DiscoverUn buen día para viajar
Un buen día para viajar
Claim Ownership

Un buen día para viajar

Author: Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA)

Subscribed: 5Played: 240
Share

Description

'Un buen día para viajar' es un programa que nos lleva recorrer Asturias, España y el mundo desde la radio, con la radio y sus sonidos. Un programa radiofónico que será pionero en Asturias y en RPA puesto que no se ha emitido hasta hoy, un programa específico del sector Viajes, Turismo, Aventura e Historia.


Un contenido didáctico, con el que aprender y divertirse, recorriendo historias, anécdotas de lugares, personas y acontecimientos históricos, atendiendo también como no, a la actualidad del sector y sus adaptaciones, dando voz a nuevas propuestas y poniendo a La Radio Pública al servicio de uno de los sectores más sensibles en la economía de nuestra región que necesita de un empuje y de la difusión de RPA como medio público de comunicación.


Dichos contenidos despertarán el interés general, dirigido a todos los públicos y segmentos, y será un escaparate para todo el sector que incluye tanto a casas rurales como hoteles, agencias de viajes, turismo aventura, senderismo, ciclismo, escalada, turismo histórico, museos, establecimientos con historia, y desde ya, todos los servicios adyacentes como gastronomía, campamentos de verano, actividades al aire libre, festivales, encuentros y celebraciones de diferentes sectores.

