su carrera profesional y que de alguna manera prepara para la vida a muchas personas.
En este espacio hablamos sobre la educación sexual, vista desde la academía y todo lo que puede presentarse al momento de consumir drogas. Acompañanos en este interesante tema.