755 Episodes
Reverse
Tras el sábado llega el domingo y con el dos nuevas horas viajeras y radiofónicas en Rpa en vuestro programa favorito Un buen día para viajar, hoy 26 de octubre los mejores sabios pasarán por el programa, entre otros Alberto Campa que nos lleva a la República Centroafricana que visitó hace poco y nos cuenta con detalles todo lo acontecido, gentes increíbles, paisajes únicos, y gastronomía curiosa en tierras africanas…a continuación viajes por España tras la estela de Paradores e Ignacio Bosch director del Parador de Cangas de Onís nos traslada a tierras madrileñas para hablar de Alcalá de Henares, su historia, sus joyas artísticas y su magnífico Parador cargado como siempre de mil anécdotas…gran segunda hora tras las noticias con la sección de Grandes Personajes de la Historia y en esta ocasión el historiador Pablo Arconada nos habla de la apasionante y dura vida de Patrice Lumumba el líder anticolonialista y que llegara a ser primer ministro de la República Democrática del Congo tras su independencia de Bélgica …y cierre tras las huellas que la Guerra Civil española dejó y que Arama 36/37 investiga profundamente, y en la persona de Guillermo Herrero nos responderá a preguntas como ¿Qué aconteció en el Puerto de Vegarada? ¿Qué papel tuvo el batallón 241 comandado por Silvino Morán? ¿Y el batallón 250 llamado Iskra?…dos horas de radio y viaje en Rpa!!
Último fin de semana de octubre y con él las horas más viajeras de la radio pública asturiana, hoy sábado 25 de octubre viajaremos juntos por el mundo a través de las voces de Sara Moro que nos llevará a hablar de Le Corbusier el gran arquitecto y específicamente de la Ville Savoye en la sección de arte por el mundo…de Víctor Guerra y su sabiduría sobre los caminos y veredas de Asturias, que desde el Puerto de Tarna nos lleva hasta Ponticiella…y de Francisco Borge que en su sección de Reino de Asturias y arte prerrománico nos habla de la actualidad arqueológica de Oviedo y de restos vinculados probablemente a la corte de Santa Gadea en su ya conocido proceso de articulación urbana…y en la segunda hora más radio, más voces y más viaje con el poeta, narrador, ensayista, dramaturgo e investigador Javier Ruíz que nos hablará de 5 grandes herejes de la historia, Akenatón, el faraón monoteísta, Arrio contra la Trinidad, Miguel Servet  atrapado por Calvino, Giordano Bruno y el peculiar método de John Wesley…y cerramos con el doctor en historia por la Complutense y arqueólogo David Martino que nos lleva al mundo antiguo para hablarnos del legado de los Vadinienses y sus estelas…dos horas como veis de radio y viaje de calidad en Rpa!!!
Domingo 19 de octubre no menos viajero, ya que hoy  pasarán por el programa grandes sabios y entre ellos Alberto Campa que nos trasladará a conocer un país europeo, Austria, con paisajes increíbles y ciudades muy monumentales, por supuesto saldrá a colación Mozart, y trataremos temas gastronómicos de este hermoso país…en nuestras salidas por España nos vamos a Madrid, a la capital, y allí tenemos a Jesús Manuel Morón historiador del arte y guía oficial, que nos moverá por el mítico barrio de Lavapiés, con joyas artísticas, personajes muy conocidos que por allí pasaron y muchas curiosidades del barrio madrileño…segunda hora con Grandes Personajes de la Historia, y el investigador Eduardo Caamaño nos trae al creador de Sherlock Holmes, personaje de ficción que casi tapó al propio autor, Arthur Conan Doyle, que tuvo una vida más que interesante…y cerramos con la investigadora Minerva Méndez que nos hablará de Ortiguera, de su puerto, de sus embarcaciones, de su importantísima actividad comercial, y de su brillante tradición conservera…dos horas de radio y cultura en Rpa!!
Fin de semana a la vista y llegan las horas viajeras a Rpa con grandes amigos y colaboradores y hoy sábado día 18 de octubre  será una mañana especial porque la primera hora de nuestro programa la haremos desde el Auditorio de Oviedo ya que se desarrolló el Congreso Nacional de Radio Escolar 2025 y pasarán en la primera hora por nuestros micrófonos Mónica Domínguez García, Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte…Gema Merás Rodríguez, profesora de Geografía e Historia y jefa de estudios adjunta en el IES la Ería de Oviedo, vinculada desde hace varios años a proyectos de radio escolar y coordinadora en la actualidad del proyecto de «Radio PeriFERIA…Nacho Matías, profesor de lengua castellana y literatura en el IES Escultor Juan de Villanueva de Pola de Siero, y con bagaje de años sobre proyectos de radio escolar…y María Inés Villaverde, profesora de francés en el IES Fleming, de Oviedo, al frente del proyecto de Radio Prestosa, con Nacho García profesor de FP en el mismo instituto…en la segunda hora volvemos a nuestros contenidos habituales y tras el boletín de las noticias y con toque internacional respondemos a preguntas como estas  ¿Cómo era viajar en la Edad Media? ¿Qué veía un peregrino en Santiago, un mercader en Constantinopla o un emisario castellano en la corte del poderoso Tamerlán? Las respuestas nos las da el prestigioso historiador británico Anthony Bale que investigó estos asuntos y muchos más en su “Guia de viajes por la Edad Media” apasionante!!!...y cerramos con Javier Fernández el director del museo del Ferrocarril con tema ferroviario para hablar de locomotoras que fueron trascendentales para el desarrollo de la industria en Asturias, y trataremos algún caso en especial con anécdotas muy curiosas…dos horas muy especiales de viaje radiofónico en Rpa!!
Domingo viajero el que tendremos hoy día 12, día de la Hispanidad, y desde el programa nos gustará recordar esta efeméride histórica, hoy las horas más viajeras de Rpa con sabios como Alberto Campa que una vez viene acompañado de otro pedazo de viajero, Ramiro Berrocal, para hablarnos de algo que acontecerá en unos días en Barcelona, unos encuentros de grandes viajeros de toda España y que reune un montón de actividades que ambos nos desgranarán…en nuestras salidas por España acompañando la estela de Paradores, nos vamos a tierras de Ourense en la vecina Galicia para conocer el mágico Parador de Santo Estevo con toda la historia que encierra y enclavado en unos paisajes excepcionales y muy evocadoras, Ignacio Bosch director del Parador de Cangas de Onís nos lo cuenta con maestría…en Grandes Personajes de la Historia y aprovechando esta fecha, que mejor que hablar del gran viajero por antonomasia en España, Cristóbal Colón, del cual el catedrático en historia Esteban Mira acaba de publicar una biografía que será ya para siempre referencia…y cerramos con el viajero y gran amigo Ángel Galicia que en su proyecto Argo estuvo en Bolivia y nos va a contar cosas extraordinarias del pais…dos horas llenas de historia y viajes en Rpa!!
Fin de semana y cuatro nuevas horas de radio viajera en Rpa, para empezar hoy sábado 11 de octubre van las dos primeras horas con grandes amigos y sabios, como Alicia Vallina que en su sección de Mujeres Extraordinarias nos hablará de la interesante vida de María Mestayer que hizo cosas muy pioneras dignas de conocer…Víctor Guerra coge el testigo y en su sección de caminería nos lleva por un recorrido que él acaba de hacer in situ para llegar hasta Santo Toribio de Liébana, el camino por los valles cántabros a Liébana…y Francisco Borge cierra hora con ese tema tan destacado de conocer algunas de las destrucciones, que recursos arqueológicos vinculados con el período del Reino de Asturias, sufrieron y sufren hasta la más rabiosa actualidad…pedazo de segunda hora que tendremos con, entre otros, el doctor de historia Juan Carlos Losada que nos hablará de grandes o pequeñas batallas pero que tuvieron tal trascendencia que dejaron una huella imborrable en la historia de Europa, desde la Antigua Grecia hasta el siglo XX…y los filólogos Ángel Narro y Alberto Quiroga cerrarán el programa recordando que hace un año fue la desastrosa Dana en tierras valencianas y se editó un libro de historia con muchos y buenos colaboradores para recaudar fondos para los damnificados y recordando como grandes catástrofes fueron forjando al ser humano y como se repusieron de ellas con un transfondo de esperanza…dos horas de radio y viaje en Rpa!!
Se acerca el domingo 5 de octubre y con él vuelve de nuevo vuestro programa de viajes e historia favorito en Rpa, y siempre en el horario habitual y con los mejores sabios, como Alberto Campa que nos lleva al otro lado del charco para conocer en Argentina su preciosa capital, la gran Buenos Aires, con sus barrios tan emblemáticos como Boca, Recoleta, Núñez etc, sus parques, su casa Rosada, sus teatros y cafés y también sus cementerios que son espectaculares, con un toque de tango y buena gastronomía…a continuación nos vamos en nuestras salidas por España a conocer en la provincia de Guadalajara en la zona de la Alcarria, la hermosa población de Brihuega, con su regia historia, su castillo, y su arte por todas sus calles, por supuesto no faltará el recorrido por los campos de lavanda y un rico toque gastronómico, nos lo cuenta el que es su alcalde Luis Manuel Viejo…en la segunda hora serán los Grandes Personajes de la Historia los protagonistas con la figura del gran pensador y filósofo por antonomasia español Ortega y Gasset que el Doctor en Filosofía y Licenciado en Derecho Julio Baldomero nos desgranará con detalle…y que interesante final con el periodista Martín Fernández Vizoso que lleva investigando años sobre las gentes que desde la mariña lucense y el occidente asturiano se fueron a América, pero no los que triunfaron sino también los que sufrieron, los que tuvieron penurias, que en realidad fue la gran mayoría, historias humanas increíbles que os sorprenderán…dos horas de viajes y radio en Rpa!!
Primer fin de semana de octubre y puntual a su cita con vosotros llegan las horas más viajeras de Rpa en Un buen día para viajar, hoy sábado 4 de octubre tendremos para empezar a Sara Moro en su sección de arte por el mundo que nos trae una curiosa historia relacionada con las enigmáticas pinturas negras de Goya…Víctor Guerra en la sección de caminería nos hace regresar a la trascendencia que tuvo el camino de Tarna desde amplios puntos de vista, tanto económico, como social y mucho más…llegará a continuación Francisco Borge que en el ámbito del arte prerrománico es nuestro anfitrión, ¿Os habéis preguntado que grado de destrucción han tenido ubicaciones antiguas relacionadas con el Reino de Asturias en Oviedo? Lo vamos a tratar con Francisco intensamente en varias secciones…nos vamos al mundo egipcio con las figuras míticas de las Cleopatras, si en plural, ya que hubo VII y aunque la última es la más famosa las demás dejaron una huella en la historia muy importante, todo eso lo tratáremos con Lloyd Llewellyn-Jones el catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Cardiff, especializado en la Persia aqueménida y la historia sociocultural griega…y cerramos con nuestro filólogo más sabio Xulio Concepción que nos lleva a través de la toponimia a la zona de Xedré en el concejo de Narcea…dos horas de viaje y radio en Rpa!!
Y cerrando el mes de septiembre radiofonicamente hablando de Un buen día para viajar, hoy domingo día 28 tendremos las horas más viajeras de la radio de Asturias, para iniciar el gran Alberto Campa viene acompañado de otra gran viajera, Pilar Espejo, para irnos a conocer Costa Rica y sus maravillas artísticas y paisajísticas que no son pocas…en nuestras salidas por España vamos con esa sección quincenal que nos trae Ignacio Bosch director del Parador de Cangas de Onís por todo el país con el trasfondo de los Paradores, así que en esta ocasión vamos a esas hermosas y evocadoras tierras segovianas para conocer en profundidad las maravillas del Parador de la Granja que encierra mucha historia tras sus muros y unos paisajes únicos…llegará a continuación Grandes Personajes y Viajeros de la Historia y la pianista, profesora musical y gran investigadora Marta Torres nos trae un gigante de la música, Ludwing Van Beethoven que tuvo una vida digna de ser conocida…y cerramos con el investigador Diego Fernández Méndez que nos trae un tema interesantísimo sobre la importancia que tuvo en los siglos XVII y XVIII la preciosa población de Puerto de Vega, no os dejará indiferente…dos horas de radio, viajes e historia en Rpa!!
loading
Comments